Los incendios forestales no dan tregua en España. Galicia, Castilla y León y Extremadura siguen en el foco de la emergencia, con miles de personas afectadas y carreteras cortadas. La situación se ha complicado en Pontevedra, donde dos nuevos fuegos mantienen en vilo a los vecinos de Oia y Vilaboa. Por su parte, en Cáceres, el incendio de Jarilla, que ha arrasado más de 16.000 hectáreas, está prácticamente perimetrado.

Dos nuevos incendios en Pontevedra

La situación de emergencia 2 por el incendio que afecta al municipio de Carballedo (Lugo), ha sido desactivada a primera hora de la tarde de este viernes, según ha informado ‘Medio Rural’.

El fuego comenzó en la parroquia de A Cova, y arrasó 50 hectáreas, obligando a desalojar a 53 menores y 11 monitores del ‘Albergue dos Peares’. Este viernes también se ha desactivado la situación 2 en Oia (Pontevedra), por un fuego que sigue activo y ha consumido al menos 40 hectáreas.

Se desalojaron a 45 personas de un campin en Mougás, pero ya se ha permitido su vuelta. La situación 2 sigue activa en Vilaboa, declarada el jueves por la proximidad a las viviendas de Vilar, en Santa Cristina de Cobres. Estas llamas han calcinado 50 hectáreas y ha obligado a desalojar a 14 personas en el núcleo de Paradellas.

Los vecinos trataron de contener el fuego con cubos de agua, mangueras y palas, mientras el humo denso cubría la carretera principal de la zona, que tuvo que ser cortada al tráfico. La situación se tornó peligrosa cuando varios vehículos quedaron atrapados entre las llamas y la visibilidad era casi nula.

Entre los incendios activos se encuentran el de Larouco, que es el más grande de la historia de Galicia con más de 30.000 hectáreas quemadas, parte de ellas ya en la provincia de Lugo, en Quiroga. Por otro lado, también permanecen activos fuegos como los de:

Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 ha).Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha).A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha).Larouco-Seadur (30.000 ha).Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).

De momento, ha quedado controlado otro fuego originado en la localidad ourensana de Muíños, parroquia de Requiás, que afectó al Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés. Así lo ha confirmado ‘Medio Rural’.

Seis incendios en nivel dos en Castilla y León

La comunidad mantiene seis incendios en nivel 2, con unas 2.000 personas evacuadas de 50 localidades. León y Zamora concentran la mayoría de los focos, con especial preocupación en El Bierzo y los Picos de Europa.

En Zamora, la situación ha mejorado y los vecinos de cuatro poblaciones han podido regresar a sus casas. No obstante, en Moncabril preocupa la cercanía del fuego a una central hidroeléctrica, donde se trabaja contrarreloj para proteger la infraestructura.

El incendio de Jarilla, casi controlado

Buenas noticias llegan desde Cáceres. El incendio de Jarilla, que ha arrasado más de 16.000 hectáreas, está prácticamente perimetrado. Continúan algunas evacuaciones en Hervás, el valle del Jerte y La Garganta, aunque los equipos de extinción confirman que la estrategia de ataque ha dado resultados.

Cerca de 500 efectivos permanecen desplegados en la zona para evitar reactivaciones. La presidenta de la Junta, María Guardiola, aseguró anoche que “queda poco para darlo por controlado”.

Sánchez viaja a Asturias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza hoy a Asturias para visitar los Puestos de Mando Avanzados de Somiedo y Cangas del Narcea. Allí evaluará el estado de los cuatro incendios activos en la región, con especial atención al de Degaña.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado su apoyo y ha anunciado que se destinarán fondos europeos para la reconstrucción de las zonas afectadas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo ‘Noticias de la Mañana’ en Atresplayer.

Tiroteo en Ávila