Los incendios siguen arrasando España. El fuego del municipio zamorano de Molezuelas ha pasado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0 después de doce días activo y haber afectado a unas 31.500 hectáreas. Mientras, con mejores perspectivas, siguen las labores de extinción de los incendios, para controlar los diferentes focos graves que permanecen aún activos, especialmente virulentos en Castilla y León, Galicia y Extremadura. Según el balance del Ministerio del Interior, este jueves seguían activos 18 incendios graves.

La catalogación operativa ante el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha afectado a unas 17.300 hectáreas, el mayor incendio de la historia reciente en Extremadura, se ha reducido al nivel 1, tras quedar estabilizado este viernes tras once días activo. Se mantiene la evacuación de la zona periurbana de Hervás y de casas aisladas de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle.

En Galicia, los grandes incendios de Ourense mantienen su tendencia a estabilizarse. En Pontevedra, el fuego de Vilaboa sigue en situación 2 de emergencia, y esta mañana, el fuego de Oia ha presentado mejoría y se ha rebajado al nivel 1 de peligrosidad. Allí, un camping de Oia ha tenido que ser desalojado por el incendio que se ha declarado en ese municipio y otras 14 personas han sido evacuadas del lugar de Paradellas por el fuego que afecta a Vilaboa, también en la provincia pontevedresa, mientras que en Lugo se ha rebajado al nivel 1 de emergencia en Carballedo.

La evolución ha sido buena este jueves en Castilla y León, pero aún quedan ocho incendios de máxima gravedad -los mismos que el día anterior-, seis de ellos en la provincia de León. En el caso de la provincia de León, las llamas mantienen aún desalojados a más de 1.500 vecinos de 26 localidades y otros 54 de dos poblaciones están confinados por el humo, pero se han podido realojar a lo largo del día seis pueblos. Un voluntario que participó en la extinción del fuego de Cipérez (Salamanca) ha fallecido tras ser hospitalizado, según han adelantado este viernes los portavoces de Vox y UPL en las Cortes, David Hierro y Luis Mariano Santos, aunque la Junta de Castilla y León, en un comunicado, niega la vinculación de la muerte con el fuego.

Pedro Sánchez, durante su visita esta mañana a Asturias, para conocer la situación del incendio de Degaña, ha anunciado que “se va a poner en marcha” una Comisión Interministerial de cambio climático que prepare el pacto de Estado contra la “emergencia climática”.

Hace 9 minutos 09:49

Crónica de Juan Soto Ivars | El cambio climático global se arregla votando al PSOE

20:55

Los incendios forestales mantienen cortadas seis carreteras en CyL, la mayoría en León

Los incendios forestales que afectan a varios puntos de Castilla y León mantienen cortadas este viernes un total de seis carreteras en la Comunidad, la mayoría de ellas en las provincias de León.

En concreto, permanecen cortadas en la provincia de León las carreteras LE-2703 en Portilla de la Reina, LE-4212 en Cariseda, LE-5228 en Bouzas y LE-7311 en Nogar.

En el caso de la provincia zamorana están cortadas debido a los incendios forestales las carreteras ZA-103 y ZA-104 en Vigo de Sanabria.

20:51

El incendio de Yeres (León) baja a gravedad 0 después de casi dos semanas activo

El incendio de Yeres-Llamas de la Cabrera, en la provincia de León, que se originó el pasado 9 de agosto por causas que se investigan, ha bajado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0 después de casi dos semanas activo y un centenar de medios movilizados.Se trata de un incendio que el pasado miércole se encontraba estabilizado en un 90 por ciento en su perímetro, que ya podía estar en unos 140 kilómetros, y en la parte que aún se encontraba activo avanzaba “muy lento” y estaba “estabilizado”.

Así lo han señalaron responsables técnicos de extinción de este fuego, que actualmente “requiere un trabajo todavía, sobre todo de personal de tierra para estabilizar”, pero que en caso de cumplirse las previsiones meteorológicas no presentaría mayores propaganciones.

19:56

Tres incendios siguen activos en Asturias y tres más se dan por extinguidos

Tres incendios continúan activos en el suroccidente de Asturias, uno en la comarca de Degaña, a donde hoy se ha desplazado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros dos en Somiedo, mientras que a lo largo de la jornada se han dado por extinguidos otro declarado en Cangas del Narcea y los de Peñamellera Baja y Caso.

Frente a la casi veintena de incendios que en días pasados llegaron a registrarse de forma simultánea en Asturias, a última hora de la tarde del viernes se habían reducido a seis: los tres fuegos activos del suroccidente, otros dos estabilizados y uno más controlado.

El de Degaña sigue siendo el que concentra el mayor número medios de extinción, tanto aéreos como terrestres, para mantener las tres líneas de acción sobre las que se está trabajando para controlar el incendio: una en la zona limítrofe entre Asturias y León, otra en Trascastro, dentro del municipio leonés de Peranzanes, y una tercera en el puerto de Cienfuegos.

19:54

Evolución favorable en CyL, pese a que aún siguen ocho incendios en nivel 2 y 4 de grado 1, junto a 13 activos

Ayudados por la caída de las temperaturas y una climatología más benigna que la de los últimos días, los servicios de extinción de incendios, tanto regionales como los llegados desde otras comunidades y de otros países de la UE, están logrando ganar terreno a los fuegos que asolan Castilla y León desde hace semanas, donde ya han sido pasto de las llamas cerca de 149.426 hectáreas, el 41 por ciento de las afectadas en todo el país, según la última cifra aportada por sistema de información Copernicus a los que ha tenido acceso Europa Press.

Con todo, Castilla y León continúa en lucha contra 25 incendios sin control, de ellos ocho con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros cuatro de grado 1 y trece más activos, es decir, en nivel 0, con la provincia de León a la cabeza en cuanto a gravedad de los fuegos, con un total de cuatro (Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso y Colinas del Campo Martín Moro), seguida de Zamora (Porto) y Palencia (Cardaño de Arriba).

19:50

Estabilizado el incendio forestal en las Cuestas del Cedacero, en Cartagena

El incendio forestal que afecta a una zona cercana a las Cuestas de Cedacero, originado sobre las 14.00 horas, ha sido dado por estabilizado por el director de la Extinción, según informan desde el ‘1-1-2’.

Más de un centenar de llamadas alertaban del incendio forestal de matorral en la cuneta de la carretera RM-E22, que une Cartagena con Isla Plana, en las proximidades de las Cuestas de Cedacero.

El incendio se ha propagado y ha obligado al corte de la carretera, mientras los medios del Plan Infomur trabajan en las labores de extinción. En el dispositivo participan Bomberos de Cartagena, cinco brigadas forestales terrestres y tres brigadas helitransportada.

En estos momentos el incendio está estabilizado, y sigue sin haber peligro para bienes ni personas y no hay que recurrir a medios externos a la Comunidad Autónoma.

19:24

Jornada esperanzadora en la extinción y nuevos realojos

La situación de los incendios forestales ha mejorado en las últimas horas y ha permitido el realojo de vecinos de pueblos afectados por los fuegos de Porto (Zamora) y Jarilla (Cáceres), donde ha desescalado la peligrosidad a nivel uno, por lo que el operativo pasa a ser controlado por medios extremeños.

Pese a ello, la evolución favorable en la lucha contra el fuego se ha visto ensombrecida por la noticia de la muerte de un hombre que participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y ha muerto días después de ser hospitalizado, aunque la Junta de Castilla y León ha negado la vinculación de la muerte con la inhalación de humo del incendio.

Tres brigadistas y un bombero heridos siguen ingresados en el hospital de A Coruña, uno de ellos con pronóstico muy grave y otro evoluciona favorablemente.

Hasta ahora, la ola de fuegos que sacude España ha arrasado más de 400.000 hectáreas, la mayor superficie quemada en lo que va de siglo en el país y la más grande registrada desde 1994, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

18:48

Al menos 250 bomberos de siete países europeos han ayudado a extinguir incendios en España

Al menos 250 bomberos procedentes de Alemania, Francia, Finlandia, Rumanía, Grecia, Países Bajos y Estonia han contribuido a las tareas de extinción de los incendios forestales en España en la última semana, coordinados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil que el Gobierno solicitó el pasado miércoles 13 de agosto.

A los 230 bomberos alemanes, franceses, finlandeses, rumanos y griegos que han llegado desde finales de la semana pasada a territorio español se le suman 20 estonios y un contingente neerlandés que estaban preposicionados en el país para colaborar en labores de formación y control y que también se han sumado a la lucha contra los incendios.

18:47

Los ADF desplazados en Zamora: una hora caminando para acceder al fuego en terreno “escarpado”

Este viernes, los ADF han operado en una zona de difícil acceso por la escasez de caminos y la orografía del terreno, que les ha obligado a desplazarse durante más de una hora a pie llevando el equipo hasta llegar al fuego: “Les han tenido que llevar la comida un helicóptero”.

Como parte de este convoy se han desplazado hasta Zamora 3 camiones de agua, pero los 8 ‘pick-ups’ con kit de extinción “han ido muy bien” porque les ha permitido acceder a zonas a donde no podrían haber llegado con los vehículos pesados.

Los 47 efectivos de Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) que el martes salieron de Lleida junto a miembros de Agents Rurals y del Grup Especial de Prevenció d’Incendis Forestals (Gepif) trabajan en la extinción del incendio de Puente de Sanabria (Zamora), en un terreno “escarpado”, han explicado fuentes del Secretariat de Federacions i ADF de Catalunya a Europa Press.

18:46

Los efectivos aragoneses trabajan en asegurar el perímetro del incendio forestal de Barniedo de la Reina (CyL)

Más de 30 profesionales del dispositivo INFOAR del Gobierno de Aragón siguen colaborando en las labores de extinción de los incendios forestales de Castilla y León. En las últimas horas, sus trabajos se han centrado en el sector de Valverde de la Sierra (León) dentro del incendio de Barniedo de la Reina.

Este viernes por la mañana, la brigada helitransportada de Calamocha –con su helicóptero– ha tomado el relevo de la brigada de Ejea de los Caballeros. Las principales tareas que desarrollan los efectivos de INFOAR son el aseguramiento del perímetro mediante herramienta manual y, especialmente, la aplicación de fuego técnico.

Esta maniobra consiste en generar líneas de control que evitan la propagación del incendio, creando zonas seguras entre la vegetación que ya está afectada y la que aún corre riesgo de arder.

18:28

La situación operativa del incendio de Jarilla baja al nivel uno tras quedar estabilizado

La catalogación operativa ante el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha afectado a unas 17.300 hectáreas, el mayor incendio de la historia reciente en Extremadura, se ha reducido al nivel 1, tras quedar estabilizado este viernes tras once días activo.

La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales en Extremadura (Infocaex) ha decretado esta tarde desescalar la situación del nivel dos al nivel uno, por lo que el operativo pasa a estar controlado con los medios y recursos del propio plan de la comunidad autónoma de Extremadura.

De hecho, los numerosos medios terrestres y aéreos desplazados desde otras comunidades autónomas y por otras administraciones comienzan a regresar a sus bases de origen, incluidos los efectivos de la UME y el contingente alemán.

No obstante, la existencia de algunos puntos calientes en el noroeste del incendio hace que se mantengan los trabajos, con la participación de seis medios aéreos y más de 200 efectivos en el resto del perímetro.

