🔴 En vivo: expresidente Sarkozy es sentenciado a cinco años de cárcel

de prisión por asociación ilícita, dados los intentos de sus allegados de obtener fondos ilegales para su campaña presidencial de 2007, financiada desde Libia durante el régimen del dictador Muhamadfi. Aunque se apeló la sentencia, este líder de 70 años deberá ingresar a la cárcel en los próximos meses. Es la primera vez que un mandatario francés ingresará a prisión. Sin embargo, Sarcosí fue absuelto de los demás cargos, incluyendo corrupción y recepción de financiación ilegal de campaña. Nos ampliaba desde París nuestra periodista Erika Olabarría. Esta sentencia está además acompañada de un mandato de cumplimiento provisorio pero diferido. Parece complicado, pero no lo es tanto. Esto quiere decir que Nicolás Sarí tiene un mes para presentarse frente a un juez que luego puede dictaminar su ida a prisión dentro de los 4 meses siguientes. Eso es justamente porque dice la presidenta de la Corte, es importante, es un presidente, es un delito grave y por lo tanto irá a prisión aún cuando él apele algo que él ya ha mencionado. Así de simple la decisión. Recordemos entonces bien que ha sido condenado a 5 años de prisión. El fiscal había pedido 7 años y a una multa de 100,000 € el fiscal había pedido 300,000. 5 años además de inhabilitación para presentarse a cargos públicos. Como tú bien dices, solamente la justicia retuvo el cargo de asociación ilícita para corromper. En cambio, no tuvo en cuenta los otros tres cargos. Por eso nos parece un poco alta la condena. Vista que en realidad el fiscal había pedido 7 años por cuatro cargos, pues han retenido solo uno y en cambio la condena sigue siendo alta. 5 años de cárcel. Corrupción pasiva, desvío de fondos públicos y financiamiento ilegal de campaña han quedado entonces descartados. Eso sí, Nicolás Arcosí tiene 70 años y por lo mismo que comienza a cumplir su pena de cárcel, él puede pedir justamente que se le rebaje esa condena a la mitad y que se le den algunos privilegios en razón de su edad, como ya ocurrió, recordemos, con ese brazalete que llevaba por otro de los casos donde fue condenado, estaba condenado a un año de cárcel o a una pena como el brazalete y finalmente se lo retiraron después de 6 meses, justamente porque cumplió 70 años. Justamente al conocerse la sentencia, Sarosí reaccionó defendiendo su inocencia y denunciando una injusticia. Esto fue lo que dijo. La haine n’a donc décidément aucune limite. Je défumire mi responsabilidad. Cumpliré con la orden de la justicia y si quieren que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la frente en alto. Cette injustice est un scandale. Je m’excuser pas de chose que je n’ai pas fait. Soy inocente. Esta injusticia es un escándalo. No me disculparé por algo que no hice. Naturalmente apelaré. Sin duda tendré que comparecer esposado ante el tribunal de apelación. Quienes me oyan, tanto creen que me están humillando. Lo que han humillado hoy es a Francia. Si esta condena por conspiración criminal por los intentos de sus allegados de obtener fondos para su campaña presidencial de 2007 desde Libia durante el régimen del dictador Muhamar Gadlafi es sin duda el caso más grave contra Nicolás Arcosi. Les explicamos por qué en este informe de Gabriel Cohen se ha enfrentado a una serie de batallas legales, pero este se considera su caso más grave hasta la fecha. El expresidente francés está acusado de aceptar millones de euros en fondos ilegales del entonces dictador libio Muamar el Gadfi para su exitosa campaña electoral de 2007. dinero, se cré à blanut internationale de Gadfi. J’aurai l’occasion demain avec le ministre des étrangères. Mañana tendré la oportunidad, junto con el ministro de asuntos exteriores, Bernard Kner, de realizar un viaje político a Libia para ayudar a este país a reintegrarse en la comunidad política de las naciones. Y el mismo año en 2007, Garafido en el Eliseo en una controvertida visita, la primera en más de 30 años. Las acusaciones contra Sarcoí se remontan a 2011, año decisivo en el que el expresidente hizo parte de una coalición que derrocó al régimen libio. Este mismo año, una agencia de noticias Libia y el propio Gaddafi alegaron que el Estado libio había entregado en secreto dinero en