El martes se mantendrá la inestabilidad en el centro este y en el sureste de la península y en las islas Baleares por la influencia de una vaguada fría en altura, al tiempo que se prevén precipitaciones y tormentas fuertes en algunos puntos del país. La Agencia de Meteorología Estatal (Aemet) ha informado de que se registrarán precipitaciones y tormentas que serán localmente fuertes y/o persistentes en lugares como la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares y que serán localmente muy fuertes en los litorales de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y Pitiusas.
El temporal de lluvias ha dejado este lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace hoy once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse.
Esta medianoche finalizó el aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia que obligó a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias y que ha afectado a más de medio millón de alumnos, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.
Hace menos de 1 minuto 08:25
El temporal sigue su paso por España y la Aemet avisa: “peligro importante” por fuertes lluvias en todas estas zonas
La atmósfera vuelve a mostrar su cara más inestable en España y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de un episodio complicado en varias comunidades. La combinación de aire frío en altura y humedad en superficie mantendrá de nuevo bajo aviso naranja a territorios del este y del sur peninsular, además de Baleares, donde las lluvias y tormentas podrían alcanzar una intensidad notable a lo largo de la jornada.
TE PUEDE INTERESAR
El Confidencial
Hace 2 minutos 08:23
Metrovalencia ofrece este martes servicio con normalidad
Metrovalencia ha informado de que ofrece este martes servicio con normalidad tras la alteración de horarios registrada ayer por las fuertes lluvias.
Sin embargo, han pedido a la ciudadanía que si van a utilizar este medio de transporte, se informe previamente de los horarios por si hay alguna modificación debido a las condiciones meteorológicas.
?AVÍS: Dimarts 30 de setembre #Metrovalencia oferix servici amb normalitat
? Les línies de metro i tramvia circularan en el seu horari habitual
⚠️Si necessites desplaçar-te, informa’t amb antelació
?️ A conseqüència de la pluja es poden produir modificacions del servici
ℹ️…
— Metrovalencia (@metrovalencia) September 29, 2025
Hace 4 minutos 08:21
Las lluvias dejan en las últimas cuatro horas 51,6 l/m2 en Massanassa y otros 50,8 en Catarroja (Valencia)
Las lluvias han dejado en las últimas cuatro horas un total de 51,6 l/m² en la localidad valenciana de Massanassa y otros 50,8 en Catarroja, según ha informado Avament y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
En la provincia de Valencia, junto a Massanassa y Catarroja, también ha acumulado bastante lluvia el municipio de Almàssera, con 41,8 l/m², según las mismas fuentes.
En la provincia de Castellón, la Vall d’Uixó ha llegado en las últimas cuatro horas a los 7,8 l/m²; mientras que, en la provincia de Alicante, Santa Pola ha alcanzado los 40,2 l/m²; Torrevieja, los 36; Elx, los 34,4; y, Xixona, los 34,2.
Hace 42 minutos 07:43
Seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias, todas secundarias
La Dirección General de Tráfico ha informado esta madrugada de que seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias en Baleares, Castellón, Teruel y Murcia, todas ellas secundarias.
En Baleares se encuentra cortada la EI-800, en Ibiza, mientras que en Castellón sufren esta circunstancia las vías CV-137, en Càlig; la CV-200, en Almedíjar; y la CV-1486, en Cabanes.
En Teruel está cortada la TE-V-8301, en Las Parras de Castellote, y en RM-B10, en Ulea.
23:50
Bomberos de Valencia mantienen durante la noche el refuerzo en parques y barrancos
El Consorcio de Bomberos de Valencia continuará esta noche trabajando con todo el dispositivo de refuerzo activado a todos los parques de la provincia y mantendrán también las rutas de revisiones de lechos de agua y barrancos, destaca el organismo en un comunicado.
A lo largo de la tarde se han multiplicado de nuevo los servicios relacionados con las lluvias hasta sumar unas 30 actuaciones más.
Desde que empezó el temporal en la noche de este domingo y según el último balance facilitado a las 21.40 horas de este lunes, el Consorcio de Bomberos de Valencia ha actuado ya en 65 servicios, la mayoría saneamientos variados de fachadas, cableado, carteles y árboles, vaciados de agua y en mucha menor medida, una pequeña cantidad de rescates de conductores que necesitaban apoyo para salir de algún punto, detallan.
23:17
Precaución ante que las tormentas más fuertes puedan llegar a Pitiusas y Mallorca esta madrugada
La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern ha recomendado precaución ante la previsión de que las tormentas más fuertes lleguen a Ibiza y Formentera y al poniente y sur de Mallorca en las horas centrales de esta próxima madrugada.
En una nota de prensa, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado que la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern mantiene activada la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal) en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera; y la alerta amarilla (Índice de gravedad 0/IG-0) en Menorca.
23:16
Desactivan la alerta del plan Inuncat al finalizar el episodio de lluvias en el sur de Cataluña
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado este lunes por la tarde la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Catalunya (Inuncat) una vez finalizado el episodio de fuertes lluvias en el sur de Cataluña.
El episodio, que empezó el domingo, ha dejado “récords de lluvia” en las comarcas del Baix Ebre y El Montsià (Tarragona), según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), las acumulaciones de agua más importantes se han producido en los municipios tarraconenses de Amposta (303.4 litros), Mas de Barberans (216.6) y Els Alfacs (208.8).
21:59
Sánchez pide “serenidad” y “unidad” ante las lluvias que afectan al litoral valenciano
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este lunes desde Barcelona un llamamiento a la “serenidad” y a la “unidad” frente al temporal de lluvias que afectan al litoral valenciano.
Así lo ha dicho en la gala de los Premios Vanguardia, celebrada en el Palacio de Congresos de Cataluña, con la presencia del rey Felipe VI; el presidente catalán, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, así como el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto.
En su intervención tras la entrega de los premios, Sánchez se ha referido a la borrasca que sacude al este del país y que ha provocado cancelaciones de vuelos, cortes de vías, inundaciones, suspensión de clases y rescates en la Comunidad Valenciana, que mantiene la alerta roja por riesgo extremo en el litoral valenciano por lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
“Estamos asistiendo a horas muy complejas. Muchas familias están reviviendo el miedo, el dolor ante la previsión meteorológica de las próximas horas, precisamente allí donde la tragedia golpeó hace casi un año”, ha señalado.
Sánchez ha hecho un “llamamiento a la serenidad” y ha pedido a la ciudadanía que “siga las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencias”. El presidente del Gobierno ha recetado “confianza y unidad” frente a la adversidad derivada de la emergencia climática”.
21:00
Cataluña desactiva la emergencia por inundaciones al acabar el episodio de fuertes lluvias
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (INUNCAT) una vez finalizado el episodio de fuertes lluvias en el sur de Cataluña iniciado el domingo, que ha dejado récords de lluvia en las comarcas tarraconenses del Baix Ebre y El Montsià.
El plan INUNCAT se mantiene en prealerta porque, según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), todavía existe la posibilidad de lluvias de más de 20 l/m2 en 30 minutos durante la próxima madrugada y hasta mañana por la mañana en esas dos comarcas, ha informado Protección Civil en un comunicado.
A lo largo de este episodio, se han enviado un total de tres alertas de protección civil a los teléfonos móviles de las zonas afectadas por las lluvias.
20:38
El Centro de Coordinación de Emergencia actualiza sus alertas
(19:30 h) El Centro de Coordinación de Emergencia actualiza sus alertas por fenómenos meteorológicos y mantiene las siguientes alertas:
?Alerta por lluvias nivel rojo en el litoral de la provincia de Valencia.
?Alerta por lluvias nivel naranja en el sur de Castellón, interior… pic.twitter.com/V3kHYcVf6d
— Emergències 112CV (@GVA112) September 29, 2025
20:35
La situación se ha complicado en la comarca Valenciana de La Ribera Baixa
La situación meteorológica se ha complicado esta tarde en la comarca valenciana de La Ribera Baixa, donde la localidad de Sueca ha registrado casi 54 litros por metro cuadrado en apenas una hora y los bomberos han recibido avisos por incidencia sobre todo en esta localidad y en Cullera.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha señalado que la tromba de agua caída esta tarde ha sido “histórica”, agravada además por fuertes rachas de viento, y en calles como la de València han llegado incluso piedras arrastradas desde la montaña que han quedado depositadas en la calzada, entre los coches, sin que hasta el momento haya constancia de daños personales.
Tras la reunión de esta tarde en el Centro de Coordinación de Emergencias para valorar la evolución del temporal, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado de que han pedido bombas de achique porque con las suyas “era insuficiente”.
En este momento la lluvia se concentra en el mar y se puede acercar en las próximas horas a la zona de los municipios que más sufrieron la dana de octubre, ha dicho para insistir en que los servicios de emergencia están preparados para cualquier actuación que haya que hacer en esos municipios, así como que “la situación es distinta a la de aquel 29 de octubre”.
19:28
Una fuerte tormenta se centra en la Ribera Baixa (Valencia), con hasta 54 l/m2 en una hora
La situación meteorológica se ha complicado esta tarde en la comarca valenciana de La Ribera Baixa, donde la localidad de Sueca ha registrado casi 54 litros por metro cuadrado en apenas una hora y los bomberos han recibido avisos por incidencia sobre todo en esta localidad y en Cullera.
Según los registros de la Agencia Valenciana de Meteorología (Avamet), en ese periodo se han acumulado 27,2 y 26,8 l/m2 en Cullera, mientras que en cuatro horas Sueca acumula 115,6 l/m2 y el faro de Cullera, 64,4 l/m2.
El alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha explicado a EFE que a las 17 horas ha empezado a llover en la localidad “con una intensidad como pocas veces” han visto y ha sido “prácticamente una hora sin parar”.
29/09 18:12 Avisos activos hoy y mañana en Comunitat Valenciana por lluvias y tormentas. Nivel máximo de aviso: rojo.
