Noticias del 2025/08/27 15h30 • FRANCE 24 Español

Muy buenas tardes, bienvenidos al mundo ahora de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. El ejército de Israel avanza con la toma de Ciudad de Gaza. Sus tanques ya están en el borde del territorio habitado por más de 800,000 palestinos que son obligados a evacuar. En el plano diplomático, Estados Unidos preside una reunión con autoridades de Tel Aviv para buscar una solución al conflicto que en terreno hoy cobró la vida de al menos 20 personas por fuego israelí. En Estados Unidos, el Buró Federal de Investigaciones, FBI anunció que investiga como crimen de odio contra los católicos el tiroteo perpetrado en una escuela católica de la ciudad de Minneápolis que causó la muerte de dos niños de 8 y 10 años y dejó heridas al menos 17 personas, 14 de ellas niños. El tirador se habría suicidado en la escena. El presidente de Argentina, Javier Miley, y la comitiva, que lo acompañan en un evento de campaña, tuvieron que ser evacuados al ser agredidos con piedras y botellas de plástico. La agresión se registra en medio del escándalo que envuelve a su hermana Karina Miley, entre otros colaboradores cercanos en un caso por presuntas coimas. [Música] [Música] Iniciamos en la franja de Gaza. El ejército de Israel avanza en la toma de Ciudad de Gaza, habitada por más de 800,000 palestinos que están siendo obligados a evacuar y dejar atrás lo poco que les queda. Los tanques israelíes ya están ubicados al borde de la ciudad más grande del devastado enclave palestino en momentos en los que la Casa Blanca será escenario de una reunión entre delegaciones de Israel y de Estados Unidos para discutir el futuro de una guerra que ya se ha prolongado por 22 meses y que deja casi 62,000 gazatíes muertos. Este miércoles los ataques israelíes causan al menos 20 muertos en Yavali al norte de la capital Gasatí y entre ellos una niña de 4 años. Nos desplazamos de la zona de Sarca en Yavalia después de que nuestra tercera casa fuera destruida. Una noche sin previo aviso, robots volaron nuestro barrio por los aires y lanzaron metrallas sobre nosotros y nuestros hijos. Fue aterrador, inimaginable. Por la noche nos despertamos con el sonido de los bombardeos. Mis hijos y nietos están aterrorizados, pero ¿qué podemos hacer? No tenemos a dónde ir. Vivimos en la calle, en una tienda de campaña, sin siquiera una puerta. En otro orden de ideas, el gabinete alemán aprobó un proyecto de ley para promover el servicio militar voluntario ante lo que el canciller Fredich Mers describe como amenaza rusa a la paz. El proyecto de ley debe de ahora ser debatido en el Parlamento y el objetivo es reclutar a unos 80,000 soldados alemanes de aquí a 2031. Gabriel Colchén tiene los detalles. Casi 15 años después de haber suprimido el servicio militar obligatorio, el gobierno alemán vuelve a impulsar el reclutamiento en las fuerzas armadas. Este miércoles el gabinete aprobó un proyecto de ley que prevé introducir un servicio militar voluntario con un salario atractivo y varias ventajas. como la salud gratuita. Esta decisión se inscribe en la voluntad de Alemania de poder ser una fuerza de disfuación frente a Rusia. Rusia es y seguirá siendo durante mucho tiempo la mayor amenaza para la libertad, la paz y la estabilidad en Europa. Y el gobierno alemán está respondiendo a ello con determinación. Alemania inspira a ser la potencial militar europea de la OTAN. El objetivo es pasar de 183,000 soldados a 260,000 en 2031. Pero, ¿será el servicio voluntario suficiente para cumplir con esta meta? este estos intentos de ley, esta propuesta de ley, esos planes del gobierno federal van a encontrarse con mucha resistencia en la población porque la población eh los votantes alemanes realmente cada vez menos entienden la razón por la cual la OTAN está invertiendo o varios miembros de la OTAN están invertiendo de repente tan fuertemente en sus fuerzas armadas y uno sabe de encuestas sobre todo entre jóvenes, eh, que la población joven en Alemania no tiene esa voluntad de servir en las fuerzas armadas en este momento. O sea, el ejército y las otras fuerzas armadas en este momento no parecen como un buen empleador que que que ofrece buenas oportunidades laborales. Si no se alcanzan las cifras, se podría restablecer el servicio obligatorio para los hombres. sujetó a la aprobación del Parlamento. Y en el marco del 34º aniversario de la independencia de Moldavia, los líderes de Alemania, Francia y Polonia visitaron la capital Chisinau para expresar su apoyo ante los temores de que Rusia esté interfiriendo en los asuntos internos del país y mientras discutieron su eventual ingreso a la Unión Europea. Más en el siguiente informe. Una visita que podía traer consecuencias positivas o negativas. Los líderes de Francia, Alemania y Polonia visitaron Chisinau, la capital de Moldavia, para