“Por primera vez en la OTAN, Polonia derriba drones rusos”: ‘Kyiv Independent’ • FRANCE 24 Español

Marta Moya, buenos días. Hola, Rosa, buenos días. Vamos a empezar esta crónica con la noticia que nos ha sorprendido, ¿no?, al levantarnos esta madrugada y es este e digamos este hallazgo, ¿no?, de violaciones del espacio aéreo de Polonia que las autoridades de Polonia y la OTAN atribuye a Rusia. Rusia de momento está comentando de forma un poco ambigua. Cuéntanos qué dice la prensa. Vamos a empezar con cuatro, bueno, con tres medios ucranianos. Concretamente lo hacemos con el Kiev Independent que titula: “A esta hora por primera vez en la OTAN, Polonia derriba drones rusos en medio de un ataque masivo contra Ucrania mientras Putin pone a prueba a Occidente.” cita este artículo del Kiev Independent al ministro de exteriores ucraniano, quien además implora por una respuesta contundente por parte de Europa y también la OTAN ah para evitar que Moscú se envalentone y lance más misiles y drones en el corazón del viejo continente. Eso dice el ministro y este artículo. El episodio de hoy es asimismo otra prueba más para que los aliados europeos se sumen a esa interceptación de drones rusos en territorio ucraniano, no en territorio polaco, lo que daría muestra de una escalada bélica probablemente sin precedentes. Vamos ahora con lo que dice el Kiev Post también en Ucrania que titula A esta hora silencio en la Casa Blanca mientras Rusia pone a prueba la determinación de Polonia. Critica este artículo del Kief Post la callada por respuesta que ofreció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando fue preguntado por este episodio y dijo, “No voy a opinar por el momento.” Sorprende, ¿no?, de Donald Trump porque es el miembro hegemónico también de la OTAN. Por último, para cerrar este bloque, la Agencia Ucraniana de Noticias RBC afirma, ¿no?, que el ataque fue ruso y se pregunta por qué Moscú llevó a cabo ese esa ofensiva supuestamente con drones contra Polonia. sostiene que no cabe esperar, eso sí, una represalia bélica por parte de la OTAN, pero que todo esto podría formar parte de una estrategia de escalar para después desescalar con Donald Trump mediante. Veremos si hay una estrategia detrás. En primer en un primer momento el portavoz del Kremlin apuntó de hecho a Ucrania. Luego el ministro de Defensa ruso matizó esta respuesta. Cuéntanos qué dice la prensa de Moscú Marta. Bueno, pues vamos a empezar con el tabloide ruso con Smolskaya Pravda, que siempre es un reto pronunciar el título, que titula A esta hora la OTAN se lo perdió todo. Los drones que entraron en Polonia no llevaban explosivos y en realidad se perdieron. El subtítulo es todavía más curioso de este tabloide. Dice así: “Intentarán inflar la historia de los drones en Polonia para perjudicar a quién, no a Putin, sino a Donald Trump. Lo de hoy es una campaña de los principales instigadores que promocionan esa guerra en Ucrania, dice este tablo. Y de por otra parte, la agencia de noticias rusa, Rianovosti, cita al portavoz del Kremlin, Dimitri Pieskov, y asimismo al ministerio, al ministro de Defensa Ruso, eh Pieskov ha dicho en un primer momento que los líderes occidentales siempre acusan a Rusia de emitir provocaciones sin aportar pruebas. Después el ministro de Defensa ha matizado un poco esa operación diciendo que sí llevaron a cabo esa ofensiva con drones en el occidente de Ucrania y que en ningún momento su objetivo era penetrar en territorio polaco. Veremos en qué queda. No confirma ni tampoco desmiente. Por último, Viedo Mosti cita a la parte bielorrusia estrecha, aliado de Moscú, que sostiene que fue Minsk quien avisó tanto a Polonia como a Lituania de que había aviones no tripulados que iban a llegar a sus cielos y por eso se pudieron derribar. Muy interesante, ¿no?, esta intervención de de Belarus Marta. Y cerremos con los medios de