Asimismo, los vecinos de las viviendas de la zona periurbana de Hervás ya tienen luz verde desde esta tarde para regresar a sus casas, una vuelta al hogar que desde primera hora de hoy pueden hacer los vecinos residentes en casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo tras decaer la evacuación.

En cuanto a las carreteras, a partir de las 21:00 horas se abrirán al tráfico el Puerto de Honduras, que conecta los valles cacereños de Ambroz y Jerte.

17:45

El fuego arrasa 91.579,51 hectáreas en España hasta el 17 de agosto, a falta de incluir las de CyL y Galicia

La Guardia Civil ha imputado como investigados a dos hombres, un portugués de 37 años de edad y un vecino de Monterroso de 30 años de edad, como supuestos autores de dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave en esta localidad lucense y también en la de Folgoso do Courel.

Los agentes del Equipo multidisciplinar de investigación de incendios forestales (EMIIF) iniciaron una investigación y, utilizando nuevas tecnologías para esta materia, constataron que el origen del fuego en Folgoso do Courel estaba en los trabajos de aprovechamiento forestal realizados en la zona con una maquina cortadora-procesadora de árboles.

Por lo que respecta al de Monterroso, el presunto origen está en un escape de una quema realizada sin autorización administrativa.

Las diligencias policiales por estos dos incendios investigados en la provincia de Lugo ya han sido remitidas a la autoridad judicial.

17:33

El fuego arrasa 91.579,51 hectáreas en España hasta el 17 de agosto, a falta de incluir las de CyL y Galicia

El fuego ha quemado un total de 91.579,51 hectáreas (ha) en España hasta el 17 de agosto a falta de incluir la superficie de los grandes incendios forestales que se han producido en Castilla y León y Galicia, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a los que ha tenido acceso por Europa Press.

A partir de los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus, Transición Ecológica estima que el total de hectáreas afectadas en España por los incendios forestales en curso ascienden a 295.579,51: a las 91.579,51 hectáreas facilitadas por las CCAA habría que sumar 204.000 de los fuegos de Castilla y León y Galicia.

17:26

Declarado un incendio forestal en las Cuestas del Cedacero, en Cartagena (Murcia)

El Centro de Coordinación de Emergencias ‘1-1-2’ Región de Murcia ha recibido, poco después de las 14.00 horas, más de un centenar de llamadas alertando de un incendio forestal de matorral en la cuneta de la carretera RM-E22, que une Cartagena con Isla Plana, en las proximidades de las Cuestas de Cedacero.

El incendio se ha propagado y ha obligado al corte de la carretera, mientras los medios del Plan Infomur trabajan en las labores de extinción. En el dispositivo participan Bomberos de Cartagena, cinco brigadas forestales terrestres y tres brigadas helitransportada. También intervienen Guardia Civil, Policía Local de Cartagena y Protección Civil de Cartagena.

En cuanto a medios aéreos, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias tiene en la zona dos helicópteros dedicados a tareas de extinción y un tercero para información y control de operaciones aéreas.

En estos momentos el incendio continua activo pero no hay peligro para bienes ni personas y no hay que recurrir a medios externos a la Comunidad Autónoma.

17:11

Realojados los vecinos de la localidades de Vigo, San Martín de Castañeda y San Ciprián (Zamora)

El Centro de Coordinación de Emergencias Provinciales (Cecopi) ha acordado el realojo de las localidades de Vigo, San Martín de Castañeda y San Ciprián afectadas por el incendio que desde el pasado día 14 de agosto, con un Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), se originó en Porto y asola desde entonces la comarca de Sanabria, según la información facilitada por la Subdelegación del Gobierno.

Estas tres localidades se suman a las de Murias y Cerdillo, cuyos vecinos pudieron regresar en la mañana de este viernes.

Además de la autorización de que los vecinos de la cinco localidades puedan retornar a sus hogares, el Cecopi ha dado el visto bueno a la reapertura de la carretera ZA-P-2664, entre Trefacio y Murias.

17:10

Los brigadistas y el bombero heridos en Galicia siguen ingresados, uno de ellos muy grave

Los tres brigadistas y el bombero que sufrieron quemaduras en las labores de extinción de incendios en Galicia siguen ingresados en el hospital de A Coruña, uno de ellos con pronóstico muy grave y otro evoluciona favorablemente.

Según el parte ofrecido este viernes por el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), el brigadista de 18 años se encuentra estable, pero su pronóstico es muy grave, tras sufrir quemaduras de tercer grado, con un 40 % de su cuerpo afectado, e intoxicación por inhalación de humo.

El brigadista de 23 años que sufre quemaduras de segundo grado, con una afectación del 15 % del cuerpo, evoluciona favorablemente, aunque con pronóstico reservado. En su caso, la intoxicación por inhalación de humo ya está resuelta.

Otro de los brigadistas heridos, de 25 años, también tiene quemaduras de segundo grado, con un 15 % de su cuerpo afectado, e intoxicación por inhalación de humo en proceso de resolución. Actualmente se encuentra estable, con pronóstico grave.

El bombero, de 46 años, que tiene quemaduras de segundo grado y afectación del 10 % del cuerpo, está estable aunque con pronóstico grave, pero la intoxicación por inhalación de humo ya está resuelta.

Los cuatro están ingresados en el hospital de A Coruña.

17:08

Nuevos realojos por el incendio de Porto (Zamora), solo queda Ribadelago fuera de casa

Las labores de extinción del incendio forestal de Porto (Zamora) continúan su avance y gracias a ello este viernes por la tarde se han autorizado nuevos realojos y ya solo quedan fuera de casa los vecinos de las poblaciones situadas a orillas del Lago de Sanabria de Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) constituido con motivo de los incendios ha permitido el regreso este viernes por la tarde de los vecinos de San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria y San Ciprián de Sanabria, poblaciones que llevaban evacuadas desde el pasado lunes, según ha informado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.

Los tres nuevos pueblos realojados suman un censo de 315 personas, aunque el número real de evacuados ha sido mayor porque en esas cifras no se contabilizan los veraneantes y descendientes de estas localidades que pasan en ellas sus vacaciones.

La mayor parte de los desalojados han pasado los últimos días en casas de familiares o alojados por su cuenta y un centenar acudió a los alojamientos colectivos habilitados para los evacuados en Benavente, 84 en el albergue instalado en el Centro de Negocios y 17 de edad más avanzada o con problemas de movilidad o dolencias que ingresaron en la residencia de mayores pública de Benavente.

Pese a los realojos, las carreteras autonómicas que dan acceso al Lago de Sanabria, las ZA-103 y ZA-104, siguen cortadas al tráfico excepto para los vecinos, trabajadores y proveedores de la zona, con el fin de facilitar los trabajos de extinción del incendio.

17:02

Ocho carreteras secundarias siguen cortadas por los incendios forestales

La Dirección General de Tráfico ha anunciado en su cuenta de ‘X’ las ocho carreteras que se mantienen cortadas por los incendios forestales: siete en Castilla y León (4 en León y una tanto en Zamora como en Palencia) y una en Cáceres.

??Por incendios forestales, permanecen cortadas 8 carreteras secundarias:

?León
⚫️LE-2703 Portilla de la Reina
⚫️LE-4212 Cariseda
⚫️LE-5228 Bouzas
⚫️LE-7311 Nogar

?Zamora
⚫️ ZA-103, ZA-104 Vigo de Sanabria

?Palencia
⚫️P-217 Cardaño de Abajo

?Cáceres
⚫️CC-224 Hervás pic.twitter.com/Your8cKOy3

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 22, 2025

16:58

Las labores de extinción del incendio forestal de Porto (Zamora) continúan su avance y gracias a ello este viernes por la tarde se han autorizado nuevos realojos y ya solo quedan fuera de casa los vecinos de las poblaciones situadas a orillas del Lago de Sanabria de Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) constituido con motivo de los incendios ha permitido el regreso este viernes por la tarde de los vecinos de San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria y San Ciprián de Sanabria, poblaciones que llevaban evacuadas desde el pasado lunes, según ha informado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.

Los tres nuevos pueblos realojados suman un censo de 315 personas, aunque el número real de evacuados ha sido mayor porque en esas cifras no se contabilizan los veraneantes y descendientes de estas localidades que pasan en ellas sus vacaciones.

?Información 22 de agosto Actualización de localidades REALOJADAS por el #IFPorto en #Zamora:
✅Murias y Cerdillo
?Se restablece circulación de la carretera ZA-P-2664@naturalezacyl pic.twitter.com/az97oxwauK

— 112 Castilla y León (@112cyl) August 22, 2025

16:55

Galicia y Castilla y León acumularon el 85,3% de las hectáreas (ha) que han ardido en España entre el 3 y el 18 de agosto de 2025, de acuerdo con datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus a los que ha tenido acceso Europa Press.

Del total de 358.034 hectáreas que han ardido entre esas dos fechas en todo el país, el 43,6% lo han hecho en Galicia (es decir, 156.444) y el 41,7% lo han hecho en Castilla y León (o lo que es lo mismo, 149.426). El tercer lugar lo ocupa Extremadura, que acumuló 44.480 hectáreas quemadas, el 12,4% del total nacional.

El resto de comunidades autónomas (CCAA) están a más distancia. Así, por ejemplo, el Principado de Asturias registró 2.397 hectáreas quemadas, cifra similar a la que alcanzó la Comunidad de Madrid: 2.340. Andalucía, que ha tenido varios incendios destacados a principios de agosto, acumuló 1.766 hectáreas consumidas.

16:53

Rueda avanza “inversiones cuantiosas” en las ayudas post incendios en Galicia que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado “inversiones cuantiosas” para las ayudas post incendios que se lanzarán la semana que viene y que estarán dirigidas tanto al sector vitivinícola como a viviendas y a prevención.

Lo ha hecho en su visita este viernes a la bodega Tapias Mariñán, que forma parte de la Denominación de Origen (DO) Monterrei, y ha sido una de las afectadas por la ola de incendios que ha asolado la provincia de Ourense durante las últimas semanas.

En este sentido, ha señalado que la Xunta continúa evaluando “de manera global” los daños tras los incendios, en concreto, “lo que de tiempo a hacer estos días” para poder “lanzar las ayudas la semana que viene”. “Las consecuencias de los fuegos hay que afrontarlas con diligencia”, indica.

16:35

Varios ayuntamientos ourensanos piden al Gobierno central ser declarados “zona catastrófica” tras los incendios

Varios ayuntamientos de la provincia de Ourense han solicitado al Gobierno central ser declarados “zona catastrófica” tras los incendios de las últimas semanas.

El último en hacerlo ha sido el de Chandrexa de Queixa, que ha acordado por unanimidad este viernes pedir este a la Administración central la declaración, justificada en la afectación del incendio que se originó en el municipio el 8 de agosto.

Concretamente, 16.000 hectáreas calcinadas repartidas en aldeas como Forcadas, Zamorela, Parafita, Casteligo, Chao, Paradaseca, Vilar, Espasa, Senra y Taboazas, “y que fue escalando hasta convertirse en una auténtica emergencia sin precedentes en Galicia”.

16:19

Desactivada la situación 2 de emergencia en el incendio de Carballedo (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación dos de emergencia en el incendio forestal que afecta al municipio lucense de Carballedo.

Este incendio forestal comenzó en la noche del jueves en la parroquia de Cova y de forma preventiva evacuaron el Albergue de Os Peares. Un total de 53 niños y 11 monitores fueron trasladados al albergue juvenil Lugo.