participar de la conmemoración de su independencia. El propósito acompañar a la presidenta Maya Sandu, pero además respaldar al país en su intento para ingresar a la Unión Europea. Sin la Unión Europea, Moldavia sigue anclada en el pasado. Moldavia no solo forma parte de la familia europea geográficamente, sino también históricamente. En el pasado, Moldavia fue parte del reino de Rumania y de la Gran Rumania hasta su integración a la Unión Soviética en la década de 1940. En 1991, con la caída de bloque soviético, Moldavia declaró su independencia y Rumania, hoy miembro de la Unión Europea, fue el primero en reconocerle. Pero dentro del territorio moldavo reconocido internacionalmente, hay regiones que se consideran independientes o autónomas y aliadas de Rusia, como Transnistria y Cagaucía, por lo que el Bloque europeo teme que Moscú esté interfiriendo en asuntos internos del país. A diferencia de Rusia, la Unión Europea no amenaza a nadie y respeta la soberanía de todos. Es una unión de prosperidad y paz. Desde junio de 2024, Moldavia está en negociaciones para ingresar al bloque europeo. Para ello, el país trabaja en una serie de reformas que incluyen, entre otras cosas, mejorar la eficiencia económica y reducir la corrupción. Ahora vamos Estados Unidos. El buró Federal de Investigaciones, FBI, anunció que investiga como acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra los católicos el tiroteo perpetrado en una escuela católica de la ciudad de Minneápolis que causó la muerte de dos niños de 8 y 10 años. Durante el hecho, también al menos 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas son niños. Dos menores se encuentran en condiciones críticas, según informó la policía. El tirador se habría suicidado en la escena. Dos niños pequeños de 8 y 10 años murieron cuando estaban sentados en los bancos. Sus padres habían sido notificados. Otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. Dos de esos niños se encuentran en estado crítico. El cobarde que disparó finalmente se quitó la vida en la parte trasera de la iglesia. En información sobre la región latinoamericana, el presidente de Argentina, Javier Miley, y la comitiva que lo acompañaba en un evento de campaña en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, tuvieron que ser evacuados al ser agredidos con piedras y botellas de plástico. Agresión se registra de cara a las elecciones legislativas en un bastión gobernado por la oposición y en medio del escándalo que envuelve a figuras cercanas a su gobierno, principalmente a su hermana Karina Miley en un caso por presuntas coimas. Vamos a la capital argentina con nuestro corresponsal Natalio Cosoy. Natalio, muy buena tarde. ¿Qué se sabe de la agresión que hoy sufrió el libertario y su comitiva? Hola, ¿qué tal? Bueno, el presidente estaba participando de esta caravana junto con, como decía su hermana, el principal candidato a diputado para la provincia de Buenos Aires, José Luis Expert de La Libertad Avanza. Ellos estaban en una camioneta en la parte de atrás, en la parte abierta de una camioneta, circulando por una calle principal de Lomas de Zamora y en algún momento empezaron a volar objetos, como vos bien decías. Inmediatamente actuó la policía que lo acompañaba eh para protegerlo y lo sacaron del lugar junto con su hermana. Eh, José Luis SPZ se subió una moto que se lo llevó del lugar. No está del todo claro qué fue lo que ocurrió. Hay diferentes versiones. Algunas dicen que eran manifestantes que estaban ahí, que había tensión entre manifestantes y eh quienes apoyan a la libertad de avanza y estaban acompañando al presidente y que que esa tensión fue increendo. Hay eh señalamientos por parte del gobierno que se trataría de eh personas que responden al kirchinerismo. De hecho, lo dijeron públicamente miembros del gobierno. Eso no está del todo claro. más temprano el intendente de Lomas de Zamora, Federico Termín, que es peronista, había advertido que no era tan buena idea que esta caravana se hiciera en ese lugar, en ese momento, esa hora, en un horario laborable, pero llamaba a todo el mundo a comportarse con tranquilidad y serenidad y expresarse sin violencia. Eso no resultó. Terminó dándose una situación de violencia en la que estuvo expuesto el presidente. Eso de hecho es problemático y es importante también lo que señalabas. El presidente intentaba junto con su principal candidato en la provincia ir a un bastión muy fuerte de del peronismo que es la principal fuerza en la provincia de Buenos Aires. Recordemos que la gobernación de la provincia de Buenos Aires está en manos de un gobernador peronista, Axel Kisilov, que reeligió en 2023 cuando Javier Miley fue elegido presidente. Y en las legislativas no solo nacionales, que son el 26 de octubre, sino provinciales, que son antes, el 7 de septiembre, se juega una fortísima disputa