Directo D. C. y la militarización de la capital estadounidense • FRANCE 24 Español

Hola, Ángela. Pues más que un patrullaje en sí, lo que hay que decir es que fue a visitar un centro de comando y allí felicitó a todos los uniformados que están haciendo esta labor de patrullaje. Él había dicho, de hecho, que iba a hacerlo en la noche, pero lo hizo a plena luz del día. Tenemos que recordar que ya son alrededor de 2,000 los soldados que están en las calles y que están colaborando con la policía local como parte de este esfuerzo lanzado por el presidente para controlar la tasa de homicidios y la de criminalidad. Lo que hizo en realidad fue darse un baño de masas con un tinte de campaña política más que un ejercicio policial per sé. Vamos a escuchar lo que les dijo a los uniformados. Tenemos hamburguesas cocinadas por la Casa Blanca. Tenemos pizza y eso sí no lo hacemos en la Casa Blanca. Fuimos al lugar que hace las mejores pizzas. Lo acepto, pero tenemos mucho. Así que vamos a divertirnos. Vamos a comer. Voy a comer con ustedes y a divertirnos y luego vamos a trabajar y a ocuparnos de esos criminales. Vamos a ponerlos donde tienen que estar. Vamos a decir ustedes. Van a decir, “No jueguen con nosotros.” Y Ángela, hay que decir que la seguridad es más que las cifras, sino que también se trata de una percepción social. Y entonces lo que hizo el presidente Donald Trump fue salir caminando este viernes a una tienda de obsequios que queda de hecho solamente cruzando la avenida Pennsylvania, que es donde queda la Casa Blanca y de esta manera se dio este paseo y reforzó esta narrativa de que en poco tiempo está haciendo a la ciudad de Washington DC más segura. Bien, Natalia, y si bien, como dices, la seguridad es cuestión de percepción, pero también de cifras, ¿cuáles son esas cifras que justifican esta intervención por parte de la Casa Blanca? Recordemos que el presidente comparó las cifras de homicidios aquí en Washington DC con las de Ciudad de México o de Bogotá, que pues son estas capitales latinoamericanas que tienen entre 9 y 8 millones de habitantes, respectivamente. Y pues la comparación con Washington DC que tiene apenas 700,000 es eh bastante la diferencia y lo que pasa es que la tasa de homicidios actualmente era de 27,3 por cada 100,000 habitantes, pero pues se sabe que cuando hay menos personas, menos la menor densidad de la población hace que las tasas por cada 100,000 habitantes sean más altas. Sin embargo, lo que ha revelado la administración Trump es que en esta primera semana desde el despliegue se registró no se registró ningún homicidio, la cifra es cero en en una semana y que también ha bajado el crimen un 22%. Hay que decir, sin embargo, que estas cifras ya venían a la baja. En todo lo corrió de 2025 ya había eh un descenso del 35% en comparación con el año pasado. Bueno, pero algunos residentes de la ciudad rechazan estas afirmaciones. ¿Cuál es la situación real? ¿Y cuál es tu experiencia como residente allí? Pues en redes sociales ha nacido un movimiento que es un hashtag de RealDC, el verdadero DC, en el que los habitantes muestran imágenes de la ciudad o imágenes bonitas en las que se ven eh estos paisajes y los museos en perfecto estado. Y algunos de hecho dicen que el único momento en el que el crimen ha estado realmente fuera de control fue el 6 de enero de 2021, cuando recordemos que los seguidores de Donald Trump asaltaron el Capitolio, pero también se han registrado algunas protestas con las que los ciudadanos pues justamente están denunciando que esto se trata de un supuesto plan para reprimir algunas manifestaciones en el futuro, incluso de en el caso de que el presidente tome otras acciones, eh, por ejemplo, como hacer alguna maniobra para mantenerse en el poder y reprimir las manifestaciones. que surjan todo esto, obviamente en el campo de la especulación es algo que no está pasando. Y pues en cuanto a mi experiencia, yo soy de Bogotá, he visitado Ciudad de México y ahora pues viviendo en Washington DC, evidentemente hay una falsa ilusión de que por estar en Estados Unidos, en la capital estadounidense, hay más seguridad, pero de hecho también fui víctima de un robo a inicios de año sin que esto pues haya sido violento ni nada por el estilo, pero sí da esa sensación de desasosiego y de inseguridad. Bueno, te voy a pedir entonces ahora que cambiemos de tema. La conversación política en Washington esta semana viene desde Texas y de California por la redistribución de los mapas electorales para obtener masillas en el Congreso. Pero, ¿qué hay detrás? ¿Qué analizas de la estrategia demócrata? Bueno, pues para entender en primer lugar lo que están haciendo los demócratas, lo que te propongo es que nos devolvamos a 2023, cuando aún no se decidía quién iba a ser el candidato republicano a la presidencia. estaban en la contienda del presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, eh, Gabi, no, perdón, el gobernador de Florida, Ronde Santis. Y lo que en ese momento Ronde Santis justamente hizo fue hacer unos sondeos, unos eh grupos de opinión para preguntarles a los a los republicanos, a las personas que se identificaban como republicanos, qué pensaban del presidente Donald Trump y cuál era su talón de Aquiles, por decirlo de alguna manera. En ese momento se dio cuenta que incluso atacar a Trump no funcionaba porque algunos de los seguidores más fieles lo que hacían era escuchar las opiniones, dar una opinión, escuchaban la opinión de Donald Trump y volvían a cambiar de opinión para alinearse con las de él. Entonces, ahora lo que parece que está haciendo el gobernador de California, el Cavin Newson, entendió que la mejor forma de vencer a Donald Trump no es criticarlo, sino de alguna manera emularlo. Y ahora, paradójicamente, después de haber lanzado críticas en el pasado, ha estado empezando a copiar su estilo con estos mensajes provocadores en redes sociales, con memes, con incluso usando algunos artículos de esta mercancía que el presidente Donald Trump ha popularizado y que ha intentado vender. Hay una gorra específicamente que el presidente Donald Trump ha popularizado, que la usó este viernes, de hecho, en su visita, que es Trump was right about everything. Trump tenía la razón sobre todo y ahora le puso New was right about everything. Entonces, es el recurso que está utilizando ahora la emulación para eh de alguna manera capturar el voto y perfilarse como la persona más fuerte de cara a las elecciones presidenciales que tendrán lugar dentro de 3 años y medio. Yeah.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que participaría del “patrullaje” que avanza en Washington D. C. Alrededor de 2.000 soldados están en las calles y que están colaborando con la Policía local como parte de los esfuerzos de Trump para controlar la tasa de homicidios y criminalidad. Nuestra corresponsal, Natalia Cabrera, nos contó más sobre el avance de la militarización, las reacciones de los ciudadanos y las cifras de seguridad.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

4 comments
  1. Mr. Trump is completely a business person. He always prefer business issue than legal or humanitarian issue. So, we never expect any democratic step from him though he had elected as a president democratically. I like to thank beautiful Natalia Cabrera for her beautiful presentation.

  2. Trump es completamente una persona de negocios. Siempre prefiere el problema comercial que el tema legal o humanitario. Entonces, nunca esperamos ningún paso democrático de él, aunque él había elegido como presidente democráticamente. Me gusta agradecer a la hermosa Natalia Cabrera por su hermosa presentación.

Comments are closed.