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da tregua y calcina ya 88.311,5 hectáreas en fuegos no apagados.

16:14

El Gobierno asegura que ha destinado una “partida relevante” de los ‘NextGen” a incendios

El Gobierno ha destinado una “partida relevante” de fondos ‘NextGen’ europeos a la lucha contra los incendios que asolan España, según han asegurado este viernes fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en respuesta a unas acusaciones del PP.

Esas fuentes ministeriales han reaccionado a las declaraciones hechas por la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, desde la sede de esa formación, en las que afea al Ejecutivo no haber dedicado dichos fondos Next Generation EU al actual combate contra las llamas que libran varios puntos del país.

15:38

Aterrizaje de emergencia de una aeronave que trabajaba en el incendio de Porto (Zamora) tras sufrir un percance

Uno de los medios aéreos que trabajaba en el incendio de Porto se ha visto obligado a realizar un aterrizaje forzoso tras sufrir un percance durante el desarrollo de sus tareas en la zona. Así lo han confirmado fuentes tanto de la Diputación de Zamora como de la Guardia Civil, que han explicado que el regreso a tierra ha tenido lugar en la base de Rosinos.

A pesar de lo aparatoso de los hechos y de los daños que ha sufrido el avión, no ha habido que lamentar daños personales. La información trasladada por la Diputación de Zamora, cuyos bomberos se han desplazado a la zona, subraya que el avión “ha sufrido daños en uno de sus estabilizadores”, lo que ha motivado la maniobra extraordinaria.

15:38

Galicia: ocho focos activos

Ocho incendios están activos este viernes en Galicia, cinco de ellos en Ourense, que han arrasado más de 78.000 hectáreas, y otros tres focos que se declararon este jueves en las provincias de Pontevedra y Lugo, donde se han realizado desalojos.

El fuego de Carballedo (Lugo) mantiene activa la situación 2 por la proximidad con la población de Oleiros y ha obligado a desalojar, de forma preventiva, a 53 menores y 11 monitores del Albergue dos Peares.

15:33

Mañueco comparecerá en las Cortes de CyL por los incendios en un pleno extraordinario antes de septiembre

La Diputación Permanente de las Cortes de Castilla y León ha aprobado este viernes, con los votos favorables de todos los grupos parlamentarios y la abstención del PP, la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ante un Pleno extraordinario de las Cortes para explicar la gestión de los incendios que han asolado la Comunidad en las últimas semanas.

En concreto, en la reunión de la Diputación Permanente, en la que se ha guardado un minuto de silencio por los fallecidos (tres personas, aunque tanto UPL como Vox suman un cuarto en Salamanca), se ha dado luz verde finalmente la petición, por parte de una quinta parte de los miembros de la Diputación Permanente, de celebrar un Pleno monográfico con la comparecencia de Mañueco en periodo extraordinario, es decir, antes de que comience septiembre, una solicitud que partió inicialmente del Grupo Parlamentario Socialista.

15:03

El incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) baja a gravedad 0 tras afectar a más de 31.000 hectáreas

La Junta de Castilla y León ha informado de que el incendio forestal que se inició en el municipio zamorano de Molezuelas de la Carballeda y que finalmente pasó a León ha bajado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0 después de doce días activo y haber afectado a unas 31.500 hectáreas, según los datos provisionales que maneja el Ejecutivo autonómico.

Este incendio, activado desde el domingo, 10 de agosto, a las 14.25 horas, se elevó ese mismo día a IGR 2 y saltó desde la provincia zamorana a la leonesa, con más de 31.000 hectáreas afectadas en ambas provincias, según datos de la Junta.

En las labores de extinción se encuentran en este momento 31 medios terrestres y aéreos, entre ellos un helicóptero y dos autobombas. La causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.

14:04

El incendio de Quiroga está en fase de estabilización, y en Carballedo “bastante controlado”

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en tierras de Quiroga (Lugo), los técnicos empiezan a dar por estabilizado el fuego, en el que ya no hay llama. Así lo ha explicado este viernes el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias, quien aseguró que ya no hay puntos calientes, pero se está procediendo a refrescar toda la zona para evitar que se vuelvan a activar focos.

Este mismo incendio se acercó a las puertas del término municipal de Folgoso do Courel, que ya sufrió otra ola de proporciones históricas en 2022, pero no llegó a entrar gracias al trabajo de las brigadas durante días abriendo zanjas y en la jornada de ayer con los operativos trabajando con medios aéreos durante todo el día.

14:03

Investigan a dos hombres como autores de un incendio por imprudencia grave en Folgoso do Courel y en Monterroso

La Guardia Civil imputa en calidad de investigados a un hombre portugués, de 37 años, y a un vecino de Monterroso, de 30 años, como presuntos autores de dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave en Folgoso do Courel y en Monterroso.

Según ha informado el Instituto Armado, los agentes adscritos al EMIIF (equipo multidisciplinar de investigación de incendios forestales) iniciaron una investigación policial para esclarecer la autoría de dos incendios forestales ocurridos en los términos municipales de Folgoso do Caurel y de Monterroso.

13:59

Sánchez anuncia una comisión intermisterial de cambio climático para allanar el camino al pacto de Estado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática al que ha vuelto a invitar a sumarse a todas las instituciones.

Tras visitar junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, el puesto de mando avanzado en Degaña, Sánchez ha adelantado que la nueva comisión interministerial echará a andar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros, y estará capitaneada por la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, junto con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, como responsable de Protección Civil.

13:01

Suben a 41 los detenidos por incendios forestales y a 127 los investigados

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido, desde principios del mes de junio, a un total de 41 personas por incendios forestales, uno de ellos en el último día, e investigan a otras 127.

Así lo ha informado este viernes el Ministerio del Interior con los datos trasladados en la reunión mantenida este viernes por el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.

La Policía Nacional ha detenido a un total de 11 personas por incendios mientras investiga a otras 23. Por su parte, la Guardia Civil ha arrestado a 31 e investiga a 104. 

12:56

Muere un hombre por el incendio de Cipérez (Salamanca), cuarta víctima en CyL

Un hombre que participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) ha muerto días después, tras ser hospitalizado, según han adelantado este viernes los portavoces de Vox y UPL en las Cortes, David Hierro y Luis Mariano Santos, aunque la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.

12:25

El índice de gravedad del incendio de Gestoso (León) continúa en nivel 2

Actualmente se lucha en Castilla y León contra ocho incendios de índice de gravedad potencial 2 (moderada intensidad: los fuegos de Fasgar, Anlleres del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera, Igüeña y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.

Hay otros 6 de nivel 1: en Yeres, Paradiña, Castrocalbón y Canalejas, en León; Molezuelas, en Zamora; y Candelario, en Salamanca, que es el fuego de Jarilla (Cáceres) que pasó el lunes a Castilla y León.

Además, otros 11 focos siguen activos y otros 17 fuegos figuran como controlados, pero que exigen vigilancia por posibles reactivaciones, tras doce días en los que se han declarado en Castilla y León más de 260 incendios.

12:16

El incendio de Porto sigue con llama cerca del límite entre Zamora y León y preocupa en el Cañón del Tera

El incendio de Porto sigue activo y con llama cerca del límite provincial entre Zamora y León y con una situación preocupante en el Cañón del Tera en la zona cercana al Lago de Sanabria, lo que aún pone en jaque a varias localidades.

Así lo ha explicado el delegado provincial de la Junta en Zamora, Fernando Prada que ha detallado que la situación en el frente sur-este es mejor y el Cecopi ha autorizado en la mañana de este viernes el regreso a casa de los habitantes de Murias y Cerdillo.

Siguen evacuados los de San Ciprián, San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo, junto con Moncabril. La situación de todos los pueblos se volverá a evaluar en las próximas horas, no descartándose más realojos durante el día de hoy.

12:13

Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los graves incendios que han asolado distintas partes de España en los últimos días con el fin de interesarse por las necesidades de los ciudadanos que se han visto afectados, según ha informado este viernes Zarzuela.

Don Felipe y Doña Letizia quieren “conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población”, han explicado desde la Casa del Rey, sin concretar por el momento a qué comunidades autónomas en concreto se desplazarán los Reyes.

11:40

Tres incendios siguen activos en el Principado: en Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo

Este viernes se registran ocho incendios forestales en el Principado, según la última información del SEPA. De ellos tres permanecen activos, tres estabilizados y dos controlados. Los tres incendios activos siguen siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo-Gua-Perlunes.

Degaña concentrará de nuevo el mayor número medios de extinción, tanto aéreos como terrestres, para mantener las tres líneas de acción sobre las que se está trabajando para controlar el incendio: la línea de defensa en la zona limítrofe de ambas comunidades, la de Trascastro y la de Cienfuegos.

?️Viernes 22 de Agosto ?8 #IIFF en Asturias:
✅3 activos: #IFDegaña #IFGenestoso #IFSomiedo
✅3 estabilizados: #IFCamarmeña #IFBezanes #IFPonga
✅2 controlados: #IFValladoII #IFPeñamelleraAlta
?Abierta ruta de refugio Brañagallones #Caso

?‍? https://t.co/DjazJTFeVS pic.twitter.com/f4GtfRA0Ov

— 112 Asturias (@112Asturias) August 22, 2025

11:37

El índice de riesgo de incendios forestales seguirá siendo ‘muy alto’ para toda la región este sábado

El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este sábado en nivel ‘muy alto’ en todo el Principado de Asturias, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

11:11

Copernicus estima en 403.701 el número de hectáreas quemadas en 2025 en España, la mayoría en agosto

El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus ha aumentado hasta las 403.171 su estimación del número de hectáreas quemadas en 2025 en España. La inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto.

La cifra de hectáreas quemadas era de 41.903 a 29 de julio. Para el día 7 de agosto ya habían alcanzado las 47.302. Posteriormente, la superficie quemada se comenzó a disparar hasta alcanzar las 396.791, por lo que en estos últimos 15 días han ardido unas 360.000. Si se confirman estas estimaciones, 2025 podría ser el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI.

10:43

Extinguido el incendio que afectó desde el miércoles a un paraje de Benamaurel (Granada)

El Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha dado por extinguido el incendio que desde el miércoles afectó a un paraje forestal de Benamaurel (Granada), fuego contra el que han trabajado hasta una decena de medios aéreos.

Fuentes del Infoca han informado del final de los trabajos en el paraje de Las Asperillas, zona forestal en la que comenzó el incendio sobre 13:25 horas de este miércoles. Las mismas fuentes han explicado que aún no se ha perimetrado la zona para conocer el terreno afectado. 

10:39

El fuego empeora en El Bierzo (León) por el viento y el terreno, con nuevos desalojos

Los incendios forestales que afectan a la montaña de León en la comarca del Bierzo siguen sin estar controlados y mantienen en alerta a varias localidades, especialmente en los municipios de Páramo del Sil, Peranzanes e Igüeña, donde varios frentes activos se han agravado durante la noche por el viento y la complicada orografía.

En Anllares, el fuego ha vuelto a reactivarse en las últimas horas y ha obligado a los cinco vecinos de Anllarinos a abandonar sus casas de forma precipitada. La Junta de Castilla y León ha reconocido que el perímetro sigue presentando “constantes reproducciones”, especialmente en la zona del valle de Fornela, donde la situación es “extrema”, en palabras de la alcaldesa de Peranzanes, Henar García.

