Noticias del 2025/09/04 19h00 • FRANCE 24 Español
[Música] Avanzamos en contexto global aquí en France 24 para traerles todas las noticias internacionales. Yo soy Rodrigo Sedano. Acompáñenme. Cuando se cumplen 700 días de guerra, Israel ha matado al menos a 44 personas, la mayoría de ellas, en Ciudad de Gaza, cercada ahora por el ejército israelí. Israel asegura que ya tiene el control del 40% de la capital Gazetatí. Mayor cooperación en seguridad. Esa es la promesa del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita a Ecuador. La Unión Americana informó también sobre la designación de las organizaciones criminales de los lobos y los choneros como terroristas. Y el Congreso de Argentina revierte por primera vez en 20 años un veto de la presidencia con 63 votos a favor y siete en contra. La oposición reanudó la ley de emergencia en discapacidad. Un duro golpe para Javier Miley. Previo además a las elecciones legislativas. Comenzamos. [Música] La guerra en Gazauma ya 700 días y mientras los bombardeos siguen produciéndose en la franja, la hambruna por la falta de ayuda humanitaria sigue causando estragos. Más de 64,000 muertos después. No hay treu a la vista y el ejército israelí se dispone a seguir avanzando sobre la franja. 700 jornadas después, el mar se fundió con las tiendas de campaña. Un infierno en Gaza para una población que desde octubre de 2023 ha vivido en constante asedio. Lo que comenzó jamás en un festival de música lo continúa Israel en la franja con bombardeos y una hambruna ya declarada, sufrimiento que puede ir a más. Hoy controlamos el 40% del territorio de la ciudad de Gaza. La operación seguirá ampliándose e intensificándose en los próximos días. jamás se enfrentará con toda su fuerza a las fuerzas de las FDI en la ciudad de Gaza. Aumentaremos la presión sobre jamás hasta derrotarlo. Esta semana hemos comenzado a movilizar a decenas de miles de reservistas en preparación para la intensificación del ataque contra Jamás en la ciudad de Gaza. Los reservistas constituyen un multiplicador de fuerzas para las fuerzas regulares y ahora se están uniendo a las fuerzas de maniobra. La jornada de hoy no distó de las anteriores, los mismos bombardeos y los mismos funerales para nombres y apellidos distintos. Hoy le tocó a la ciudad de Gaza. La ciudad de Gaza está siendo objetivo de bombardeos masivos, limpieza étnica y aniquilación. Otra jornada en la que 44 muertos se suman a la macabra base de datos. Durante 700 días, los ciudadanos de Gaza han sufrido el asfixiante asedio, la destrucción, los bombardeos, los asesinatos, los desplazamientos y la hambruna que ha devastado la franja. Los habitantes de Gaza viven cada día en una crisis recurrente y asfixiante. Porque 700 días y más de 64000 muertos después, nada cambió en la franja. Gaza sigue desangrándose. Y en noticias de la guerra en Ucrania, Donald Trump ha afirmado que va a volver a hablar con Vladimir Putin pronto, mientras que en Francia se realizó un nuevo encuentro de la llamada coalición de voluntarios. Esta tenía por objetivo debatir sobre las garantías de seguridad para Kiev una vez se firme un eventual alto el fuego con Rusia. En rueda de prensa, el presidente francés Emmanuel Macron, informó que la mayoría de países presentes han hecho compromisos formales para brindar apoyo militar a Ucrania. Por su parte, Volodimir Zelenski ha insistido una vez más en que los gobiernos occidentales deben aumentar la presión contra Rusia. Nos lo cuenta Dail Lanza. Ucrania obtiene condiciones de seguridad de parte de aliados. La coalición de voluntarios reunida en París redobló este jueves su apoyo a Kiev. El presidente francés Emmanuel Macron anunció que 26 países de los más de 30 de la coalición se comprometieron a respaldar militarmente Ucrania. 