Trump intenta despedir a Lisa Cook y desata un choque legal por el control de la Reserva Federal

Bueno, ya estamos aquí de nuevo para hablar ahora de economía junto a mi compañero Juan Pablo Lucumi. Juan Pablo, bienvenido. Un placer acompañarlos. Bueno, un placer también tenerte aquí y hoy vamos a hablar de una noticia. Vamos a empezar con una noticia que tiene tres personajes principales. Lisa Cook, Geron Powell y, por supuesto, Donald Trump. ¿Cómo no? ¿Qué es lo que ha pasado esta vez en Estados Unidos? Pues recientemente se conoció que Trump ahora busca despedir a una de los siete gobernadores de la Reserva Federal. argumentando que ella accedió a una hipoteca con mentiras. La sentencia de despido a Lisa Cook, primera gobernadora afroamericana en en la que está en el Banco Central de Estados Unidos ha marcado una drástica escalada en los esfuerzos del presidente republicano por controlar la Reserva Federal luego de sus intentos fallidos por bajar las tasas de interés por medio de solicitudes al presidente de la entidad, Geron Powell. Ahí mencionamos ya los tres personajes. Esta sería entonces la segunda movida de ajedrez de Trump antes de que expiren algunos cargos en febrero de 2026. Lisa Cook es una de las elegidas del expresidente demócrata Joe Biden y su periodo oficialmente va desde 2022 hasta 2038. Esto después de una reelección. Ven ustedes también otros gobernadores que están ahí elegidos también de la parte republicana. Si Trump logra que ella salga de su puesto y nomina a otro gobernador republicano, ya tendría cuatro de los siete gobernadores de su lado para recortar las tasas de interés. No sobra decir que todo este panorama viola la independencia de las instituciones y por ende trae incertidumbre en el escenario económico global y un debilitamiento del dólar. Los precios del petróleo con la entrega a octubre bajaron más del 2% este martes. Wall Street, sin embargo, se mostró indiferente a la situación y sus tres principales indicadores acumularon leves ganancias. El abogado de Lisa Cook dijo este martes que demandará la movida de Donald Trump y a continuación ampliamos esta historia. Las tensiones están llegando a un punto árgido entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Reserva Federal. En una carta publicada en Truth Social, el presidente estadounidense anunció que destituiría a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, de su cargo con efecto inmediato, la acusa de cometer fraude hipotecario. El pueblo estadounidense debe poder confiar plenamente en la honestidad de los miembros encargados de establecer la política y supervisar la Reserva Federal. A la luz de su conducta engañosa y potencialmente delictiva en un asunto financiero, ellos no pueden confiar en su integridad y yo tampoco. Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente en ejercicio destituye a un miembro de la Reserva Federal. El Banco Central que supervisa la política monetaria del país opera de forma independiente al gobierno. Ahora la batalla legal se prevé larga. Lisa Cook ha prometido no abandonar su cargo, alegando que Trump no tiene ni la autoridad ni los motivos para despedirla. El presidente Trump pretendió despedirme por causa justificada, cuando no existe ninguna causa justificada según la ley y él no tiene autoridad para hacerlo. No voy a dimitir. Seguiré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense como he venido haciendo desde 2022. Desde su regreso al cargo en enero, Donald Trump ha intensificado sus ataques contra la Reserva Federal, especialmente contra el presidente Jeron Powell, a quien ha criticado públicamente por no bajar los tipos de interés. Lo llamamos demasiado tarde por una razón. debería haberlos despedido hace un año. Es demasiado tarde. Destituir a Lisa Cook de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal le daría a Trump la oportunidad de nombrar en ese cargo a una persona leal a su gobierno. Eso es exactamente lo que hizo a principios de agosto, cuando una gobernadora de la Reserva Federal dimitió y Trump nombró a uno de sus asesores económicos, Stephen Myran, para completar su mandato. Bueno, estamos hablando de un Donald Trump que dentro de sus fronteras busca pues marcar la pauta, pero también ha intentado hacerlo fuera de sus fronteras. Ha intentado también con la Unión Europea, por ejemplo, ha intentado que bueno, las compañías tecnológicas también pues jueguen un poquito más a su favor, ¿verdad? Así es. En el pasado, Trump ha dicho que la Unión Europea trata muy mal a Estados Unidos a nivel comercial, pero que también arremete contra las empresas tecnológicas estadounidenses. Con estos argumentos intentó elevar los aranceles del bloque europeo antes que llegaran a ese acuerdo comercial del 15% del cual algunos países en Europa no estuvieron de acuerdo. Hay que decirlo, Francia, España, por ejemplo. Hoy Bruselas dijo que tiene el derecho soberano de regular la tecnología y que no teme de nuevos aranceles. Escuchemos. Es el derecho soberano de la Unión Europea y sus estados miembros regular las actividades económicas en nuestro territorio, que sean consistentes con nuestros valores democráticos. Esta es también la razón por la que esto no fue parte de nuestro acuerdo con Estados Unidos. Por lo tanto, procederemos con la implementación del acuerdo marco que no cubre y con razón no cubre esta cuestión. También hay que mencionar que en esta misma línea el gobierno de Brasil también ha defendido su independencia para regular las tecnológicas estadounidenses. Esto en palabras del presidente de Brasil da Silva. Bueno, pues Juan Pablo, vamos ahora a Francia porque ahí el gobierno pende un hilo, ¿verdad? Hay nueva moción de confianza a la vista para Franis Bairú. Así es, Rodrigo. El gobierno del centrista, primer ministro, afronta dos semanas de agonía antes de la moción de confianza del 8 de septiembre, en la que defenderá un plan de recorte presupuestario que la oposición promete tumbar con la vista puesta en una disolución de la Asamblea Nacional. Su objetivo es obtener respaldo a su plan de ahorro presupuestario de casi 44,000 millones de euros, con el que pretende atajar el elevado déficit de Francia que estuvo en torno a un 5,8% del PIB. en 2024, algo que la oposición ha rechazado ampliamente. Esta turbulencia política en el país Galo llevó hoy al terreno negativo a su principal indicador en París, en torno al 1,7%. Madrid, Londres y Frankfurt también se pintaron de rojo este martes. Bueno, Juan Pablo, pues esto ha sido la economía por hoy. Muchísimas gracias. Todo por hoy, pero mañana tendremos más. Por supuesto. Nosotros vamos a seguir también hoy con mucho más. Vamos a traerles enseguida muchas más noticias, pero también otra programación que vienen seguidas y que no se despeguen de las pantallas. [Música]

El presidente de Estados Unidos anunció la destitución de Lisa Cook, primera afroamericana en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, alegando fraude hipotecario. La decisión abre un choque judicial y agudiza las tensiones con Jerome Powell, a quien Trump presiona para recortar tasas de interés.
#Cook #Trump #FED

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

13 comments
  1. Trump es el clásico dictador de poca monta, que se cree un rey infalible. Pero como todo dictador….caerá estrepitosamente.

  2. Asustados estan los gringos por todo lo que esta pasando 😂😂😂 ellos no creyeron todo lo que hiva a pasar así que disfruten lo votado

  3. Bueno ahora mismo la Fed no es independiente. Totalmente ideológicamente en favor del stablisment
    . Muy bueno que Trump rompa eso, lo aplaudo.

Comments are closed.