El otro gran incendio activo es el de Colinas-Igüeña, que mantiene desalojadas a dos poblaciones y que Medio Ambiente ya ha catalogado como “intencionado”. La evolución en las últimas horas ha sido más favorable, con el frente estabilizado entre la carretera que une Igüeña y Colinas y el arroyo de Igüeña.

10:29

Ourense se sigue quemando: cinco grandes fuegos se mantienen activos

En Ourense siguen activos cinco grandes incendios, entre ellos el de Larouco, el más grande de la historia de Galicia con más de 30.000 hectáreas quemadas, parte de ellas en la provincia de Lugo, en Quiroga.

También siguen activos los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Larouco-Seadur (30.000 ha) y Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).

Durante la noche quedó controlado otro fuego originado en la localidad ourensana de Muíños, parroquia de Requiás, que afectó al Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés, con una superficie estimada de 1,5 hectáreas.

10:18

Desactivado el nivel 2 en Oia (Pontevedra)

En la provincia de Pontevedra, se ha desactivado el nivel 2 en Oia, donde el jueves se declaró otro incendio forestal que ha consumido 40 hectáreas y obligó a desalojar de manera preventiva a 45 personas de un camping en Mougás.

Los desalojados ya han podido volver a las instalaciones, aunque algunos decidieron quedarse en el camping de Santa Tecla, en Guarda.

También en Pontevedra sigue activo el incendio de Vilaboa, con 50 hectáreas ardidas, donde se mantiene la situación 2 por la proximidad al núcleo de Vilar, en Santa Cristina de Cobres.

El jueves fueron desalojadas 14 personas en el núcleo de Paradellas por este incendio.

10:06

Estabilizado el incendio de Jarilla (Cáceres) tras once días activo

El incendio de Jarilla (Cáceres) ha quedado estabilizado tras once días activo y afectar a unas 17.300 hectáreas en un perímetro de 170 kilómetros, el mayor incendio de la historia reciente en Extremadura.

El consejero de Presidencia del Ejecutivo extremeño, Abel Bautista, ha informado este viernes de la situación del incendio, tras la última reunión de coordinación del Cecopi en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en La Granja (Cáceres).

En estos momentos existen algunos puntos calientes en el noroeste del incendio, donde se concentrarán hoy seis medios aéreos y otros más de 200 efectivos en el perímetro, tras una noche “algo complicada” pero en la que se ha perimetrado el fuego.

10:02

Sigue la lucha contra el incendio de Porto (Zamora)

La jornada del jueves ha continuado la tónica favorable de esta semana en las tareas de extinción de los incendios que asolan la provincia leonesa, reduciendo a 1.523 personas de 27 localidades las que se encuentran desalojadas.

Por último, el incendio de La Baña y procedente de Porto (Zamora), las llamas han superado el valle que separa a La Baña y Sanabria, con frentes poco activos y en bajada que no amenazan a poblaciones.

09:59

Ocho incendios están activos en Galicia, con desalojos en Pontevedra y Lugo

Ocho incendios están activos este viernes en Galicia, cinco de ellos en Ourense, que han arrasado más de 78.500 hectáreas, y otros tres focos que se declararon en la tarde del jueves en las provincias de Lugo y Pontevedra, donde se han llevado a cabo desalojos.

09:56

España, devorada por las llamas, vive su peor año en lo que va de siglo

La ola de incendios que sacude el noroeste de España y, en especial, las provincias de Ourense, Zamora, León y Cáceres ha dejado hasta ahora la mayor superficie quemada (más de 400.000 hectáreas) en lo que de siglo en el país y la más grande registrada desde el año 1994.

Los incendios han provocado, además, el corte de carreteras y autovías, la paralización del servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia, el desalojo de miles de personas de las localidades afectadas, además de cuatro muertos.

09:55

CyL mantiene 25 incendios, de ellos ocho de IGR 2, seis de nivel 1 y otros once activos

Las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila acaparan la práctica totalidad de los incendios forestales que afectan a Castilla y León en las últimas semanas, donde el fin de la ola de calor ha permitido a las brigadas ganar terreno al fuego en una Comunidad. No obstantes siguen sin control un total de veinticinco incendios, de los cuales ocho persisten en un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros seis se encuentran en un nivel 1 y once en grado 0.

Situación #IIFF en #CyL
?8 IGR 2⃣
?6 IGR 1⃣
?11 IGR 0⃣ (Activos)
Este es el aspecto que presenta esta mañana el #IFColinasDelCampoDeMartínMoro #LeónEsp
Se ha reactivado esta noche y abierto hacia el estehttps://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/zwHljoDLLz

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 22, 2025

09:50

Desalojan a 53 menores de un albergue en Carballedo (Lugo) y en Oia desactivan el nivel 2

Cincuenta y tres menores y once monitores han sido desalojados de forma preventiva del Albergue dos Peares debido al incendio declarado el jueves en el municipio de Carballedo (Lugo), mientras que en Oia (Pontevedra) se ha desactivado la situación 2.

El 112 Galicia ha informado este viernes de que los menores fueron trasladados al albergue juvenil Lug2 por el fuego de Carballedo, donde el jueves se activó la situación 2 por la proximidad con el núcleo poblacional de Oleiros.

#Lugo
➡️De maneira preventiva, evacuouse o Albergue dos Peares, en #Carballedo. Os mozos e mozas, acompañados polo persoal do campamento, foron trasladados ao albergue xuvenil Lug II.

— 112 Galicia (@112Galicia) August 22, 2025

09:21

Extinguido el incendio en el paraje El Pocico, en Lubrín (Almería)

El Infoca, dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha informado de que el incendio declarado este jueves en el paraje El Pocico, en Lubrín (Almería), ha quedado finalmente extinguido. La carretera A-1101 permanece, sin embargo, cortada aún. En este mismo término municipal ya se registró otro siniestro de este tipo el pasado mes de julio.

Según ha informado el dispositivo adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) en sus redes sociales, el fuego, que se detectaba sobre las 18,30 horas de este jueves, ha sido extinguido a la 1,30 horas. Para controlar las llamas próximas a zonas de cortijos y cultivos, se desplegaban dos helicópteros semipesados.

08:54

Estabilizado el incendio que afecta a un paraje de Monda (Málaga)

El incendio forestal declarado en un paraje de Monda (Málaga) ha quedado estabilizado esta madrugada, según ha informado el Infoca, servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía. El fuego se originó a las 21.15 horas de este jueves en el paraje Sierra Canucha, a una hora en la que ya no podían actuar los medios aéreos por falta de visibilidad, en una zona boscosa, cercana al municipio de Ojén y a la carretera que va hacia Marbella.

En el lugar han actuado nueve grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y tres vehículos autobomba. El fuego ha quedado estabilizado a las 4:25 horas de este viernes y ahora el Infoca trabaja para su control.

08:05

Declarado un incendio forestal en s’Albufera con tres focos activos, dos de ellos ya controlados

Un incendio forestal se ha declarado a última hora del jueves en s’Albufera (Alcúdia) y los bomberos han conseguido controlar dos de los tres focos que hay activos. Según ha informado Bomberos de Mallorca, en las labores de extinción están actuando efectivos de los parques de Alcúdia, Inca y Artà y se han trasladado a la zona el sargento, el jefe de operaciones y el jefe de coordinación.

Efectivos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), dependiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, también están trabajando para sofocar el fuego. Pasadas la medianoche los bomberos de los parques de Artà e Inca han logrado dar por controlado dos de los tres focos que hay activos.

ℹ️ AMPLIACIÓ INCENDI FORESTAL ALBUFERA

? A les 2:30 s’han retirat els efectius de bombers.
? En total hi ha hagut 6 focus dels quals 2 forestals i 4 agrícoles. Ja estan completament extingits.
? S’ha obert una Investigació policial per esclarir els fets. #bombersdemallorca pic.twitter.com/AyIqw4ExS0

— Bombers de Mallorca (@BombersdeMca) August 22, 2025

08:03

Diez carreteras secundarias continúan cortadas por los incendios forestales

Diez carreteras secundarias continúan cortadas este viernes por los incendios forestales, siete en varias provincias de Castilla y León, dos en Galicia y una en Extremadura, según la última información actualizada por la Dirección General de Tráfico (DGT).

La mayoría se encuentran en la provincia de León, donde sigue prohibida la circulación en ambos sentidos en la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-5228, entre Bouzas y Corporales; y la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera

00:42

Un incendio afecta a un paraje de Monda (Málaga)

 El Infoca trabaja esta noche en un incendio forestal declarado en el paraje Sierra Canucha, en Monda (Málaga), que se ha producido sobre las 21:15 horas.

La falta de visibilidad ha impedido la actuación de medios aéreos para intentar controlar las llamas y en la zona trabajan nueve grupos de bomberos forestales y un agente de medio ambiente.

Según los datos facilitados por el plan Infoca, también actúan en el lugar tres autobombas.

? 21/08/2025 ? 21.15 h.

? ACTIVO | Incendio en #Monda, #Málaga.#IFMonda, en paraje Sierra Canucha.

MEDIOS:
?‍? 9 grupos de bomberos forestales, 1 #AAMM
? 3 autobombas pic.twitter.com/7kwcIokvmg

— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) August 21, 2025

00:07

Desalojan un camping por el incendio de Oia y a 14 personas por el de Vilaboa (Pontevedra)

Un camping de Oia (Pontevedra) ha tenido que ser desalojado por el incendio que se ha declarado en ese municipio y otras 14 personas han sido evacuadas del lugar de Paradellas por el fuego que afecta a Vilaboa, también en la provincia pontevedresa, mientras que en Lugo se ha activado el nivel 2 de emergencia en Carballedo.

En ambos incendios, que comenzaron este jueves por la tarde, la Xunta ha activado el nivel 2 de emergencia para proteger a la ciudadanía por la proximidad de las llamas.

En el caso de Oia, han tenido que desalojar a 45 personas de un camping ubicado en Mougás, según ha informado el 112 Galicia. Mientras, en el incendio de Santa Cristina de Cobres, en Vilaboa, han sido desalojadas 14 personas del lugar de Paradellas.

22:26

La mayoría de incendios en León están estabilizados aunque una reactivación en Anllares obliga a evacuar un pueblo

La mayoría de los incendios de diverso Índice de Gravedad Potencial (IGR) que afectan a la provincia de León se encuentran en su mayor parte estabilizados mientras se realizan tareas de vigilancia, liquidación y perimetración para evitar reproducciones, aunque una reactivación en la zona este del fuego de Anllares del Sil ha obligado a evacuar Anllarinos.

Así se desprende del balance que ha ofrecido el Ejecutivo autonómico en relación con la situación de los incendios en la provincia de León a las 20.30 horas de este jueves, en el que se advierte a la población que no se acerque a la zona de operaciones de extinción, si bien pueden realizarse labores de desbroce y adecuación de las poblaciones, ya que los incendios “no son un espectáculo”.

22:13

Los grandes incendios de Ourense tienden a estabilizarse pero surgen otros en Pontevedra

Los grandes incendios de Ourense mantienen su tendencia a estabilizarse, según los datos de hectáreas afectadas que ha facilitado la Consellería de Medio Ambiente este jueves, pero han surgido dos nuevos fuegos en Pontevedra que han obligado a activar la situación 2 de emergencia.

