Noticias del 2025/08/30 11h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Esto es Directo América aquí en la pantalla de France 24. Mi nombre es Juan Pupiales. Es un placer estar con ustedes. Estos son los principales hechos del día. Comenzamos con nuestros titulares. La Cruz Roja advierte que es imposible llevar a cabo una evacuación masiva de la ciudad de Gaza de forma segura y digna. Es una alerta que llega mientras el ejército de Israel intensifica sus operaciones en torno a la urbe más poblada del enclave palestino. Al menos un muerto y 25 heridos deja una nueva ofensiva rusa sobre la ciudad de Zaporilla. El presidente ucraniano reitera la necesidad de medidas duras y sanciones efectivas contra Moscú. El Kremlin defiende que atacó objetivos militares mientras las conversaciones de paz se muestran estancadas. Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos a varios países del mundo son ilegales. Así lo dictaminó una Corte de Apelaciones de la Unión Americana que mantuvo estos impuestos a la espera de una decisión definitiva por parte de la Corte Suprema. [Música] La ciudad de Gaza es ahora una zona de combate peligrosa. Esta es la clasificación adoptada por el ejército israelí que aseguró que ya están en curso los preparativos para conquistar la urbe más grande del enclave. Miles ya han comenzado a huir hacia el sur del territorio palestino, mientras el Comité Internacional de la Cruz Roja asegura este sábado que es imposible llevar a cabo una evacuación de la zona de manera segura y digna. Veamos más en este informe. Con ropa, muebles y colchones, estos vehículos se alejan de la ciudad de Gaza. A bordo viajan palestinos exhaustos. Estamos desplazados, no tenemos comida ni dinero ni nada. Nos echan a la calle como perros, pero incluso los perros están mejor. No tenemos hogar. Israel ha vuelto a lanzar ataques en varios barrios de la ciudad de Gaza este sábado. Un niño de 14 o 15 años, cuyo padre también fue asesinado. Él era el sustento de su familia. No hay nadie más que pueda asumir esta responsabilidad. Hambre. Todo esto se debe al hambre y la pobreza. Ellos van allí y los israelíes les disparan y los matan. El viernes, el ejército israelí declaró que ya están en curso los preparativos para la ofensiva con el objetivo de conquistar la ciudad más grande de este territorio palestino con una población de aproximadamente 1 millón de personas. Consecuencia de esta medida, ya no se aplica la pausa diaria en los combates que debía permitir el paso de la ayuda humanitaria. La Cruz Roja Internacional advirtió las consecuencias de las evacuaciones. En las condiciones actuales no hay posibilidad de que una evacuación en masa en la ciudad de Gaza se lleve a cabo de manera segura y digna. La medida daría lugar a un movimiento poblacional a gran escala que ninguna zona de la franja de Gaza podría absorber, dada la destrucción generalizada de la infraestructura civil y la extrema escasez de alimentos, agua, alojamiento y atención médica. La ofensiva se produce una semana después de que Naciones Unidas declarara el estado de Ambruna en la ciudad de Gaza una situación atribuida al bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel. Mientras tanto, en Líbano, el grupo Jesbolága por el momento a entregar su arsenal al estado y el ejército libanés empezó a recoger las armas en el campamento palestino de Bush Albarnia en Beirut en el marco de un acuerdo con las principales autoridades de Palestina. Es un paso en el intento del estado libanés de concentrar en sus manos todo el armamento. Veamos más en este informe de France 24. En el campamento de Burs Albaragne, las armas cambiarán de manos. El ejército libanés continúa su operación de desarme. Se están recuperando gradualmente cohetes, municiones y granadas. De esta forma, el grupo palestino Fatá está implementando el acuerdo firmado en mayo entre Joseph Aun y Mahmud Abbas. Estas armas que fueron una carga para nuestros campamentos ahora se están depositando como medida para fomentar la confianza. Se trata de un paso para restablecer la confianza y como una promesa con vistas a reanudar un diálogo serio entre palestinos y libanes que conduzca al reconocimiento de los derechos civiles y sociales de los palestinos en Líbano. El grupo jamás por su parte se ha negado hasta ahora a dar este paso. El movimiento islamista considera que aún no están listas las condiciones. La cuestión no solo se relaciona con la seguridad y las armas, sino también con los derechos humanos, civiles y sociales. Se trata de una compensación, pero es necesario que estas medidas vayan acompañadas de gestos positivos hacia los derechos del pueblo palestino. En los callejones del campamento, los propios residentes están divididos. Algunos exigen por encima de todo, mejores condiciones de vida. Otros temen que este desarme provoque más problemas de seguridad. Como palestinos no nos conviene poseer armas ilegales o sin control que afectan nuestras vidas y las del pueblo libanés en su conjunto. No nos