Actualizaciones en https://t.co/R3Fs2JzKgr pic.twitter.com/KR8jg6tAFx
— AEMET Comunitat Valenciana (@AEMET_CValencia) September 29, 2025
19:24
La alcaldesa de Valencia declara que a partir de las 12 horas la intensidad disminuirá
“A partir de las 12 la intensidad comenzará a bajar” lo ha declarad la alcaldesa de Valencia María José Catalá
Seguimos muy atentos al avance de las lluvias desde el #CECOPAL.
Aquí puedes consultar los centros educativos que mañana permanecerán cerrados: https://t.co/U9NpjgAfyS
Recordamos que también a través del canal de Telegram del 010 se pueden seguir todas las actualizaciones e… pic.twitter.com/TrJZ8Nsdua
— María José Catalá (@mjosecatala) September 29, 2025
17:58
Renfe informa sobre demoras en el servicio en Valencia
Las demoras se presentan en los trenes de la línea C-1 de cercanías Valencia
? Debido a las fuertes lluvias que se están registrando en el municipio de Xeraco, los trenes de la línea C-1 del núcleo de Cercanías Valencia circulan con demoras.
— InfoRenfe (@Inforenfe) September 29, 2025
17:51
El temporal de lluvias deja un acumulado en Gandia (Valencia) de 356,8 l/m2 en doce horas
El temporal de lluvias que mantiene el alerta roja buena parte de la Comunitat Valenciana ha dejado acumulados de 356,8 litros por metro cuadrado en doce horas en la localidad de Gandia (Valencia), en la comarca de La Safor, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
De acuerdo con la red de estaciones de Avamet, en el mismo periodo se han contabilizado 283 litros por metro cuadrado en Pinet, en la comarca de la Vall d’Albaida, 275,4 en Barx (en el observatorio de la Drova) y 190,2 en Rafelcofer, también en la comarca de la Safor.
Avamet ha actualizado los datos de precipitaciones acumulados a las 17 horas y ha puesto atención en los núcleos entre la Ribera Baixa, la Ribera Alta y l’Horta Sur.
En concreto, ha informado de que en Alzira ya se llega a los 120 litros por metro cuadrado, mientras que en localidades como Corbera, Guadassuar o Carcaixent se superan los 80 l/m2.
En el Tancat de l’Estell, en la Albufera de València, se acaban de acumular 47 l/m2 en apenas 20 minutos.
Por su parte, Les Corts Valencianes han suspendido la actividad parlamentaria prevista para este martes por “las condiciones meteorológicas adversas”, han comunicado fuentes de la Presidencia del Parlamento autonómico.
17:35
Se prorroga al martes la suspensión de clases en Valencia por la alerta naranja por lluvia
Algunos de los municipios de la provincia de Valencia que este lunes han cerrado los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para mañana.
En estos casos se encuentran la ciudad de València (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos) y varios municipios de la comarca de l’Hort Sud (donde se concentró la zona cero de la dana de octubre de 2024) como Catarroja, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya, que ya han comunicado a sus vecinos la decisión, algunos a través de sus páginas web municipales o redes sociales.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha informado tras la reunión de Centro de Cooperación Operativa Municipal (Cecopal) de que se ha decido prolongar la suspensión de clases al martes en los centros educativos de zonas dana, zonas inundables y de la fachada marítima, después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta por lluvias previstas para mañana en la ciudad.
Un total de 243 municipios de la Comunidad Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias y 542.964 alumnos se han visto afectados por esta medida, según ha informado la Conselleria de Educación.
En la provincia de Valencia han sido 438.664 los alumnos que se han visto afectados por la medida; en Castellón, 23 municipios han suspendido las clases y 84.446 alumnos afectados; y en Alicante han sido cinco localidades y 19.854 alumnos.
17:18
Bomberos de Mallorca recibe avisos de 12 incidencias durante la tormenta de este lunes
Bomberos de Mallorca ha recibido avisos de 12 incidencias durante la tormenta de este lunes, de las cuales tres se han resuelto con la intervención real de este servicio de emergencias.
Según han informado desde Bomberos de Mallorca a los medios, del total de 12 incidencias, ocho han ocurrido en Selva, una en Inca, una en Muro, una en Lloret de Vistalegre y una en Santa Margalida.
Atendiendo a la tipología de los avisos recibidos, los Bomberos de Mallorca han recibido aviso por cinco agotamientos de agua, una por caídas de árboles, dos por intervenciones en infraestructuras, una por rescate de personas y tres por incendios.
17:02
El ‘1-1-2’ gestiona 34 asuntos relacionados con las lluvias en la Región de Murcia
El Centro de Coordinación de Emergencias ha gestionado hasta las 16.00 horas de este lunes un total de 34 asuntos relacionados con el episodio de lluvias y tormentas que afecta a toda la Región de Murcia.
La mayoría de los asuntos tienen que ver con obstáculos en la vía (10), achiques de agua (6) y rescates de personas en coches rodeados por el agua (4). Por municipios destacan los 15 asuntos Molina de Segura, siendo los más destacables el atasco que el agua ha ocasionado en la N-301 a su paso por la localidad y la inundación de los fosos de los ascensores en el Hospital Ribera de Molina tras la rotura de las bombas de achique.
17:01
El teléfono de emergencias recibe 131 llamadas hasta las 16 horas por las lluvias en Tarragona
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 16 horas de este lunes 131 llamadas relacionadas con el episodio de lluvias que está afectando al sur de Catalunya.
Según ha informado el 112 en un apunte en ‘X’, la mayoría de avisos se han producido en el Montsià (61) y el Baix Ebre (36), en la provincia de Tarragona.
La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha explicado que Protección Civil mantendrá la alerta por lluvias todo el día.
16:47
Los depósitos de pluviales de Gandia retienen 55 millones de litros y evitan daños mayores
Los depósitos de pluviales y las estaciones de bombeo ubicadas en Gandia (Valencia) han retenido y aliviado de las calles 55 millones de litros de agua en dos horas esta mañana, en el episodio más fuerte de lluvias, con picos de 104 litros por metro cuadrado, según ha informado el alcalde de este municipio, José Manuel Prieto.
Estas infraestructuras, ha declarado Prieto a los periodistas tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), ha permitido evitar daños mayores en las vías tras un episodio “muy intenso” de fuertes lluvias que “hacia tiempo que no se recordaba” en la ciudad, especialmente en la zona marítima.
Ha precisado que en la estación pluviométrica municipal ubicada en el Grau se han registrado 104,6 litros por metro cuadrado y en otros puntos de la ciudad ha habido picos incluso mayores.
El término municipal de Gandia ha registrado esta mañana acumulados de hasta 224,4 litros por metro cuadrado en menos de cinco horas, de acuerdo con la Asociación Valenciana de Metorología (Avamet), medidos en el observatorio de Gandia-Parpalló-Borrell, a los pies del Mondúver.
16:32
El Valencia CF-Real Oviedo, aplazado a este martes debido a la alerta roja por el temporal
El partido entre el Valencia CF y el Real Oviedo correspondiente a la jornada 7 de LaLiga EA Sports 2025-26, programado para este lunes a las 21.00 horas en el Estadio de Mestalla, fue aplazado a este martes, a las 20.00, debido a las “preocupantes predicciones meteorológicas”, materializadas en la alerta roja acordada por la Agencia Estatal de Meteorología para la provincia de Valencia, según un comunicado.
“Debido a las preocupantes predicciones meteorológicas, materializadas en la alerta roja acordada por la Agencia Estatal de Meteorología para la provincia de Valencia en el día de hoy, el Juez de Competiciones Profesionales ha resuelto el aplazamiento del partido correspondiente a la jornada 7 de LaLiga EA Sports que enfrentaba este 29 de septiembre al Valencia CF y al Real Oviedo en el Estadio de Mestalla”, expresó el comunicado emitido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga.
Atendiendo a “lo ajustado del calendario y a fin de no causar un mayor perjuicio a las personas desplazadas a Valencia”, el partido se celebrará este martes, 30 de septiembre, a las 20.00 horas, “siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan la disputa del encuentro en las adecuadas condiciones de seguridad para los intervinientes y asistentes, y las autoridades autoricen igualmente su disputa por haber desaparecido la situación de alerta roja decretada por la AEMET”, según el comunicado.
15:57
Vigilancia de barrancos, comercios cerrados y control a personas vulnerables, medidas en la zona cero de la dana por las lluvias
Los municipios en la zona cero de la dana del 29 de octubre han adoptado una serie de medidas de refuerzo ante la alerta roja y las nuevas lluvias que se están registrando y que se prevén para esta jornada en la provincia de Valencia, entre las que se incluye la vigilancia de los barrancos -localidades como Picanya y Catarroja informan en tiempo real de su estado-; el control de la población vulnerable que reside en plantas bajas o el cierre de comercios, además de la suspensión de las clases y de actividades municipales tanto para este lunes como también para el martes, cuando hay alerta naranja.
Así lo informan los distintos consistorios en comunicados y en sus distintas redes sociales. En el caso de Alfafar, el Ayuntamiento ha activado un plan de actuación “preventivo” y ha agradecido el cierre temporal de los establecimientos comerciales. De hecho, según señala, Alfafar Parc y la mayoría de establecimientos permanecerán cerrados ante la alerta roja y la recomendación de no desplazamientos.
Desde primeras horas de la jornada, las brigadas municipales están desplegadas en todo el término revisando los puntos críticos de la red de pluviales, mientras que la Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil e Hidraqua, supervisa las zonas “más sensibles”.
15:45
¿Hasta cuándo va a durar el temporal en España? La Aemet mantiene los avisos en estas zonas y pone fecha para el final de las fuertes lluvias
Las lluvias torrenciales no dan tregua en buena parte del país y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta máxima en la provincia de Valencia, donde los registros de precipitación han alcanzado cifras históricas en pocas horas. La situación ha obligado a prolongar los avisos rojos por riesgo extremo, mientras que otras zonas han visto rebajados sus niveles de alerta a naranja y amarillo conforme la borrasca comienza a desplazarse.
