Noticias del 2025/09/22 09h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Estamos de vuelta en directo América de France 24. Muchísimas gracias por elegirnos. Soy Rosa Pérez MDU. Vamos con las noticias internacionales. Este lunes Francia reconocerá si nada cambia el Estado palestino en una conferencia de alto nivel en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Ya son más de 150 países miembros de la ONU, los que han tomado la misma medida rechazada por Israel y Estados Unidos. A la espera del impacto de estos nuevos reconocimientos del Estado palestino en la invasión israelí en la franja de Gaza, el ejército de Israel ha matado a más de 60 personas en las últimas horas y avanza en la invasión de Ciudad de Gaza. El presidente ruso, Vladimir Putin, se declara dispuesto a mantener el acuerdo que limita las armas nucleares estratégicas entre Rusia y Estados Unidos, que fue firmado en 2009, que expira el 5 de febrero de 2026 y que Moscú suspendió unilateralmente en 2023. [Música] Empezamos con la mirada puesta en Nueva York, donde en la víspera del inicio de la Asamblea General de la ONU, este lunes, el presidente francés Emmanuel Macron anunciará que Francia reconoce si nada cambia el estado de Palestina. Un paso que en las últimas horas dieron también Reino Unido, Canadá o Australia y que sin embargo en las últimas décadas ya habían dado decenas de países. A continuación repasamos cuáles son, eso sí, las opiniones dentro de Francia sobre la decisión que acaba de tomar su gobierno. Francia a punto de reconocer el Estado palestino. Miles de personas se manifestaron en París en apoyo a la causa palestina previo al reconocimiento oficial ante la ONU. En la manifestación, el líder socialista Oliver F afirmó que Francia por fin estaba tomando partido por la paz. Durante décadas hemos defendido dos estados, dos pueblos que conviven uno al lado del otro. Hoy es esencial hacer oír esa voz, especialmente en un momento en el que el gobierno de extrema derecha de Netano, se siente respaldado por Occidente y continúa con su política. Estamos aquí para decidir que Europa no apoya Netano. És mais pour dire que l’Europe Pero no todo el mundo está de acuerdo. Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha agrupación nacional calificó como reconocer un estado de jamás y por lo tanto un estado terrorista. El Partido Conservador de Derecha a los Republicanos también advirtió que esta medida podría alimentar la inestabilidad y socavar los esfuerzos de paz. A pesar de las críticas, Mcate. Después de este reconocimiento tenemos una primera fase, la fase de emergencia, alto el fuego, liberación de todos los rehenes, restablecimiento de las vías humanitarias y estabilización de Gaza. El presidente insiste en que el reconocimiento de Francia es solo el primer paso hacia un proceso político más amplio y, en última instancia, hacia una solución de dos estados. Israel, sin embargo, ha advertido que podría responder con contundencia. El primer ministro, Benjamín Netanyahu ha amenazado con tomar medidas unilaterales, entre las que podrían figurar la aceleración de las anexiones en Sis Jordania y el cierre del consulado francés en Jerusalén. Pero el mandatario no está solo. Otros países como Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia también han reconocido el estado de Palestina. Precisamente desde que Naciones Unidas reconoció en 1947 la partición del entonces territorio protectorado británico de Palestina en dos para la formación de un estado para el pueblo judío y otro para los árabes palestinos. Solo el primero ha logrado concretarse y la historia hasta la actualidad ha estado plagada, como saben, de esfuerzos y fracasos para los palestinos. En el siguiente informe de Das Lanza repasamos siete décadas ya de negociaciones inconclusas. Una historia plagada de esfuerzos y fracasos. En 1947, la Asamblea General de la ONU decidió sobre la partición del mandato británico de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío, con un régimen internacional especial para Jerusalén. Sin embargo, solo se hizo efectiva la formación de uno, el judío, lo que desencadenó años de intentos por establecer un estado palestino. En 1978, durante las negociaciones de Camp David, Egipto e Israel normalizaron sus relaciones, siendo en 1979 el primer país árabe en reconocer a Israel. Este debía garantizar la autonomía de Sis Jordania y la franja de Gaza. Pero no sucedió así. Años más tarde, los acuerdos de Oslo comenzaron como una negociación secreta en Noruega en 1993 con delegaciones del primer ministro israelí Isaac Rabín y el líder de la organización para la liberación de