efectivo para la campaña de Sarkoji de 2007. Otro personaje importante en este caso, el empresario franco libanés Zakedin, supuesto intermedio que afirmó haber entregado 5 millones de euros de Gaddafi al director de gabinete de Sarzy unos meses antes de las presidenciales 2007. Huido al Líbano, Takedin falleció este martes. Los hechos están ahí. Sí, Gaddafi pagó a Sarcosí. pagó por la campaña, pagó por otras cosas, eso no es problema mío. Sin embargo, lo que más me interesa es qué hizo el señor Sarí con ese dinero. Nicolás Sarkozi ya fue condenado para el caso conocido como de las escuchas y tuvo que llevar una tobillera electrónica. Además, fue condenado a un año de cárcel para el caso Big Malon sobre la financiación ilegal de su campaña de 2012. Su recurso se examinará el 8 de octubre. Para analizar esta decisión de la justicia francesa se une a la programación de France 24 Janmar Toda, decano de la Facultad de Geografía de la Sorbuna. Muchas gracias por estar con nosotros. Muchas gracias por las porirme. Comienzo preguntando cómo interpretar esta que condenó a Sarcosí por asociación ilícita al mismo tiempo que lo absolvió por otros cargos dejando una condena bastante alta. Es una condena bastante alta, pero que es nada nueva, porque no es por vez primera que los líderes de la derecha francesa se encuentran, digamos, enfrentado a la que a la a la a la cárcel. Ya hemos tenido el caso de los de de Tiberi, eh de Jehberry, luego de la familia Balcani y ahora Sarcosi. O sea, que siempre hemos asistido a una forma de, digamos, de juego peligroso eh por parte de la derecha francesa con el con, digamos con prácticas que no son totalmente eh claras y o republicadas. Y entonces no es una condena tan nueva, pero es algo realmente grave porque es por vez primera que un expresidente se encuentra, digamos, obligado a ir a la cárcel, o sea, que se va a encontrar en la margen de la sociedad donde él ha estado, digamos, en la en la cúpula. es eh digamos una trayectoria eh trágica del que fue jefe del Estado, que hoy en día va se va a encontrarse en la cárcel, o sea, en la compañía de los individuos más peligrosos de este país. Es realmente una una tragedia para Francia hoy. Bueno, ampliamos un poco más sobre esto porque finalmente esta sentencia y este caso es particularmente grave para Nicolás Arcosí, pero también lo es para Francia. ¿Usted qué opina? Me parece más grave para Francia que para el caso de Sarosí, porque Sarzi es un individuo, un presidente. Pero finalmente lo que la la lección que podemos sacar de esta tragedia personal es que siempre el individuo es muy frágil. O sea, que lo que ocurre hoy en día, Sarcusi podría ocurrir a cualquier otra persona. Es un trayectorio muy humano, o sea, que lo hace más eh y igual lo podría hacer más simpático, porque verle hoy en día humillado, casi llorando ante la cámara, a mí no me no me da ninguna ninguna alegría. Me yo tengo me duele me duele también ver un hombre tan tan superb tan búfano, no encontrarse una situación tan difícil, pero lo más grave es para Francia y más allá de Francia es para democracia. O sea, que hoy en día el la gente tiene la idea de que todos pudridos, como se decía en el en el tiempo de de Coluch, tus purrí. O sea, que a veces se dice que la la sociedad es como es como un pescado, comienza a pudrir por la cabeza y entonces encontrarse con un exjefe de estado hoy en día condenado por casos tan graves es el el signo de una enfermedad más grave. O sea, que sarcosi también podría ser, digamos, el símbolo de una enfermedad más grave, más profunda de toda la sociedad francesa. Como hemos redundado en esta entrevista, por primera vez un expresidente francés ingresará a la cárcel. ¿Cómo podemos evaluar entonces el accionar de la justicia francesa? Eh, eso es como viene como un eco de otro acontecimiento histórico muy importante. Francia ha conocido en el 1789 la condena de un exrey eh y la sentencia fue que le cortaron la la cabeza. O sea, que hay en la tradición democrática francesa eh la idea de que nadie está por encima de la ley y es, digamos, al mismo tiempo un un motivo de de de u e ufanía, de de orgullo de la justicia francesa, que quiere decir que a pesar de todo, a pesar de esta de este régimen de la de la Quinta República