Israel y el ‘Proyecto E1’: ¿qué implicaciones tiene el plan que dividiría Cisjordania?
Es momento de En contexto. [Música] Está con nosotros nuestra compañera María Angulo. Bienvenida, Eli. Gracias por recibirme, Pupi. Es momento de que abordemos uno de los temas más complejos y sensibles que tenemos en este panorama actual en Sis Jordania. Hablamos de esa implementación que se busca del proyecto E1. ¿De qué se trata? Así es, el llamado proyecto uno que fue aprobado por el Comité de Planificación y Construcción de Israel el pasado 20 de agosto consiste en el establecimiento de asentamientos en la SIS Jordania ocupada que lo que harían sería dividir en dos el territorio y que de acuerdo con lo que ha sido declarado por los palestinos y por diversos grupos defensores de los derechos humanos, podría destruir las esperanzas de concretar un futuro estado palestino. El desarrollo del asentamiento sería en una zona abierta que está localizada en el este de Jerusalén. Se trata de una opción que ya se ha venido considerando desde hace más de dos décadas, pero que ante la presión que ha sido ejercida por Estados Unidos se ha congelado ya varias veces. Según lo que indicó en agosto el Ministerio de Finanzas de Israel, lo que contempla este proyecto es la creación puntual de al menos 3,400 viviendas. Lo que pasaría en el caso de que este proceso logre avanzar rápidamente sería que los trabajos de despeje y reparación del área, preparación de esta área en la que construirían las viviendas inicialmente se daría en los próximos meses y que con la construcción de las estructuras se empezaría a dar en un plazo cercano a un año. Conforme con la información recopilada por medios como The Economist, de lo que hablamos sería de la expansión del asentamiento conocido como Maale Adumí, cuya ubicación es especialmente significativa debido a que representa uno de los últimos enlaces geográficos entre Ramala y el norte de Sis, Jordania y Belén en el sur del territorio. Juan, esto es lo que estamos viendo en lo que se refiere a la infraestructura, pero esto tiene unas implicaciones mucho más grandes. Tenemos el contexto, ¿qué es lo que busca el primer israelí Benjamín Netanyahu con este proyecto y cuál es el componente político. Aquí tocamos un punto importante, de hecho a lo que apuntan los expertos es a que con el proyecto E1 lo que busca el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu es implementar de alguna manera una política de línea dura que le permita aprovechar la retórica de que el establecimiento de un estado palestino independiente lo que haría sería beneficiar de alguna manera directa al grupo Jamás. Así las cosas, Netan Yahoo no solo sigue apostando por no ponerle fin a la ocupación, sino por tomar control directo de estos asentamientos. una postura en la que, como bien lo indicabas, vemos un claro componente político. Hace tan solo 12 días vimos que visitó la zona y que como parte de la intervención que hizo durante la firma del acuerdo para ampliar el asentamiento Maale Domíensis Jordania reforzó el concepto de gran Israel del que ya venía hablando. Como parte de sus discursos respecto a este tema, él ya ha sido claro al plantear que este proyecto es una especie de respuesta a los países occidentales que reconocen al Estado palestino y también como una latente amenaza de anexión. De hecho, veamos lo que declaró el pasado 11 de septiembre. Dijimos que no habría un estado palestino y lo repetimos, este lugar es nuestro. [Aplausos] Cuidaremos nuestro país, nuestra seguridad y nuestro patrimonio. Una retórica queajo ha mantenido desde hace meses. Se habla de los desafíos, las críticas, los obstáculos a los que se enfrenta esta solución de dos estados con respecto al proyecto E1. ¿Cuál es la percepción de las organizaciones en defensa de los derechos humanos, pero también de los activistas israelíes al respecto? Justamente sobre ese panorama de desafíos, críticas y obstáculos frente al proyecto E1, organizaciones no gubernamentales israelíes como por ejemplo Pisnau, una ONG que fue fundada en el año 1978 y que rastrea la expansión de los asentamientos en Sis Jordania. indica