en las que hoy son las dos principales fuerzas políticas del país. En ese contexto que ocurrió lo que ocurrió en la caravana en Lomas de Zamorá en la que fue atacada Javier Miley y su comitiva. Natalio, ¿y en qué momento se encuentra el escándalo por presuntas coimas que envuelve a Miley y a sus colaboradores más cercanos? Bueno, es interesante porque algunas de las personas que estaban en Lomas de Zamora se decían familiares de personas con discapacidad y recordemos que todo esto se da en un contexto en el que el que fue y era director de la Agencia Nacional de Discapacidad, que hizo fuertes recortes vinculados al sector de discapacidad, eh apareció en unos audios filtrados hablando respecto a lo que sería eh una estructura de sobornos junto con eh una una droguería que repartía medicamentos insumos médicos para la Agencia Nacional de Discapacidad. Esos audios señalaban de cierto modo a Karina Miley, la hermana de la del presidente y la secretaria general de la presidencia y un hombre de su máxima confianza, Eduardo Luble Menem, que trabaja con ella. Se siguen filtrando audios de español señalando a a estas personas, audios fuertes que van apareciendo. El gobierno no ha desmentido eh la la veracidad de los audios en el sentido de que sean de españolo, pero sí, hoy mi ley dijo ante un cronista del canal C5N que el contenido de los audios, que lo que dice españolo, según él, es falso y que lo van a demostrar en la justicia. La justicia está avanzando muy rápido con las investigaciones. Ya tiene un teléfono de Darío de de Españuelo eh que logró e eh abrir, analizar y y tomar su contenido. No se sabe lo que tiene, solo se sabe hasta este momento esto que estoy diciendo. Y también avanzó eh con allanamientos y eso ya lo sabíamos desde hace unos días, a la gente de la droguería y tenemos que ver cómo avanza la justicia en ese sentido. Como te digo, el presidente dice que no es cierto lo que dice español en los audios. Ahí está pues, Natalia Cosué, muchas gracias por el reporte. Y en Perú, la casa de Nicanor Boloarte, el hermano de la presidenta Dina Boloarte, fue allanada por la Fiscalía del País Andino. El operativo ocurre en medio de una investigación por presunto favorecimiento ilícito de una empresa minera en el que también estaría involucrado el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santibáñez. Y se trata de un nuevo escándalo que envuelve a la mandataria peruana señalada por supuestos actos de corrupción. Desde Lima, nuestro corresponsal Francisco Zacarías nos amplía. Buenas tardes. He sido informado por fuentes de la fiscalía que Nicanoro Boloarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, viene siendo investigado por presuntos delitos de soborno, tráfico de influencias, ocultamiento de pruebas y organización criminal eh para favorecer a una empresa minera. Hay que señalar que estos hechos también involucran al ministro de Justicia, Juan José Santibáñez. El Ministerio Público eh lo compromete con presuntos actos eh cometidos por eh contrataciones irregulares y ascensos a funcionarios. Es por eso, como usted ya lo ha señalado, en un operativo conjunto realizado en las ciudades de Lima y Ayacucho se han intervenido eh más de 10 inmuebles. Hay que precisar que el Ministerio Público ejecute esas esas acciones horas antes de que el Tribunal Constitucional evalúe un recurso de avias corpus presentado por Nicalor Boloarte con la finalidad de que la justicia peruana paralice todas las investigaciones que viene ejecutando en su contra. Y sorprendidamente, en medio de todo esto, la presidenta Dina Boluarte salió a defender a su hermano y atacó a la fiscalía. La mandataria ha señalado que esto se trataría de otro muñeco armado por algunos fiscales que impunemente fabricarían carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico ni penal. La mandataria ha señalado que lo que se trata es de estabilizar a su gobierno y en un abierto desafío a jueces y fiscales dijo que ella es más valiente de lo que se imaginan y que no les tiene miedo. Finalizamos en Bolivia. Un tribunal del país ordenó una segunda medida para retirar la prisión preventiva contra Luis Fernando Camacho y que este asuma su defensa bajo detención domiciliaria. El suspendido gobernador de Santa Cruz y líder opositor permanecía hasta ayer en prisión desde hace casi 3 años, acusado de supuestas sedición tras liderar las protestas de 2019 que adelantaron el golpe de estado contra el entonces presidente Evo Morales. El juez determinó además la prohibición para salir de su región y deberá de pagar una fianza de 50,000 bolivarianos unos 10000 y presentarse cada mes ante la fiscalía. Así llegamos al final de este espacio informativo. Gracias por su compañía. Hasta la próxima. Oh.

Noticias del 2025/08/27 15h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

4 comments

Comments are closed.