que hace el presidente un casi un rey, aún existe existen los contrapoderes, aún existe una independencia de la justicia y aún hay posibilidad de que este rey se encuentre frente a la a la justicia para, digamos, rendir cuenta de sus acontecimientos. Y me parece que al mismo tiempo que es para Francia un un un el signo de una enfermedad profunda, también es, digamos, un motivo de de orgullo porque quiere decir que aún hay una justicia francesa independiente que puede eh hacer declaraciones, que puede tomar decisiones que van al a, digamos que no son, digamos, las que podríamos esperar porque siempre se piensa que las personas del poder están por encima de la ley. Entonces esta condena de Sarcusi es, digamos, la prueba del contrario. Es una buena noticia. Pues bien, Jan Marí da, decano de la Facultad de Geografía de la Sorbona. Muchísimas gracias. Volveré con usted más adelante si el tiempo nos lo permite y esperemos que así sea. Entre tanto, pues vamos a seguir recordando nuestros reportes de esta mañana. Nuestra periodista Erika Olabarría nos daba las primeras reacciones. Hablaba, por ejemplo, de lo que dijo, declaró Marín Le Pen, que denunció una justicia politizada. Aunque apeló la decisión, no es la primera condena. Veamos. Bueno, las reacciones han venido de todos los sectores. Hablemos primero de Carla Bruni, la esposa de Nicolás Arcosí, antigua modelo que estaba hoy aquí en el tribunal. Ella en las redes sociales dijo en la línea de la defensa que ha hecho de sí mismo Nicolás Sarosí. El odio no ganará, el amor es la respuesta. A nivel político, Marino Le Pén, la líder de extrema derecha, también ha reaccionado. Pues recordemos que esta condena de Nicolás Arcosí está en un cumplimiento obligatorio diferido y es lo mismo que recibió Marí Le Pen acá cuando ha sido también condenada por esos empleos ficticios de su partido en primera instancia. Maril Leep Pén dijo que la generalización justamente de esta ejecución provisoria o cumplimiento inmediato de las condenas es un peligro para nuestro derecho. También la organización Transparencia Internacional que lucha contra la corrupción ha dicho que es una decisión inédita y valiente. Justamente todo lo contrario han dicho los abogados de los diferentes acusados que han sido condenados. Dicen que aquí eh la presidenta ha actuado por miedo a la justicia nacional financiera. Bajo presión, pues no hay pruebas. El abogado Nicolás Arcosí en la misma línea de el político ha dicho que todo esto se basa simplemente en su posiciones. También Marington de Lií de los ecologistas dice, “Gracias al partido de derecha los republicanos y a Nicolás Arcosí por siempre mostrar el ejemplo.” Y desde la Francia insumisa de la extrema izquierda, Manuel Bonpaja, dice que este es un hecho muy grave y que la honestidad, la exigencia de honestidad y de respeto de las leyes no está reservada al pueblo. recuerda del partido Los Republicanos, justamente Logon Boquier, el presidente del grupo Los Republicanos a la Asamblea Nacional, ha enviado a través de la red X su apoyo y reconocimiento a Nicolás Arcosía, quien le ha reiterado también su amistad. Además, el expresidente ya fue condenado definitivamente en otro caso por corrupción. ¿Qué es lo que nos dicen entonces estas múltiples condenas de Nicolás Arcosí y quien sigue además siendo una figura importante para la derecha francesa? El 18 de diciembre del año pasado, Nicolás Sarí fue condenado a 3 años de cárcel 1 con cumplimiento obligatorio por su papel en ese caso conocido como las escuchas Opol Bismut. Recordemos se le acusaba de intentar corromper a un juez para obtener información sobre otro juicio, el de eh Lilian Betankuren, que estaba él también procesado y a cambio él le proponía ayudarlo para conseguir un puesto en el principado de Mónaco. Eh, por este caso finalmente, que fue completamente juzgado, digamos, llegó hasta las últimas instancias. le pusieron un brazalete electrónico, pero se lo retiraron en mayo porque tiene 70 años. Debía usarlo un año, pero como tiene 70 años se redujo a la mitad la pena. También está el caso Bigmal. Recordemos también les estuvimos hablando de ese juicio. Aquí se realizó también en este tribunal por financiamiento ilegal de su campaña, pero del año 2012, aquí estamos