Noticias del 2025/09/05 20h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Continúan las noticias de contexto global. Mi nombre es Ángela Gómez y estos son los titulares. El ejército de Estados Unidos tiene autorización para derribar aviones venezolanos. Es la advertencia de Donald Trump después del vuelo de dos casas combate enviados por Maduro cerca de un buque de guerra estadounidense. También fueron desplegados 10 aviones de combate F35 en el Caribe, donde se instala la ofensiva antidroga de la Casa Blanca. En Bolivia, un tribunal ordenó la liberación de la expresidenta de facto Yanine Áñez en el caso de la muerte de decenas de civiles durante la crisis política de 2019. Sin embargo, seguirá tras las rejas por otra condena de 10 años por asumir el poder tras el golpe de estado contra Evo Morales. Tenemos reporte y el gabinete libanés dio su beneplácito al plan del ejército de desarmar a Gisbolá, pero advirtió las capacidades militares limitadas para su ejecución. Los militantes apoyados por Irán rechazaron discutir el desarme mientras Israel continúa sus ataques aéreos contra el país y ocupa territorio en el sur. [Música] El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que el ejército estadounidense tenía autorización para derribar aviones venezolanos horas después de que el Pentágono denunciara un sobrevuelo altamente provocador este jueves de dos aviones de combate cerca de un buque de guerra de la Armada estadounidense. En tanto fueron desplegados 10 aviones de combate F35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra carteles de la droga, sumándose a la presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, según Trump, para cumplir su promesa de campaña de reprimir a los grupos narcotraficantes. Aunque la Casa Blanca acusa a Venezuela de hacer parte de la cadena criminal, Trump declaró que no ha hablado de un cambio de régimen en Venezuela, pero Maduro afirma que Washington prepara una agresión para derrocarlo. Esto dijo Trump sobre el despliegue en el Caribe. Si vuelan en una posición peligrosa, yo diría que usted o sus capitanes pueden decidir qué quieren hacer. ¿De acuerdo? ¿Qué tan cerca estuvieron? Dijo que los aviones, no quiero hablar de eso, pero si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados. Muchas gracias a todos. En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión, el presidente Nicolás Maduro respondió que el plan de Estados Unidos de un cambio de régimen en Venezuela es un error. Al presidente Donald Trump, una vez más le digo, desde Caracas la bella, desde la Venezuela la Pacífica, el intento que alguno de sus funcionarios están haciendo por un cambio de régimen en Venezuela. Otra vez es un error pretender montar un expediente falso, absolutamente falso, con el tema del narcotráfico, para agredir a todo un país, para calificar a la institucionalidad de un país, es tratar de cubrir con un expediente sucio tipo Hollywood, que divide entre malos y buenos. Y los malos siempre somos los latinos y los buenos siempre son los gringos. Pretender un plan de cambio de régimen. Vamos a Bolivia. Un tribunal del país ordenó la liberación de la expresidenta de facto Yanine Áñez en el caso por la muerte de decenas de ciudadanos durante la crisis política de 2019, desatada tras los comicios presidenciales. Sin embargo, ahora la orden no se podrá hacer efectiva debido a que Áñes cumple otra condena de 10 años de cárcel por haber asumido el poder en Bolivia luego del golpe perpetrado contra el entonces presidente Evo Morales. Nos amplió desde Santa Cruz la periodista Natalie Iriarte. Hoy día un tribunal liberó de toda responsabilidad a Yanine Áñez del caso llamado Sacaba, el cual implicaba el fallecimiento de al menos 10 civiles que fueron enfrentados entre militares y población civil, que estaba manifestándose a favor de Evo Morales luego de su renuncia y de su escape del país en las elecciones fallidas de 2019. Sin embargo, Yanine Áñez todavía no podrá eh gozar de esta libertad, puesto que tiene que enfrentarse a otros casos como el golpe dos, en el cual ha sido denunciada por una supuesta sucesión ilegal de Evo Morales. Y entonces lo que muchos analistas están viendo ahora y haciendo mostrar es de que el poder político ha sido totalmente controlador con la justicia boliviana y denuncian de que los presos políticos eh como los casos de Camacho y Pumari, líderes cívicos de Santa Cruz y de Potosí, están siendo liberados ahora de que el más siente que se está acabando su tiempo en el poder y hay nuevas fuerzas que ya están negociando con Luis Arce para hacer una transición y que podrán tomar su lugar en las siguientes elecciones que se darán en octubre próximo. Yanine Áñez ha dicho de que ella se atreve a ser juzgada, pero en un contexto totalmente diferente donde la