Así, desde las 18:41 horas está activo un incendio forestal en el ayuntamiento pontevedrés de Oia, parroquia de Mougás, en el que se ha activado la Situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego al núcleo de población de Mougás.

Supera las 20 hectáreas y para su extinción se han movilizado, de forma acumulada, 3 agentes, 6 brigadas, 5 motobombas, 1 pala, 1 técnico, 1 helicóptero y 2 aviones.

En la misma situación se encuentra otro fuego en Vilaboa, parroquia de Santa Cristina de Cobres, que se inició a las 16:37 horas. Aquí se decretó el nivel 2 por la cercanía del fuego al núcleo de Vilar.

Según las últimas estimaciones provisionales, el incendio afecta una superficie de 20 hectáreas y para su extinción se han movilizado, de forma acumulada, 5 agentes, 10 brigadas, 13 motobombas, 1 pala, 2 técnicos, 4 helicópteros y 8 aviones.

21:07

La Xunta activa el nivel 2 de emergencia por un fuego en Oia (Pontevedra)

La Xunta ha activado este jueves el nivel 2 de emergencia por un fuego en Oia (Pontevedra), como medida preventiva por su proximidad a un núcleo de población.

Según informa Medio Rural, este incendio afecta a la parroquia de Mougás.

Poco antes, la Xunta también declaró el nivel 2 en un incendio forestal en el ayuntamiento pontevedrés de Vilaboa.

Por otra parte, la provincia de Ourense se mantiene en la misma situación de emergencia por los incendios forestales. 

21:06

Los incendios forestales mantienen cortadas ocho carreteras en CyL, la mayoría en León

Los incendios forestales que afectan a varios puntos de Castilla y León mantienen cortadas ocho carreteras en la Comunidad, la mayoría de ellas en las provincias de León y Zamora. En concreto, permanecen cortadas en la provincia de León las carreteras N-621 en Boca de Huérgano, LE-2703 en Portilla de la Reina, LE-4212 en Cariseda, LE-5228 en Bouzas y LE-7311 en Nogar.En el caso de la provincia zamorana están cortadas debido al fuego la ZA-103 y ZA-104 en Vigo de Sanabria, mientras que en Palencia es la P-217 en Cardaño de Abajo la vía afectada.

20:57

El incendio de Sanabria suma ya 100 kilómetros de perímetro, aunque con buena evolución

El incendio forestal que afecta a miles de hectáreas en el Parque Natural del Lago de Sanabria desde el pasado 14 de agosto suma ya más de 100 kilómetros de perímetro, con muchos puntos calientes aún en su interior, aunque esta tarde ha evolucionado bien y las autoridades estudian realojar a nuevas poblaciones.

Fuentes del operativo han confirmado esta mejoría en la evolución de un incendio en el que trabajan 164 medios de extinción, entre ellos hasta 19 aéreos, entre helicópteros e hidroaviones.

20:29

Asturias rebaja a tres los incendios forestales activos, entre ellos Degaña

El Principado ha rebajado este jueves a tres los incendios activos, entre ellos el de Degaña, donde el despliegue realizado ha frenado el incendio en la zona de Trascastro, en la primera línea de defensa del fuego en la zona limítrofe entre las comunidades de Asturias y Castilla y León, informa el Servicio de Emergencias. 

En zona de cumbre, hacia la vertiente de León, el operativo que trabaja para sofocar las llamas ha aplicado fuego técnico y continúan los trabajos para asegurar perímetro. A las 20:00 horas Asturias registra siete incendios forestales, tres activos -uno menos que esta mañana-, otros tres estabilizados y uno controlado.

20:26

Robles comparecerá el martes en el Senado para abordar el dispositivo contra los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá el próximo martes en el Senado, a petición del PP, para abordar el dispositivo desplegado ante los incendios forestales que han afectado a varias comunidades autónomas y en los que se ha desplegado a las Fuerzas Armadas.

La comparecencia de la ministra será a las 16:00 horas del próximo martes en la Cámara Alta, según han indicado fuentes de Defensa, que han señalado además que Robles pondrá en valor el trabajo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el fuego.

“Vamos a explicar todo lo que nosotros hemos hecho, lo que los militares de la UME han hecho y también explicaremos lo que otros no han hecho ni ahora ni durante todo el año”, ha dicho Robles este jueves al ser preguntada en San Javier (Murcia) por la petición del PP, que tiene mayoría absoluta en el Senado, y ha aceptado su petición de fijar la comparecencia el martes por la tarde.

En el dispositivo que sigue activo participan la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y la Armada, que han aportado personal y medios materiales para hacer frente a la extinción de las llamas y para proteger poblaciones infraestructuras esenciales.

Según los últimos datos aportados este jueves por el del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), actualmente la UME está presente en ocho incendios con 1.400 efectivos, que cuentan con el apoyo de otros 800 militares de otras unidades de los tres ejércitos.

20:19

Se activa la situación 2 en Vilaboa (Pontevedra) por un incendio próximo a viviendas

La Xunta ha activado el nivel 2 de emergencia en un incendio activo en Vilaboa (Pontevedra), por su proximidad a viviendas.

En concreto, según informa Medio Rural, afecta a la parroquia de Santa Cristina de Cobres.

Se ha declarado la situación 2 como medida preventiva por su cercanía al núcleo de Vilar. 

ACTIVO un incendio no concello pontevedrés de Vilaboa, parroquia de Santa Cristina de Cobres, no que foi preciso declarar a Situación 2, como medida preventiva, pola súa proximidade ao núcleo de Vilar #IFSantaCristinaDeCobresVilaboa

— incendios 085 (@incendios085) August 21, 2025

19:51

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18, mientras que las hectáreas quemadas ascienden a cerca de 360.000 en este mes (algo más de 400.000 en lo que va de año, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

Este jueves, la meteorología juega a favor de las labores de extinción, gracias al descenso de las temperaturas y a la previsión de lluvias.

19:24

Más de 30 efectivos aragoneses siguen desplegados en el incendio forestal de Barniedo de la Reina (León)

Más de 30 profesionales aragoneses del dispositivo Infoar del Gobierno de Aragón permanecen desplegados en el incendio forestal de Barniedo de la Reina, en Castilla y León, para apoyar las labores de extinción después del relevo realizado este jueves por la mañana.

Durante la jornada de este jueves, este nuevo convoy aragonés –el tercero desde la semana pasada– ha realizado labores de reconocimiento de la zona y ha apoyado varias maniobras, entre ellas una quema controlada para evitar que el fuego pasara a una carretera. Está previsto que este convoy permanezca en Castilla y León hasta el domingo 24 de agosto.

Entre los medios desplazados se encuentra la brigada helitransportada de Ejea de los Caballeros con su helicóptero; dos brigadas terrestres; dos autobombas; tres técnicos –uno de ellos del GADEX–; y dos capataces. Para este viernes, la brigada helitransportada de Calamocha (Teruel) con su helicóptero sustituirá a la brigada y al helicóptero de Ejea de los Caballeros.

19:03

Viajeros “decepcionados” con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid por los incendios: “Gastamos 600 euros más”

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario Galicia-Madrid en ambos sentidos y la estación de Ourense se ha llenado este jueves de viajeros que por fin han podido llegar y partir hacia la capital.”Nos ha supuesto 600 euros de más”, ha lamentado Mari Carmen, una de las viajeras que ha logrado encontrar un tren de vuelta a Madrid

. Ella y su marido, Pedro, declaran que están “decepcionados” con Renfe por su “falta de flexibilidad” ante a suspensión del servicio Galicia-Madrid durante la ola de incendios en la provincia de Ourense.”Teníamos comprada la tarifa básica que no permitía modificación de fecha, por teléfono nos dijeron que podíamos, pero al final nos dijeron que la única manera era anularlo y cambiar de fecha, con el sobrecoste que eso supone”, ha explicado Mari Carmen.Y es que, para la mayoría ha sido una “odisea”: “Hemos tenido que coger una noche más de hotel para cuatro, un día más de alquiler de coche, más el tren de aquí a Madrid y otro de Madrid a alicante” añade su marido Pedro.

18:45

CyL mantiene 26 incendios, de ellos ocho de IGR 2, seis de nivel 1 y otros doce activos

Las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila continúan acaparando la práctica totalidad de los incendios forestales que afectan a Castilla y León en las últimas semanas, donde el fin de la ola de calor ha permitido a las brigadas ganar terreno al fuego en una Comunidad donde aún este jueves sigue sin control un total de veintiséis incendios, de los cuales ocho persisten en un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros seis se encuentran en un nivel 1 y doce en grado 0. Otros diecisiete más que afectan al territorio regional se han dado ya por controlado.

En el caso de los catalogados como más graves, el balance recoge los incendios de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo, Cardaño de Arriba, Gestoso y Colinas del Campo de Martín Moro, los siete en la provincia de León, junto con el de Porto, este último en Zamora, mientras que en nivel 1 prosiguen los de Yeres, Paradiña, Castrocalbón y Canalejas, también en la provincia leonesa, además de los contabilizados en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y Candelario (Salamanca).

La mejoría en la lucha contra el fuego se ha hecho notar en la provincia de Zamora con respecto al de Porto, donde el Cecopi ha autorizado el realojo de las localidades de Coso de Sanabria, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y San Justo.

18:29

Autorizado el realojo de cuatro localidades afectadas por el incendio de Porto (Zamora)

El Cecopi de Zamora ha autorizado el realojo de las localidades de Coso de Sanabria, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y San Justo, afectadas por el incendio de Porto.

El operativo desplegado en la zona, en Índice de Gravedad Potencial 2, está compuesto por 250 efectivos centrados en actuar en las “zonas calientes”, tal y como apuntó este mediodía su responsable, Manuel Moreno, quien añadió que el equipo funciona con 14 medios aéreos para combatir las llamas que han puesto en jaque al entorno del Parque Natural del Lago de Sanabria.

Esas zonas calientes se concentraban en el término de San Ciprián y de los Cañones del Tera, mientras que en la zona de Ribadelago se actuaba para evitar que el fuego pasara a la ladera sur del río Cárdena.

18:28

Controlado el incendio del Ecoparque y la zona forestal anexa

El Gobierno de La Rioja ha informado -a las 17,30 horas de este jueves, 21 de agosto- de que el incendio originado ayer en el Ecoparque (situado en el término municipal de Villamediana de Iregua) está controlado.

En la parte interior prosiguen en estos momentos los bomberos de Logroño que ultiman en estos momentos labores de remojado previas a su retirada. Los operarios del Ecoparque están trabajando.

En el exterior, hasta donde también llegó el fuego, se encuentra un Agente Forestal en labores de vigilancia. El fuego se inició en la zona de residuos urbanos y terminó afectando también a la zona forestal.

18:09

INFOCAM informa que el incendio forestal de Campillos Paravientos está controlado

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla la Mancha informa que el incendio forestal de Campillos Paravientos está controlado.

➡️ACTUALIZACIÓN
▶️#IFCampillosParavientos en #Cuenca CONTROLADO. En la zona #INFOCAM de @gobjccm con:

? 4 medios terrestres
? 22 efectivos #BBFF #AAMM

Contra los #IIFF #ActuaresProteger
ℹ️https://t.co/nFR0zRe24E pic.twitter.com/AIF2nw2bqO

— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) August 21, 2025

18:05

El presidente del Gobierno se desplazará mañana a las zonas afectadas por incendios en Asturias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará mañana viernes, 22 de agosto, a zonas afectadas por los fuegos en Degaña (Asturias), donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.