hablando de la del 2007, pues en el año 2012, cuando no fue electo, hubo toda un excedió su partido y Nicolás Arcosí los gastos de campaña y todo esto fue escondido con facturas falsas y una contabilidad paralela. Ahí fue condenado a un año de cárcel con 6 meses obligatorios, pero él ha apelado a la Corte de Casación, que es la máxima instancia judicial francesa. El veredicto, en ese caso, está fijado para el próximo 8 de octubre de este año. Sio hay varios casos en el que él sigue encausado. Por ejemplo, recordemos Siatedin, la persona que acusó a Nicolás Arcosí de haber recibido dinero del régimen libio, pues Takedin, él cambió en los últimos meses antes de que comenzara este juicio subsión y dijo que Nicolás Arcosí no tenía ninguna culpabilidad. Pues luego se vio que todo eso había sido un montaje que había hecho el círculo cercano de Nicolás Arcosí, pues él está encausado en ese nuevo juicio junto además su esposa h Carla Bruni y también junto a varias personas de su entorno. También él está demandado en una en otro caso que se llama el Qatar Gate por la atribución de la Copa del Mundo a Qatar. Francia habría dado su voto a Qatar a cambio de inversiones de este Emirato. Aquí en Francia se dice que concretamente la compra del equipo de fútbol Paris Saint-Germain y también la instalación de una televisión deportiva catarí en suelo francés. Hay otro caso de Qatar en que le está haciendo también forma parte de la investigación. no ha recibido todavía ninguna ninguna calificación judicial en ese caso conocido como el afer la guerder arcatar. Y hay que decir que en otras cinco causas él ha quedado fuera finalmente de cargos, pero ha sido investigado en otras cinco casas causas, entre ellas la que yo les mencionaba el Fer de Lilian Betancur, la dueña de L’Oreal. Por supuesto, también tenemos un espacio para revisar los titulares que se producen alrededor de esta noticia que conmociona hoy a Francia y que resuena a nivel internacional. Para ello, Marta Moa conmigo en el estudio. Saludo para ti, Marta. Igualmente, Ángela, buenos días nuevamente. Nuevamente y vamos a hablar nuevamente de los titulares encontrados en los medios alrededor de esta noticia. Empecemos primero por las cabeceras digitales de Francia. Sí, Ángela. Vamos con media parte, el medio que destapó esta trama. de financiación irregular entre la Libia de Muhamar el Gaddafi y el expresidente Nicolás Arcos y la colación de lo que ha sucedido hoy en el juicio titula a esta hora media parar Zarosi, condenado y pronto encarcelado. La asociación ilícita le llevará tras las rejas pese al proceso de apelación que está por abrirse. Por otra parte, liberación cita las palabras del propio exmandatario Nicolás Arcosí, quien ha dicho a las puertas del juzgado, una vez ya se ha conocido esa sentencia, que dormirá en la cárcel con la cabeza alta. nos recuerda asimismo el medio que ha sido absuelto de otros cargos relacionados con la corrupción y asimismo nos dice liberación que es la primera vez en la historia de la República que un expresidente se irá tras las rejas, además de de ver a pagar sarcos y una multa de 100,000 € y bueno, la pérdida de sus derechos, además de una inhabilitación pública de 5 años. Por otra parte, Le Figaró nos dice también, nos amplía que el exmandatario conservador será citado en un mes por la fiscalía que le dará la fecha de su encarcelamiento. La condena al expresidente es por haber permitido a sus allegados acercarse a la Libia de Mohamar el Gaddafi, eh, pues para obtener una financiación ilícita durante la campaña exitosa para él del año 2007. Cerramos este primer bloque con Humanité, que nos cuenta, asimismo, que la condena llega tras el estudio de un expediente de casi 500 páginas, que según los investigadores, fue probatorio de ese acuerdo entre la Lidia de Gaddafi y Sarkoji para que finalmente pues se produjera esa financiación irregular, algo que el exmandatario por otra parte siempre ha negado. Por otra parte, el medio Lemons nos hace un explicativo más amplio de cuáles han sido las claves sobre este proceso judicial histórico e que llevará al exmandatario tras las rejas, algo inédito, al menos en la historia reciente de Francia, e por sus vínculos, pues con la esfera de este dictador