Noticias del 2025/08/27 20h00 • FRANCE 24 Español
Seguimos avanzando en contexto global para traerles toda la información internacional. Yo soy Rodrigo Sedano. Vamos con ella. El FBI de Estados Unidos anunció que investiga como crimen de odio contra los católicos el tiroteo en una escuela religiosa de Minneápolis. El tirador mató a dos niños de 8 y 10 años y dejó heridas. Al menos a 17 personas, 14 de ellas eran también niños. El presidente de Argentina, Javier Miley, y su comitiva, tuvieron que ser evacuados al ser agredidos en un evento de campaña. El hecho se registra en medio del escándalo que envuelve a su hermana Karina Miley, entre otros colaboradores cercanos en un caso por presuntos sobornos. Y el ejército de Israel avanza con la toma de la ciudad de Gaza. Sus tanques ya están en el borde del territorio habitado por más de 800,000 palestinos obligados a evacuar. Al tiempo, Estados Unidos preside una reunión con autoridades israelíes para buscar la solución al conflicto. Comenzamos. [Música] Vamos a abrir en Estados Unidos. El FBI estudia como un acto de terrorismo doméstico y un delito de odio contra los católicos. El tiroteo en que dos niños de 8 y 10 años murieron en Minneápolis. Otros 17 quedaron heridos, 14 ellos eran también niños. La autora material de 23 años se quitó la vida tras abrir fuego contra decenas de estudiantes. Nos lo cuenta Daniela Blandón. Así recuerdan estos estudiantes los momentos más difíciles de un amargo regreso a clases. Estaba en la iglesia y escuché algo muy fuerte. Pensé que eran fuegos artificiales y luego vi el tiroteo y pensé, “Dios mío, qué miedo.” En el primer disparo pensé, “¿Qué es eso?” Pensé que era solo algo. Después lo escuché otra vez. Corrí debajo del banco de la iglesia y me cubrí la cabeza. Mi amigo Víctor me salvó porque se tiró encima de mí, pero lo golpearon. Una mujer transgénero de 23 años, identificada como Robin Westman, irrumpió en la mañana del miércoles en esta Iglesia Católica en Minneápolis la ciudad más grande del estado de Minnesota, uno de los que ha bajado la edad mínima propuesta en la ley federal para la compra de armas. Dotada con un rifle, una escopeta y una pistola, todas adquiridas legalmente, abrió fuego contra decenas de estudiantes, como lo describió la policía local en sus reportes preliminares. Un hombre armado se acercó por el exterior del edificio y comenzó a disparar un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños, sentados en la banca durante la misa. Disparando a través de las ventanas, hirió a los niños y fieles que se encontraban dentro del edificio. Según la base de datos de tiroteos escolares, se trata del incidente número 146 de este tipo desde enero, en un país con más armas que personas y cuyos intentos de restringir el acceso a ellas se enfrentan a un estancamiento político constante. Vamos a Argentina. Allí, una caravana del presidente Javier Miley y miembros de su gobierno fue atacada este miércoles durante un recorrido de campaña al sur de Buenos Aires. Manifestantes lazaron piedras y otros objetos contra el mandatario y su hermana a pocos días de unos comicios clave en la provincia. Mi ley salió ileso del ataque que ocurre tras acusaciones de de corrupción contra el círculo íntimo del mandatario por supuestos pagos de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Nos lo cuenta Jesús Yajure. Este es el instante en el que el presidente Javier Miley es atacado durante un recorrido de campaña en Lomas de Zamora, a 12 km al sur de Buenos Aires y desde hace años un bastión del peronismo. En medio del caos, piedras y gritos, el equipo de seguridad despliega esta barrera vista en esta foto para proteger al mandatario y a su hermana. El portavoz del gobierno, Miguel Adorni, confirmó que Miley salió ileso, pero el ataque obligó a suspender el mitín y aumentó las tensiones antes de unas importantes elecciones provinciales en Buenos Aires. Veníamos todos en caravana y empezaron a volar cascotes, pero terribles, así. Ya mostré uno que me pegó en la espalda, casi me da en la cabeza, el presidente le tiraban de todo. Tuvo que doblar acá e irse porque es inevitable. Si te llueve en cascote. Hay un volquete acá puesto a propósito con escombro. El ataque ocurre tras la difusión de grabaciones del jefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Españolo, en las que discute el supuesto pago de sobornos a Karina Miley, hermana del presidente y secretaria de la presidencia con rango ministerial. El escándalo ha provocado indignación contra el gobierno y la agencia que suspendió el pago de pensiones a personas con discapacidad. Y es una burla más, digamos, con lo que ha sido la gestión del presidente 18 meses, que venga solamente en época de de campaña. ¿Cuántas provincias recorrieron? 