España continúa la lucha contra el fuego, pues a pesar del alivio climatológico, siguen activos una veintena de grandes incendios forestales, sobre todo en las provincias de Ourense, Cáceres, León y Zamora. El viento complica las tareas de extinción de algunos focos.
En Castilla y León se lucha contra 7 incendios de nivel 2: Fasgar, Anllares del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, informó el miércoles de una evolución “favorable” en gran parte de los incendios activos en la provincia, lo que ha permitido el realojo de varias localidades, aunque ha confirmado al mismo tiempo la evacuación de Colinas del Campo de Martín Moro en Igüeña tras declararse un nuevo fuego de Índice de Gravedad (IGR) 2, que presenta indicios de ser intencionado.
El de Barniedo de la Reina, que entró en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, sigue bastante activo y con mucho perímetro por controlar, con el viento como principal problema para las tareas de extinción.
También un cambio de viento ha complicado a última hora del miércoles las tareas de extinción en Porto (Zamora) después de que durante el día se hubiera logrado contener las llamas gracias los numerosos medios desplegados. El fuego mantiene desalojadas once poblaciones del entorno del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto.
Los fuegos activos en Galicia han devorado este miércoles otras 15.000 hectáreas y superan ya las 82.000 a pesar del descenso de la temperatura y una mayor humedad, según el último balance de la Xunta, según el cual hay activos seis incendios, todos ellos en la provincia de Ourense. El más violento es el de Larouco, que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga y el Courel con alrededor de 30.000 hectáreas afectadas. Es el más grande de la historia en la comunidad.
Extremadura sigue pendiende del fuego de Jarilla, que ha quemado ya 16.000 hectáreas en un radio de 160 kilómetros. Presenta dos frentes activos: uno hacia el norte, que ya ha entrado en la provincia de Salamanca, y otro hacia el noroeste, con dirección hacia el Jerte y Tornavacas. El viento está complicando las tareas de extinción y se ha dado un preaviso de evacuación a los vecinos de La Garganta.
En Asturias continuaban el miércoles cinco incendios forestales activos, en los concejos de Cangas del Narcea, Degaña, Ponga y Quirós, mientras que otros siete fuegos se mantienen controlados y dos más están estabilizados, informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).