Palestina, la OLP, y hacer Arafat. Pero mientras la OLP se comprometía a reconocer al Estado de Israel, este solo hacía lo propio con la organización de Arafat como representante legal de los palestinos, sin mencionar la cuestión de un estado. En el 2000, Bill Clinton reunió en Camp David a Arafat y el entonces primer ministro israelí Eud Barak para seguir con la agenda de Oslo. Pero las diferencias en torno al control de los lugares santos en Jerusalén terminó por dinamitar una década de diálogos. Luego, en la cumbre árabe de marzo de 2002 en Beirut, Arabia Saudita planteó cinco puntos para poner fin al conflicto árabe israelí y la cuestión de un estado palestino volvía a la agenda. Y en 2007 la conferencia de Anápolis en Estados Unidos terminó siendo una nueva declaración de intenciones frustradas con la llegada de Trump a la Casa Blanca. El mandatario propuso el acuerdo del siglo con el que buscaba resolver el conflicto palestino israelí, pero la iniciativa encabezada por el yerno y asesor principal de Trump, Jaret Kner, no consultó a los palestinos y estos la rechazaron. En 2020, los acuerdos de Abraham rompieron un consenso regional. Con auspicio de Trump, Israel normalizó relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Bahin y luego con Marruecos y Sudán. Una normalización que pasó por alto resolver el conflicto israel y palestino con una solución de dos estados. Bien, ahora la incertidumbre y más allá del gesto diplomático, ¿no? Los nuevos reconocimientos del Estado palestino frenarán de algún modo la invasión Israelí o supondrán algún cambio para la población palestina atrapada en la franja de Gaza, donde en las últimas horas el ejército de Israel ha matado al menos a 60 personas más, según informan las autoridades gasatías. nos amplía Ramiro Cé. Mientras la comunidad internacional debate el reconocimiento del Estado palestino, [Música] las bombas continúan resonando en la franja de Gaza. Los civiles de Ciudad de Gaza siguen desplazándose de un lado a otro mientras Israel prosigue con su ofensiva en la urbe del norte del territorio. ¿Cuál es nuestra culpa? Somos gente inocente y no tenemos nada que hacer en guerras. Llamamos a la paz y donde quiera que vamos la bandera blanca y llamamos a la paz y llamamos al mundo a que nos mire. Basta, basta. Hemos empezado a desear morir. La muerte es mejor que esta vida porque cada día morimos un millón de veces. La situación en Ciudad de Gaza, principal objetivo de Israel desde hace unos días, es extremadamente frágil, con escasez de agua potable, alimentos y acceso a servicios de emergencia y tratamientos médicos. Este hombre, herido y atendido a las afueras de un centro médico, describió la realidad en la que viven los gacetíes. Esperamos vivir en paz y libertad. Estoy herido y no encuentro nada para comer ni beber, ni podemos acceder a tratamiento. Solo estamos vivos en teoría y vivir es extremadamente difícil. Cada día nos desplazamos de un lugar a otro. quedan. En un momento donde los principales focos están puestos en Nueva York y la cumbre de líderes internacionales, decenas de palestinos han muerto en las últimas horas producto de los bombardeos de Israel, que no duda ni retrocede en continuar con su invasión en el norte de Gaza. Cambiamos de tema. Ahora vamos hasta Rusia porque ante el Consejo de Seguridad Ruso, el presidente Vladimir Putin declaró que está dispuesto a prorrogar por un año, al menos más, la vigencia del acuerdo nuclear Newstar si Donald Trump hace lo mismo. Se trata del único acuerdo vigente entre Rusia y Estados Unidos en estos momentos que limita el número de ojivas, misiles o submarinos nucleares que pueden desplegar ambos países. El pacto fue alcanzado en 2009 y en 2023, cuando se cumplía un año precisamente de guerra en Ucrania, Moscú anunció la suspensión de su participación en el acuerdo. Por lo tanto, Rusia está dispuesta a seguir cumpliendo las restricciones cuantitativas centrales del tratado Start durante un año después del 5 de febrero de 2026. Vamos ahora con otras noticias que implican a Estados Unidos. Este domingo, decenas de miles de personas despidieron al activista conservador Charlie Kirk, asesinado, recordemos, hace dos semanas durante una conferencia pública en una universidad de Uta. Al funeral asistieron los líderes del proyecto MAGA, encabezados por el mismo presidente Donald Trump, que definió a Kirk como un gran héroe estadounidense, mientras su viuda perdonó al asesino entre lágrimas. El último adiós a Charlie Kirk. Este domingo, miles se congregaron en un estadio de Arizona para despedir al activista conservador, asesinado durante un evento público