El jefe del Ejecutivo visitará a las 12:30 el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de los incendios de Somiedo y Cangas del Narcea. En esta visita, Pedro Sánchez estará acompañado por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y por la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.

17:34

Declarado un incendio forestal en Campillos-Paravientos

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha informa de incendio activo en Campillos Paravientos en Cuenca.

? ACTIVO #IFCampillosParavientos en #Cuenca. En la zona, #INFOCAM de @gobjccm con:

? 2 medios aéreos
? 4 medios terrestres
? 29 efectivos #BBFF #AAMM

Contra los #IIFF #ActuaresProteger
ℹ️https://t.co/zEPa6pC5P9 pic.twitter.com/yfoWeiPBl2

— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) August 21, 2025

17:17

Las BRIF de MITECO apoyan la extinción de siete incendios en León, Zamora, Asturias, Cáceres y Ourense

Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) están apoyando la extinción de siete incendios repartidos por León, Zamora, Asturias, Cáceres y Ourense.En concreto, están desplegadas en Porto (Zamora), Oencia (León), Benuza (León), Degaña (Asturias), Jarilla (Cáceres), Vilariño de Conso (Ourense) y Larouco (Ourense).

A estos lugares, Transición Ecológica ha enviado un FOCA de Los Llanos, un FOCA de Torrejón, una BRIF-A de Tineo, un MIKE de Ibias, una B.Prevención de Ruente, una BRIF-A de Tabuyo del Monte, dos LIMA de Noáin, un ALFA de Reus y un ALFA de Rosinos.

17:01

Vuelven tras tres días los evacuados de cuatro pueblos por el fuego de Porto (Zamora)

El Centro de Cooperación Operativa Integrado (Cecopi) constituido por los incendios forestales de Zamora ha autorizado el regreso a casa, tras pasar tres noches fuera de ella, de los vecinos de cuatro de la docena de localidades de la zona de Sanabria afectadas por el incendio forestal de Porto.

Así lo ha señalado a primera hora de este jueves por la tarde el Cecopi, que ha precisado que los realojados son los vecinos y visitantes que fueron evacuados de San Justo, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y Coso, que tienen una población censada que suma 142 personas, aunque en esta época estival el número real es mucho mayor por la llegada de veraneantes.

Entre los desalojados, dieciséis permanecían acogidos en el alojamiento colectivo para los evacuados acondicionado por Cruz Roja en el Centro de Negocios de Benavente, según ha informado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.

Siguen desalojadas las localidades de San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, San Ciprián de Sanabria, Cerdillo, Murias, Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo y Moncabril.

16:36

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón han dado por controlado este jueves, sobre las 13.00 horas, el incendio forestal de Artana, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.

En las tareas de extinción del fuego, que se originó por un rayo, trabajan desde primera hora de la mañana tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, una autobomba, un coordinador forestal, junto al medio aéreo.

Durante la noche ha permanecido en la zona una unidad de bomberos forestales de la Generalitat y el Consorcio de Bomberos ha seguido pidiendo precaución.

15:55

Interior confirma 18 incendios graves activos y mantiene los desalojados en más de 33.000

El Comité Estatal de Coordinación (Cecod) ha informado este jueves de que 18 incendios permanecen activos en situación operativa 2 en distintas comunidades autónomas, como Galicia, Castilla y León o Extremadura, y que el número de desalojados desde el martes 12 de agosto, cuando inició la fase de preemergencia, supera 33.000.

En la reunión del Cecod, que ha sido presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los distintos representantes de las instituciones integradas en el organismo han informado sobre la situación de los incendios que ya han consumido 403.171 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.

15:44

Un total de 24 bomberos de Navarra se trasladan a León para trabajar en la extinción de los incendios

Efectivos de Bomberos de Navarra desplazados a ayudar en las labores de extinción de los incendios en León han explicado este jueves que al llegar al lugar lo primero que les sorprendió fue la extensión de los frentes de llama y “el entorno tan agreste y la continuidad vegetal tan brutal”.

Luis Migueliz, suboficial del Área Forestal del Servicio de Bomberos de Navarra, ha detallado que ha acudido a León un contingente de 24 personas, de los que dos son suboficiales, 4 son cabos, con “idea de tener turno de mañana y de noche, de doce horas”, y “encarar cada turno con un suboficial y dos cabos”. Se trata del equivalente a dos brigadas con dos vehículos forestales.

15:28

Mejora el incendio de Porto (Zamora), con 250 efectivos y 14 medios aéreos en la zona

Unos 250 efectivos de extinción junto a maquinaria y catorce medios aéreos combaten este jueves las llamas del incendio forestal de Porto (Zamora), cuya situación ha mejorado en las últimas horas.

Los medios se han concentrado esta mañana en las zonas calientes del fuego, principalmente en el entorno de San Ciprián de Sanabria y en los cañones de los ríos Tera y Cárdena, según ha informado desde el centro de mando avanzado del incendio el director técnico de extinción Manuel Moreno.

15:25

Estabilizado el incendio en Candelario (Salamanca) tras apagar nuevos focos esta mañana

El incendio en Candelario (Salamanca), que llegó de Cáceres, se mantiene en nivel 1, pero está estabilizado en esa zona tras apagar el servicio de extinción dos nuevos focos esta mañana a primera hora.

Como ha explicado a los medios el técnico Urko Bondía, los profesionales de extinción se han encontrado a primera hora de la mañana dos focos, “uno un poco más activo que otro”, por lo que han actuado con dos carruseles de medios aéreos por zonas bastante inaccesibles, y luego han refrescado con cuadrilla, porque les ha sido “imposible meter maquinaria”, ha explicado.

14:58

Tres detenidos más por incendios forestales y el total ya se eleva a 40 y 119 investigados

Desde que comenzó el mes de junio, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido a un total de 40 personas por incendios forestales, tres de ellos en las últimas horas, y se investiga a otras 119.

Así lo ha informado el Ministerio del Interior con los datos trasladados en la reunión mantenida este jueves por el Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios.

La Guardia Civil ha detenido a un total de 30 personas por incendios, mientras investiga a otras 98. Por su parte, la Policía Nacional ha arrestado a 10 e investiga a 21.

14:34

Estos son los medios que trabajan en la extinción de los incendios

Las brigadas forestales del MITECO continúan operando en las zonas más afectadas por los incendios, con el apoyo de 45 medios aéreos para labores de descarga. Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha reducido su presencia a ocho incendios, donde concentra el despliegue de sus 1.400 efectivos, que cuentan con el respaldo de otros 800 militares de otras unidades. Mientras, la Policía Nacional y la Guardia Civil siguen centradas en las misiones de desalojo y confinamiento, lo que ha supuesto la evacuación de más de 33.000 personas desde el inicio de la emergencia.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias está coordinando el despliegue de medios de distintas comunidades autónomas para la extinción de los incendios. En las últimas horas se ha iniciado el despliegue de un contingente de Illes Balears en Castilla y León, comunidad a la que también se han incorporado 15 bomberos de Melilla. Por su parte, se ha prorrogado la estancia de los medios murcianos que operan en Extremadura.

A los medios europeos ya desplegados para las tareas de extinción de incendios de ocho países europeos se han sumado nuevos equipos: 51 bomberos forestales de Rumanía que actuarán en Galicia, y 20 bomberos forestales de Grecia que se desplegarán en Asturias.

14:19

La AEMET confirma que la previsión meteorológica será favorable para la extinción de incendios

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) adelanta una mejora de las condiciones meteorológicas que ayudará en las labores de extinción de los incendios:

En Galicia: temperaturas con pocos cambios, salvo ligero ascenso de las máximas en la mitad sur, se esperan lluvias débiles en el norte. Castilla y León: en la zona de León, cielos nubosos, con probabilidad de precipitaciones, en general débiles, temperaturas con ligeros cambios, viento flojo con intervalos moderados. Asturias: lluvias débiles generalizadas, temperaturas sin cambios, viento flojo variable con intervalos moderados. Extremadura: poco nuboso o despejado, temperaturas mínimas sin cambios, pero máximas en ligero ascenso. Viento flojo con intervalos de moderado.

Predicción del resto de semana:

Esta tarde: chubascos en el extremo norte peninsular.

Viernes: chubascos acompañados de tormenta en el extremo este peninsular y Baleares.

Sábado: predominio de sol.

Domingo: chubascos que irán barriendo el norte peninsular de oeste a este. pic.twitter.com/NUdYhF2HyW

— AEMET (@AEMET_Esp) August 21, 2025

14:01

Barcones tilda de “poco responsable” que Bendodo la señale como “una pirómana más”

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha considerado este jueves que es “poco responsable y poco ético” que el vicepresidente de coordinación autonómica del PP, Elías Bendodo, le haya señalado como “una pirómana más”.

Barcones ha comparecido una jornada más ante los medios de comunicación para dar cuentas de la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios presidida por Pedro Sánchez, y a la que ha asistido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y representantes del resto de las instituciones miembros de ese organismo.

13:56

Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este viernes por la mañana a Asturias para conocer sobre el terreno la evolución del incendio forestal de Degaña, según han informado fuentes gubernamentales.

Será la cuarta comunidad afectada por los incendios que visite Pedro Sánchez después de haber estado estos últimos días en Galicia, Castilla y León y Extremadura.

13:52

Tres ingresados siguen en estado crítico en Valladolid y Getafe, uno muy grave en A Coruña

Tres de los seis hospitalizados por quemaduras originadas por los incendios forestales de las provincias de Zamora y León siguen en estado crítico en las unidades de quemados de los hospitales Río Hortega de Valladolid y el de Getafe, mientras que entre los ingresados en A Coruña hay un brigadista en estado muy grave.

En las últimas horas no ha habido variación ni han surgido nuevas complicaciones en la situación de los hospitalizados, según los partes médicos.

El parte diario de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León detalla que las tres personas en estado crítico, dos de ellos en situación estable, son una mujer de 56 años con quemaduras en el 48 % del cuerpo, un hombre de 36 años con quemaduras en el 50 % y un hombre de 64 años, con el 35 %

13:51

CyL cubrirá “el 100%” de gastos por alojamiento temporal de familias con viviendas devastadas por los incendios

La Junta sufragará “el cien por cien” de los gastos generados por el alojamiento a aquellas personas cuyas viviendas hayan sido devastadas por las llamas hasta que puedan volver a ellas, “sin fijar un límite de tiempo y de renta”.

Así lo ha avanzado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, que, junto al consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, han comparecido ante los medios tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Blanco ha detallado que estas ayudas se incluyen dentro de las medidas de emergencia social que contempla el Acuerdo Marco de Servicios Sociales suscrito para el periodo 2024-2027 del que hoy se ha aprobado una adenda de 23.724.314 euros.

13:48

Bendodo afirma que la directora de Protección Civil es “una pirómana más”

El vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP, Elías Bendodo, ha calificado este jueves de “pirómana” a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, por sus palabras al insinuar que algunos gobiernos autonómicos han sobreactuado para atacar al Ejecutivo.

“La directora general de Protección Civil es una pirómana más, se ha dedicado en sus declaraciones a insultar a los gobiernos autonómicos, así es imposible dar solución a los problemas”, ha apuntado Bendodo en declaraciones en la puerta de la sede del PP en Madrid.

