“Dentro de Ciudad de Gaza con el Ejército israelí”: ‘Haaretz’ • FRANCE 24 Español
[Música] Marta Moya, muy buenos días. Igualmente Rosa hoy el Jan. Eh, eso es a veces iguales, a veces totalmente opuestas, Marta, pero siempre compañeras. Efectivamente, empezamos esta crónica con un texto, ¿no?, del medio israelís, en que revela pues los miedos, ¿no?, de los soldados israelíes en esta invasión a gran escala de ciudad de Gaza en que temen eh matar también a los rehenes, algo que no es tampoco nuevo, ¿no? Sí, en efecto, este es un reportaje del Jahaz en el campo de refugiados de Gaza al Shati, allí en la capital del enclave palestino, donde el ejército nos relata este reportaje. Crónica ha entrado por tercera vez desde octubre de 2023. Empieza de hecho el texto de la siguiente manera. Poco después de las 8 de la mañana, los soldados israelíes apostados en el puesto de control parecen somnolientos. Piden a los conductores que se dirigen al sur que se detengan para una inspección y obtengan autorización. A lo largo de la carretera, los vehículos pesados de ingeniería israelí esperan órdenes para penetrar en esa capital gazati. Als es, según Telaviv, uno de los bastiones tanto militares como administrativo y político más potentes de la milicia jamás. Pese a los continuos ataques, el grupo se ha rearmado constantemente desde finales de 2023, cuando el ejército israelí hizo su primera incursión y ofensiva y asedio allí en ese campo de refugiados, relata Haret. Los combates, no obstante, son delicados por la alta densidad de población que existe en Alshati. Se estima que hay varios rehenes que conviven entre civiles y milicianos de Jamás, por lo que refiere Jahaets, el ejército ha marcado zonas tanto en superficie como bajo tierra para evitar disparar. Eh, uno de los soldados eh dice a este medio israelí de manera textual, “Nos preocupa que un reen pueda salir de un túnel o de un edificio y ser alcanzado accidentalmente. El comandante a cargo de esta operación busca arrasar con toda la franja, no únicamente con este campo de refugiados o incluso la ciudad de Gaza. Llama ese comandante israelí nazis a los palestinos que quieren, dice, matarlos. Marta, esto además en el contexto de las negociaciones para un eventual nuevamente quizás cercano Césuego en la franja de Gaza e que podrían llegar a anunciar Donald Trump y Benjamin Netanyahu este lunes en la Casa Blanca. Cuarto encuentro desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca hoy allí en Washington. Al Jazira nos habla de él. Trump se reúne con Etanjahu mientras el fin de la guerra en Gaza alcanza un punto crítico. El premier israelí, dice la cadena Qatarí, mantiene una coalición inflexible mientras Trump clama por algo especial y la grandeza del Medio Oriente. Por su parte, el Jerusalem Post en Israel titula hoy: “Trump impulsará una propuesta para la esquiva pacengaza, mientras Netan Yahoo buscará apuntalar su relación internacional más importante, es decir, el presidente republicano, mientras en paralelo crece el aislamiento internacional. El Washington Post en Estados Unidos titula hoy que Israel desafía a la presión global, mientras que el medio afirma a sí mismo que una eventual paz no se puede construir sobre los escombros de la impunidad, aduciendo que el premier israelí debería ir a la Corte Penal Internacional por sus crímenes en Gaza o al menos los de su ejército, dice el Washington Post. Para cerrar, Lorian Lejur en Líbano cita a expertos en la región que afirman que Netanyahu podría estar involucrado en el fin de la invasión y asedio sobre Gaza por la presión tanto internacional como doméstica, especialmente de los familiares de los rehenes. Queda ver eventualmente si eso hará caer su gobierno por esas presiones también dentro de la coalición. Exacto, porque los colonos de la coalición, como veis al Motrich, ponen como línea roja, ¿no? Que que Israel abandone la franja de Gaza para no tumbar al gobierno. Veremos eh finalmente que pesa más. Marta, estaremos pendientes entonces de esta comparecencia, de esta reunión. Mientras tanto, hablemos de Moldavia y de los resultados de este país que interesa no a la prensa europea. En efecto, vamos con el BA en España que titula Moldavia da un rotundo respaldo al partido proeuropeo frente a las injerencias rusas. Hubo muchas denuncias en las últimas semanas de cuán implicado estaría Moscú en estas elecciones legislativas. Fue un golpe, dice el país, para las formaciones prorrusas en las consideradas elecciones legislativas más importantes de la historia de la exra República Soviética. Esto hace que se reabra el camino para una eventual adhesión del país a la Unión Europea. El medio ruso Riano Bosti, asimismo llama provocadores a las personas que hoy han intentado boicotear una manifestación de la oposición prorrusa. Aron esos manifestantes, el ya famoso Gloria a Ucrania y además el Rano Bosti pone una nota al pie del artículo bastante interesante que dice textualmente, esta información se publica con fines informativos y tiene como objetivo condenar el nazismo en todas sus formas y manifestaciones. Marta, e precisamente el medio político nos habla de cómo desde Brusela se estarían intentando desencayar estos procesos de adhesión al bloque tanto de Ucrania como de Moldavia, ¿no? Sí, así lo dice político. Concretamente cita el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien ha estado sondeando a los países de los 27 en estas últimas semanas para agilizar el proceso de nuevos miembros y romper ese estancamiento sobre la futura membresía de Kiev y de Kisinau. En un intento diplomático, dice político, que busca romper el veto de Hungría, de la Hungría de Víctor Orban, cuyo voto positivo es imprescindible para que se desbloquee esa situación. Según la propuesta de Antonio Costa, dice político, los grupos de negociación podrían abrirse con el sentimiento con sentimiento, perdón, de una eh mayoría cualificada en lugar de un acuerdo unánime. No buscaría saltarse Antonio Costa la legitimidad de Hungría, pero sí mermarla buscando mecanismos más flexibles que permitan a Kiev y a Kisinau pues hacer las reformas pertinentes en sus países para iniciar ese proceso de membresía. Marta, pues veremos qué tal le va la Unión Europea ampliándose, ¿no? Y cuáles serían los resultados también de esta ampliación. Es algo que, bueno, veremos en el futuro con la Rusia de fondo, ¿no? Exactamente. Marta, muchísimas gracias por esta crónica un día más. Gracias, Rosa. Vamos,
Abrimos Revista de Prensa con una crónica-reportaje del medio ‘Haaretz’ acerca de cómo opera el Ejército israelí en el campo de refugiados de Al-Shati, en Ciudad de Gaza. Allí, las operaciones de asedio e invasión conviven con el miedo de las tropas de atacar a alguno de los rehenes que se presupone pueden estar allí recluidos.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
6 comments
Haaretz es un diario traidor al estado de israel.
Gloria eterna a Israel
Si matan los reenes se.muere Qtar
que gran mentira Los soldados Israelíes son criminales y animales Sin Alma y merecen lo peor
Sabéis que existe Sudán, Haití, Myanmar?
Los mousntros israelíes temen matar rehenes? Ja, si ellos los entregaron…
Comments are closed.