26 pays form 26 países se comprometieron formalmente y varios que aún deben aclarar su posición a desplegar tropas en Ucrania como fuerza de disuación o a estar presente sobre tierra, mar y aire para aportar seguridad al terreno ucraniano y a Ucrania al día siguiente de un alto el fuego o la paz. Estas fuerzas militares no tienen como objetivo hacer la guerra a Rusia, sino que su objetivo es asegurar la paz. A su lado, en conferencia de prensa, Volimir Selensk, quien dijo que un ejército ucraniano fuerte es la garantía de seguridad y la paz, aseguró que sus aliados se comprometieron a ejercer presión económica sobre el Kremlin. La presión sobre Putin funciona. La situación de la economía rusa es bastante complicada y todos los que están lidiando con Rusia también tienen que entender que vamos a hablar de los aranceles especiales en el comercio que pueden ayudarnos. En segundo lugar, la coalición trabajó activamente los políticos, los representantes comerciales, nuestros equipos trabajaron activamente. En esa línea, el titular del Consejo Europeo dijo después de la reunión que los aliados seguirán trabajando para presionar a Rusia mediante nuevas sanciones. Rusia debe tener la matanza de inmediato. Más temprano, Rusia aseguró que no tiene planes de discutir ningún posible despliegue militar extranjero en Ucrania en ningún formato. Una intervención que es fundamentalmente inaceptable y socaba cualquier tipo de seguridad. Creo que es necesario llamar su atención sobre ello para que la próxima vez que quieran discutir este tema ya tengan la posición de Rusia como referencia. En tanto, el secretario general de la OTAN, Mark Rute, dijo este jueves que Rusia no debería tener voz ni voto sobre el despliegue de tropas internacionales en Ucrania. Vamos ahora hasta Afganistán porque las autoridades de la administración Talibán han informado que el número de muertos por los dos terremotos que aceparon al país desde el fin de semana ha subido ya hasta los 2,205. Sin embargo, se espera que esa cifra pueda seguir aumentando porque los equipos de rescate continúan tratando de sacar cuerpos de entre los escombros. En medio de la tragedia, los sobrevivientes se enfrentan ahora a condiciones inciertas por la disminución de los fondos para alimentos, refugio y medicinas. La Cruz Roja y la Media Luna Roja advierten que las necesidades humanitarias son enormes y crecen rápidamente. Bueno, vamos a hablar ahora de la gira de Marco Rubio por América Latina. Estados Unidos va a aumentar ahora su cooperación de seguridad con Ecuador como parte de un plan más amplio de apoyo a los aliados de la región para atacar a las bandas del narcotráfico. Esto se ha anunciado durante la visita de Marco Rubio a Quito. Ha anunciado además la designación de dos de los grupos narcotraficantes de Ecuador como organizaciones terroristas. Nos lo cuenta Gustavo Ortrega. Un fuerte operativo de seguridad caracterizó la visita de Marco Rubio. Estados Unidos dio un paso decisivo en la lucha contra el crimenizado en Ecuador. Washington designó a las bandas narcotraficantes, los choneros y los lobos como organizaciones terroristas en este país. La medida aseguró el secretario de Estado, Marcos Rubio, permitirá ampliar el alcance de la cooperación para enfrentar el narcotráfico. Estados Unidos destinará a 1 millones de dólares en apoyo a las fuerzas armadas ecuatorianas. El paquete incluye drones, equipos de inteligencia y asistencia a la lucha contra la mía. minería ilegal, entre otras. La canciller de Ecuador confirmó que ahora se abre la posibilidad de que militares estadounidenses se estacionen en el país como parte de esa cooperación estratégica. El acuerdo bilateral también contempla que Ecuador reciba cada año 300 refugiados provenientes de los Estados Unidos, mientras que Washington aseguró que está listo para enfrentar junto a Ecuador la guerra contra el narcotráfico. En medio de los anuncios, Estados Unidos ratificó que Nicolás Maduro sigue siendo considerado un fugitivo de la justicia norteamericana, mientras que Ecuador asegura que el cartel de los soles operaría en el país a través del crimen organizado. Una relación más estrecha entre Washington y Quito en un país que enfrenta un momento más crítico frente al crimen organizado. la décimotercera visita de un secretario de Estado de los Estados Unidos en Ecuador y la