¿Se acaba el sueño canadiense para los inmigrantes? • FRANCE 24 Español

[Música] Franz André huyó de la dictadura de François Duvalg en Haití en los años 60 y se trasladó a Canadá para seguir una carrera de marketing. Hola, ¿cómo estás? Ahora como jubilado defiende los derechos de los migrantes y personas sin papeles. Ahí está el señor Franz. ¿Cómo estás? ¿Todo bien? ¿Estás bien? Estoy bien. ¿Y tú? Estoy bien, como puedes imaginar. Ah, estamos en plena acción. En esta iglesia convertida en refugio, Kicha Estimé, también de origen haitiano, ve llegar cada vez más migrantes de su comunidad a Canadá. Este es el piso de los hombres. Ellos se quedan aquí por algunos días durante su transición de un a 3 meses. Hay unas 30 personas aquí. Es una habitación para cuatro hombres. Algunos ya se han ido. Es un poco más apretado, pero es algo. Mira la bandera haitiana porque están aquí ahora. La mayoría son solicitantes de asilo. Todos dicen que Canadá es un país que acoge a casi todo el mundo. La reputación de Canadá como país que acoge a los migrantes está cambiando. El país ha endurecido significativamente su política migratoria y los haitianos que huyen de la represión de Donald Trump al otro lado de la frontera están pagando el precio. Muy importante entender que lo que hago es trabajo voluntario, lo que llamamos representación no remunerada. Así que hay ciertas cosas que puedo hacer que un abogado no puede hacer, como por ejemplo las discusiones que vamos a tener. Este padre llegó solo desde Estados Unidos hace tres días. Estaba allí bajo el estatus de protección temporal otorgado a los haitianos tras el terremoto de 2010. ¿Recibiste alguna carta o aviso diciendo que tu TPS había expirado? Sí, mi permiso, mi permiso. Me dieron esto para el 3 de agosto. Ah, okay. Está vencido. Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, hay aproximadamente 350,000 haitianos en Estados Unidos bajo estatus de protección temporal. La Casa Blanca quiere que regresen a Haití a pesar de que la isla se considera extremadamente insegura, incluso según la propia escala de inseguridad del gobierno estadounidense. La presión es tan grande, no puedo soportarlo. El estaba en todas partes. Yo vivida, ¿sabes cómo es Florida? Y me daba miedo porque desde niño nunca había sentido esta presión ni había sido esposado. En fin, encantado de ayudarte. Bienvenido a Canadá. Para la mayoría de los haitianos, Canadá ya no es una opción. Según el acuerdo de tercer país seguro firmado entre Otaga y Washington, el solicitante de asilo será automáticamente devuelto a Estados Unidos a menos que ya tenga un familiar en Canadá. Donald Trump finalmente está cumpliendo su promesa de campaña deportar en masa a más de 11 millones de personas. Y en lo que respecta a la comunidad haitiana, algunas personas se han estado escondiendo en sus casas desde el 24 de abril. En muchos casos, su única opción es venir a Canadá, pero las excepciones se han endurecido desde marzo del 2023. Ya no es un programa de asilo, es un programa de reunificación familiar. Así que quienes llegan a la frontera y no son elegibles, intentan entrar ilegalmente por la puerta trasera. A pesar de una caída del 45% en las solicitudes de asilo en 2025 respecto al año anterior, este cruce fronterizo en el sur de Québec ha registrado el doble de su actividad habitual con los migrantes haitianos como la diáspora más numerosa. Desde enero, bajo el acuerdo con Washington, 12700 de ellos han sido devueltos a Estados Unidos. En un año, Otagua y sus provincias asociadas han reducido, suspendido o cancelado varios programas de inmigración y han bajado las cuotas migratorias hasta 2027. [Música] Toronto es la ciudad más grande de Canadá. Casi la mitad de las personas de aquí nacieron en el extranjero. [Música] La vida en Toronto es muy cara en este momento, no es asequible. Sultana Jangir llegó desde Bangladesh en 2005. Ahora mismo conseguir un trabajo es como encontrar un tesoro. No es tan fácil. Como ves, hay familias, mujeres inmigrantes, trabajadores, cualificados, médicos, ingenieros que llevan esperando casi dos o tr años para conseguir un trabajo y no solo en su campo profesional, sino también en trabajos de supervivencia. Es muy difícil. El sector del comercio minorista y el de la comida rápida han perdido muchos puestos de trabajo. Desde Scarborrow, un suburbio obrero de Toronto, Sultana dirige un programa de apoyo para mujeres del sur de Asia, región de donde proviene la mayoría de los inmigrantes de este lugar. Hola, Yuma. Hola, ¿cómo estás? Bien, bien. Vine a recogerte para ir al trabajo. ¿Cómo están los niños? ¿Están bien? Hola, niños, ¿cómo están? Como en Montral y Vancouver, la tasa de ocupación de viviendas en Toronto está cerca del 100%. Las personas a menudo deben gastar la mitad del salario o más en alquiler. Esta es la cocina. Vivimos en un apartamento de dos habitaciones, ocho personas juntas. Esta es una habitación donde vive nuestra familia. Ranny Paul invirtió todos sus ahorros y pidió prestado casi canadienses, unos 30,000 € para pagar su curso de gestión empresarial en Toronto. Perdimos el cuidado infantil al mismo tiempo. Las tarifas de cuidado infantil han subido y no