el 10 de septiembre. Durante la ceremonia de despedida, la viuda de Kirk entre lágrimas perdonó a la persona que le quitó la vida a su esposo. Ese joven en la cruz, nuestro Salvador, dijo, “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen. o lo perdono. El funeral reunió a los seguidores del proyecto Make America Great Again del presidente estadounidense Donald Trump. El propio mandatario asistió y despidió a Kirk, describiéndolo como un gran héroe estadounidense. Compartimos tu inmenso y abrumador dolor y prometemos que haremos todo lo posible para asegurar que tus hijos crezcan en una tierra donde su padre se ha honrado y venerado como un gran héroe estadounidense. Eso es lo que es. Por su parte, el vicepresidente JD Van dijo que el activista conservador estaba dispuesto a morir por Estados Unidos. Era Atenas y Jerusalén la ciudad de la razón y la ciudad de Dios, todo en uno. Y aunque amaba esos lugares, no eran su hogar. Estados Unidos era su hogar y estaba dispuesto a morir por él. La despedida marcó además un encuentro. Trump e Elon Mosk se dieron la mano por primera vez en público tras meses de su ruptura política y de una serie de ataques en línea. El asesinato de Kirk ha conmocionado a la primera potencia mundial en donde las grietas ideológicas son cada vez más grandes y visibles. Vamos ahora a Argentina, donde subieron los bonos del estado después del mensaje que publicó el secretario del tesoro de Estados Unidos. Hablamos de Scott Besent, que anunció a través de su red X que Washington está dispuesto a hacer todo lo necesario para estabilizar la economía argentina. Besen, que señaló además que Argentina es un aliado clave para Washington en América Latina, detalló que textualmente las medidas de ayuda a Buenos Aires pueden incluir, pero no se limitan, a líneas de intercambio, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda gubernamental en dólares estadounidenses. Además, confirmó que Javier Miley y Donald Trump se reunirán en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York que mencionábamos y el comunicado llega después de que el gobierno argentino informara que el país suspende las retenciones a las exportaciones de granos al menos hasta el 31 de octubre. Se trata de una medida de gran impacto en la recaudación fiscal que busca generar una mayor oferta de dólares en un contexto de intensa pérdida de divisas. evaluación. Vamos con Noticias de Brasil. El país sigue agitado por las repercusiones de la condena al expresidente a Yair Bolsonaro, que fue, recordemos, sentenciado a 27 años de cárcel a principios, o sea, de este mes por intento de golpe de estado. Sin embargo, el Congreso brasileño tomó esta semana una medida que podría anular la sentencia del Tribunal Supremo, lo que ha desatado varias protestas en el país. Veamos. Desde la famosa playa de Copa Cabana hasta la capital del país han estallado protestas en todo Brasil. Un congreso. De repente el Congreso quiere ponerse por encima del pueblo. Eso es inaceptable. Los manifestantes denuncian la aprobación por parte del Congreso de una enmienda constitucional que dificulta capturar a legisladores e iniciar procedimientos penales contra ellos. El Congreso también aprobó un proyecto de ley que daría amnistía al expresidente Jer Bolsonaro y a sus colaboradores condenados por su participación en el intento de golpe de estado en enero de 2023. Lo que están haciendo en el Congreso es una farsa. Están engañando al pueblo y debemos salir a la calle para defender nuestros derechos, no a la ley escudo, no a la amnistía para los golpistas. llegan ahora al Senado. Según informes locales, la ley de inmunidad es muy impopular con un 83% de las publicaciones en redes sociales criticándola. El presidente Lura dio su apoyo a las protestas. Estoy del lado del pueblo brasileño. Las manifestaciones de hoy demuestran que la población no quiere impunidad ni amnistía. El Congreso Nacional debe centrarse en medidas que beneficien al pueblo brasileño. El presidente también ha prometido vetar el proyecto de ley. Bien, y nos despedimos con una noticia de gran impacto para la cultura francesa y es que el centro Pompidú de París cierra sus puertas hasta 2030 con el objetivo de llevar adelante una profunda renovación de las instalaciones. Este museo insignia del arte moderno de la capital francesa cambiará la fachada, mejorará los accesos, realizará un aislamiento térmico para la para reducir el consumo energético al menos en un 40% y realizará también la construcción de un espacio para artes plásticas, cine, música y debates. Con esta noticia nos despedimos, pero enseguida regresamos con más. Oh.