TE PUEDE INTERESAR
El Confidencial
El temporal ha dejado acumulados de hasta 180 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas en el litoral norte y sur de Valencia, una cantidad que explica la gravedad de los episodios vividos en las últimas horas. En Castellón, así como en el sur de Tarragona y el norte de Alicante, también se han superado ampliamente los 120 litros por metro cuadrado, provocando cortes de carreteras, crecidas repentinas y problemas en los transportes.
15:10
La Confederación del Ebro mantiene el aviso por posibles crecidas en barrancos y cauces
La Confederación Hidrográfica del Ebro mantiene este lunes el aviso por posibles crecidas en barrancos y cauces en las zonas donde pueden registrarse tormentas y lluvias intensas. El organismo mantiene esta advertencia, aunque los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fuertes lluvias quedan en estos momentos en naranja y amarillo en parte de las provincias de Tarragona y Castellón.
Los avisos @AEMET_Esp por lluvias intensas cambian y en estos momentos quedan en aviso ??parte de las provincias de Tarragona y Castellón, aunque la @CH_Ebro mantiene la advertencia sobre barrancos en las zonas donde llueva más intensamente 29/09 ?https://t.co/dFGnywJX1E pic.twitter.com/5jkPk9z0Am
— Confederación Hidrográfica del Ebro (@CH_Ebro) September 29, 2025
15:05
Reabiertas 4 de las 5 vías cortadas por el episodio de lluvias en el sur de Cataluña
Cuatro de las cinco carreteras que se han cortado a raíz de las inundaciones provocadas por el episodio de lluvias que afecta al sur de Cataluña este lunes han sido reabiertas este mediodía.
En concreto, se han reabierto la N-340 entre la Ràpita y Alcanar (Tarragona); la C-12 entre Amposta y Tortosa; la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia (Tarragona) y la TV-3048 en Amposta (Tarragona), ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press.Todavía sigue cortada la TV-3314 entre Godall y Ulldecona (Tarragona).
14:53
Aragón evalúa daños en Zaragoza y la ribera del Huerva antes de pedir zona catastrófica
El Gobierno de Aragón está evaluando los daños causados por la tormenta que descargó este domingo con fuerza sobre Zaragoza y las localidades cercanas de La Puebla de Alfindén, Cuarte, Santa Fe, Cadrete, María de Huerva y La Muela, así como en parte de Teruel, para determinar si se solicita la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
Así lo ha explicado el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la que se ha analizado la situación tras las lluvias del domingo por la tarde, que no fueron tan intensas como se esperaba, aunque causaron multitud de afecciones, sin tener que lamentar daños personales.
13:55
El temporal deja ya acumulados de más de 200 l/m2 en Gandía (Valencia) en cinco horas
El temporal de lluvias ha dejado acumulados de hasta 224,4 litros por metro cuadrado en la localidad turística de Gandía (Valencia) en menos de cinco horas. Según datos de la Asociación Valenciana de Metorología (Avamet), estos más de 200 litros por metro cuadrado medidos en el observatorio de Gandía-Parpalló-Borrell, en la comarca de la Safor y a pies del Mondúver, se han acumulado en menos de cinco horas.
Aemet señala que también ha habido acumulados de 177 l/m2 en Eslida (Castellón); 170,4 l/m2 en Pinet (Valencia); 160,7 en Barx (Valencia); 158,8 en Suera (Castellón); 158,4 en L,Alcúdia de Veo (Castellón); o 151,3 en Alfondeguilla (Castellón).
Barx (la Safor) a les 13:30 h. Ja s’acosten als 200 l/m². Vídeo de Jordi Donet. pic.twitter.com/AzRdLU10B7
— AVAMET (@avamet) September 29, 2025
13:48
Las lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana en imágenes
Una borrasca que sacude al este del país y que ha provocado cancelaciones de vuelos, cortes de vías, inundaciones, suspensión de clases y rescates sigue sacudiendo a la Comunidad Valenciana, que mantendrá hoy la alerta roja por riesgo extremo en el litoral valenciano por lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. A continuación algunas de las imágenes del día.
El barranco del Poyo a su paso por Paiporta. (Europa Press/Rober Solsona ) Una persona cruza un puente sobre el río Ana. (EFE/Andreu Esteban) Un coche circula junto a un deslizamiento de tierra en el acceso a Eslida (Castellón). (EFE/Andreu Esteban)
13:43
Varios colegios registran incidencias “puntuales” en Aragón por las tormentas, que no afectan a la actividad educativa
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha apuntado que las lluvias torrenciales registradas en Zaragoza y alrededores durante la tarde y la noche del domingo han provocado incidencias “puntuales” a primera hora de la mañana en algunos colegios e institutos, pero no han afectado a la actividad lectiva.
En concreto, Hernández ha citado en rueda de prensa afecciones en los Colegios Públicos Integrados (CPI) Val de la Atalaya de María de Huerva y Ana María Navales de Zaragoza, así como en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Virgen del Pilar, también en la capital aragonesa.
Ha concretado que han sido “incidencias propias” cuando se producen fuertes tormentas, como falsos techos que no aguantan el peso del agua, pero que “no son afecciones importantes”.
13:37
Posponen la apertura nacional del curso universitario en Valencia por la alerta por lluvia
La apertura nacional del curso de las universidades españolas, que iba a celebrarse este martes en el paraninfo de la Universitat de València (UV) presidida por el rey Felipe VI, ha quedado pospuesta debido a la alerta meteorológica, según han informado a EFE fuentes de la UV.
El acto, que se celebraba en el marco del 525 aniversario de la Universitat de València, iba a contar, además, con la asistencia de la ministra de Universidades, Diana Morant; el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la anfitriona, la rectora de la UV, Mavi Mestre.
La institución académica ha informado de que se pospone el acto “ante la situación meteorológica adversa, con nivel rojo de alerta por lluvias que afecta a la ciudad de València, y ante la previsible evolución de la inestabilidad meteorológica”.
Es posposa el Solemne Acte Acadèmic Estatal d’Obertura de Curs 2025-2026 de les universitats espanyoles previst per a demà dimarts davant la situació meteorològica adversa, amb nivell roig d’alerta per pluges que afecta a la ciutat de València. pic.twitter.com/Qtr3kV4hNn
— Universitat València (@UV_EG) September 29, 2025
12:56
Desactivados los avisos rojos en Tarragona y Castellón, aunque se mantiene en la provincia de Valencia
La Aemet ha desactivado el aviso rojo en las provincias de Tarragona y Castellón, que se mantendrán en nivel naranja por las fuertes lluvias. En cambio, de momento, Valencia se mantiene en nivel rojo de “peligro extraordinario” por las fuertes y persistentes lluvias.
⚠️ACTUALIZACIÓN | Lluvias muy fuertes y persistentes.
? Aviso rojo (peligro extraordinario) en la provincia de Valencia.
? Desactivado aviso rojo en Tarragona y Castellón. Queda en aviso naranja, con parte de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia. Peligro importante. pic.twitter.com/MR3e2Q7bmf
— AEMET (@AEMET_Esp) September 29, 2025
12:33
Los bomberos rescatan a 18 personas por la lluvia, realizan 65 intervenciones y trabajan en otros 57 servicios
El Centro de Emergencias 112 Aragón ha gestionado este domingo, entre las tres de la tarde y la medianoche, 126 incidentes relacionados con las fuertes lluvias y tormentas y ha recibido hasta 1.664 llamadas en esa franja horaria.
Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza han rescatado a 18 personas por la fuerte tormenta, en localidades del corredor del río Huerva.
Las principales incidencias se registraron en la provincia de Zaragoza, en concreto en la capital aragonesa, Cadrete, Cuarte de Huerva, María de Huerva, La Puebla de Alfindén, La Muela, Grisén y Pinseque, y en Teruel, en Albalate del Arzobispo, la mayoría relacionadas con la entrada de agua en garajes, calles anegadas y carreteras con balsas de agua, piedras y arbolado caído.
12:23
Colegios, mercados, centros deportivos o bibliotecas: todos los servicios que permanecerán cerrados por la lluvia en Valencia
Valencia afronta este lunes una jornada marcada por la alerta roja por lluvias torrenciales decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias. El Ayuntamiento ha activado el protocolo de seguridad que conlleva el cierre de colegios, universidades y buena parte de los servicios públicos municipales, en una decisión que afecta a miles de personas en la capital y en varios municipios de su área metropolitana.
La medida más inmediata es la suspensión de toda la actividad lectiva, reglada y no reglada, en todos los centros escolares de la ciudad, así como en los centros ocupacionales. La Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad Católica de Valencia (UCV) y la CEU Cardenal Herrera se han sumado a estas restricciones, trasladando su actividad docente a formato online. Otros municipios como Torrent, Catarroja, Cullera o Paterna también han optado por mantener a los alumnos en casa.
TE PUEDE INTERESAR
El Confidencial
12:10
Siguen las lluvias torrenciales en el Mediterráneo antes de que el temporal alcance a Baleares mañana
La situación se prevé “muy adversa” las próximas horas por lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo, con acumulados durante el episodio meteorológico que podrían superar los 300 litros por metro cuadrado a causa de la borrasca, que sacude el este del país y que se traslada a Baleares.
Esta complicada situación es consecuencia del paso “de una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, que unido a la presencia de abundante humedad, favorece la formación de tormentas muy eficientes, capaces de dejar precipitaciones intensas en muy poco tiempo”, ha advertido Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A partir del martes, “la inestabilidad se desplazará hacia las Islas Baleares, donde también se esperan precipitaciones muy intensas”, ha precisado Del Campo.
11:53
Alcaldes de Castellón destacan la gran cantidad de lluvia caída en tan poco tiempo, que ha causado algunos desperfectos
Alcaldes de algunos de los municipos de Castellón donde se han registrado las mayores precipitaciones de la provincia durante la pasada madrugada han destacado la gran cantidad de agua caída durante tan poco tiempo.
Así, la alcaldesa de Eslida, localidad con el registro de lluvias más significativo -173,8 litros por metro cuadrado-, Lucía Doñate, ha explicado que la población “nunca” había registrado una tormenta, acompañada de truenos y relámpagos, que dejase tanta agua en una noche.