oponemos a esta recolección. Estamos a favor de hacerlo con la garantía de proteger al pueblo. Porque ya hemos entregado nuestras armas en el pasado y se han cometido masacres contra nosotros. Debemos organizar conferencias y reuniones para resolver este problema y para garantizar nuestros derechos como palestinos para que podamos vivir con dignidad. Para las autoridades libanesas, esta entrega de armas es solo el primer paso. El objetivo es recuperar gradualmente el control de la seguridad en los campamentos palestinos y afirmar el principio de un estado con control exclusivo sobre su territorio. En Medio Oriente, la actualidad también pasa por la confirmación este sábado de los rebeldes utíes en Yemen de la muerte de su designado primer ministro como consecuencia de unos ataques israelíes hace dos días. Los insurgentes expresaron en un comunicado que Ahmad Galfal Rawi perdió la vida junto con varios de sus ministros en un ataque contra San la capital y Israel había asegurado que golpeó un objetivo militar. Los rebeldes aliados de Irán controlan gran parte del territorio yemení y han cruzado fuego de manera intensa con las fuerzas israelíes en apoyo, según ellos, a los palestinos de Gaza. Más noticias. Ucrania ha pasado la noche bajo una ofensiva masiva rusa que lanzó alrededor de 600 drones y misiles contra el país vecino. Los mortíferos ataques del Kremlin alcanzaron varias regiones del país, especialmente la capital, Kiev, Nipró y Zaporilla. En esta última ciudad se registran al menos un muerto y más de 20 heridos, entre ellos varios niños. Veamos el informe. A primera hora de la mañana, los habitantes de este barrio residencial de Zaporilla salen a constatar la magnitud de los daños y la destrucción. Durante la noche, esta ciudad del sureste de Ucrania ha vuelto a ser blanco de mortíferos ataques rusos. Según las autoridades locales, se trató de un ataque combinado con misiles y drones. Más de 10 edificios fueron alcanzados. Los residentes están conmocionados. Estábamos en la entrada cuando vimos las explosiones. Todo el edificio estaba cubierto de polvo e invadido por el humo. Fue muy aterrador. La gente pedía ayuda desde sus ventanas. Estaban asfixiando. El edificio estaba en llamas. Uno nunca está preparado para vivir algo así. Un poco más al norte, la región de Niprou también fue atacada con misiles y drones. Casas, infraestructuras y edificios fueron blanco de los ataques en Kiev. Muchos habitantes pasaron parte de la noche en refugios subterráneos y en el metro. La capital volvió a ser blanco de los ataques rusos 48 horas después de los mortíferos bombardeos de la noche del miércoles al jueves que causaron 25 muertos. Según Volodimir Zelenski, un total de 14 regiones se han visto afectadas. La defensa aérea ucraniana ha declarado haber derribado la mayoría de los más de 530 drones y 45 misiles lanzados por Rusia durante la noche. La disposición al diálogo entre Kiev y Moscú a la espera de un eventual cara a cara entre los presidentes Putin y Selensk auspiciado por Trump parece permanecer en el aire. Para el ejército ruso la retórica es la de mantener la ofensiva. Esto afirmó su jefe del Estado Mayor. Actualmente nuestras fuerzas armadas han liberado el 99,7% del territorio de la República Popular de Lu con menos de 60 km² restantes y el 79% del territorio de la República Popular de Donet. Las tropas rusas controlarán el 74% de las regiones de Zaporá y el 76% de las de Gerson. Actualizamos ahora la información en torno al asesinato del diputado ucraniano Andr Parubi, expresidente del Parlamento, quien murió a tiros en la ciudad del BF a primeras horas del día. De acuerdo con el presidente Volodimir Selenski, este crimen fue planeado cuidadosamente, dijo la fiscalía. Ya abrió una investigación por homicidio al respecto de este caso, del cual se señala a una persona no identificada que disparó varias veces. En Indonesia, el presidente Bravoo Subianto, canceló su viaje previsto a China en medio de la situación que vive el país con al menos tres muertos y más de 20 heridos en unas violentas protestas. Manifestantes han prendido fuego a los parlamentos locales de tres provincias, incluyendo en la ciudad de Macar. El descontento social empezó el pasado lunes por el aumento del sueldo de los parlamentarios del país. La muerte de un mototaxista de 21 años y el jueves, aparentemente arrollado por un vehículo blindado de la policía, provocó nuevas protestas y reacciones violentas en la que es la economía más grande del sudeste asiático. Vamos a Estados Unidos. Un tribunal federal de apelaciones de Washington cuestionó la legalidad de las decisiones del presidente Donald Trump en relación con su política arancelaria, considerando que es potestad del Congreso. El líder republicano lo había justificado hasta ahora bajo el argumento de emergencia nacional. Sin embargo, dichos impuestos no fueron suspendidos de manera inmediata a la espera de una posible apelación de la administración Trump ante la Corte Suprema. El informe lo