¿Por qué Panamá no logra superar la crisis de agua? • FRANCE 24 Español
[Música] Bienvenidos a esta edición de enlace desde Panamá. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, Panamá tiene cinco veces más recursos hídricos por habitante en comparación con el promedio mundial. Además, es uno de los países donde más llueve en todo el planeta. En sus más de 75,000 km² tiene más de 500 ríos y a pesar de esa riqueza hídrica continúa con severas dificultades en el suministro de agua potable, sobre todo en zonas rurales o por contaminación. [Música] El 10 de junio de 2025, el gobierno panameño declaró estado de emergencia en la región central del país debido a una crisis de agua que podría extenderse hasta finales de 2025. La contaminación de dos importantes ríos que abastecen a más de 100,000 personas obligó a la suspensión temporal, el suministro de agua a través de tuberías los baños. En la región de Auero, el líquido que sale del grifo y que Rosa usa para lavar está siendo monitoreado por las autoridades. Está prohibido su consumo. Para eso deben comprar agua embotellada. Que hace como 3 años atrás o más, si no me equivoco, supuestamente el agua estaba contaminada desde hace años atrás. Se solucionó supuestamente, o sea, se tapó todo papa. Ahora resulta que nuevamente el agua está contaminada, pero eso esa agua viene contaminada no de un año ni dos, hace 10 años atrás estamos tomando agua contaminada. Para proteger a la población de los efectos negativos del agua contaminada con residuos de excremento, de ganado y agroquímicos, el gobierno advirtió que no debía consumirse el líquido. Como medida de emergencia se instalaron tanques de agua potable en las comunidades más afectadas. Algunas personas acuden para abastecerse de manera gratuita. Yo te voy a decir, yo esta agua ahorita mismo yo la estoy cogiendo para tomar. Yo la estoy cogiendo para tomar, que supuestamente dicen que uno puede tomar. Yo la tomo con capricho porque ya por lo que está pasando en Panamá y en Chitré ya yo le tengo miedo, miedo a lo que nos dicen, porque no nos dicen la verdad nunca. El gobierno asegura que ya inició con el saneamiento de los ríos de la región y que continuará con la desinfección de las tuberías. Sin embargo, expertos en el sector hídrico advierten que esta crisis de agua es solo un reflejo de los problemas que se repiten en todo el país. La afectación del agua en Panamá tiene raíces en la deforestación que tuvo su auge en los años 70 y 80, falta de un plan para la eliminación de los desechos orgánicos y químicos que terminan en los ríos y la ausencia de estudios científicos de las fuentes hídricas. Lo otro es que obviamente al ir creciendo la población con la las mejoras en salud pública, eh la población creció, fue migrando hacia las urbes en provincias que Chitre que David esas cabeceras provinciales y se fue creando pollos y se fue creando puercos y dónde iban a parar los desechos de esas industrias agropecuarias. Bueno, al río más cercano. ¿En dónde va la basura? Al río más cercano. Pero la situación del agua en Panamá ha tenido otras connotaciones como la ausencia de redes de agua que abarca en distintos puntos del país. En el último censo, cerca de 280,000 personas, 7% de la población no tendrían acceso al agua y una parte de la población sufre de cortes constantes. La actual administración ha anunciado un plan para regularizar este servicio. La gobernanza en la República de Panamá realmente es ineficaz. y es ineficaz básicamente por la debilidad y la fragmentación institucional que existe. En Panamá hay más de 16 instituciones que hoy día están en el tema del agua, con muchas funciones entrelazadas, redundantes. Otro factor que ha golpeado Panamá en los últimos años ha sido el cambio climático. La sequía ha impactado la cuenca del canal de Panamá, de donde se extrae el agua dulce para el tránsito de buques entre el Pacífico y el Atlántico y viceversa. Pero esa cuenca también suministra agua potable a casi la mitad de la población del país. La reducción de casi el 10% en el tránsito en los Pques por el canal de Panamá en 2024 para tratar de ahorrar agua dulce reactivó el proyecto del envalse de Río Indio, que busca garantizar mayor disponibilidad hídrica para la vía interoceánica. El Estado ya lo ha declarado de interés público. Proyecto Rio Indio, que es un proyecto prioritario para el país, que es un proyecto que nos va a proveer agua para más de 2 millones de habitantes y mantener esa competitividad del canal de Panamá que es tan importante para los eh aportes que hacemos al estado. para el canal. la enseñanza después de esta última sequía eh los ha obligado a acelerar rápidamente una serie de estudios que se han hecho más de 30 estudios sobre eh rutas acuáticas de suministro de agua y ha adoptado ahora el tema de del río indio. Por ahora, el principal reto del canal de Panamá será negociar con las comunidades que podrían verse inundadas o afectadas con el futuro embalse de Río Indio, donde una parte de la población ya ha manifestado su rechazo al proyecto. Gracias por acompañarnos en este enlace desde Panamá. Les habló Óscar Sulvarán y le invito a seguir con más de Franks 24 en español. [Música]
Esta edición de Enlace desde Panamá repasa la crisis de agua en el país centroamericano. Según el BID, Panamá cuenta con cinco veces más recursos hídricos por habitante en comparación con el promedio mundial y en sus más de 75. 000 km² tiene más de 500 ríos. Pero, a pesar de esa riqueza, mantiene severas dificultades en el suministro de agua potable, sobre todo en zonas rurales y por contaminación ¿Qué está pasando en esta nación?