El Gobierno tiene que enterarse de una puñetera vez de que los incendios no se apagan con ideología ni con crispación.

?️ @eliasbendodo pic.twitter.com/hVxgRTXZ6l

— Partido Popular (@ppopular) August 21, 2025

13:24

Realojadas seis poblaciones afectadas por los incendios en León, donde se registran evoluciones favorables

La evolución de los incendios de Fasgar y Barniedo de la Reina (León) han permitido el realojo de los habitantes de seis localidades de la provincia, aunque aún quedan 1.518 vecinos desalojados y dos poblaciones confinadas con 54 habitantes.

En concreto, en el incendio de Fasgar pueden volver a sus casas los habitantes de Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, mientras que en el de Barniedo lo pueden hacer los de la localdiad de Valverde de la Sierra.

Así lo ha explicado el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, tras la reunión del CECOPI matinal que se ha mantenido y en la que se ha abordado la situación de los incendios en la provincia.

13:22

Un centenar de vecinos de Igüeña (León), evacuados tras agravarse el fuego por el viento

El viento que sopló desde este miércoles por la tarde ha agravado la situación del fuego que se declaró el pasado martes en el municipio leonés de Igüeña, donde sus vecinos -en torno a un centenar- han sido evacuados al pabellón Bembibre Arena, en el municipio berciano de Bembibre.

Debido a esta reproducción del fuego, la Junta de Castilla y León elevó ayer por la noche el nivel de gravedad de este fuego de nivel IGR 1 a 2, por la cercanía con la localidad que precisamente ha tenido que ser desalojada.

13:21

Rueda se muestra “optimista” sobre iniciar una posible “desescalada” ante los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este jueves “optimista” sobre la posibilidad de poder iniciar en los próximos días una posible “desescalada” en cuanto lo indiquen los técnicos, ya que han pasado de seis a cinco los incendios activos en Galicia.

Durante una visita que ha realizado al puesto de mando avanzado de Quiroga (Lugo), ha informado de que se acaba de dar por estabilizado el incendio de Carballeda de Avia, que afectaba a unas 4.000 hectáreas, según las últimas estimaciones, por lo que “sin bajar la guardia” de cara al fin de semana cree que la situación ante el fuego seguirá mejorando.

“Esto no va a acabar ni hoy ni mañana”, ha admitido, sobre todo respecto al incendio que se inició en Larouco (Ourense), el más grande de la historia de Galicia, y que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga.

13:18

Bomberos catalanes vuelven de Jarilla (Cáceres) tras asegurar el flanco derecho del incendio

La expedición de los Bombers de la Generalitat que se desplazó hasta Jarilla (Cáceres), en Extremadura, para ayudar con las labores de extinción del incendio volverán a Catalunya este viernes tras asegurar el flanco derecho del fuego.

Según ha explicado el jefe de la expedición y subinspector de los Bombers, Ferran Garcia, en un apunte en ‘X’, recogido por Europa Press, se trata de la tarea que tenían asignada y que han realizado junto a los bomberos de Murcia y los forestales de parques nacionales.

“Así como el día anterior se perdieron muchas batallas, ayer se pudo asegurar todo lo flanco derecho, las condiciones meteorológicas nos ayudaron un poco, y hemos cerrado el incendio en el flanco derecho, que era el encargo que teníamos”, ha dicho.

12:47

El Ayuntamiento de Madrid hará “todos los planes” necesarios para recuperar zonas quemadas en incendios

El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que “harán todos los planes que se tengan que hacer” para la recuperación del terreno quemado en los incendios, como el desatado la pasada semana en Tres Cantos y que afectó a una parte del término municipal.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM) indicó que el incendio forestal en Tres Cantos afectó a 606,9 hectáreas de terreno municipal, más de 1.172 correspondientes a Madrid y 70 de Colmenar Viejo.

“Por supuesto se harán todos los planes que se tengan que hacer para la recuperación de todas y cada una de las especies que hayan sufrido algún tipo de daño”, ha declarado la delegada de Economía, Inovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, en declaraciones a los medios de comunicación este jueves en el distrito de Chamartín.

12:45

Imágenes de la Guardia Civil del incendio anoche en la zona de Moncabril (Zamora)

Los servicios de extinción han realizado un trabajo intenso durante la última noche para combatir las llamas en el incendio forestal de Porto (Zamora), que se acerca a las localidades de Moncabril, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo a través del camón del Cárdenas, sin llegar aún a esas poblaciones evacuadas.

Entre otros puntos, las trabajos nocturnos de extinción, facilitados por la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad durante la noche, se han centrado en esa lengua de fuego que bajaba por el cañón del Cárdenas hacia el Lago de Sanabria, según han informado fuentes del operativo de extinción.

12:43

Controlado el incendio declarado este miércoles en Benamaurel (Granada)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por controlado a las 11,35 horas de este jueves el incendio declarado en el municipio de Benamaurel (Granada) y continúa con las labores de extinción de las llamas.

Según ha informado el Plan Infoca en su cuenta oficial de ‘X’, consultada por Europa Press, en la zona están trabajando un despliegue de medios formado por dos grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos vehículos autobombas para el remate y liquidación de este incendio, declarado a las 15,07 horas de este pasado miércoles.

? 21/08/2025 ? 11.35 h.

? CONTROLADO #IFBenamaurel, #Granada | Seguimos en su remate y liquidación. pic.twitter.com/VAX1j6hinX

— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) August 21, 2025

12:09

El fuego de Jarilla (Cáceres) se encuentra a sólo dos kilómetros de la consolidación de su perímetro

El fuego originado en Jarilla (Cáceres), que ha afectado ya a 16.800 hectáreas de terreno, se encuentra a tan sólo dos kilómetros de la consolidación de su perímetro, en concreto en la parte noreste de Hervás (donde se trabajará todo el día con medios aéreos y terrestres).

De este modo lo ha comunicado esta mañana la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha considerado esta circunstancia como una “magnífica noticia”, y ha añadido que esto podría llevar –a falta de su confirmación– a que el fuego pudiera darse por consolidado en su perímetro en esta jornada.

11:57

Porto (Zamora), Barniedo y Colinas (León), focos de “preocupación” para el dispositivo de CyL

El operativo de lucha contra incendios en la Comunidad inicia una nueva jornada con “preocupación” en tres frentes, Porto (Zamora), Barniedo y Colinas (León), si bien la evolución global ha sido “positiva” tras una nueva noche de trabajo.

Según informan desde la Junta, hay un total de 26 activos –ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, seis en 1 y 12 en gravedad 0– y 17 controlados “que exigen aún vigilancia por posibles reactivaciones”.

11:54

Mejora el control de los incendios en León, pero preocupa los fuegos de Barniedo y Colinas

La bajada nocturna de las temperaturas y el aumento de la humedad han propiciado la mejora de la evolución de muchos de los fuegos que se mantienen activos en la provincia de León, donde ahora preocupa la especial virulencia de los fuegos de Barniedo y Colinas, donde la tarde de ayer se detectó un nuevo foco, que ha obligado a evacuar la localidad de Igüeña.

Según ha informado la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, mientras que el avance ha sido “favorable” en casi todos los incendios de la provincia de León, los medios terrestres y aéreos se centran ahora en la zona sur de Barniedo, el nuevo de Colinas y en la zona norte de Fasgar, que son los puntos más activos.

Por ello, según los técnicos, la visión es “optimista” de la extinción en el resto de incendios donde no se espera que avance el perímetro en ninguno de ellos si las condiciones meteorológicas no cambian y se pueden hacer las labores de perimetraje y liquidación, aunque todos presentan “un gran poder de reactivación”.

11:44

Yolanda Díaz pide una política “estable e integrada” contra el fuego y el fin de la “precariedad” de los profesionales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política “estable e integrada” que permita tanto “prevenir” como “extinguir” los incendios y que ponga fin a la “precariedad” de las personas que se tienen que ocupar de esta tarea.

Así lo ha descrito en un hilo publicado en su cuenta de Bluesky, recogido por Europa Press, en el que recalca que ante la ola de fuegos que ha azotado a parte del país “es el momento de cooperar y actuar”.

“Estamos ante una emergencia que exige todos los medios y toda la colaboración posible. La ciudadanía quiere vernos trabajando juntos”, apunta, sin entrar en la confrontación abierta entre el Gobierno y las comunidades afectadas que han denunciado falta de medios o tardanza en la colaboración.

11:32

Cuatro incendios activos, tres estabilizados y ocho controlados en Asturias

El último balance de la situación de incendios forestales del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) correspondiente a la mañana de este jueves contabiliza 15 incendios forestales en el Principado: 4 activos, 3 estabilizados y 8 controlados.

Así, la última actualización señala que el incendio de Degaña volverá a concentrar el operativo de extinción para continuar frenando su avance en el límite con Asturias.

?️Jueves 21 de agosto ?15 #IIFF en #Asturias:
✅4 activos
✅3 estabilizados
✅8 controlados
?‍?https://t.co/DjazJTFeVS

— 112 Asturias (@112Asturias) August 21, 2025

11:11

El PP acusa al Gobierno de negligente por no subir a nivel 2 el plan estatal de protección

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha afirmado este jueves que el Gobierno ha cometido una negligencia al mantener el Plan Estatal de Protección Civil en el nivel operativo uno y no haberlo elevado al dos, así como por no haber desarrollado el mecanismo de respuesta.

Sanz ha denunciado en una entrevista en Antena 3 recogida por EFE que el Ejecutivo central no ha estado a la altura de la emergencia provocada por los incendios forestales en Extremadura, Galicia y Castilla y León, ni ha tenido sentido de estado.

“La reacción ha sido una vez más tarde y mal”, ha recalcado el dirigente del PP, que ha subrayado en respuesta a las críticas procedentes del Gobierno a las comunidades autónomas que “pedir más medios no es confrontación política, es solicitar que se pueda ser eficaz en la respuesta”.

11:08

Directora de Protección Civil: “hoy es un día determinante” para acabar con los incendios

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha asegurado este jueves en una entrevista en Antena 3 que “hoy es un día determinante para poder acabar lo antes posible” con los incendios forestales que están azotando algunas comunidades españolas en este mes de agosto.

Tras “una noche favorable” junto al trabajo de los operativos, Barcones ha subrayado que la meteorología, también “favorable”, ofrece una oportunidad que debe de ser aprovechada; sin embargo, ha expresado que aún se debe de tener “mucho cuidado con las reactivaciones”.

“Son ya muchísimos días, jornadas muy duras con condiciones de calor extremo en las que han estado trabajando los operativos (…) ya queda menos, hoy tenemos una oportunidad y estoy segura de más allá de otras cuestiones, entre todos vamos a conseguir acabar con estos incendios”, ha expresado.

10:43

Nueva jornada contra el incendio de Jarilla que se acerca a las 17.000 hectáreas quemadas

El operativo para la extinción del incendio forestal en Jarilla (Cáceres), que se acerca a las 17.000 hectáreas quemadas, encara una nueva jornada de trabajo con líneas de defensa en Hervás, cuya estrategia hasta la medianoche había funcionado, y Jerte, donde se ralentizó el avance con trabajo a pie.

El incendio cumple diez días activo, con declaración de nivel 2, y el último dato apunta a 16.780 hectáreas calcinadas en un perímetro de más de 160 kilómetros.