que se trata de un plan mortal para cualquier posibilidad de lograr una solución pacífica de dos estados y que a su vez garantizaría muchos años más de derramamiento de sangre. Tras haber visitado la zona y haber observado las problemáticas existentes, nuestra corresponsal en Jerusalén, Yanira Gómez Muñoz, habló con un veterano israelí que hace parte de la ONG IRAMIN, que fue fundada en el año 2004 para promover la igualdad y el respeto de los derechos humanos al centrarse en el impacto del conflicto israel y palestino. A lo que apunta este activista es a que Israel ignora la voluntad de sus aliados y de la comunidad internacional, como creando una situación que a su juicio es abiertamente opuesta a la idea de ponerle fin a la ocupación y de crear un estado palestino. Según él, los países que reconocen al Estado palestino deben entender que Israel está tratando de evitar justamente lo que ellos intentan reconocer y deben así tomar medidas para que pague un precio o si no si no acepta ponerle fin a lo que él califica como una especie de apartate. Veamos lo que nos dijo Israel. Eh, el avance de Israel con el asentamiento E1 para, como dice Netanyahu, impedir un estado palestino. No es el fin de esta historia. Israel quiere el control de Sis Jordania, de todo el territorio, pero quiere deshacerse de la población palestina. Y el gran peligro ahora es que Israel se siente confiado de que Sis Jordania está en nuestras manos y puede dar un paso más con expulsiones masivas y una limpieza étnica. Para terminar, en estos últimos días hemos visto como cada vez más países reconocen el estado palestino, pero lo que auguran algunos expertos es que esta realidad va en contra de lo que estamos viendo en el terreno, que prácticamente esos planes están desvaneciendo. De hecho, Juan, lo que plantean los expertos es que hay un panorama dividido, porque mientras acciones diplomáticas cada vez nos muestran cómo naciones se suman al listado de países que reconocen al Estado palestino, por el otro lado, el proyecto E1 mostraría como en materia territorial esa idea se desvanecería. Al analizar el mapa que fue presentado el día 3 de septiembre por Israel sobre su visión de anexión, se ve cómo cambiaría el territorio si finalmente se pone en marcha el proyecto E1. Por lo que lo que harían sería cortar Sis Jordania en dos. Tal como vemos en pantalla, Belén y Ramala quedarían desconectadas. Lo que se daría sería un aislamiento de Jerusalén del Este, que es la capital natural de lo que sería un eventual estado palestino. Esto se daría mediante un proceso de expropiación de tierras palestinas para poder llevar a cabo la construcción del proyecto, lo que supone directamente la emisión de al menos 40 órdenes de demolición y desalojo de viviendas y áreas tradicionalmente dedicadas a la explotación agrícola en la zona. el María Angulo en el contexto con este completo panorama de la situación que se vive de cara a esa eventual solución de dos estados. Gracias por recibirme, Juan. Nos vemos mañana. Ustedes también. Muchas gracias. Breve pausa. Ya regresamos. [Música] he
En esta emisión de En Contexto abordamos las implicaciones del ‘Proyecto E1’ con el que Israel buscaría sepultar la idea del establecimiento de un Estado Palestino, mediante la implementación del plan que contempla la construcción de 3.400 viviendas como parte del esquema que dividiría Cisjordania.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
9 comments
Viva israel
En este nuevo mundo capitaneado por un demente están cayendo las caretas morales: se apropian de las tierras de los palestinos porque quieren y porque pueden sin atender al derecho internacional ni a principios éticos.
Tienen el dinero, el poder y las armas.
PALESTINA 🇵🇸 SOS 🆘 PAZ 🕊 Y LIBERTAD
Apoyo total a Israel 🇺🇸
Todo en nombre dios!!!
¡ ADELANTE ISRAEL ! Esa es TIERRA HEBREA. Cumplan Amós 9:14y15. DIOS lo mandó.
Israel es lo mejorcito de esa zona geográfica.
Por sentido común, se tiene que respaldar a un Estado y no a un grupillo de islamistas.
🙂🇵🇪
israel por siempre.
Necesario eliminar todos las colonias ilegales de israelies en Cisjordania.
Comments are closed.