podemos pagarlas. En Bangladesh esta madre de 38 años era contadora y su esposo abogado. Cuando solicité el permiso de trabajo de posgraduación me frustré porque el tiempo normal del proceso era de tr a 4 meses para el permiso de trabajo. Sí, sí, sí. Pero tardó 11 meses en llegar. Durante ese tiempo se detuvo el beneficio infantil. Nuestro número de seguro social expiró. No teníamos tarjeta de salud y tampoco era posible cambiar de trabajo. Tras reducir la cuota de estudiantes internacionales en 2024, en marzo de 2025, Otagwa cambió el sistema de puntos para obtener la residencia permanente tras la graduación. Como resultado, decenas de miles de estudiantes que habían venido a vivir a Canadá tuvieron que marcharse. [Música] Su experiencia y educación deberían ser reconocidas en el mercado laboral canadiense. Ya han gastado todos sus ahorros para venir a Canadá. Ahora estamos creando una situación donde les decimos, “No los necesitamos, regresen a su país.” Pero ya han perdido todo su dinero, todo. Así que volver no es posible para ellos. De regreso en su oficina, Sultana dirige su taller semanal. [Música] Algunas de nosotras aún somos un poco tímidas. Estoy ayudándolas a superar esa timidez. Dos cosas que siempre digo, la timidez, el miedo y la tristeza no son buenos para tu éxito en Canadá. Hay hombres aquí, no. Todas somos mujeres, así que somos la proporción más fuerte del mundo. Okay, trabajaremos juntos. [Aplausos] Tras meses de inflación descontrolada y una prolongada crisis de vivienda y servicios en el país, las inmigrantes del programa de Sultana también enfrentan una nueva amenaza, el aumento del racismo y la xenofobia en Canadá. Definitivamente ha habido un aumento del odio, especialmente hacia los surasiáticos y en particular hacia personas que podrían identificarse como indias. Ha habido un auge en línea, de hecho tengo un video. Es solo un evento cultural específico. Tienen permisos y todo. Lo están haciendo legalmente. Y en los comentarios es simplemente aquí mismo. Imaginen el dolor. Su cultura es difícil de digerir para los demás. Ha habido ferias culturales europeas aquí. ¿Recuerdas la de los griegos? Y hacen lo mismo. Bailan y ponen su Bueno, lo aceptamos. Sí, pero aquí están haciendo exactamente lo mismo. Si podemos aceptar otras culturas, ellos también deberían poder aceptarnos. Las comunidades asiáticas son especialmente blanco de ataques y objeto de campañas ampliamente difundidas en las redes sociales. Esto va acompañado de un cambio en la opinión pública. En 2019, más de nueve de cada 10 canadienses consideraban que la inmigración era buena para su país, lo que situaba Canadá a la cabeza de los 145 países encuestados por galope. Sin embargo, 5 años después, casi el 60% cree que la inmigración es demasiado alta y cuatro de cada 10 personas creen que hay demasiadas minorías cénicas, algo que no ocurría desde hace más de 25 años. Devolveremos las tasas generales de inmigración a niveles sostenibles. La inmigración ha sido tema de discusión en el discurso del gobierno liberal y la oposición conservadora, mientras que los empresarios instan a Otagua a retener a los trabajadores extranjeros, que son vitales para la economía canadiense. De vuelta a Montreal, Franz André está trabajando en el caso de una joven mexicana a la que está ayudando a salir de la clandestinidad. Sé que no siempre es fácil. especialmente cuando no tienes ingresos. Si la atrapan trabajando sin permiso, podría perjudicar su caso. Y también comprende de que el hecho de que estás trabajando como en la parte negra, o sea, diciendo ilegalmente volvía a poner debido a que ella también ha sido víctima de abuso, Sofía, un pseudónimo, testifica con la ayuda de una representante de la coalición contra la explotación sexual. Y cuando les pregun me pagaban ahora, ¿te pagábamos completo las 2 horas? No siempre. A veces si hacía 10 horas me pagaban ocho o siete. Sofía dice que como la mayoría de sus colegas allí trabajaba ilegalmente como empleada de limpieza en un hotel a pocas calles de aquí. Todo lo que viene siendo limpieza, eh limpieza casas en escuelas, en comercios, en súperes. En la noche también nos exceden muchos en las horas porque yo he trabajaba aquí hasta 20 horas seguidas, seguidas, seguidas, seguidas, seguidas. Según el Ministerio de Inmigración, actualmente viven en Canadá 500,000 inmigrantes indocumentados. Franz Andrea afirma que esa cifra no hará más que aumentar en los próximos meses. Me gustaría ver las cifras que muestran la contribución de estas personas a la economía. Nadie habla de eso. No son personas que vayan a tener los mismos privilegios, las mismas condiciones laborales y la misma protección. Y luego cuando se encuentren en situación de abuso intentarán buscar ayuda, entre otras cosas en organizaciones como las que apoya a Sofía. Estamos creando personas que acabarían recibiendo asistencia social, lo que se denomina asistencia de último recurso. ¿Y quién denuncia el hecho de que esto es una carga? el gobierno en un contexto en el que la economía canadiense está sufriendo. Ota promete reducir la proporción de residentes temporales en Canadá al 5% de la población total para finales de 2026.