18 meses de Getión para justamente ver lo que son las obras que faltan, las escuelas, cómo se caen a pedazos, eh los hospitales, digamos, y toda la obra que ha parado hace 18 meses para ver justamente las reales problemáticas y no justamente para burlarse de los vecinos que venimos justamente a expresarle la bronca, ni más ni menos, que es nuestro derecho. En campaña, el oficialismo ha prometido el fin del kisnerismo. Ahora en la oposición y enfrentado a mi ley por sus recortes en el gasto público. Las elecciones locales del 7 de septiembre y los comicios intermedios del 26 de octubre serán cruciales tanto para el gobierno como para la oposición. Y en Perú, la policía llamó la presidencia, la residencia, perdón, de Nicanor Boluarte, el hermano de la presidenta Dina Boluarte. Esto durante la investigación sobre una presunta trama para favorecer a una empresa minera que ha ampliado las diferencias entre el ejecutivo y la fiscalía. Para el ente del Ministerio Público, la actuación responde a su plan para disminuir la corrupción en el país. Se lo contamos en el informe. Una nueva tensión entre la presidente y la justicia. El allanamiento de la residencia del hermano de la presidenta Tina Boluarte, Nicanor Boluarte, fue rechazado por la mandataria y calificado como un nuevo intento para desestabilizar al país. Es claramente otro muñeco armado por algunos fiscales que impunemente fabrican carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico. Yo sé que no es contra él, el tema, es contra esta presidenta que no agachó la cabeza ni al chantaje, ni a la venganza, ni al rencor. Sé que quieren desestabilizar al gobierno. Esta no es la primera investigación en contra de Nicanor porarte. En esta ocasión el allanamiento se produce por el caso denominado Ícaro, donde la fiscalía señala al actual ministro de justicia, Juan Santiváñez, por liderar una supuesta red que, entre otras actividades, realizaba presuntos cobros indebidos a oficiales de la policía y favorecía a una empresa minera. Nicanor Boluarte no figura en la causa en calidad de investigado, sino de vinculado, puesto que, según el informe fiscal, la presidenta encomendó a Santi Báñez blanquear el trabajo de su hermano como consultor de una empresa minera que se beneficiaría de manera ilegal. Los fiscales en este caso tratan de recabar las pruebas que relacionen a Nicanor Boluarte con Santi Báñez y los otros involucrados en la trama de corrupción. El Ministerio Público defendió su labor en contra de lo que califica como posibles casos de corrupción en el país. El 16% de los funcionarios aforados presenta denuncias por el delito de tráfico de influencias. El Ministerio Público reafirma su deber constitucional de perseguir la corrupción con independencia. La acción de la fiscalía volvió a dividir a la sociedad respecto a la credibilidad del ejecutivo. Por ahora serán las investigaciones en curso que determinen la veracidad de estos hechos. En Colombia se conoció que la fiscalía condenó en primera instancia a 7 años de privación de libertad al menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay. El joven reconoció los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Ahora la adolescente de 15 años deberá cumplir la pena en un centro de atención especializada. Recordemos que el precandidato presidencial murió tras dos meses hospitalizado después del ataque. Vamos a Bolivia. Allí un tribunal ordenó una segunda medida para retirar la prisión preventiva contra Luis Fernando Camacho y que este asuma su defensa bajo detención domiciliaria. El suspendido gobernador de Santa Cruz y líder opositor permanecía hasta ayer en prisión desde hace casi 3 años. Estaba acusado de supuesta sedición tras liderar las protestas de 2019 que adelantaron la renuncia del entonces presidente B Morales. El juez determinó ahora la prohibición para salir de su región y deberá pagar una fianza de 50,000 bolivianos, unos 10000 y presentarse cada mes ante la fiscalía. Justicia. Vamos hasta Oriente Medio. El Ejército de Israel avanza en la toma de la ciudad de Gaza, habitada por más de 800,000 palestinos que ahora están siendo obligados a evacuar. Los tanques israelíes ya están ubicados al borde de la urbe más grande del devastado enclave palestino. Y al tiempo la Casa Blanca es escenario de una reunión entre delegaciones de Israel y de Estados Unidos para discutir el futuro de una guerra que ya se ha prolongado por 22 meses y que deja casi 62,000 gazetíes muertos para ataques de Israel. También se ha reunido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Allí han sonado con fuerza las palabras de la embajadora de Reino Unido que ha declarado la hambruna engaza como un ultraje moral. La confirmación por parte del IPC de la bruna en la ciudad de Gaza marca la primera