La primera edil ha subrayado que las lluvias han provocado desperfectos en las pistas de alrededor del pueblo y en algunos edificios como el centro médico o el colegio, donde hay goteras. “Me extraña, con lo que ha caído, que no pusieran esta zona en alerta roja, aunque ha debido de ser el viento el que ha traído la tormenta”, ha añadido.
Por su parte, Salvador Ventura, alcalde de Alfondeguilla ha explicado que esta madrugada también ha llovido mucho en muy poco tiempo, lo que les lleva a estar en una “calma tensa”. Ventura ha indicado que el granizo caído ha dañado algunos vehículos, ventanas y claraboyas, mientas que la lluvia ha provocado socavones y desprendimientos de piedras en algunos caminos rurales.
Una carretera afectada por el agua en Castellón. (Bomberos de Castellón)
11:39
Más de 536.800 alumnos afectados por la suspensión de clases en 239 municipios valencianos
Un total de 239 municipios de la Comunitat Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias y 536.851 alumnos se han visto afectados por esta medida, según ha informado la Conselleria de Educación.
En la provincia de Valencia han sido 438.664 los alumnos que se han visto afectados por la medida; en Castellón, 19 municipios han suspendido las clases y 78.333 alumnos se han visto afectados; y en Alicante han sido cinco localidades y 19.854 los alumnos afectados.
En la provincia de Valencia, se han suspendido las clases en los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, en las comarcas de l’Horta Sud, l’Hoya de Bunyol y La Ribera, y en localidades las comarcas de La Safor, Vall d’Ayora, Vall d’Albaida, Canal de Navarrés y La Costera, como Alzira, Sueca, Gandia o Xàtiva.
En la provincia de Castellón, son 19 municipios que han suspendido las clases . En Alicante los cinco municipios afectados son: Elda, Petrer, Villena, Pinoso y Monóvar.
11:28
Parlon cree que lo “peor” de lluvias en Tarragona ha pasado y prevé cerrar avisos a mediodía
La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha afirmado que lo “peor” del episodio de lluvias en la zona de les Terres de l’Ebre (Tarragona) ya ha pasado, y a pesar de que Protecció Civil estará alerta durante todo el día, la previsión meteorológica indica que la perturbación se alejará de Cataluña y los avisos se podrán cerrar a mediodía.
“Si se confirma que el episodio va a la baja, volveremos a enviar una alerta a móviles para recuperar la normalidad en las escuelas este martes”, ha añadido la consellera, que ha indicado que hasta ahora se han enviado dos avisos; uno este domingo en Baix Ebre, Montsià y Terra Alta, y otro este lunes a las 7.00 horas en Montsià y Baix Ebre.
11:24
El río Huerva (Zaragoza) vuelve a la normalidad tras alcanzar el nivel rojo esta madrugada
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha informado de que, esta madrugada, el río Huerva a su paso por Zaragoza ha alcanzado el nivel rojo de aviso de subida de caudal, con 2,63 metros a las 04.00 horas, pero a las 09.30 horas de este lunes ha vuelto al nivel amarillo, con 1,40 metros de altura.
La ribera del Huerva ha sido una de las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales registradas este domingo en Aragón, que se han cebado especialmente con localidades como Cuarte o María de Huerva, situadas unos pocos kilómetros al sur de la capital aragonesa.
Viviendas inundadas en una urbanización en Santa Fe de Zaragoza . (EFE/Javier Cebollada) Inundaciones en la zona de Santa Fe (Zaragoza). (EFE/Javier Cebollada)
11:01
Ocho carreteras cortadas por inundaciones en la Comunidad Valencia, Cataluña y Aragón
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que un total de ocho carreteras se encuentran cortadas al tráfico a consecuencia de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que azotan al este de la península, tres en la Comunidad Valenciana, otras tres en Cataluña y dos más en Aragón.
En concreto, en la provincia de Valencia sufren cortes totales al tráfico por el agua la CV-472, desde el kilómetro 7,9 a la altura de Los Corrales, al kilómetro 8,29 en Las Cuevas; la CV-395 en ambos sentidos, desde el kilómetro 17 en Chera al 27, en la localidad de Sot de Chera; así como la carretera CV-429, desde el kilómetro 16 en Yatova al 28 en Hortunas.
En Cataluña la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia (Tarragona) se han cortado durante la madrugada. Por su parte, en Aragón están cerradas al tráfico por inundaciones la carretera A-2306, a la altura de Azuara (Zaragoza) desde el kilómetro 35.72 al 33, en ambos sentidos. También está cerrada la TE-V-1703, a la altura de Vinaceite (Teruel), desde el kilómetro 3,6 al 3,8.
10:51
La lluvia también deja retrasos aéreos y cuatro vuelos cancelados en Valencia
Desde Aena, indican que en estos momentos se han cancelado 4 vuelos en el Aeropuerto de Valencia y se están produciendo retrasos debido a las malas condiciones meteorológicas. Para este lunes hay programas 6.453 operaciones (llegadas y salidas).
Por su parte, Enaire apunta que la previsión meteorológica para este lunes es muy adversa en la zona del arco mediterráneo y que se esperan fuertes tormentas y cumulonimbos que podrían ocasionar regulaciones de tráfico aéreo por seguridad.
⚠️⛈️ La previsión meteorológica para hoy es muy adversa en la zona del arco mediterráneo.
☔️ Se esperan fuertes tormentas y cumulonimbos que podrían ocasionar regulaciones de tráfico aéreo por seguridad.
?✈️ Si vas a volar, consulta con tu aerolínea el estado de tu vuelo.… https://t.co/XYr8vRcJEm pic.twitter.com/pdTAzUtSdm
— ENAIRE (@ENAIRE) September 29, 2025
09:53
Madrugada sin incidentes importantes en los municipios de la zona de la dana salvo subidas en los barrancos
La madrugada ha transcurrido con “normalidad” y sin “incidencias destacadas” en municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana del pasado 29 de octubre, aunque las precipitaciones registradas han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia, la “subida puntual” del barranco del Poyo en Paiporta o el desprendimiento de piedras en una carretera en Buñol.
El alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar, ha señalado a EFE que ha sido una noche “relativamente tranquila” y con “normalidad”, y salvo “un par de incidencias leves” los colectores han funcionado “muy bien”, aunque ha señalado que en total se ha medido acumulados de 22 litros por metro cuadrado en el municipio.
Limpieza del barranco de La Saleta en Aldaia (EFE/Biel Alino)
09:32
Acumulados 246 litros por metro cuadrado en Amposta (Tarragona) desde el inicio del temporal
El Meteocat ha explicado que Amposta (Tarragona) es la ciudad con mayor acumulación de litros por metro cuadrado, con un total de 246, desde el inicio del temporal de lluvias “persistentes y localmente torrenciales” que afecta al sur de Cataluña desde este domingo por la tarde.
En concreto, también se destacan las acumulaciones en las localidades tarraconenses de Mas de Barberans (168,6); Els Alfacs (155,9); en el parque natural dels Ports o en Tivissa (105), han informado en un mensaje en ‘X’.
Les precipitacions a l’extrem sud són persistents i localment torrencials. Des d’ahir migdia les quantitats acumulades (mm) més destacades són:
➡ Amposta 246
➡ Tivissa 105
➡ Mas de Barberans 168,6
➡ PN dels Ports 155,9
➡ Els Alfacs 155,9
*Dades provisionals pic.twitter.com/iSxOoO4KvL
— Meteocat (@meteocat) September 29, 2025
09:26
Bomberos realizan una veintena de intervenciones en Valencia: revisión de viviendas y saneamiento de árboles
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han realizado esta noche una veintena de intervenciones en la provincia como consecuencia de las lluvias. En concreto, los efectivos se han centrado, sobre todo, en la revisión de viviendas.
Así mismo, los bomberos han estado extrayendo agua o supervisando el saneamiento de algún árbol, han indicado desde la entidad, que ha concretado que hasta el momento no ha habido que lamentar graves incidentes.
09:14
Aemet amplía el aviso rojo en Tarragona y Castellón por lluvias, hasta 180 litros en 12 horas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado hasta las 12:00 horas el aviso rojo (riesgo extremo) en las provincias de Tarragona (Cataluña) y Castellón (Comunidad Valenciana) ante la previsión de continuidad de lluvias intensas que acumularán hasta 180 litros en 12 horas.
En la provincia de Valencia el nivel rojo sigue, por el momento, hasta las 23:00 horas peninsular. En Cataluña, el litoral sur y prelitoral sur de Tarragona están en rojo por lluvias que acumularán 180 litros por metro cuadrado en 12 horas o incluso en solo 3 o 4 y que se prolongará hasta las 12:00 horas peninsular, mientras que en el litoral norte las lluvias acumularán hasta 40 litros en una hora.
En la Comunidad Valenciana la alerta roja en la provincia de Valencia estará en vigor hasta la próxima medianoche, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en Castellón, sobre todo el litoral norte, el aviso rojo se ha extendido hasta las 12:00 horas, donde se prevén 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.
09:09
Cortada la N-340 entre la Ràpita y Alcanar (Tarragona) por inundaciones
La N-340 entre la Ràpita y Alcanar (Tarragona) en dirección a la capital tarraconense ha sido cortada este lunes a las 8.21 horas a causa de las inundaciones provocados por el episodio de lluvias que afecta al sur de Catalunya.
Se facilita paso alternativo a la vía en Amposta (Tarragona), ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en una publicación en ‘X’ recogida por Europa Press.Además, la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia (Tarragona) también están cortadas por el episodio de lluvias.
⚫ Tallades per #inundacions:
C-12 d’Amposta a Tortosa
TP-3311 entre Santa Bàrbara i la Sénia
TV-3314 entre Godall i Ulldecona
? A l’N-340 es dona pas alternatiu a Amposta
?L’AP-7 ara no està afectada pel temporal a l’Ebre
⚠ Prudència i evita desplaçaments innecessaris pic.twitter.com/OgEV9jw4Io
— Trànsit (@transit) September 29, 2025
09:06
La lluvia deja retrasos en las Cercanías de Valencia y Cataluña y en un AVE hacia Madrid
Las fuertes lluvias que se están registrando en el este peninsular han provocado retrasos en las cercanías de Valencia y en las Rodalies de Cataluña por acumulación de agua, así como en dos trenes de las 6 de la mañana, un AVE desde Castellón a Madrid y un Euromed entre Valencia y Barcelona.