Noticias del 2025/09/22 09h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

29 comments
  1. El idota de Macrom no puede ni market si propio pais y ahora mete su nariz a fabor de una menaza terrorista general en todo el mundo !!! Primero debris tomar el control y ordinar su propio pais de todos esos illegales que deja entrar y asaltan a los turistas en la torre iffel y en los sitios turisticos y limpiar su pais lleno de Basura !!

  2. Lo único. Que. Quieres. Es. Desaparecer. Israel. Por. Que. No. Los. Invitas. A. Franci. Y. Aber. Si. No. Lanzan. Desde. Allí. Misiles. Tu. País. Está. Siendo. Invadido. Por. Terrrorisras

  3. Estoy. Segura. Que si. Estuvieran. Allí. Lo. Ayudarías. Los. Israelí. Es Hamas. Que. Lo. Impide. Pues. Está. Disparando. A. Las. Fdi. Entiendes

  4. Este canal desinforma…. en el resumen historico del conflicto …¿Donde esta la guerra de los seis dias?..¿cuando israel aceptó los 2 estados y fue atacado por los países arabes?.. La solución de los dos estados nunca ha sido aceptada por los palestinos… y así lo han dicho muchas veces…

  5. Hijodetupadre ustedesmismos estandisiendome que game ban adegar enpas ynosecaysnel oxico. Estan denunciator yranalacarsel losdenunciare pormgcho dinero okey. Portico eldaño queme anecho. Ypido adoonaltrom losmegores lisensiados ytodalaley para queme cuiden delos perras Mexican as yperros losciales estoy denunciado losqieme estsnmolestandoMX

  6. Mireperro bedolla aminomeestes amenasando Hijo setup it's madre demihijo porwueyalemandaste quemarsucarro Hijo setup it's madre y the boy adenunciar msldito. Por Estar chingando msldito Pedro ustedmismoeestaconfesando msldito desgrasiada purosproblemas trai todos ustedes desgrasiados ban air ala carsel porquenomedegan enpas oxiconesMX

  7. Pobte pendego nisaben losproblemas quiet see stand hands ensima malditos Como lademas genre noseconportan as I Como ustedes de oxicones creyendose lalagranmiarda de Estar me amenasandoMX

Comments are closed.