Polonia, que ahora mismo es el país que tiene un poco la iniciativa con sus aliados de la UTAN. Efectivamente, vamos a empezar por lo que dice el Virtual Napolska, que cita las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rute, quien ha dicho que Polonia recibió el apoyo de Países Bajos, Italia, Alemania y la propia alianza para derribar esos drones. Dijo así mismo Mark Rute esta mañana que la amenaza rusa no es un incidente aislado y así lo recoge el medio polaco. Vamos con otro, el viado Moshi Gazeta, que destaca las declaraciones de las autoridades locales polacas, quienes han dicho que hubo 19 violaciones al espacio aéreo polaco y que también hicieron un llamado a que en las próximas 48 horas se convoque una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. acusaron también directamente a Moscú de lo ocurrido. Por último, el medio ONET, también polaco, habla de la invocación del artículo 4 de la carta de la eh OTAN, que implica consultas entre los miembros de la Alianza Atlántica después de una supuesta agresión a la integridad territorial de uno de los miembros, en este caso Polonia, y que es una invocación necesariamente previa a la del artículo 5, pero no necesariamente desencadenante, no del mismo. Marta, cambiamos ahora de información, ya seguiremos cómo avanza esta cuestión de Polonia, Rusia, Ucrania, la Oután. En Francia confluyen dos grandes temas en la actualidad de esta jornada, ¿no? Sebastián Lecnó ya asumió como primer ministro mientras hay una movilización nacional en las calles del país y los titulares se reparten también esta dualidad informativa. Vamos a empezar con Liberación que nos titula a esta hora en su portada web Lew en Matiñón la provocación culpable del testarudo Eliseo. Eliseo en referencia al presidente Emmanuel Macron. La elección del estrecho aliado del presidente Galo como primer ministro en Francia dice, “Liberación confirma la temeraria voluntad del presidente de preservar su historial a cualquier precio a riesgo de alimentar la ira social y la crisis política.” Por su parte, Media Par también en relación a esta nueva elección como primer ministro habla de elección de la sin razón. Macron está decidido a conservar el poder a toda costa y optó por impulsar a una figura predilecta, dice Media parar, para la extremista de derecha, Marine Le Pen para asegurar su supervivencia política. Por otra parte, Le Fígaro nos habla a esta hora de esas movilizaciones del movimiento bloqueemos todo en toda Francia, donde se han desplegado, nos dice lo Fígaro, a 80.000 agentes y hay hasta ahora un saldo de aproximadamente 300 detenidos. Bastante reprimidas estas movilizaciones, así como nos lo cuenta Le Parisián, que nos dice que en estos momentos los mayores focos de tensión por estas movilizaciones se encuentran tanto en París como en Marsella. Marta, pues muchísimas gracias. Seguiremos el avance de esta jornada en Francia. Yeah.

Abrimos Revista de Prensa con los titulares preliminares que llegan desde Ucrania, Rusia y Polonia después de que Varsovia afirmara este 10 de septiembre haber derribado drones rusos en su suelo, lo que sería una violación de su integridad territorial. Desde Ucrania, políticos y medios piden contundencia en la respuesta, aunque desde Moscú quitan hierro a lo sucedido solo confirmando, al menos de momento, que lanzaron una ofensiva contra el Occidente de Ucrania que en ningún momento pretendía atacar dentro de las fronteras polacas.

Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BQIB.y

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

11 comments
  1. ¿Nos podemos fiar de publicaciones ucranianas? Hemos visto demasiadas noticias falsas de medios apadrinados por Zelenski y sus aliados.

  2. No buscan como meter a la otan a la guerra, pero la otan lo piensa por qué sabe que no sería nada fácil enfrentar a la federación rusa

Comments are closed.