Según han apuntado fuentes de la operadora Renfe, los retrasos en estos dos últimos trenes se han registrado como consecuencia de la inspección de la vía tras las lluvias registradas. A parte de estas incidencias, desde Renfe apuntan a EFE que hay una relativa normalidad en el tráfico ferroviario.
Ante estas lluvias torrenciales en Cataluña y Comunidad Valenciana, los centros de regulación de circulación están haciendo un seguimiento especial de la red ferroviaria en estas comunidades.
?️Los trenes de la línea C1 del núcleo de cercanías de València están registrando retrasos por las condiciones meteorológicas en Xeraco.
— INFOAdif (@InfoAdif) September 29, 2025
08:55
La delegada del Gobierno en Valencia “pide evitar los desplazamiento porque va a seguir lloviendo”
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha pedido precaución ante el intenso episodio de lluvias que vive la comunidad. En una entrevista en el programa ‘Más de Uno’ de Onda Cero, ha solicitado “evitar desplazamiento si no es necesario y seguir la información de los canales oficiales”.
Bernabé ha asegurado que “en Castellón hemos tenido una noche más intensa con granizo. Ha habido rescate aislado en badenes y pasos a nivel pero no hay que lamentar ninguna situación personal”. Aunque algunos barrancos se vieron afectados por desbordamientos, “la población estaba avisada y no ha pasado nada”.
“La decisión de enviar el mensaje contribuyo a que los ciudadanos se organizaran para tomar las medidas necesarias, tanto los ciudadanos como las autoridades”, ha dicho Bernabé.
08:44
El temporal azota España y la Aemet avisa: seguirán las fuertes lluvias torrenciales y estas serán las zonas más afectadas
La borrasca extratropical ya ha dejado un rastro de incidencias en varias comunidades autónomas en las últimas horas. Las lluvias torrenciales y el viento han provocado inundaciones, cortes de luz e intervenciones de los servicios de emergencia, con especial impacto en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el nivel rojo en algunos puntos y avisa de que lo peor aún no ha terminado.
En Valencia, el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia ha obligado a intervenir a los equipos de emergencias durante la madrugada, mientras que en Tarragona se han registrado cortes de suministro eléctrico que afectaron a miles de vecinos. La situación ha llevado a suspender las clases en colegios y centros educativos tanto de la provincia de Valencia como de varias comarcas catalanas.
TE PUEDE INTERESAR
El Confidencial
08:34
Una acequia de riego del barrio valenciano de La Torre se desborda por las lluvias
Una acequia de riego del barrio valenciano de La Torre se ha desbordado esta noche como consecuencia de las fuertes lluvias, según ha informado Policía Local de València. El temporal ha obligado a los agentes de Policía Local a revisar las zonas inundables de las pedanías norte y sur para controlar el nivel del agua de los barranco. En La Torre, una acequia de riego a la altura de la V-30 se ha desbordado, han indicado las mismas fuentes.
08:29
Nueva alerta por las lluvias a los móviles del Montsià y Baix Ebre (Tarragona)
Protecció Civil ha informado que los móviles de las comarcas del Montsià y Baix Ebre (Tarragona) han recibido una alerta este lunes a las 7:15 horas por la previsión de lluvias torrenciales. En un mensaje en ‘X’, han recordado que se ha suspendido toda la actividad educativa en Montsià y Baix Ebre (Tarragona) por la previsión de lluvias; han pedido evitar los desplazamientos y las actividades en el exterior y no acercarse a zonas inundables.
Esta es la segunda alerta que reciben los teléfonos del Montsià y Baix Ebre en menos de 24 horas, tras la alerta que han recibido este domingo a primera hora de la tarde por el peligro de las lluvias que se produjeron por la tarde y se han alargado durante la noche y la madrugada.
Radar de las lluvias en en sur de Cataluña. (EP)
08:15
El barranco de la Saleta se desborda y anega algunas calles del núcleo urbano de Aldaia
Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l´Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano.
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha explicado que las fuertes precipitaciones han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque “afortunadamente ha dejado de llover y los niveles han ido bajando”.
Luján ha resaltado que no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones instaladas por el consistorio en el barranco de la Saleta y las canalizaciones “han cumplido su función y, aunque se han anegado varias calles, el agua no ha pasado la altura de media rueda de un coche”.
07:53
Cercanías funciona con normalidad en Valencia y Castellón, pero hay retrasos en AVE
El servicio de Cercanías de Valencia se presta con normalidad y en Castellón se ha iniciado a las 07:00 horas tras reconocer la infraestructura debido a las lluvias caídas durante la noche, según ha informado Renfe.
En los servicios de AVE y larga distancia las precipitaciones han afectado a dos trenes que han salido de Castellón y València con retrasos. El AVE con origen Castellón y destino Madrid de las 06:02 horas ha salido con 62 minutos de retrasos, mientras que el Euromed con origen Valencia y destino Barcelona de las 06:30 horas ha salido con 33 minutos de retraso.
07:50
Cortadas tres carreteras en el sur de Cataluña por el episodio de lluvias
La C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia (Tarragona) se han cortado la madrugada de este lunes por el episodio de lluvias que afecta al sur de Catalunya desde este domingo por la tarde.
Las vías están cortadas en ambos sentidos porque están inundadas, ha informado Protecció Civil en un mensaje en ‘X’. Han añadido que la N-340 en Amposta (Tarragona) ha sido reabierta después de cortarse este domingo por la tarde a causa de las lluvias.
⚫ Tallades per #inundacions:
C-12 d’Amposta a Tortosa
TP-3311 entre Santa Bàrbara i la Sénia
TV-3314 entre Godall i Ulldecona
? A l’N-340 es dona pas alternatiu a Amposta
?L’AP-7 ara no està afectada pel temporal a l’Ebre
⚠ Prudència i evita desplaçaments innecessaris pic.twitter.com/OgEV9jw4Io
— Trànsit (@transit) September 29, 2025
07:48
El temporal de lluvias deja acumulados de 151 l/m2 en Suera, en la provincia de Castellón
El temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, y mantiene en aviso nivel rojo al litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia, ha dejado acumulados de hasta 151,4 litros por metro cuadrado en Suera (Castellón).
Según datos de la Asociación Valenciana de Metorología (Avamet), también ha habido acumulados de 134 l/m2 en Aín; 116 l/m2 en Tales; 105,2 l/m2 en Chovar; y 104,2 l/m2 en Cabanes, todos en la provincia de Castellón.
También en la provincia de Castellón se han medido registros de 102,6 litros por metro cuadrado en La Vall d,Uixó; 95,4 l/m2 en Artana; 94,8 en La Vall d,Alba; y 83,4 en Onda.
07:47
Suspendido el servicio de Cercanías de Renfe entre Valencia y Castellón por las lluvias
Renfe ha suspendido este lunes el servicio de Cercanías en la línea C6, que conecta Valencia con Castellón, debido a las intensas lluvias registradas en la zona y a las condiciones meteorológicas adversas, según ha informado la compañía.
La medida se ha adoptado por motivos de seguridad y permanecerá en vigor hasta que se restablezcan las garantías necesarias para la circulación de los trenes. Además, en la línea C2, que une Valencia con Moixent, se están registrando retrasos en ambos sentidos.
ACTUALIZACIÓN 07:00H ‼️
? En estos momentos, la circulación ferroviaria se presta con normalidad en todo el territorio nacional, con la excepción de dos trenes en la Comunitat Valenciana, que se han visto demorados a primera hora por el reconocimiento de la infraestructura tras…
— InfoRenfe (@Inforenfe) September 29, 2025
05:47
La DGT se ha sumado a la petición de precaución ante las fuertes lluvias torrenciales que está previsto que caigan a lo largo de la madrugada y durante este lunes en Valencia y Tarragona. Piden “evitar circular en la medida de lo posible”.
04:24
Mar Gómez, experta en meteorología: “Situación muy complicada y peligrosa”
La Doctora en Físicas y divulgadora de ciencia y tecnología Mar Gómez, experta en meteorología, ha advertido en la red social X / Twitter que se trata de una “situación muy complicada y peligrosa desde hoy al martes en el este y sudeste peninsular”, con lluvias muy intensas que “pueden descargar 200 mm en pocas horas, inundaciones, posibles desbordamientos de cauces de ríos y tormentas intensas”.
TE PUEDE INTERESAR
Roberto Ruiz Anderson
También ha recordado que “ya tenemos aviso de nivel rojo que se activa esta tarde en la provincia de Tarragona y mañana en la Comunidad Valenciana”, por lo que ha pedido máxima precaución.
03:19
Cómo modificar tu jornada laboral si hay una alerta naranja o roja
El Ministerio de Trabajo ha recordado que se puede modificar la jornada laboral en caso de alerta naranja o roja climatológica. Con estas medidas se quiere evitar que los trabajadores no se expongan a riesgos como desplazarse o hacer tareas en situaciones que “impidan razonablemente la prestación laboral” según la AEMET u órgano autonómico equivalente.
TE PUEDE INTERESAR
El Confidencial
01:17
Renfe permitirá el cambio o anulación gratuita de billetes en los trenes afectados por la alerta roja
Renfe recuerda a los ciudadanos afectados por las fuertes lluvias torrenciales sobre el este peninsular que pueden realizar cualquier modificación o cancelación en sus viajes ya adquiridos sin coste adicional.
23:57
Bomberos con barcas ayudan a personas a regresar a sus viviendas en Zaragoza
Bomberos de Zaragoza se han desplazado a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas que afectan a la Comunidad aragonesa.