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
25 comments
wow increible ahora que pasaria?
como panameño la respuesta es "La corrupción", el nivel de corrupción es altisimo, no hay independecia de poderes del estado, se cubren la espalda el Ejecutivo, legislativo y la CSJ.., por aca prefieren que un diputado ponga negocio de venta de agua en sisternas, pero no cuidar los recursos.. ahora el sr mulino quiere abrir la mina que usa cianuro sin importar la contaminación de las fuentes hídricas
Tenemos problemas de agua, sin embargo el gobierno de Mulino busca comprar 3 aviones de semi combate aunque Panamá no tenga ejército.
El problema no es la falta de agua sino los miles de millones que se roban los gobiernos y las miserias de regalías que pagan las concesiones portuarias y la mina.
Vivo en las parte central del pais.
La corrupción, la mala gestion de los gobiernos de no contratar personal idóneo y contratan amigos de sus partidos politicos, la mala administración de las entidades y el amiguismo por parte de empresarios y políticos.
Estamos viviendo una dictadura ahora mismo, un presidente que es asesino
Y los millones de litros embotellada porque el gobierno no les da ese servicio de quien es el negocio de la embotellada eso es vender el agua dos beses
El agua se puede pasar por serpentines eléctricos pasa ervida y baja por sifones a las tuberías de consumo
Habran la Mina dice mulino y mueranse , si desps de todo yo tengo plata tomo agua embotellada alla ustedes los pobres
LA CORRUPCION ESTA INSTITUCIONALIZADA EN LOS ENTES ESTATALES DE ESTE PAIS Y DE ALLI TODOS LOS PROBLEMAS QUE SE DERIVNAN INFRAESTRUCTURAS VIALES EDUCACIÓN PUBLICA POR EL SUELO SISTEMA DE SALID PUBLICA POR EL SUELO IGUAL INSEGURIDAD DESESMPLEO TRANSPORTE PÚBLICO INEFICIENTE Y LA LISTA SIGUE POR LA ROBADERA DE LOS RECURSOS POR LA ELITE POLITICA Y EMPRESARIAL IMPERANTE
Contaminacion com Que? Por onde passa a solução?
Tengo compañeros de trabajo que viven que viven en el Tecal, Burunga, Nueva Arraiján etc. La verdad que esa es su normalidad no tener agua potable por una semana seguida y para lavar esperar las lluvias.
La corrupción. No hay q ni dudarlo.
Gobierno tras gobierno han dejado de lado resolver el problema del suministro de agua potable confiable y constante a toda la población. Como se explica en este reportaje investigativo, Panamá el agua nos cae del cielo, hay ríos suficientes para hacer que el agua llegue a cada rincón del país, no lo mencionaron pero debajo del suelo también hay abundante agua. Los ríos contaminados es otra falta de las autoridades de permitir que ciertas actividades productivas vierten químicos y aguas servidas a los ríos. Como mencionan las señoras entrevistadas es un problema de vieja data décadas, la población tomando agua contaminada y todo la problemática de salud que genera eso. La causa raíz es que no elegimos a líderes que vayan a resolver los problemas sino más bien la danza de millones que quedará en los bolsillos de los que apostaron por un ganador y que les hará ganar más dinero que viene del horario público. Yo lo llamo la cleptocaquistocracia. Hasta que ya no haya más de dónde gastar y ellos mismos dirán que son la solución después de haber provocado los problemas.
En Panamá hay agua y plata suficiente para los panameños el verdadero origen de la mayoría de los problemas q tenemos es la corrupción, ejemplo el nuevo puente sobre el canal originalmente diseñado para soportar el tren vehículos y peatones, ahora lo cambiaron a proyectos separados por casi 3 veces el presupuesto original, y de cereza sobre ese pastel cuando el puente esté listo hay q pagar peaje y así todo, miles de oficinas del gobierno pagando alquileres millonarios a los amiguitos de Mulino
Jajaja iba a escribir sobre la situación de Panamá sin prestar atención que era sobre la misma. Pero los mineros lovers, piensan que eso lo arreglará. Pero lo empeorará
😮😮😮
Tengo un conocido que tiene camiones de agua y es millonario por eso
Para que hacer todos esos gastos si el Canal de Panamá ya no es de Panamá. Trump le cambio el nombre al Canal de America
Gracias a France 24 por preocuparse. Acá la mayoría no entiene la gravedad del asunto.
YO VEO Q EN CHINA HACEN PUENTES Q CUESTAN 50 MILLONES, AQUI EN PANAMA ESO COSTARIA MIL MILLONES, PORQ ASI ESTA EL ROBO Y LA CORRUPCION Y LO DIGO COMO PANAMEÑO, GRACIAS POR HACER EL VIDEO
Es porque aquí hay un grave problema de corrupción y burocracia social, además todas las quebradas, riachuelos y ríos los contaminan a propósito por la gran demanda de construcción de urbanizaciones…. Son estúpidos!
🇵🇦🇷🇺
EN PANAMA DETESTAN LA CORRUPCION PERO VOTAN POR POLITICOS LADRONES Y CORRUPTOS, ENTONCES DE QUIEN ES LA CULPA Q EL PAIS SE ESTE ACABANDO?
POZOS… EN BARRIOS…PUEBLOS Y CIUDADES MUCHA AGUA SUBTERRANEA… NO CONTAMINAR LOS RÍOS NI LA TIERRA….
Este es uno de los países más corruptos del mundo!
Comments are closed.