segunda de Marco Rubio, ahora el secretario de Estado. Finalmente esta visita ha dicho Marco Rubio que permitirá ampliar la cooperación en materia de seguridad en toda la región, específicamente ha dicho Venezuela, Ecuador, Colombia y México. Así finaliza la gira del secretario de Estado, Marcos Rubio, luego de venir de México y reunirse de manera privada con Daniel Novoa. Bueno, vamos ahora a Argentina y el Senado anuló el decreto presidencial firmado por Javier Miley que vetaba la ley de emergencia en discapacidad, una normativa que obliga al ejecutivo a aumentar las prestaciones y los subsidios para personas con discapacidad. Desde 2003 el Congreso Argentino no rechazaba un decreto presidencial. Nos lo cuenta Martín Gripo. [Música] Festejos en la calle y otro golpe para el gobierno de Javier Miley. El Senado de Argentina rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad, una normativa que establece la emergencia para el sector hasta diciembre de 2026, por lo que el gobierno ahora deberá aumentar las prestaciones y honorarios de los profesionales que trabajan en este ámbito. Hay chicos que ya se están muriendo en sus casas, eh, pero por otro tipo de cosas que no tienen nada que ver con su diagnóstico, sino por abandono de personas, básicamente. Así que para nosotros esto que que un pediatra pueda ir todas las semanas, que que nos den los insumos, que le den la medicación a los chicos, eh esto obviamente va a ser calidad de vida y básicamente en nuestra en nuestro caso va a ser vida. Mi ley había vetado esta ley aprobada en julio por el Congreso Nacional, justificando que un aumento en las partidas presupuestarias aumentaría el déficit estatal y desestabilizaría su plan económico. Un veto que había sido fuertemente repudiado por la ciudadanía. Le pusimos un límite a tanta crueldad y a las familias en particular nos da un poquito de tranquilidad porque no sabemos cómo va a seguir, pero nos da una mínima tranquilidad de saber que los centros de terapéuticos donde van nuestros hijos no van a cerrar, que los centros de de rehabilitación van a tener el presupuesto que necesitan tener. Esta es la primera vez que el Congreso revoca un decreto presidencial desde 2003 y se produce en medio de supuestos audios filtrados en la prensa local, que involucraría la gestión de mi ley en supuestos sobornos en el área de discapacidad y previo a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del domingo 7 de septiembre, el mayor distrito electoral del país, donde el oficialismo buscará quedarse con varias bancas de la legislatura buenaense. Y vamos a hablar de una nueva polémica en Estados Unidos. Ayer el estado de Florida eliminó la obligatoriedad de la vacunación en edades escolares, entre otros colectivos. Al tiempo el secretario de salud, Robert Kennedy, ha sido reprendido en una sesión de control en el Senado, tanto por demócratas como por republicanos, por su política antivacunas y escéptica de la ciencia en materia de salud. Para analizar este contexto vamos a hablar con el Dr. Carlos Espinal. Él es director de salud global de la Escuela de Salud Pública en la Universidad Internacional de Florida. En primer lugar, doctor, gracias por estar con nosotros. Más allá de posiciones negacionistas, ¿qué riesgos puede suponer eliminar el programa obligatorio de vacunas? Realmente es una situación muy crítica, Rodrigo, porque la eliminación de esa obligatoriedad puede traer como consecuencia una reducción en las coberturas de inmunización y por consiguiente la reaparición de enfermedades que ya prácticamente no se ven, excepto en casos excepcionales como la atosferina, que es muy grave en niños, la dieria, el sarampión, que ya vimos las epidemias de sarampión tan importante precisamente por la falta de vacunación. la varicela, la hepatitis A, etcétera, etcétera. De manera que el gran riesgo es que tengamos coberturas bajas en vacunación y un incremento de estas enfermedades que ya prácticamente estaban bajo control eh o en el proceso de eliminación. Bueno, en Florida ayer escuchamos comparar esta obligatoriedad