Según informa el Ayuntamiento de Zaragoza, tras realizar varios servicios y rescates en otras poblaciones afectadas como Cuarte y Santa Fe, donde la situación ya está más controlada, los bomberos trabajan ahora en las referidas poblaciones con una veintena de efectivos, incluidas barcas y vehículos forestales.
23:56
La tormenta provoca numerosas afecciones en Zaragoza capital y poblaciones cercanas
La tormenta que ha descargado en la tarde de este domingo ha dejado numerosas incidencias en la ciudad de Zaragoza y otros municipios cercanos.
El dispositivo INFOAR del Gobierno de Aragón desplazará este lunes a seis brigadas terrestres, seis autobombas, dos técnicos y capataces a la zona afectada por las intensas lluvias que han caído en la tarde de este domingo en Cuarte de Huerva (Zaragoza). Está previsto que comiencen a trabajar en la zona a partir de las 9.00 horas.
Además el Departamento de Fomento enviará maquinaria pesada a la zona para colaborar en tareas de limpieza de las vías de comunicación.
A consecuencia de las intensas lluvias y tormentas en distintos puntos de la Comunidad Autónoma, se han producido un buen núnero de incidencias. En Cuarte de Huerva se han realizado 13 actuaciones por caída de piedras, calzadas afectadas y arbolado.
Precisamente, a este municipio de Cuarte se ha desplazado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, donde se ha reunido con la alcaldesa, Elena Lacalle, y se han comprobado el estado de las infraestructuras escolares.
En La Puebla de Alfindén ha habido nueve intervenciones en bajos y garajes anegados por el agua; también en María de Huerva se han producido seis incidencias por calles anegadas con entrada de agua en garajes. En La Muela, una balsa de agua en la A-2 ha dificultado la circulación, aunque no lo ha interrumpido.
Además, a la altura de la localidad de Santa Fe permanece cortada al tráfico la carretera N-330 entre los puntos kilométricos 486 y 487,5. Los Bomberos de Zaragoza y de la Diputación Provincial de Zaragoza han rescatado a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos.
Los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza han estado en Cadrete y María de Huerva con una veintena de efectivos, incluidas barcas y vehículos forestales. Estos municipios han sufrido serias afecciones por el desbordamiento del río Huerva.
En Zaragoza capital se han contabilizado una veintena de incidencias, principalmente en la zona sur de la ciudad, en el barrio de Parque Venecia, y la línea del tranvía ha sufrido interrupciones. En la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza, unas 30 personas han quedado atrapadas, aunque no han corrido ningún riesgo y se encuentran en perfecto estado.
Todos los dispositivos de emergencia se han activado. Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza han intervenido en la capital, Cuarte, Cadrete y María de Huerva, mientras que en el resto de municipios actúan los Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza.
La situación se mantiene bajo seguimiento continuo desde el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón. Se recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de autoprotección, evitar zonas inundables y no utilizar garajes ni sótanos durante el episodio de lluvias intensas y atender únicamente canales oficiales para informarse de la situación.
23:09
Cataluña suspende clases en las comarcas del Montsià y Baix Ebre
El Departament d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Cataluña ha informado este domingo que se suspenden las clases en varios centros educativos de la provincia de Tarragona, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas.
Concretamente, se cancelan las clases en tres centros educativos por sus ubicaciones: en las escuelas Sant Miquel y L’Assumpció, pertenecientes a la aldea de Deltebre; y la Escuela Horta Vella, dentro del municipio de La Ràpita.
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) elevaba hoy el nivel de peligro por lluvias a peligro muy alto en las comarcas del Montsià y Baix Ebre (Tarragona), por lo que se podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos.
Cinco comarcas tienen peligro alto: Baix Camp, Ribera d’Ebre, Terra Alta (Tarragona), Segrià y Noguera (Lleida), y 16 moderado: Tarragonès, Alt Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat (Tarragona), Garraf, Alt Penedès, Berguedà (Barcelona), Garrigues, Pla d’Urgell, Urgell, Segarra, Pallars Jussà, Alt Urgell, Solsonès (Lleida) y Ripollès (Girona)
22:53
Más de cien incidencias en Zaragoza por el agua, que ha afectado a dos hospitales
Los Bomberos de Zaragoza continúan trabajando para resolver las incidencias sin daños personales, más de cien, detectadas en Zaragoza con motivo de la tormenta que ha descargado este domingo sobre la capital y su área metropolitana, donde se han visto afectados los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza explican que los bomberos continúan trabajando para dar respuesta, por orden de urgencia y relevancia, a los más de 100 avisos recibidos con motivo de la tormenta, aunque ya están resueltos más de la mitad.
22:32
La Generalitat recuerda el derecho de no acudir al puesto en caso de emergencia declarada
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Trabajo, recuerda, ante la situación de alerta climatológica por lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana, que los trabajadores tienen el derecho a no asistir a su puesto en caso de emergencia declarada.
Así, se recuerda que los trabajadores pueden acogerse al llamado “permiso climático” recogido en el Real Decreto-ley 8/2024. Se trata de un permiso retribuido que permite a los trabajadores ausentarse hasta cuatro días de su puesto en caso de riesgos graves o alertas climáticas severas que impidan el acceso al trabajo. El permiso es de hasta cuatro días, pero puede prorrogarse mediante un ERTE por fuerza mayor si la situación lo requiere.
Los empleados pueden acogerse a este derecho para evitar desplazamientos en situación de peligro. Por tanto, desde la Autoridad Laboral se subraya la importancia de garantizar la seguridad y la integridad física de los trabajadores.
Además, se insta a las empresas a primar la modalidad de trabajo a distancia cuando sea posible y el trabajo en cuestión lo permita y siempre que las condiciones de las comunicaciones lo hagan viable.
Asimismo, la Dirección General de Trabajo recuerda que si la empresa tiene prevista la condición de teletrabajo, el trabajador debe de prestar su servicio de esta modalidad.
22:26
El Consorcio de Bomberos de Valencia activa el dispositivo especial por lluvias
El Consorcio de Bomberos de Valencia ha activado su dispositivo especial por lluvias, en el marco de su Procedimiento de Refuerzo de Dotaciones en Situaciones Meteorológicas Adversas, ante las alertas nivel rojo y naranja decretadas por la GVA. Este dispositivo se suma a los 105 efectivos diarios ordinarios que ya operan cada día de manera habitual.
Así, a partir de las 22.00 horas de esta noche, el organismo suma otros 93 efectivos adicionales, que incluyen a 56 efectivos más de bomberos profesionales, bomberos voluntarios, personal de sala CCC y personal de mando, así como 37 brigadas forestales BRIFO, que estarán también en tareas de vigilancia, detalla la entidad en un comunicado.
También tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat asignadas al Consorcio trabajarán durante toda la noche, añaden las mismas fuentes.
Durante toda la jornada de este lunes se mantendrá el refuerzo por lluvias, que aumentará 229 trabajadores más, que incluyen a 56 efectivos más de bomberos profesionales, bomberos voluntarios, personal de sala CCC y personal de mando, 2 rescatadores más del Grupo de Rescate GERA y 171 brigadas BRIFO. También operarán la totalidad de unidades de bomberos forestales de GVA asignadas al Consorcio.
22:19
Emergencias duplica la atención en el teléfono 112 y establece “puntos de control” en el Poyo y Buseo (Valencia)
Emergencias ha duplicado el número de efectivos para atender el teléfono de urgencias 112 ante los avisos de lluvias torrenciales en parte de la Comunitat Valenciana en las próximas horas. Además, se van a instalar “puntos de vigilancia y control” en áreas como el Barranco del Poyo y el entorno de la presa de Buseo.
Así lo ha manifestado el conseller responsable de esta área, Juan Carlos Valderrama, en declaraciones a los medios tras una reunión de coordinación en la que se han identificado las zonas “más sensibles”, según las confederaciones hidrográficas, y donde “se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones para prevenir cualquier emergencia que se pudiera producir”.
En este sentido, Valderrama ha subrayado la importancia de los ríos y barrancos del litoral de la provincia de Castellón y del litoral de la provincia de Valencia.
“Las zonas sensibles las tenemos más o menos identificadas a través de la Confederación Hidrográfica de Júcar. Nos preocupa mucho, por supuesto, la zona cero (de la dana) del barranco del Poyo, y ahí es donde vamos a establecer también unos puntos de vigilancia y de control. También nos preocupa la zona de Sot de Chera, por la presa del Buseo, y hemos quedado que más administraciones colaboraremos en los efectivos para estar atentos a cualquier variación que se pueda producir en el cauce y poder actuar con la máxima celeridad posible”, ha expuesto.
21:40
El TSJCV dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales por la alerta roja
La Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), reunida de urgencia este domingo ante la alerta roja por fenómenos meteorológicos, ha dictado un acuerdo en el que dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales si concurre causa de fuerza mayor.
La dispensa es para los profesionales y usuarios de la Administración de Justicia que tengan que acudir a actuaciones judiciales si encuentran cualquier tipo de dificultad para desplazarse o acceder a las sedes donde se desarrollen, ha informado el TSJCV.
21:25
Los bomberos auxilian a personas atrapadas en sus coches por tormenta en Zaragoza
Los bomberos de Zaragoza han realizado esta tarde de este domingo una treintena de salidas a causa de la tormenta que ha descargado en la ciudad, una parte para auxiliar a personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos a causa del agua, aunque ninguno de estos rescates ha sido crítico.
Según informa el Ayuntamiento de Zaragoza, en el barrio de Parque Goya, uno de los más afectados y donde la línea del tranvía ha quedado cortada, los bomberos han comenzado a achicar agua en el paso de Majas de Goya, sobre la carretera N-330.
21:18
El “Puente de la Solidaridad”, convertido también en un símbolo de protestas contra Mazón
El “Puente de la Solidaridad” sobre el río Turia ha sido el protagonista este domingo de la undécima manifestación de protesta para pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, en vísperas de cumplirse once meses de las inundaciones en que murieron 229 personas en la provincia de Valencia.
En la manifestación han confluido en dicho puente dos marchas que han partido desde Paiporta y desde València, con lo que se ha vuelto a convertir no solo en símbolo de la solidaridad durante la dana, sino también de la lucha y la reivindicación.