ambruna registrada oficialmente en la historia moderna de Medio Oriente. Más de 100 niños en Gaza han muerto de desnutrición, mientras que los alimentos se encuentran en las fronteras de Gaza. Tengo dos mensajes claros para Israel. levantar de inmediato las restricciones y permitir que los alimentos, los suministros médicos y el combustible lleguen a quienes lo necesitan desesperadamente, de conformidad con el derecho internacional humanitario y permitir que la ONU y las ONGs internacionales realicen su labor vital sin impedimento. También es vital que se respete el derecho internacional humanitario. El ataque israelí al Hospital Náser este fin de semana en el que murieron civiles, personal sanitario y periodistas es atroz. Tomamos nota de la investigación en curso sobre este ataque y es imperativo que se realicen investigaciones urgentes y transparentes que obliguen a los responsables a rendir cuentas de forma significativa. Vamos a seguir en Medio Oriente porque inspectores, perdón, del OEA, la Agencia de Control Nuclear de la ONU, entraron hoy a Irán con el consentimiento del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según informó su ministerio de Asuntos Exteriores. La visita se produce un día después de una reunión en Suiza entre altos representantes de Teerán, Alemania, Francia y Reino Unido que buscan la reanudación de las inspecciones del programa nuclear iraní. Sin embargo, el gobierno de la República Islámica deja claro hoy que aún no hay un acuerdo definitivo sobre la cooperación con este organismo internacional. El primer equipo de inspectores del Oye ha regresado a Irán y estamos a punto de reiniciar nuestras actividades. Por supuesto, en lo que respecta a Irán, como saben, hay muchas instalaciones. Algunas fueron atacadas, otras no. Por lo que estamos debatiendo qué tipo de modalidades, modalidades prácticas se pueden implementar para facilitar la reanudación de nuestro trabajo allí. Y ahora vamos a hablar de la guerra comercial desatada por la administración Trump. Este miércoles entró en vigor un arancel adicional del 25% por parte de Estados Unidos sobre productos indios. Es una medida que los eleva un total del 50% y que llega en represaria por el comercio de petróleo entre Nueva Del y Moscú. Los habitantes de India no son ajenos a la subida de las tasas arancelarias. Nos lo cuenta Hugo Caro Jiménez. En las calles de la India las personas se dividen entre la preocupación y un llamado a la autosuficiencia. Este miércoles entró en vigor un arancel estadounidense del 50% sobre varios de los productos indios. Se trata de un gravamen punitivo del 25% impuesto por Washington debido a las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Deli. Adicional a la tarifa arancelaria previa del 25% ordenada por Trump sobre una parte de los bienes indios. Y pese a la dura medida, algunas personas en la capital creen que es una oportunidad para apuntar a otros aliados económicos no occidentales. Debemos intentar vender nuestros productos dentro de nuestro país tanto como sea posible. Y si necesitamos exportar, debemos conectar con otros países en lugar de Estados Unidos. Por ejemplo, Rusia ha sido buen aliado e incluso con los países de Medio Oriente, así que deberíamos exportar a estos países. Sin embargo, no debemos temer a los aranceles impuestos por Estados Unidos y debemos mantener una postura clara. Otros temen que los empleos se vean afectados, dada la importancia de la relación comercial entre estos dos países. Sin duda, los aranceles afectarán a la India. India exporta muchos productos a Estados Unidos como softwares y fertilizantes. Estos se verán afectados por los aranceles del 25% que acaban de imponerse. Además, esto afectará al mercado laboral. Por ejemplo, si caen las exportaciones de software, habrá menos empleo. Desde la perspectiva de la India, estos aranceles no son beneficiosos. Dioga. Estos nuevos aranceles amenazan a miles de pequeños exportadores, incluso la diplomacia entre Washington y Nueva Deli y el futuro de la economía de más rápido crecimiento del mundo. Y para cerrar, vamos a ver unas imágenes de Jaguares en México, una especie que ha aumentado significativamente su población en los últimos años. Pese a eso, el felino más grande de América sigue en peligro de extinción, según la Asociación Nacional para la Conservación del Jaguar. En 2024 se contaron 526 jaguares en el país, un 30% más que en 2010. Sin embargo, se necesitarán de 15 a 30 años de crecimiento constante para que la especie quede fuera de peligro. Con esta imagen del felino nos vamos a despedir. Yo les invito a que sigan aquí en France 24, que enseguida vamos a volver con mucha más programación. Oh.
Noticias del 2025/08/27 20h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes