Noticias del 2025/09/02 13h00 • FRANCE 24 Español

Muy buenas tardes, bienvenidos al mundo ahora de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. El fiscal general de Brasil pidió condenar por golpismo al expresidente Yair Bolsonaro y a los otros siete acusados y lo hizo en el primer día de la fase final del juicio en contra del ultraderechista y sus colaboradores cercanos por supuesto intento de golpe de estado en enero del 2023. Una relación que atraviesa sus máximos históricos. Así calificó Vladimir Putin su vínculo con Shijin Pink en una reunión bilateral en Beijín. Los mandatarios de Rusia y China sellaron un preacuerdo para la construcción de un gasoducto entre ambos países como alternativa a Europa. En Afganistán, las víctimas mortales del terremoto de magnitud 6, que sacudió al país el domingo por la noche se elevan a 100 y la cifra de heridos sube a 3100 personas. Además, este miércoles un nuevo terremoto de 5,2 gr golpeó el oriente del país. [Música] [Música] Iniciamos en Brasil. El fiscal general del país sudamericano pidió condenar por golpismo al expresidente Yair Bolsonaro y a otros siete acusados, y lo hizo en este primer día de la fase final del juicio en contra del ultraderechista de 70 años y sus colaboradores cercanos por el supuesto intento de golpe de estado perpetrado el 8 de enero del 2023, cuando sus simpatizantes asaltaron las sedes de los tres poderes. En tanto, el juez que lleva el caso, Alexandre Di Moráez, acusó a Bolsonaro de querer imponer una dictadura en la mayor nación de América Latina. Vamos a Río de Janeiro con nuestra corresponsal Valeria Zacone. Valeria, muy buena tarde. En estas primeras horas, la acusación cargó contra el expresidente y sus coacusados. Ha sido el juicio más esperado del año. Hay quien dice del siglo por su simbolismo y también por su importancia. El día ha empezado a las 9 de la mañana, hora de Brasilia, con la lectura del informe del juez instructor Alexandre de Mores, que exactamente como decías antes, ha lamentado el intento de un golpe de estado. Ha dicho él que intentaba instaurar una dictadura en Brasil. Además ha recordado que para pacificar no se puede hacer apelo ni a la omisión, ni a la cobardía, ni a la impunidad. Rebatiendo un poco los argumentos de los políticos y son muchos que están intentando crear un una mayoría para una posible amnistía. También ha dicho que la pacificación se consigue con el respecto de la Constitución y sin hacer alusión directamente a Eduardo Bolsonaro, el hijo del exmandatario que está en los Estados Unidos haciendo lobby con el presidente Donald Trump, ha dicho que el papel de la Corte Constitucional es juzgar de forma independiente y que no puede acceder ni a las presiones ni a las amenazas internas y externas. Acto seguido ha sido el momento eh de Paulo Gonzet, el fiscal general del Estado, que ha recordado que no hace falta que haya un documento firmado por el antiguo presidente para que se pueda apuntar que hubo un intento de golpe. De hecho, la Fiscalía General del Estado presentó este año un documento de más de 500 páginas con una serie de pruebas y hoy Gon ha recordado una serie de acciones que demostrarían, según la fiscalía, la tentativa de hacer un golpe, de presionar a las fuerzas armadas y precisamente ha dicho Gone que si no se prepó el golpe fue gracias a la negativa del comandante del ejército y de las fuerzas aéreas que se resistieron y concluido su intervención. pidiendo la condenación de los ocho imputados. Y Valeria, tras esta primera jornada de la fase final del juicio, ¿qué viene a partir de ahora en el proceso contra Yair Bolsonaro y también los otros siete acusados y cuándo puede salir entonces la sentencia? Bueno, hoy es día de sesión doble después de un pequeño receso. Es la vez de los abogados, de cada uno de los acusados que van a pedir eh digamos la inocentación, o sea, que no sean culpados. Se estima que los abogados hablarán hoy y mañana. Si acaban hasta mañana, el juicio se reanuda la semana que viene y hay otros tr días, otras cinco sesiones de nuevo, hay dos días con sesión doble en que cada uno de los jueces va a tener que dar su voto. Va a ser un proceso bastante largo y complejo porque son ocho acusados, muchos de ellos han sido acusados de varios crímenes como el caso de Bolsonaro, que responde por cinco. Entonces, cada uno de los cinco jueces de la sala primera de la Corte Suprema tiene que votar la condenación de cada uno de los de los crímenes de los que son acusados y establecer una, digamos, una pena para cada uno de ellos. Bolsonaro, concretamente se arriesga a una pena de más de 40 años. Eh, se supone que el juicio culmina y acaba el 12 de septiembre, el viernes que viene. Sin embargo, se podría extender en el caso de que los jueces también demoren más en leer sus votos. Lo que sí sabemos a ciencia cierta y que no veremos la imagen de ningún eh condenado siendo conducido a la prisión porque cabe todavía la posibilidad de recursos ante el plenario de la Corte Suprema y hasta este momento no se aplicará ninguna pena. Bien, pues muchísimas gracias, Valeria Zacone, por el reporte desde Brasil. En Estados Unidos, un juez federal declaró ilegal el despliegue de tropas en la ciudad de Los Ángeles, ordenado por la administración Trump durante las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ACE, contra migrantes indocumentados. El juez argumenta que según la ley se prohíbe el uso del ejército y la fuerza aérea para labores de aplicación de la ley a nivel nacional, salvo en casos expresamente autorizados por la Constitución o por una ley del Congreso. Ahora vamos a Asia. El presidente de China, Shijin Ping, dio la bienvenida a su par ruso Vladimir Putin como un viejo amigo. Las palabras de líder chino fueron pronunciadas cuando ambos mandatarios tuvieron una reunión bilateral en Beijín. En tanto, el titular del Kremlin dijo que los vínculos entre las dos naciones atraviesan un máximo histórico. Desde Beijín, nuestro corresponsal Adrián Foncillas nos amplía. Está siendo para Putin una semana muy intensa en China. Ayer participó en una cumbre internacional. Mañana acudirá al gran desfile militar para conmemorar la victoria sobre el fascismo y hoy ha cerrado un acuerdo energético histórico. Más de 50,000 millones de met³os de gas anuales bombeará durante tres décadas el gigante estatal Gazprom hacia China a través de Mongolia. Esa cantidad, calculan los analistas, equivale aproximadamente a la mitad del gas que ha dejado de vender a Europa desde el inicio de la guerra de Ucrania. Los chinos, maestros en el arte del regateo y conscientes de la debilidad negociadora rusa, lo pagarán más barato que Europa. Este megaproyecto, el llamado Power of Siberia 2, se ha estado negociando durante años. Lo frenaban no solo las discusiones sobre el precio, sino la transición de China hacia las energías renovables y su inquietud por depender excesivamente de un solo suministrador. Es seguro que el acuerdo crispará a Trump atareado cómo está en ahogar las exportaciones energéticas rusas. ya impuso unos araceles del 50% a India por sus compras de crudo a Moscú con China. En cambio, por más que ha aireado esa posibilidad, no se ha atrevido aún. En más de 40 ocasiones se han reunido y a Putin y sí, hoy para subrayar su afinidad, el dirigente chino le ha invitado a tomar el té a su residencia privada, donde se les ha visto departiendo como los viejos amigos que son las relaciones chinorusas, ha aclarado Putin, han alcanzado cotas sin precedentes en la historia. También ha dicho que nunca se opuso a la entrada de Ucrania en la Unión Europea, sino que fijó la línea roja en la OTAN, asegurado que existen opciones para garantizar la seguridad de Ucrania después de la guerra, aunque no las ha desvelado. Y por último ha desdeñado como ridículos los miedos a que Rusia vaya a atacar Europa. Seguimos en el continente asiático. Un nuevo terremoto golpeó Afganistán, esta vez de magnitud 5,2 en el sureste del país, aunque hasta el momento se desconoce su impacto. El fenómeno telúrico ocurre mientras siguen aumentando las víctimas mortales por el sismo de magnitud 6 que golpeó el domingo al país gobernado por los talibanes y que hasta el momento deja más de 100 fallecidos y 3,100 heridos. Un número que podría seguir aumentando según Naciones Unidas en medio de las operaciones de rescate que se han visto dificultadas por el acceso al terreno en zonas montañosas. Autoridades de la administración talibán reportan más de 5400 viviendas destruidas. Ampliamos en el siguiente informe. Armados con simples palas, estos afganjanos intentan desesperadamente encontrar a sus seres queridos atrapados bajo los escombros. En este pueblo de la provincia de Cunnar, las casas de adobe no resistieron la violencia de los temblores. [Música] Lo hemos perdido todo. Mis dos hijos se rompieron las piernas en el terremoto. Todo lo que teníamos ha quedado destruido. Lo hemos perdido todo. Dos miembros de mi familia murieron en el terremoto. Nuestra casa quedó completamente destruida. Necesitamos un refugio y toda la ayuda que podamos conseguir. En la pista del Aeropuerto Militar de Jalalabat siguen llegando cientos de heridos. Mientras tanto, en los pueblos se reúnen los cadáveres de las víctimas. Con 3 millones de personas residiendo en estas regiones montañosas, el coordinador de la ONU teme que el balance sea terrible. Según él, cientos de miles de personas se