libio. Sí, Ángela. Lemon nos recuerda lo que se ha alegado en el juicio, ese supuesto pacto entre el dictador Libio y Sarcosí para recibir 6,5 millones de euros para esa campaña de 2007, aunque solo se encontraron 35,000 € no declarados. Varios oficiales libios después, incluido el propio Gaddafi, declararon sobre ese pago. Pero la defensa del expresidente, nos recuerda Alemon, siempre argumentó que fue una suerte de venganza por la intervención francesa del año 2011, que hizo de facto derrocar a ese régimen libio, a Gaddafi. De hecho, para llevar a cabo esa asociación ilícita, también nos amplía Lemont, se habrían utilizado sociedades offshore, bancos saudíes y testigos clave para mover los fondos a través de un circuito financiero opaco. Todo esto ha conducido hoy a esa sentencia histórica en Francia. Bueno, y para completar esta revista de prensa, veamos lo que dicen los titulares en medios que están fuera de Francia, especialmente reacciones inmediatas que tiene la prensa sobre la cuestión, sobre todo a los medios occidentales. Empezamos con el Guardian en Reino Unido, que habla de un fallo sorpresivo que enviará a Sarcos y a la cárcel pese a tener. Ahora el exmandatario 70 años nos recuerda asimismo que el conservador ya fue condenado en otros dos casos separados. y que ya Francia le quitó la más alta con decoración que es la legión de honor en Estados Unidos. El New York Times titula a esta hora Sarcos y culpable de conspiración para buscar dinero libio para la campaña de 2007. La condena de hoy es, textualmente citando al New York Times, quizá el golpe más severo y dañino para el legado de Sarkoji, especialmente porque habría buscado esa financiación ilícita de un gobierno autocrático. Asimismo, nos recuerda esta publicación estadounidense que desde el año 1945 solo otro jefe de Estado francés ha sido declarado culpable por un tribunal. Fue el caso de Jack Shirac en 2011 cuando era alcalde de París cuando fue condenado por malversación de fondos públicos. A diferencia de Sarkoji, Shiraq nunca fue a la cárcel como sí lo hará él. En España, el medio El País nos recuerda que este ha sido o es el quinto proceso que Sarí ha afrontado en el último lustro en los últimos 5 años. En diciembre pasado ya fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias en el caso llamado de las escuchas que le llevó a un arresto domiciliario que para entonces ya era algo histórico opacado por la sentencia del día de hoy. Por último, ya para cerrar este repaso de medios, vamos con Político, quien nos cuenta que Sarcino ha sido enviado inmediatamente a la cárcel porque el procedimiento judicial le avala para poner en orden ahora, durante estas días y semanas sus asuntos personales y profesionales antes de ingresar al penal todavía por determinar. Pese a tener el historial manchado por acusaciones y condenas, nos dice asimismo político, sigue siendo una figura muy bueno influyente dentro de la derecha gala. Y también nos dice político que se reunió a principios del mes de septiembre con el recién nombrado primer ministro Sebastián Lecornú. Hizo lo propio en el mes de agosto con el líder de la extrema derecha, Jordan Bardela. Veremos a ver cuáles son las reacciones más en profundidad de estos partidos políticos. Yo solo te agregaré, Marta, que la información también las personas que nos ven pueden revisarla en franz.com, en nuestras cuatro cadenas, donde tenemos todos los detalles. Que tengas un feliz día. Igualmente, Ancla, gracias. A las personas que están con nosotros, gracias. Nos vemos más adelante. [Música] Bienvenidos al espacio de cultura de France 24. Cada semana hay una cita con el mundo de la cultura. M.

El Tribunal Penal de París emitió el jueves su fallo en el caso de presunta financiación libia en la campaña electoral de 2007 de Nicolas Sarkozy. El expresidente fue declarado culpable de asociación ilícita y absuelto de los cargos de corrupción. Cinco años en prisión es su condena. La fiscalía definirá en un mes la fecha exacta del encarcelamiento.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Síguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

4 comments
  1. *AHORA, QUE LA MUGROSA FRANCESA SECUESTRADORA Y MUTILADORA FLORENCE CASSEZ LO SAQUE DE PRISION!!!!!…*

Comments are closed.