justicia no tenga injerencia política y que espera vivir en libertad muy pronto para un resarcimiento de sus derechos. En otros temas, el gobierno de Líbano aprobó el plan presentado por el ejército para desmantelar a Gisbola. El contenido se mantendrá en secreto. Sin embargo, el ministro de información libanés advierte que podría intensificar las diferencias con el grupo Chiita, que se resiste a concluir con su desarme, sobre todo mientras continúen los ataques de Israel. El informe es de Marta Moya. Decisión de alto voltaje en Líbano. El gabinete de Jepun dio luz verde el viernes a un plan elaborado por el ejército para desarmar a la milicia político-militar Jesbolá, aunque sin un cronograma específico y sin las aspiraciones previas de materializar la estrategia antes del final de 2025. Un plan cauteloso que según el gobierno permanece en gran parte bajo secreto. El ejército libanés comenzará a implementar el plan, pero dentro de los límites de los recursos disponibles que son limitados en términos de logística, materiales y recursos humanos. En señal de protesta, los ministros de la facción política de Hesbolla, así como los del partido chiita aliado a mal, abandonaron la sala de reuniones. Un funcionario de Jesbolla habló bajo condición de anonimato con la agencia Associated Press y afirmó que acordaron retirarse del palacio presidencial porque el procedimiento de desarme busca producirse de espaldas a sus exigencias de alto el fuego con Israel, que incluyen el retiro de tropas israelíes de todo el territorio líbanés y el fin de los ataques, algo que no ha sucedido desde el acuerdo en noviembre de 2024. Entrre tanto, en las calles de Beirut, decenas de carteles con una consigna, un ejército, un estado y opiniones variadas al respecto. El papel de Jesbol ha terminado y ahora debe centrarse en su rol político y parlamentario. Esperamos lo mejor. Apoyo al gobierno en su decisión. Gesbolla es la única facción que conservó las armas tras la guerra civil libanesa entre 1975 y 1990. Ahora su futuro militar está en juego tras su debilitamiento armado y de liderazgo infligido por Telavid. Y en Ucrania la atención está en el frente de guerra de la región del Donbas, donde las fuerzas rusas presionan en diferentes líneas de contacto. Sin embargo, poco se habla de la realidad en la provincia de Zaporilla. Ahí Ucrania lanzó sin el éxito esperado la contraofensiva de 2023. En esa zona la presión nunca ha cesado y en las últimas semanas Rusia acumula tropas en el área e intensifica el asedio. Catalina Gómez Ángel estuvo con la brigada 65 ucraniana que ha defendido la zona desde 2022. Esta es la historia. Igor recoge la comida que se repartirán entre los hombres que toman un respiro en las trincheras de la tercera línea de defensa de la brigada 65. Se trata de una barrera de protección construida semanas atrás de cara a una nueva ofensiva rusa en el frente de la región de Zaporilla. Todos estamos constantemente en alerta. Antes se les veía desde lejos, pero con la vegetación apenas se les nota. En las últimas semanas, los rusos acumulan fuerzas en esta dirección. Estos hombres cuentan que la táctica del enemigo en la actualidad es igual en todos los frentes de batalla. Grupos conformados por un par de personas avanzan, se infiltran. Algunos logran pasar nuestros drones, acumulan fuerzas y luego reúnen su grupo de asalto y comienzan las acciones ofensivas. Bolodomir salió gravemente herido en la contraofensiva 2023, que si bien no tuvo el éxito esperado para Ucrania, si puso al límite a estos hombres, pero aún así nunca dejaron de defender el terreno recuperado en esta provincia de la que Rusia asegura controlar el 74%. Esta dirección está subestimada. Aquí el frente está muy activo y se mueve todo el tiempo. La gente queda frecuentemente por fuera de combate. La presión que se vive en esta dirección queda en evidencia en la ciudad de Origib. Objetivo ruso desde 2022. Hoy prácticamente está destruida y las vías de acceso son cada vez más limitadas, no solo por la destrucción, sino por la amenaza de los drones. Estas mallas desplegadas en las vías intentan protegerlos, pero el peligro no cesa. En la base, cada uno de estos hombres asegura que la entrada y la salida de posición es extremadamente peligrosa. Esto ha llevado a cambiar de estrategia. El tiempo que pasan en las trincheras es mayor y las provisiones se mandan vía drones como las que preparan hoy. Todo se ha vuelto mucho más duro porque sueltan bombas desde drones y han aparecido drones controlados por fibra óptica, frente a los cuales los sistemas de guerra electrónica ya no funcionan. Ellos dicen que si bien el foco mediático dejó hace tiempos de estar en Zaporilla, aquí la guerra nunca ha dado respiro. En Noticias de Reino Unido, el primer ministro Kir Starmer llevó a cabo