20:46
La lluvia corta el tranvía y la Z-30 en el barranco de la Muerte (Zaragoza) y obliga al rescate de varias personas
La tromba de agua y granizo que ha descargado este domingo en Zaragoza, con más de 41 litros hasta las 19.00 horas (41,2), según el dato de estación meteorológica de la Aemet en Valdespartera, ha ocasionado numerosas incidencias en varias zonas de Zaragoza, especialmente en la parte norte, con calles anegadas en los barrios del Actur y Parque Goya.
El servicio del tranvía ha quedado interrumpido entre las paradas de Campus Río Ebro y Avenida de la Academia a causa de la inundación del paso subterráneo de las Majas de Goya bajo la N-330, por lo que se han activado los buses alternativos en la zona. Pasadas las 20.00 horas, el servicio también se había visto afectado entre Romareda y Mago de Oz, en Valdespartera, según la web Tranvía de Zaragoza.
Hasta esa hora, los Bomberos de Zaragoza han atendido más de 30 salidas relacionadas con la tormenta. Los servicios más relevantes han sido algunos rescates en vehículos en puntos inundados, en los que han tenido que ayudar a salir a sus ocupantes, pero ninguno de ellos ha sido crítico.
20:28
Valencia y otros municipios de la provincia suspenden clases este lunes ante la alerta roja por lluvias
Algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia, entre ellos el de la capital, han anunciado ya la suspensión de las clases ante la alerta roja por fuertes lluvias decretada para este lunes. Tampoco tendrán actividad lectiva municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre como Benetússer, Sedaví o Alfafar.
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado, tras reunirse el Cecopal este domingo, la cancelación de toda la actividad lectiva reglada y no reglada en todos los centros escolares de la ciudad y en los centros ocupacionales, así como la suspensión de la actividad de Centros Sociales (Centros de Mayores, Centros de Día y Centros de Juventud), el cierre de bibliotecas municipales.
También se ha decidido suspender toda la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal y cerrar las instalaciones deportivas municipales. Igualmente, se han cancelado todas las actividades de la Universidad Popular, y los mercados extraordinarios y ambulantes.
Los parques y jardines de la ciudad y las bibliotecas que se encuentran en su interior también se cerrarán, así como los cementerios municipales. Además, se recomienda no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler
El Ayuntamiento de Valencia abrirá el CAES de Emergencias Climáticas del Carmen que se suma al CAES de Santa Cruz de Tenerife y Benimaclet.
19:59
Emergencias de C.Valenciana refuerza el 112 y vigila barranco del Poyo y presa de Buseo
El Centro de Coordinación de Emergencias va a reforzar el servicio 112 y vigilar las zonas del barranco del Poyo y de la presa del Buseo ante la alerta roja por fuertes lluvias que ha decretado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral norte de Castellón y norte y sur de Valencia.
Así lo ha indicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde, con la participación de la Administración General Estado, las diputaciones provinciales, los principales ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y la Generalitat Valenciana, además de todos los organismos y servicios implicados en las emergencias.
Valderrama ha recordado que habrá un episodio de posibles lluvias torrenciales “según informa Aemet, que tienen en alerta a toda la Comunitat”, por lo que se ha enviado un mensaje de alerta a la zona del litoral norte de la provincia de Castellón y a todo el litoral de la de Valencia, donde se ha establecido la alerta roja.
19:25
Servicio Meteorológico catalán alerta que caerá mucha lluvia en muchas horas en delta Ebro
La borrasca extratropical que recorre la península dejará mucha lluvia durante muchas horas en las comarcas del delta del Ebro, donde se pueden superar los 200 litros por metro cuadrado en 24 horas, según la predicción del servicio Meteocat, escenario ante el que Protección Civil ha pedido a los ciudadanos no salir de casa “si no es por una causa vital”.
El jefe de predicción de Meteocat, Santi Segalà, ha explicado en conferencia de prensa en la sede de Protección Civil que desde primera hora de la tarde se han recogido ya en el Parque Natural de Els Ports (Tarragona) más de 50 litros por metro cuadrado, un aguacero que puede seguir esta noche en el Ebro “de forma estática”.
“Las precipitaciones siguen estáticas y se pueden quedar unas horas en el mismo lugar”, ha explicado, lo que sumado a que son lluvias intensas pueden ocasionar una acumulación de agua “importante”.
19:22
La alerta roja es por acumulación de lluvias
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha detallado que la alerta roja es por acumulación de lluvias: “Es decir, en el plazo de 12 horas se pueden acumular umbrales, pero también es cierto que las acumulaciones normalmente se dan en franjas más cortas. Especialmente nos preocupan las poblaciones de la zona cero por las deficiencias que tienen en el alcantarillado”.
Y ha añadido que se ha avisado a todas las empresas que realizan obras en barrancos y cauces para que “no estén cerca” de estos.
19:07
Castilla-La Mancha activa el plan Meteocam en Cuenca y Albacete por lluvias intensas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado este domingo el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta, por las intensas lluvias y las tormentas que se prevén en distintas zonas de ambas provincias.
El Meteocam se ha activado a las 17.00 horas tras la alerta naranja (riesgo importante) que ha emitido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fuertes lluvias en la serranía de Cuenca, en la comarca de la Mancha en las dos provincias y en Hellín y Almansa, en Albacete, ha avanzado en una nota de prensa la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
En estas zonas pueden acumularse de 30 litros por metro cuadrado en una hora, indica en su web la Aemet, que ha emitido también un aviso amarillo porque también puede haber fuertes tormentas en estos territorios.
18:50
“La Unidad Militar de Emergencias (UME) está preparada ya”
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que ha transmitido a la Generalitat “la disposición total del Gobierno de España en todos los ámbitos”.
“La Unidad Militar de Emergencias (UME), que está preparada ya, ha hecho su transición a la temporada de lluvias para poder atender cualquier requerimiento que nos haga falta de forma inmediata la Generalitat Valenciana”, ha manifestado.
Bernabé ha indicado que en las próximas horas habrá “mayor certeza” de cuáles son los puntos exactos donde puede haber mayor afectación para barrancos y ramblas, “tal y como ha transmitido la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura”.
18:23
Las fuertes lluvias provocan paradas de vehículos en la AP-7 y la N-340 en el Ebro
Las fuertes lluvias que caen esta tarde en el delta del Ebro y el próximo Parque Natural de Els Ports (Tarragona), donde se acumulan 53,1 litros por metro cuadrado, está dificultando la circulación en la zona, con vehículos parados en la autopista AP-7 en los dos sentidos de la marcha en Freginals, y muchas dificultades en la N-340 a su paso por Amposta.
El Servei Català de Trànsit (SCT) pide este domingo mucha “prudencia” a los conductores después de que se haya lanzado un aviso rojo para las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, y naranjas para las colidantes, por lluvias de más de 40 litros por metro cuadrado en treinta minutos y acumulación de más de 200.
Trànsit ha informado, además, de que hay cinco kilómetros de retención en la C-16, entre Guardiola de Berguedà y la Nou de Berguedà, en sentido sur.
18:06
“Iimportante que la ciudadanía esté informada”
Juan Carlos Valderrama, el conseller de Emergencias de la Generalitata Valenciana, ha destacado que es “importante que la ciudadanía esté informada sobre lo que ocurre, para que les dé tiempo de desplazarse hasta la Comunidad Valenciana con seguridad”, ante la pregunta de por qué han lanzado el aviso de Es-Alert antes de mantener la reunión del Cecopi.
17:57
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, traslada la disposición del Gobierno y la disponibilidad de la UME
“Especialmente nos preocupan las ciudades de la zona cero de la dana del 29 de octubre por las deficiencias de alcantarillado que tienen.”, ha indicado Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, en declaraciones a los medios acompañada por el conseller de Emergencias de la Generalitat.
Asimismo, ha recordado la disposición total del Gobierno de España, así como la disponibilidad de la UME si la situación lo requieriese. Añadía que ya se ha establecido un operativo especial de la Guardia Civil.
17:52
Conseller de Emergències de la Generalitat: “Tenemos identificadas las zonas más sensibles”
El conseller de Emergències de la Generalitat, Juan Carlos Valderrama, ha informado en declaraciones a los medios de comunicación, que se ha duplicado el número de efectivos ante la alerta de las fuertes lluvias torrenciales que caerán a partir de las 20:00 horas en Valencia. “Tenemos identificadas las zonas más sensibles”, ha indicado, añadiendo que están “preocupados por la zona cero del barranco del Poyo”, entre otros.
16:29
Renfe permite cambiar o anular billetes
Ante la situación metereológica, Renfe ha anunciado que permite cancelar o modificar la fecha de sus billetes en los trayectos afectados de forma gratuita.
‼️ Ante la situación climatológica de riesgo, Renfe permite el cambio y la anulación gratuitos de los billetes para los trayectos afectados. https://t.co/2OxZ0w5C05
— Renfe (@Renfe) September 28, 2025
15:57
Podemos exige a Mazón paralizar toda actividad laboral no esencial este lunes
La coordinadora autonómica de Podemos, María Teresa Pérez, ha exigido al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, que ordene suspender toda la actividad laboral no esencial este lunes en las zonas con alerta por lluvias.
En una mensaje publicado este domingo en redes sociales, la coordinadora también ha pedido limitar la movilidad e informar a la ciudadanía.
“Ante este riesgo inminente y teniendo aviso explícito, no hay excusas. No puede volver a ocurrir, ni una víctima más por sus negligencias”, ha subrayado.
15:54
Emergencias manda una alerta en varias zonas por las tormentas
Una alerta por riesgo de inundaciones en el litoral valenciano por las fuertes lluvias ha llegado a los móviles del norte de Valencia y Castellón.
Recomienda evitar desplazamientos, no cruzas zonas inundables y respetar costes de tráfico, así como realizar actividades en cauces y proximidades a partir de las 04:00 del lunes.
Alerta.