tiene Maxim Pluvine. Una barrera legal a la guerra arrancelaria de Donald Trump. Una corte de apelaciones estadounidense dictaminó el viernes que la mayoría de los gravámenes decididos por la administración republicana son ilegales. Aquella decisión socava la principal herramienta de la guerra comercial de Donald Trump, afirmando que no forma parte del conjunto de prerrogativas de emergencia que pueden ser movilizadas por el mandatario. La ley confier al presidente una gran autoridad para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente el poder de imponer aranceles. El tribunal permitió que los aranceles sigan en vigor hasta el 14 de octubre para dar a la administración republicana la oportunidad de presentar una apelación ante el Tribunal Supremo de mayoría conservadora, lo que permitió a Trump destacar en su cuenta de Chut Social que su política sigue vigente por el momento. Todos los aranceles siguen en vigor. Hoy un tribunal de apelaciones altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final. La Corte abordó en particular la legalidad de las políticas de Trump, quien las justificó con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Esta ley otorga al presidente el poder de hacer frente a amenazas extraordinarias. En vigor desde 1977, esta legislación se había utilizado históricamente para imponer sanciones a enemigos o congelar sus activos. Trump, el primer presidente en usarla para imponer a aranceles, dice que las medidas estaban justificadas dado los desequilibrios comerciales. Hablamos ahora del nuevo éxito de Netflix. Se trata de las guerreras del K-pop de Corea del Sur. Este musical animado se ha convertido en la película más vista de la historia de la plataforma con más de 230 millones de visualizaciones. Un éxito que va de la mano de su banda sonora que lidera y domina la lista de billboard en Estados Unidos. Veamos. [Aplausos] [Música] Tres cantantes, bailarinas e ídolos del pop que también luchan contra los demonios para proteger a sus fans. Es la historia de las guerreras del K-pop, un musical animado que ha batido todos los récords de streaming. Es la película más vista en la historia de Netflix. Con más de 230 millones de visualizaciones en la plataforma de streaming, ha superado todas las expectativas y ha invertido la tendencia de los remakes gracias a su guion y sus personajes originales. Una fórmula ganadora para sus numerosos fans. [Música] Y para muchos es la banda sonora la que marca la diferencia. Verdaderas estrellas del Kpop doblan las voces. Una de las canciones se ubica en la primera posición del billboard. El hecho de poder actuar en estadios muy grandes en el extranjero significa que más gente nos conoce y que nuestra popularidad ha aumentado. Es increíble ver como el público incluso aprende coreano. [Música] Tras el éxito de series como los juegos del calamar y el éxito internacional de la música surcoreana, el presidente del país considera que el K-pop es incluso una forma de expresión política. Nosotros los surcoreanos protestamos a través de la música y el baile. Para nosotros esto nos parece totalmente natural, pero para los extranjeros puede resultar inusual porque bailan con palos luminosos en lugar de provocar disturbios es un enfoque bonito y al final así es como ganamos. La película Las guerreras del K-pop incluso llegó a los cines de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia con entradas agotadas en todas las sesiones y como manda la cultura coreana era una versión karaoke. Terminamos con información del mundo del deporte. El belga Jasper Philipsen se impuso este sábado en la octava etapa de la Vuelta a España y celebró por segunda ocasión en la carrera. El corredor del equipo alpente de Knik, vencedor en la primera fracción, fue el mejor luego de ese recorrido mayoritariamente llano de 165 km entre Monsón Templario y la ciudad de Zaragoza. El noruego Torsen Traen del equipo Ben Victorius se mantiene como líder de la clasificación general. Fin del informativo en minutos más noticias aquí en esta pantalla. Quédense con nosotros. Recorra una región en constante evolución. Sus sensibilidades, luchas y conflictos en contexto. Una travesía por Medio Oriente con escala en France 24. Expreso de Oriente presentado por Gabriel Colch en France24 y franz24.com. Yeah.

Noticias del 2025/08/30 11h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

24 comments
  1. All I want these people to be is removed away from me I don't care I don't know what they have done that's just not the problem here the problem is it's time for them to be removed

  2. My primary doctor is aware of all of this my doctor is very aware of its two different blood works let me tell you that you can't run because that Mexican lady put a GPS on you so you don't have to run because they're going to come get you regardless

  3. My primary doctor is ready to retire he has been ready to retire like 3 years ago but he can't he got one person holding him up that's me

Comments are closed.