A la espera de las declaraciones tras una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), que se celebra en el Puesto de Mando Avanzado ubicado en La Granja, desde la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social apuntaron anoche que la estrategia con respecto a la zona de Hervás “ha funcionado”.

10:37

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península

El nivel de peligro muy alto o extremo de incendios continúa este jueves en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

“Hay zonas todavía este jueves con peligro muy alto o extremo, especialmente en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península”, ha señalado a través de un mensaje en ‘X’.

Aún así, ha especificado que el nivel de peligro en buena parte de España es líneas generales más bajo que en día pasados.

?El nivel de peligro de incendios es, en general, más bajo que en días pasados en buena parte de España.

No obstante, hay zonas todavía este jueves con peligro muy alto o extremo, especialmente en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península. pic.twitter.com/pmFTA3sNcE

— AEMET (@AEMET_Esp) August 21, 2025

10:34

Preocupación en la Fundación Oso Pardo tras quemarse “áreas críticas” para la especie

La Fundación Oso Pardo (FOP) sigue con mucha preocupación los incendios que estos días afectan a la cordillera Cantábrica y advierte de que se han calcinado “áreas críticas” para ésta y otras especies, si bien confía en que no haya ningún plantígrado fallecido por el fuego.

Se han quemado “extensiones muy amplias de áreas de interés” para los osos, tanto de refugio e hibernación como de alimentación. “Es extenso el impacto, lo evaluaremos cuando termine esta pesadilla”, explica a EFE el presidente de la Fundación, Guillermo Palomero.

Desde la Fundación Oso Pardo confían en que los incendios no hayan provocado la muerte de ningún ejemplar, porque es una especie “con mucha capacidad para huir” de amenazas como el fuego.

10:31

Marlaska acusa al PP de practicar una “política de tierra arrasada” con la “tragedia”

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que “desde el minuto uno” el Gobierno ha proporcionado a las comunidades afectadas por los incendios los medios que han solicitado, y ha acusado al PP de practicar una “política de tierra arrasada” con las tragedias que “solo beneficia” a la ultraderecha.

En una entrevista este jueves en Catalunya Ràdio, Marlaska ha rebatido así las acusaciones sobre la falta de medios que han vertido los presidentes de las comunidades de Extremadura, Galicia y Castilla-León, afectadas desde hace días por varios incendios forestales, y por otros dirigentes nacionales del PP.

10:23

Andalucía despierta con buenas noticias por la extinción de tres incendios esta madrugada

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha informado esta mañana en la red social ‘X’ de la extinción de tres incendios durante esta madrugada, siendo cero el número de fuegos activos en la comunidad.

La madrugada dejó buenas novedades:

? EXTINGUIDO a las 23.00 h. #IFLaPueblaDeCazalla (Sevilla)
? EXTINGUIDO a las 01.00 h. #IFVillnuevaDeLaConcepción (Málaga)
? EXTINGUIDO a las 04.00 h. #IFAroche (Huelva)

Sigue ESTABILIZADO #IFBenamaurel y CONTROLADO #IFAracena#FelizDía? pic.twitter.com/y7OLNQ2RqX

— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) August 21, 2025

09:57

La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos semanas deja ya 88.300 hectáreas calcinadas tras la última actualización de superficie arrasada por focos activos y estabilizados/controlados.

Así, según las últimas cifras ofrecidas por la Consellería do Medio Rural, hay seis incendios activos que calcinan 82.600 hectáreas y otros tantos estabilizados que afectan a 5.240 hectáreas. Además, continúan controlados otros dos focos que queman 460 hectáreas.

El fuego que más superficie quemó hasta el momento es el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza ya las 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego. Este fuego es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros.

09:53

El incendio de Gestoso-Oencia (León) permanece estabilizado tras una noche tranquila sin llamas activas

El incendio forestal declarado en Gestoso-Oencia (León) se mantiene estabilizado después de una noche “tranquila”, sin avance de las llamas y centrada en labores de vigilancia y eliminación de puntos calientes, según ha confirmado este jueves el director técnico del operativo en la zona, Ángel Sánchez.

“Después de los esfuerzos de los últimos días por detener el incendio, y viendo el resultado de la tarde de ayer, la noche ha sido tranquila, con trabajo de vigilancia y de sofocar algún foco aislado”, ha indicado, no obstante se mantiene en IGR 2.

Sánchez ha precisado que el fuego “ya no tiene llama” y que durante la noche se han eliminado los puntos calientes detectados. Aun así, ha subrayado que el operativo mantiene tareas de perimetración y de control “ante las posibles reactivaciones que puedan producirse en las próximas horas o días”.

09:48

Mejoras en los incendios de CyL por la meteorología, 25 fuegos, de ellos ocho de IGR 2 y seis de nivel 1

El fin de la ola de calor se ha convertido en un aliado de vital importancia en la lucha en Castilla y León contra la proliferación de incendios que la asolan desde hace semanas, y ello a pesar de que en la jornada de este miércoles la lista contabiliza hasta un total de 25, dos menos que en la noche de este miércoles, de ellos ocho con un Índice de Gravedad (IGR) 2, otros seis de nivel 1 y el resto activos en grado 0.

En el nivel más grave figuran los incendios de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina–está pasando a la vertiente palentina y el martes obligó a evacuar Cardaño de Arriba–Gestoso e Igüeña, último en sumarse a la lista y que ha obligado a desalojar a más de 100 personas, todos ellos en la provincia de León, así como los de Porto (Zamora), que obligó el martes a evacuar Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo y Moncabril, con un centenar de afectados, y Cardaño de Arriba (Palencia).

09:18

Vista aérea del incendio de Jarilla (Cáceres)

La Unidad Especial de Drones y Anti-Drones del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (UAS C-UAS) y un Equipo Pegaso territorial, desplazado en apoyo, trabajan conjuntamente en el incendio forestal de Jarilla (Cáceres).

Su misión es coordinar los medios aéreos no tripulados, garantizando que se sigan las directrices de la Guardia Civil en el uso seguro de drones y controlando la zona frente a operaciones no autorizadas.

Para llevarlo a término, emplean drones de altas capacidades con cámaras térmicas e IR para la búsqueda de focos de calor y confección de mapeos del terreno.

08:11

Ocho carreteras continúan cortadas por los incendios en Castilla y León y Extremadura

Ocho carreteras continúan cortadas este jueves por los incendios forestales, siete en varias provincias de Castilla y León y una en Extremadura, según la última información actualizada por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las ocho vías cerradas son secundarias y la mayoría se encuentran en la provincia de León, donde sigue prohibida la circulación en ambos sentidos en la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-5228, entre Salas de los Barrios y Bouzas; y la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera.

08:01

Trabajo intenso nocturno en el incendio de Porto (Zamora) que se acerca a Ribadelago

Los servicios de extinción han realizado un trabajo intenso durante la última noche para combatir las llamas en el incendio forestal de Porto (Zamora), que se acerca a las localidades de Moncabril, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo a través del camón del Cárdenas, sin llegar aún a esas poblaciones evacuadas.

Entre otros puntos, los trabajos nocturnos de extinción, facilitados por la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad durante la noche, se han centrado en esa lengua de fuego que bajaba por el cañón del Cárdenas hacia el Lago de Sanabria, según han informado fuentes del operativo de extinción.

La orografía del terreno hace difícil atajar el fuego con los medios terrestres en algunas zonas como en los cañones del Cárdenas, del Tera y del Forcadura. Las previsiones iniciales apuntan a que a partir de las ocho de la mañana los medios aéreos puedan volar como pudieron hacerlo el miércoles, lo que ayudó a frenar el avance de las llamas.

07:51

La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) y evacúa a 100 personas ante el avance del fuego

La Guardia Civil ha desalojado en la noche de este miércoles la localidad de Igüeña (León) ante el avance del fuego, provocando la evacuación de hasta 100 personas. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, la proximidad de las llamas ha obligado a desalojar esta localidad leonesa, donde en las últimas horas se ha agravado la situación de los incendios y los indicios apuntan a que ha sido intencionado.

Y es que el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, informó a última hora del miércoles de una evolución “favorable” en gran parte de los incendios activos en la provincia, lo que permitió el realojo de varias localidades, aunque confirmó al mismo tiempo la evacuación de Colinas del Campo de Martín Moro en Igüeña tras declararse un nuevo fuego de Índice de Gravedad (IGR) 2, que presenta indicios de ser intencionado.

?Información 21 de agosto a las 00:00 horas Actualización de localidades desalojadas por el #IFColinasDelCampoDelMartinMoro:
➡️Colinas del Campo De Martín Moro Toledano
➡️Igüeña
Albergados en Bembibre@naturalezacyl pic.twitter.com/iuZ4RdJyC8

— 112 Castilla y León (@112cyl) August 20, 2025

07:37

Controlado el incendio forestal declarado en Aracena (Huelva)

El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje “Valdesevilla” del término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva, para el que han movilizado nueve medios aéreos.

Según ha informado el Infoca, el control se ha decretado a las 23.16 horas al estar el fuego perimetrado pudiendo quedar en su interior algún punto caliente. Trabajan en tareas de remate y liquidación un grupo de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba.

07:35

Un cambio en el viento complica a última hora del miércoles el incendio de Porto (Zamora)

Un cambio de viento ha complicado de nuevo a última hora de la tarde del miércoles el incendio forestal de Porto (Zamora) después de que durante el día se hubiera logrado contener las llamas gracias los numerosos medios desplegados.

El fuego mantiene desalojadas once poblaciones del entorno del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto, después de que este miércoles haya sido realojada la población de Doney de la Requejada tras dos días sus vecinos fuera de casa.

06:40

La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos semanas deja ya 87.240 hectáreas calcinadas después de que la Xunta actualizase la superficie arrasada tras los análisis de reconocimiento de los helicópteros de coordinación.

Así, según las últimas cifras ofrecidas por la Consellería do Medio Rural, hay seis incendios activos que calcinan 82.000 hectáreas y otros tantos estabilizados que afectan a 5.240 hectáreas.

El fuego que más superficie quemó hasta el momento es el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza ya las 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego. Este fuego es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros.

06:10

Las condiciones meteorológicas favorecen la extinción en CyL

Las mejores condiciones meteorológicas permitieron avanzar el miércoles de “manera significativa” en la extinción de los 15 incendios de Castilla y León, 7 de ellos con un índice de gravedad potencial 2, y otros 8 de nivel 1, aunque se sigue pendiente de la evolución del viento.

Actualmente se lucha contra 7 incendios de nivel 2: Fasgar, Anlleres del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.

05:40

Tres provincias concentran los incendios más graves

A pesar del alivio del calor, más de una veintena de fuegos graves siguen activos, especialmente en las provincias de León, Ourense y Zamora, cuando se cumplen diez días del que se declaró en Yeres (León) que asoló Las Médulas, y que dio inicio a la peor ola de incendios en el país en tres décadas.

05:00

El fuego de Degaña, el que más preocupa en Asturias

Cinco incendios continúan activos en Asturias, en los concejos Cangas del Narcea, Degaña, Ponga y Quirós, mientras que otros siete se mantienen controlados y dos más están estabilizados, según el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). El fuego de Degaña, procedente del de Anllares del Sil, en León, sigue siendo el que más preocupa y el que concentra una mayor dotación de medios tanto terrestres como aéreos.

Imagen aérea del fuego de Degaña