Considerado durante décadas como un país acogedor para los inmigrantes, Canadá está restringiendo sin precedentes su política de inmigración abierta. El primer ministro Mark Carney confirmó la medida congelando los objetivos de acogida para los recién llegados. ¿Qué hay detrás de este cambio? 

Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BQzr.y

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

28 comments
  1. Ni Canada ni ningún país tiene la obligación de aceptar a ningún extranjero.
    Deporten toda la miseria. Cada quien a sus países a exigirles a sus gobiernos.
    Déjense de pensar que el lugar les va a cambiar el futuro.

  2. Es lo que dice mi tío, ya Canadá no es tan bonito, mucha gente se va por la nacionalidad y terminan recibiendo pesos para hacerlos dólares, la vivienda y la vida en general se encarece, mucha gente prefiere ir a sus países de origen o se endeuda para costear su medicina porque el sistema colapso, cada x tiempo la policía desaloja departamentos y casa porque 20 más personas ocupan una casa para cinco personas

  3. Y eso que importa Canadá es abierta a la inmigración solo que trudreu empeoró la situación ahora lo que necesita es que se nivele a tasas aceptables en México sucede lo mismo y nos quejamos salvo algunos vándalos

  4. Visite Toronto y Vancouver en el 2023. Jamás imaginé lo que vería… me preguntaba si estaba en Canadá o en Asia… era IMPRESIONANTE ver la cantidad de asiáticos en TODAS partes. Recuerdo cuando pasé por el centro en carro y casi no vi gente que no pareciera china o algo así. Y esa inmigración se refleja también en la educación vial, sentí como si estuviéramos manejando en Perú, mi país. La gente es superagresiva al volante, pero dudo que fueran los "verdaderos" canadienses, 🤔.

  5. Developed countries think it's ok the immigration until the amount of "dirty" job is done. After that, it's too much: go back to your home! This is imperialism!!!

  6. Canadá está asiendo lo correcto combatiendo la inmigración ilegal la prueba está en lo que está pasando en Europa el gravicimo problema que tiene ya que los Europeos se están quedando pobres por mantener a los inmigrantes ilegales

  7. Entonces para France 24 la isla de Santo Domingo se llama Haiti? La parte que ocupa Haiti por error historico, es la parte de la isla donde ningun otra persona puede visitar por el riesgo que corren sus vidas.
    La Rep. Dominicana solo existe para France 24 para despotricar en contra de nuestro pais y acusarnos de racista y xenofobos en contra de los haitianos quienes en ningun pais les quieren y muchos quieren que la Rep. Dominicana se haga cargo del pais mas pobre y peligroso del mundo. Que tal el deleznable plan?

  8. Me gasté todos mis ahorros en pagar un posgrado en UK y justo después el primer ministro Starmer dice abiertamente que ya no quiere más inmigrantes. Ojalá me lo hubiera dicho antes de pagar las infladas matrículas de la universidad

  9. Dejar que tu pais se llene de migrantes eso es de tontos, ojo los mexicanos que viven en USA y son legales son porque sus antepasados vivian en California, Texas, Arizona. Esto de la migracion a hecho cobardes a las personas que en vez de reclamar en tu pais de origen y derrocar las dictaduras la solucion mas facil lo han visto en huir, porque no aprenden de los muchachos de Nepal que derrocaron una dictadura comunista.

  10. Ay! Cómo discriminan a las personas de la India, cuando nosotros somos inmigrantes también… aquí donde yo vivo los mejores médicos son de descendencia de la India mi dentista es un amor de persona, anteriormente visitaba una doctora latina pero ella es muy ruda.
    Los de la India aquí son las personas que tienen casas que parecen catedrales o sea que son inyección a la economía Canadiense, pero los discriminan por ser de color de cartón como somos los latinos también.

  11. Hay mucha corrupción de la que no se habla en Canadá, tampoco se habla del racismo y xenofobia. Canadá es el hermano gemelo hipócrita de USA. Son parte del problema , destruyen países y luego se quejan de la migración.

  12. Qué impresion la cantidad de racismo en los comentarios. Muchos tuvimos el privilegio de venir a Canadâ legalmente, PRIVILEGIO. No somos nadie para juzgar a las personas que hacen lo que pueden para tener una vida mejor, vengan de donde vengan.

Comments are closed.