Noticias del 2025/08/14 18h30 • FRANCE 24 Español
[Música] Bienvenidos a Contexto Global aquí en France 24. Ya saben, estamos durante toda la tarde actualizándoles la información internacional. Yo soy Rodrigo Sedano. Acompáñenme. Crece la expectativa sobre la reunión de este viernes en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin. Discutirán si la presencia de Volodimir Zelenski, el futuro de la guerra en Ucrania. El republicano insistió en que si el cara a cara va bien, podría haber una cumbre trilateral. Y precisamente Donald Trump ha vuelto a insistir desde la Casa Blanca en que Brasil ha tratado mal comercialmente a Estados Unidos. Ahí ha dicho también que su socio ultraderechista Yair Bolsonaro le parece un hombre honesto que está sufriendo una ejecución política. Y tras los cierres de campaña del miércoles, desde este jueves, empieza un periodo de reflexión en Bolivia para la primera vuelta electoral del domingo. La crisis económica con una alta inflación y escasez de combustible aupan a la derecha según las principales encuestas. Vamos a ampliarles desde La Paz. Comenzamos. [Música] Vamos a comenzar en Alaska. Allí avanzan los preparativos para la cumbre entre los presidentes de Rusia y Vladimir y de Estados Unidos, perdón, y de Rusia, Vladimir Putin y Donald Trump. Un encuentro que la Casa Blanca espera que sea la antesala de otros posteriores en los que también se incluye a Ucrania para buscar un acuerdo que ponga fin a la guerra en curso. Daniela Ablandón nos cuenta qué expectativas tienen los líderes. Las puertas de Ancorage, la ciudad más poblada de Alaska, se abren de par en par recibir a Vladimir Putin y a Donald Trump, listos para verse cara a cara por primera vez desde 2019. El jefe de la Casa Blanca ve posible un futuro apretón de manos entre Rusia y Ucrania. Creo que será una buena reunión, pero la reunión más importante será la segunda que tendremos. Me reuniré con el presidente Putin y el presidente Zelenski y quizás llevemos a algunos líderes europeos, quizás no. No sé si será muy importante. Veremos qué sucede. Creo que el presidente Putin y el presidente Zelenski lograrán la paz. Veremos si logran llevarse bien y si lo logran, será fantástico. El líder ruso habló con sus ministros y altos funcionarios de seguridad previo a su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero del 2022 y elogió la gestión de Estados Unidos en las conversaciones. La actual administración estadounidense está realizando, en mi opinión, esfuerzos muy enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, frenar la crisis y alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas en este conflicto con el fin de crear condiciones a largo plazo para la paz, tanto entre nuestros países en Europa como en el mundo entero. Un intercambio de ideas sobre fronteras y territorios, el control de armas nucleares y las potenciales relaciones económicas entre Rusia y Estados Unidos podrían marcar la agenda del encuentro, según han dejado entrever desde Washington y Moscú en la víspera. Bueno, les queremos recordar que mañana 15 de agosto, a partir de las 13 horas de Bogotá, Quito y Lima, vamos a tener una programación especial aquí en France 24 con motivo de esta reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin. Vamos a analizar todo lo que se vaya sabiendo y por supuesto después de la rueda de prensa habrá también análisis y debate. Entretanto, hoy tuvo lugar un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. 84 civiles y militares de cada bando regresaron este jueves a sus países. El mandatario ucraniano Volodimir Zelenski dijo que casi todos sus retornados necesitan atención médica y un proceso de rehabilitación importante. Además, especificó que los civiles liberados fueron detenidos por Moscú entre 2014, 2016 y 2017. Esto antes de la ofensiva en febrero de 2022. Los intercambios son resultado de tres rondas de conversaciones directas en Estambul ocurridas entre mayo y julio. Bueno, pues antes de esa reunión de mañana en Alasca, el presidente Trump ha recibido también hoy a la prensa en el despachóval. Allí se ha referido de nuevo a Brasil con quien mantiene una lucha arancelaria en las últimas semanas por el enjuiciamiento a Yair Bolsonaro. Trump ha dicho hoy que su socio ultraderechista le parece un hombre honesto que está sufriendo una ejecución política. Vamos a escucharle. Brasil tiene leyes muy malas. han encarcelado un presidente o intentan encarcelarlo y conozco al hombre y les diré, creo que es un hombre honesto. Creo que lo que han hecho con Bolsonaro es una ejecución política electrizante. Me parece terrible, pero también nos trataron muy mal como socios comerciales durante muchísimos años. uno de los peores países del mundo. Por eso cobran aranceles altísimos y dificultan enormemente cualquier cosa. Así que ahora les cobramos un arancel del 50% y no están contentos. Pero así son las cosas. Y Bolivia está tres días de votar en primera vuelta electoral para elegir nuevo presidente. En medio de la crisis económica en Ciarnés, con una alta inflación y escasez de combustible, la izquierda enfrenta dividida estos estos comicios en los que la derecha se perfila como favorita entre una alta indecisión. Nos amplían desde La Paz nuestros enviados especiales, Albert Naya y Aitor Chavarri. Quedan solamente tres días para que Bolivia saque las urnas a la calle en unos comicios que pretenden marcar un punto y aparte en la historia de este país. El oficialismo afronta estos comicios en medio de un gran descontento social y polarización, mientras la derecha los afronta con la ilusión de poder volver al poder tras 20 años en