con la esclavitud. Yo le pregunto, ¿deben los estados primar la salud general y obligar a las vacunaciones pese a que las familias se nieguen? La vacunación eh es un es una de las herramientas más importantes de de salud pública, quizás es la herramienta que más ha salvado vidas además del agua potable. Entonces, eh negar el valor de la vacunación es algo que no no es posible eh admitirlo en en estos momentos. De manera que es es imperativo volver a recuperar ese valor, volver a que la gente crea en los programas de vacunación y que además eh no se compare con eh mediante la desinformación con el tema, por ejemplo, de la esclavitud o de la libertad. Siempre debe predominar el bien público sobre el bien individual. Pese a esto que nos cuenta, parece que el signo de los tiempos, a menos en algunas partes del mundo, va hacia la otra dirección. tiene temor que desde posiciones de tanto poder se ponga en duda en estos avances científicos. Sí, así es. El la ciencia está en un entredicho en este momento y el valor de de los resultados investigación eh ha caído en un segundo plano con una discusión donde el tema se ha politizado en forma eh enorme, no solamente en Estados Unidos, sino también en algunos otros países de Europa y pasó también en en Brasil en épocas anteriores. De manera que el gran temor es que hoy los niños, adolescentes, adultos no reciban estas vacunas y tengamos epidemias y brotes muy importantes. Brotes es como una epidemia pequeña, pero la epidemia es viene después de lo que llamamos el brote eh de estas enfermedades que son difíciles de controlar y que tienen una alta morbilidad, hospitalización y muerte. De manera que el panorama es bastante sombrío si permitimos que el valor de la vacunación se pierda y que la desconfianza en las vacunas aumente. Pues doctor Espinal, gracias por atendernos hoy en France 24. Rodrigo, muchas gracias y buenas noches. Nosotros cerramos así nuestro informativo. Yo les invito a que sigan aquí en France 24. Ya saben, enseguida volvemos con mucha más información. [Música] Todos los temas, todos los puntos de vista en el debate de France 24. Análisis, contexto, polémica, la actualidad internacional en todas sus aristas. Sea parte de El debate en France24 y franz.com. Ev.
Noticias del 2025/09/04 19h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
17 comments
RODEADO POR LOS 4 COSTADOS LOS NARCOS 💥✈️⏱️🌴❤️🇻🇪❤️🌴
ALELUYA ALELUYA HERMANO !
Am not da one
Am not nobody
Went his in dat tunnel
Am lock gate
¿Cual guerra? Es un genocidio. No es una guerra
Las FDI que es un ejercito de asesinos, dice que solo tienen control del 40% decontrol, es ridiculo. Controlan todo el 100% de Gaza y asesinan todos los dias los gazaties.
hay un infierno mas espelusnante para los real estate 😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢
👞👟🥾🥿👠🩰👡👢👞👟🥾🥿👠🥿🥾🥾👞👟🥾🥿🥿👠👢🩰👡🩴🩴👟👟🥾🥿👠👠🥿👟👟👞🩴👢👢👡👢🩴🩴🩴👞👞👟👟🥾🥿👠👠👠👟👞👚👢👢🩰🩰👡
Buen programa
Presi Macron y macroncitos, primero que colaboren a pactar la paz y después condiciones para garantizar que Rusia no agrada a los pobres ucranianos y que LA OTAN pare de acosar a Rusia. Primeros los bueyes y después la carreta. A poco no?..,😢😢😢😮Saludos desde Cdmx, Aquí Rubio nos felicito y losvfranchutes ni se ocupan!! 😅😅😅😮
Cuanto el primer Titular mencionas: cuando se cumples 700 días de Guerra, donde hay un GENOCIDIO…. YA…! FRACASASTE no sos un medio informativo, sino desinformativo
Equador e El Salvador foi o que sobrou em alianças para os EUA. Parecem estar se desintegrando por dentro. Qualquer dia já nem serão mais notícia – as prioridades da imprensa serão outras. Infelizmente, a sociedade mundial também será outra, mais cruel e desumana, indiferente ao sofrimento humano, supersticiosa e obscurantista. Não vejo futuro para essa civilização.
Vacunas vacunas vacas vacas ganado ganado rebaño rebaño 😂😂😂😂😂
El pueblo judío no debe permitir el genocidio al pueblo de Palestina, si no paran a sus gobernantes serán cómplices del genocidio perpetrado.
Fuerza palestina ceibe.no olvidamos.
Celenski eres de lo peor. Artos de tus royos asesinos…
Comments are closed.