una reestructuración casi total de su gabinete este viernes con cambios en las carteras de exteriores, Interior, Justicia y también de su mano derecha, el viceprimer ministro. Un cargo que desde hoy ocupa el hasta ahora canciller David Lammy tras la renuncia de la anterior titular Ángela Reyner tras admitir haber pagado menos impuestos por la compra de una nueva vivienda. Veamos el informe. Reestructuración masiva desde el día de Downing Street. El primer ministro de Reino Unido, Kir Starmer, movió casi todas las piezas de su gabinete. Esto luego del receso de verano y de la renuncia de su ya ex viceprimera ministra Angela Reyner, tras admitir haber pagado menos impuestos a la propiedad por una nueva vivienda. Una noticia que despertó opiniones dispares entre la sociedad. Como viceprimera ministra se le juzga con mayor rigor, así que si ha hecho algo incorrecto, está bien que dimita. Es una gran noticia, fantástica. Debería haber sido despedida, pero ha renunciado. Nunca debería haber estado cerca del poder. ¿Cómo quedan entonces los puestos clave del gobierno de Starmer? Primero, David Lammy, hasta ahora canciller, pasa a ser vice primer ministro y también secretario de justicia. Un doble cargo para un veterano laborista y estrecho colaborador de Starmer. Las relaciones exteriores estarán a cargo de Ivet Cooper, quien permanecía en la cartera de interior, un puesto que desde ahora ocupará Shabana Mahmud. Cooper y Mahmud junto a Rachel Rips, que se mantiene como secretaria de Hacienda, hace que por primera vez tres mujeres en Reino Unido ocupen las grandes carteras ministeriales. El mayor cambio ejecutivo en 14 meses de gobierno laborista en Londres. Mientras desde Birmingham, la extrema derecha Reform UK saca músculo en su conferencia del partido y con su líder Nigel Farash dándose un baño de masas con las encuestas a favor, dos escenarios paralelos que sacuden la agenda política británica. Regresamos al viejo continente. La Comisión Europea le impuso una multa de 2950 millones de euros al gigante tecnológico Google. lo acusa de cometer prácticas abusivas publicitarias que favorecen sus propios servicios en este sector en perjuicio de sus rivales. La multa no fue recibida bien por la administración republicana. Donald Trump detachó de injustas las sanciones para compañías estadounidenses que pagan impuestos y amenazó con iniciar un procedimiento para anularlas. Jesús Yajure nos amplía. Google deberá pagar 2,950 millones de euros en una multa histórica contra el gigante tecnológico estadounidense, acusada de prácticas anticompetitivas en su sistema publicitario. Los reguladores antimonopolio afirmaron que favoreció a sus servicios de publicidad en línea causando un perjuicio a sus rivales y editores. La multa había sido pospuesta por el comisario de comercio Maros Sekovic, aparentemente por temor a represalias del presidente estadounidense Donald Trump, que advirtió a Europa contra lo que catalogó como persecución a las tecnológicas estadounidenses, lo que además pondría en riesgo la promesa de Trump de rebajar los aranceles a los automóviles europeos, como acordó en julio. Google abusó de su posición dominante en el sector de la tecnología publicitaria, perjudicando a editores, anunciantes y consumidores. Este comportamiento es ilegal según las normas antimonopolio de la Unión Europea. Bruselas, que investigaba a Google desde 2021, recomendó a la empresa en 2023 vender parte de sus servicios publicitarios para garantizar una competencia leal. La comisión dio un plazo de 60 días a la empresa para que explique cómo va a poner fin a las prácticas de autopreferencia y las medidas que tomará para evitar los conflictos de interés. Google anunció que apelará a la sanción. Impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas, ya que les resultará más difícil obtener beneficios. No hay nada anticompetitivo en prestar servicios a compradores y vendedores de publicidad. Y ahora hay más alternativas a nuestros servicios que nunca. Se trata de la tercera multa en una semana contra Google. El miércoles, un jurado en Estados Unidos le ordenó pagar unos 425 millones de dólares por recopilar información de usuarios de manera ilegal, violando sus preferencias de privacidad. La Agencia Francesa de Protección de Datos también le impuso otra multa por 325 millones de euros por no respetar la ley sobre cookies en internet. Fin del informativo, pero ya regreso con más temas para ustedes. Yes.

Noticias del 2025/09/05 20h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments
  1. Estados Unidos no esta persiguiendo, al presidente de Venezuela…está persiguiendo al Jefe de los narcotraficantes, que secuestro el poder, que usurpo la presidencia.
    "Nicolas Maduro, no es reconocido como presidente de Venezuela

Comments are closed.