la sombra. Bolivianos y bolivianas afrontan ahora mismo una de las peores crisis económicas en decadas con una inflación que en el mes de julio se situó en el 25%. Alimentos y transporte ha mostrado también un incremento crítico mientras la escasez de combustible actúa de denominador común al igual que la divisa. El principal apoyo económico para las arcas bolivianas, la venta de gas natural, se ha visto reducida de forma drástica en los últimos años, lo que también agrava una crisis económica patente en este país. Por ello, los analistas apuntan que las tendencias de voto van a cambiar y mucho en esta ocasión. También plana en el ambiente la figura de un Evo Morales que si bien no se presenta a estas elecciones por inhabilitación ha pedido el voto nulo. Seguimos avanzando con las noticias internacionales. Vamos a hablar ahora de otro frente de guerra porque Israel continúa haciendo realidad sus deseos expansionistas. El ministro de finanzas israelí besaleles motric aprobó la creación de un nuevo asentamiento en Cisjordania ocupada con el que sentenció que se enterrará la idea de que exista un estado palestino. El ultranacionalista dijo que este proyecto cuenta con el respaldo de la Casa Blanca, mientras que Naciones Unidas pidió a Israel que reabierta la decisión. Vamos a ampliarles. [Aplausos] Israel quiere avanzar con su ocupación ilegal en Sis Jordania. El sello se ha roto. El plan E1 está en marcha. El ministro de finanzas celebró la aprobación de un plan para construir un nuevo asentamiento que aislaría Jerusalén este del resto de Sis Jordania. Hoy por fin cumplimos la promesa y conectamos Ma Ale Adumin con Jerusalén, una conexión estratégica de seguridad y demográfica que garantiza nuestra capital unida para las generaciones venideras. Smotrich se refiere a esta extensión de tierra que existe entre el asentamiento Maale Adumim y Jerusalén este, un territorio palestino en el que se planean construir más de 3400 viviendas. De acuerdo con la organización Pisnao, el proyecto es devastador porque dividirá Asis Jordan dos, impidiendo el desarrollo de una área metropolitana entre Ramala, Jerusalén, este y Belén, destruyendo la posibilidad de una solución de dos estados, una opinión secundada por Naciones Unidas. Nuestra postura sobre los asentamientos es clara. Los asentamientos israelíes en Ciscordania ocupada, incluida Jerusalén este y el régimen asociado con ellos, contravienen el derecho internacional. Los asentamientos, por decirlo de alguna manera, afianzan aún más la ocupación y alejan la posibilidad de dos estados. Los esfuerzos por aprobar este plan se remontan a la década de 1990, pero su oposición dentro de Israel y la condena internacional frenaron su avance. hasta 2012 con la llegada del gobierno de Benjamín Netaniahu, aunque la presión estadounidense frenó esta aprobación. Ahora, según Smotrid, el plan se realiza en plena coordinación con la Casa Blanca. El inicio de las obras podría tomar algunos meses y la construcción de viviendas aproximadamente un año. Una acción que la Corte Internacional de Justicia ha dejado claro que es ilegal. Mientras tanto, el ejército de Israel mató hoy al menos a 17 palestinos producto de la intensificación de sus ataques sobre la ciudad de Gaza, de la que Telaviv pretende tomar control como parte de un plan de ocupación total del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Entre los muertos, seis fueron alcanzados por fuego israelí mientras buscaban alimentos. Según informó la Defensa Civil Gazati, la condena de la comunidad crece en momentos en los que hasta ayer la cifra de civiles muertos por inanición se elevó a 235, incluyendo 106 niños. Bueno, pues vamos a despedirnos así. Yo les invito a seguir aquí en France 24, que vamos a volver pronto con mucha más información. Gracias por elegirnos. Bienvenidos al espacio de cultura de France 24. Cada semana hay una cita con el mundo de la cultura, una ventana abierta al mundo del arte, la música, la literatura, el cine, entrevistas con creadores y todas las novedades culturales. Acompáñeme en la crónica de cultura por fr y francez24.com. Ah.
Noticias del 2025/08/14 18h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
8 comments
Tema las lamentaciones de Jeremías :
La ciudad populosa entre las naciones se ha quedado viuda
Dios que la tenía como esposa la dejó .y las mujeres quedaron sin maridos .
La que dominaba las provincias se ha hecho tributaria .llora amargamente día y noche .no tiene quién la consuele de todos sus amantes ( aquí Dios se refiere alos devotos de sus imágenes de los santos ).
Ya Dios lo advirtió : que teniendo ídolos tenían de todo hasta que Dios quitata .
Viernes octubre 21/2022. Soñé: que el ejército de Jehová luchaba y hacía atajos para capturar a sus enemigos y destruirlos porque mía es la venganza y así lo hice eron contra las naciones y contra los hijos de Dios .
Al despertar vino una voz en mi cerebro ¿ Como ha quedado la ciudad populosa .osea que hoy se repite .
LO QUE DEBEMOS COMER SEGÚN DIOS :
LAMENTACIONES 1:9: su inmundicia ( por desobedecer y matar y comer animales ). está en todo su cuerpo y no se acordaron del fin.
Hay un lugar especial en el infierno para los Sionistas
Bien risible la zanahoria
ZELISQUI ES UN DÉSPOTA Y NO CONFÍO EN SUS ACUERDOS MUY INTERESADO. $.
PENSÓ QUE EVO MORALES SERIA UN BUEN PRESIDENTE QUERIDO POR SUS DICIPULOS Y POBLACION INDIGENA
EL HERROR MAS GRANDE DE LOS PALESTINOS ES NO OBLIGAR AL GRUPO TERRORISTA HAMAS SU RENDICION Y DISOLUCION.
Minuto 01:50. Caretas vs Caretas.😡
Minuto 04:40. Trompo no tiene que opinar nada sobre asuntos internos y judiciales de otro país😡
Comments are closed.