Un pueblo de Castellón está en la zona de “mayor intensidad de descargas eléctricas de España”. Esto quiere decir que, de media, es el lugar donde más rayos de media caen de todo el país durante el año. Lo dice un informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha analizado este fenómeno a lo largo de una década.
Se trata de Vilafranca, más en concreto en un área situada a la salida del pueblo, con la vista al fondo de la Sierra del Rayo (nombre, visto lo visto, muy apropiado). Mosqueruela, Valdelinares y la Iglesuela del Cid (Teruel) son las otras localidades con valores similares a los del municipio castellonense. Un ejemplo de esto se vivió este domingo, cuando durante un episodio de lluvia intensa un rayo causó un incendio forestal en su término municipal.
Mapa de Aemet que muestra la frecuencia de caída de rayos en España. / Aemet
Vilafranca está en la zona de más influencia marcada en el mapa. / Aemet
La localidad, según este informe, acredita una media de seis rayos por kilómetro cuadrado al año, muy por encima del dato que marca la media nacional, 0.93. “El realce orográfico como factor desencadenante de tormentas en primavera y verano, así como la convergencia de vientos, hace de esta zona la de mayor actividad ceráunica de España”, indica el informe, que añade que las estaciones con más frecuencia de descargas son el verano y el otoño.
El catedrático de Meteorología de la UJI José Quereda traduce el concepto de “realce orográfico”, difícil de entender para los que no son especialistas en la materia. “Esto sucede cuando el viento del mar se encuentra con la montaña y se ve obligado a subir violentamente. De ahí surge inestabilidad y los fenómenos eléctricos”, relata.
Provincia de rayos
Pero no solo Vilafranca es zona de rayos, lo es Castellón en general a juzgar por los datos del informe. Y es que teniendo en cuenta las descargas caídas en el periodo estudiado, es la segunda provincia, solo por detrás de Barcelona, en la que más se produce este fenómeno (2,83 por kilómetro cuadrado).
Vilafranca es nombrada de nuevo en este estudio, junto a Vistabella, como uno de los municipios españoles con más días de tormenta al año, por encima de 30.
Suscríbete para seguir leyendo