En caso extremo, recuerda buscar zonas altas o subir a pisos superiores.
15:48
La DGT recomienda evitar circular por las zonas de Valencia, Castellón y Tarragona donde se esperan lluvias
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado evitar circular en la medida de lo posible desde la tarde de este domingo, especialmente en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona, ante el riesgo de fuertes lluvias previstas en la zona.
En concreto, la DGT ha pedido en un mensaje en ‘X’ extremar la precaución ante los avisos de nivel rojo emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) debido a las fuertes lluvias en algunas zonas de Valencia, Castellón y Tarragona, recomendación que también ha realizado Renfe para sus servicios ferroviarios.
15:46
Valencia suspende la actividad en todos centros educativos de la ciudad por las lluvias
El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos de la ciudad por la alerta roja por lluvias y amarilla por tormentas activada por el Centro de Coordinación de Emergencias para mañana lunes, 29 de septiembre.
Esta mañana, cuando la alerta era todavía nivel naranja, había suspendido ya las clases en las zonas inundables de la ciudad y en las pedanías afectadas por la dana del pasado 29 de octubre por la previsión de fuertes lluvias. Ahora, que se ha elevado a rojo el nivel de alerta por precipitaciones y tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal de València (CECOPAL), el Ayuntamiento ha ampliado las medidas preventivas, según ha informado en un comunicado.
Valencia suspende también toda la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, cierra las instalaciones deportivas municipales, suspende asimismo las actividades de la Universidad Popular y mantiene el cierre de parques y jardines, cementerios y recomienda no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler.
Del mismo modo, acuerda la suspensión de toda la actividad de los centros ocupacionales, la actividad de centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud), el cierre de bibliotecas municipales y la cancelación de los mercados extraordinarios y ambulantes, y activa la opción del teletrabajo para el personal funcionario municipal que vive fuera de la ciudad y así evitar los desplazamientos.
14:53
La secretaria autonómica de Emergencias llama a la precaución
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha hecho este domingo un llamamiento para que todas las administraciones tomen las medidas preventivas necesarias con antelación y que la población esté informada ante el episodio de “lluvias importantes” que comienza hoy en la Comunitat Valenciana.
Según ha recordado, la Generalitat ya emitió ayer un aviso especial, activó el plan especial frente a inundaciones y avisó a todos los municipios y organismos de Seguridad y Emergencias, y ha reclamado la máxima colaboración y difusión de toda la información por parte de todos.
“Para este episodio de lluvias, es muy importante recordar mantenerse informado por las fuentes oficiales tanto de las previsiones como de la evolución del episodio, y tomar las medidas preventivas y de autoprotección que sean necesarias”, ha insistido.
Igualmente, ha apuntado que el teléfono de emergencias 112 es al que hay que recurrir ante cualquier situación de emergencia que pueda producirse.
14:51
Valencia suspende clases en centros educativos de zonas inundables y pedanías de la dana
El Ayuntamiento de València ha suspendido las clases en los centros educativos ubicados en las zonas inundables de la ciudad y en las pedanías afectadas por la dana del pasado 29 de octubre debido a la alerta naranja activada por Emergencias de la Generalitat Valenciana para mañana lunes por previsión de fuertes lluvias.
El consistorio también ha tomado la determinación de cerrar este lunes parques, jardines y cementerios, y suspende la actividad deportiva al aire libre, mientras que recomienda al resto de centros educativos de la ciudad que trasladen las actividades previstas al aire libre a espacios en interior.
14:48
Sánchez pide “mucha precaución” ante la alerta roja por lluvias en C.Valenciana y Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido “mucha precaución” este domingo ante las fuertes lluvias previstas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado una alerta roja (riesgo extremo) en la Comunidad Valenciana y Cataluña.
“Sigamos en todo momento las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia”, ha escrito Sánchez en la red social X.
La Aemet ha avisado de que existe “peligro extraordinario en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia en la tarde-noche del domingo y el lunes”, pues se esperan acumulaciones de lluvia que podrían superar los 200-250 litros por metro cuadrado a lo largo del episodio de precipitaciones, que durará hasta el martes.
En regiones de la Comunidad Valenciana se podrán superar a lo largo de mañana lunes, acumulados de 150 litros por metro cuadrado, según la Aemet.
“Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en cauces, siga las recomendaciones de Protección Civil”, advierte a la ciudadanía la autoridad meteorológica.
Los días más adversos serán el lunes y el martes con chubascos fuertes y persistentes en los tercios este y sur de la península.
14:45
Protección Civil manda un mensaje Es Alert a los vecinos del Ebro por lluvia torrencial
Protección Civil ha mandado este domingo a los vecinos de las comarcas tarraconenses de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta, en el delta del Ebro, un mensaje Es Alert a sus móviles en el que les informa de la previsión de lluvia torrencial y en el que pide que no salgan de casa y no se acerquen a cauces de ríos y rieras.
El servicio Meteocat ha elevado a nivel rojo su aviso de lluvia torrencial en el delta del Ebro en la segunda mitad de este domingo, donde podrían acumularse más de 200 litros, pronóstico ante el que los Bombers de la Generalitat han reforzado sus efectivos en la zona.
Los restos del huracán Gabrielle, convertidos ahora en una borrasca extratropical, recorre este domingo la Península, excepto el extremo sureste y el centro norte península.
Protección Civil pide en los mensajes que ha enviado a los vecinos “mucha prudencia” y recuerda en los mismos las medidas de autoprotección que se aconsejan para estos casos, como la de evitar las zonas inundables.
14:44
Los ayuntamientos del sur de Tarragona activan sus planes municipales ante inundaciones
Diversos ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones por la previsión de lluvia torrencial en la zona, de hasta 200 litros por metro cuadrado en veinticuatro horas.
El Ayuntamiento de Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant ha anunciado en las redes sociales que suspende los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor, entre ellos el espectáculo pirotécnico de esta noche.
El consistorio de Reus recuerda a los vecinos que está activado el plan Inuncat en Cataluña, por lo que pide prudencia, mientras que el de Roquetes precisa que las precipitaciones pueden superar los cuarenta litros por metro cuadrado en treinta minutos y recomienda evitar desplazamientos, y precaución en las zonas inundables y los barrancos.
El servicio Meteocat ha informado, por su parte, de que la lluvia ha empezado a caer en algunos municipios del Baix Ebre, acompañada de intensa actividad eléctrica.
La Confederación Hidrográfica del Ebro, por su parte, ha lanzado un aviso por el aumento súbito de los cauces, que es de nivel rojo en Tarragona y naranja en Lleida.
14:43
Otras comunidades en alerta naranja
A las comunidades de Cataluña y la Comunidad Valenciana hoy en alerta roja, se suman otras dos en nivel naranja, con nivel de riesgo importante, aunque inferior al anterior, asimismo por tormentas y lluvias fuertes; en concreto, Aragón y Castilla-La Mancha.
Por otra parte, este domingo están bajo aviso amarillo (con riesgo para ciertas actividades) también por lluvias y tormentas las regiones de Andalucía (asimismo por temporal marítimo), Navarra y La Rioja.
Los restos del exhuracán Gabrielle son el origen de este episodio de fuertes lluvias, que ha provocado la formación de una borrasca que impacta ya a la península y que recorrerá el suroeste dejando hoy precipitaciones según avance de oeste a este afectando a la mayor parte del territorio.
14:42
La previsión de lunes y martes
Mañana lunes 29, y el martes 30, serán los días más adversos del episodio. Desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, en la Comunidad Valenciana, extendiéndose durante la tarde a otras zonas del interior sureste.
Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el centro y sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia.
Es probable que Baleares también se vea afectada por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, especialmente desde la tarde del lunes, y en las islas de Ibiza y Mallorca.
Debido a que pequeñas variaciones en la interacción entre los distintos elementos que conforman esta situación puede dar lugar a cambios en las zonas de mayor impacto, y se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante las próximas horas.
14:40
Illa pide “máxima precaución” ante el aviso por fuertes lluvias este domingo en Cataluña
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido “máxima precaución” ante el aviso por fuertes lluvias activo para este domingo en Cataluña.
En un apunte en ‘X’ recogido por Europa Press, ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y zonas inundables y seguir las recomendaciones de Protecció Civil.Protecció Civil ha activado el plan Inuncat y en Terres de l’Ebre (Tarragona) se podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos.
Los restos del exhuracán ‘Gabrielle’, convertido ahora en borrasca extratropical, dejarán este domingo lluvias y tormentas en varias comunidades autónomas, concretamente, en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
14:39
Las lluvias podrían ser especialmente intensas a partir de las 20:00
Las fuertes lluvias, que se esperan a partir de las 20:00 de la tarde y persistirán durante la noche, serán especialmente fuertes en la provincia de Tarragona.
Se pide extremar la precaución, sobre todo con los vehículos o en zonas donde pueda acumularse agua.
“Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado”, adiverte AEMET.
En el sur de Tarragona y norte de Castellón es probable que las precipitaciones sean hoy muy fuertes, incluso torrenciales, pudiéndose acumular cantidades superiores a los 180 litros por metro cuadrado en períodos inferiores a 6 horas, según destaca la Aemet en su aviso.
14:33
Renfe y Adif convocan un gabinete de crisis
Para garantizar la seguridad de sus trabajadores y pasajeros, el gabinete de crisis de Renfe y Adif se reúne para evaluar las posibles medidas a tomar de cara a las próximas horas, donde se espera que empeore la situación metereológica.
Recomiendan a quien tenga pensado viajar a lo largo de la tarde, estar pendiente de las recomendaciones de las autoridades y a posibles cambios en la circulación de los trenes, especialmente esta madrugada y mañana a primera hora.
14:30
Alerta roja por lluvias en Valencia y Cataluña
La Comunidad Valenciana y Cataluña han subido a nivel rojo (extremo) la alerta por lluvias en las próximas horas, hasta ahora naranja (riesgo importante), ante la previsión de precipitaciones muy fuertes, de hasta 180 litros por metro cuadrado que podrían alcanzarse en solo tres o cuatro horas, según las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).