vieron afectadas por el terremoto. Esta es una crisis dentro de otra crisis. Tan solo este año tuvimos más de 1,7 millones de afganos que regresaron de Irán y Pakistán. Sufrimos una sequía con precipitaciones muy escasas que afectó al 70% de la población, que es agraria y depende de la agricultura y además hubo recortes devastadores en la financiación de los programas de ayuda humanitaria y asistencia básica en este país. Las autoridades talibanes reconocen estar desbordadas. La ONU también llamó a la solidaridad de la comunidad internacional. La Unión Europea anunció el envío esta semana de 130 toneladas de ayuda humanitaria. Otra catástrofe esta vez en el este de África. En la región de Darfur, un deslizamiento de tierra arrasó una aldea entera cobrando la vida de más de 1000 personas. Se trata del pueblo de Tarasín, que quedó sepultado bajo la tierra, según informó el movimiento Ejército de Liberación de Sudán, grupo rebelde que controla la zona y que pidió a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional ayuda para poder recuperar los cuerpos. La tragedia ocurrió el domingo en la zona montañosa consecuencia de días enteros de fuertes tormentas. Y en noticias de Medio Oriente, en la franja de Gaza, Israel mató al menos 56 palestinos en las últimas horas, al tiempo que la crisis por la intensificación de los ataques en la ciudad de Gaza y el desplazamiento forzado se intensifica. Israel, por su parte, comenzó los preparativos para recibir a nuevos reservistas para su plan de tomar el control de la mayor urve del devastado enclave palestino, habitada actualmente por más de 800,000 gasatilles. Ante la amenaza, muchos habitantes deciden huir de Ciudad de Gaza, aunque no tienen ningún lugar seguro a dónde ir. Hugo Caro Jiménez tiene los detalles. Un día más de asedio israelí sobre la franja de Gaza. La Agencia de Defensa Civil informó que los ataques de Israel contra el destruido en clave mataron a decenas de palestinos desde el amanecer del martes con la zona de ciudad de Gaza como objetivo de las hostilidades, un territorio donde la ONU estima que viven cerca de 1 millón de palestinos y en donde se ha declarado una hambruna. A pesar de que Israel señala que ataca objetivos de jamás en terreno, aseguran que las víctimas son civiles. Fueron atacados en una tienda de campaña y todos eran niños y su madre. Eran simplemente civiles comunes, es decir, no tenían nada que ver con nada que Dios los apiade. Y a medida de que el fuego israelí se incrementa, los gasatíes aseguran estar desesperados por el desplazamiento al que están siendo sometidos. Sufrimos el desplazamiento. Nos desplazaron más de una vez durante la guerra, unas 10 o 15 veces. Cada vez que nos desplazan, el alma se separa del cuerpo. El desplazamiento es algo difícil. Nos desplazamos de lo desconocido a lo desconocido, de una tragedia a otra. Sinceramente, hemos llegado a un punto en que la muerte es mejor que el desplazamiento. Moriremos a nuestro turno. [Música] Creo que estamos trasladando cadáveres. Ya estamos muertos, solo esperando nuestro turno. El desplazamiento no es supervivencia. Por su parte, Israel se continúa preparando para una ofensiva aún mayor, con el propósito de tomar el control de la ciudad de Gaza, por lo que el ejército ya inició los preparativos para recibir a miles de reservistas y ejecutar su plan de ocupación. Un día antes, la Asociación de Estudiosos del Genocidio señaló que se han cumplido los criterios legales para establecer que Israel está cometiendo un genocidio en el enclave. Y Bélgica anunció su intención de reconocer un estado palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas que inicia el 23 de septiembre en Nueva York. Así lo hizo saber el ministro de asuntos exteriores del país, quien argumentó que la decisión se produce a la luz de la tragedia humanitaria que se desarrolla en Palestina, particularmente en Gaza y en respuesta a la violencia perpetrada por Israel en violación del derecho internacional. De esta manera, Bélgica se sumaría a Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, que también anunciaron la misma medida. Actualmente, más de 145 de los 193 países que componen la ONU reconocen un estado palestino. Así llegamos al final de este espacio informativo. Gracias por su compañía. Hasta la próxima.

Noticias del 2025/09/02 13h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments
  1. YO ESTUVE AQUI Y SEGUIRE POR ESTA SENDA HASTA PODER VER EL FIN DEL MUNDO Y JURO POR CADA LAGRIMA CAIDA QUE TODO VALDRA LA PENA EN ESTE MUNDO DE MENTIRAS PD:bots inhumanos

  2. nunca te rindas palestina y jamás retrocedas alianza brics aunque solo quedase un solo hombre que represente su nación

Comments are closed.