Noticias del 2025/09/27 20h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Continuamos en contexto global, la franja de France 24 en la que actualizamos las principales noticias del día. Soy Valentina Torres Sánchez. Vamos a revisar los titulares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de tropas en la ciudad de Portland para apoyar al servicio de Control de Inmigración y Aduanas en su cruzada contra migrantes irregulares. Según el mandatario, para lidiar contra terroristas domésticos. La gobernadora del estado de Oregon dijo que el republicano abusa de su autoridad. [Música] Este miércoles podría ocurrir un nuevo cierre del gobierno de Estados Unidos. El Congreso no logra un acuerdo sobre el presupuesto y una vez más republicanos y demócratas se culpan mutuamente por el estancamiento. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la revocatoria de su visa por parte de Estados Unidos rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea y pidió que la sede de la ONU no permanezca en Nueva York. [Música] Comenzamos en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump autorizó el envío de tropas a la ciudad de Portland en Oregon. Según público en Truth Social, el despliegue buscará apoyar las tareas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en la cruzada del mandatario contra los migrantes irregulares. Trump aseguró que Portland está asediada por los ataques de la organización de extrema Izquierda, Antifa que declaró terrorista la semana pasada. William Gasó nos amplía los detalles. Donald Trump autoriza el despliegue de soldados en una cuarta ciudad, Portland. Según el mandatario republicano, la medida tiene como objetivo proteger la ciudad del noroeste de Estados Unidos, que según él sería devastada por la guerra y la violencia de grupos de izquierda radical, aunque no ocurrieron disturbios notables en los últimos días. A petición de la secretaria de seguridad nacional, Cristi Noem, ordenó al secretario de guerra, Pitt Hexet, que proporcione todas las tropas necesarias para proteger la ciudad de Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones de que se encuentren sitiadas por ataques de Antifa y otros terroristas nacionales. También autorizo el uso de la fuerza total si fuera necesario. Donald Trump no preciso si se trata del despriegue de la Guardia Nacional o de soldados regulares del ejército estadounidense. Desde hace varias semanas, Trump declaró la guerra al crimen organizado y prometió restablecer el orden enviando soldados en apoyo a las fuerzas policiales. En Oregón, donde se encuentra Portland, la gobernadora rechazó el anuncio de Trump. En mis conversaciones directas con el presidente Trump y la secretaria Noem, he dejado muy claro que Portland y el estado de Oregon creen en el estado de derecho y pueden gestionar nuestras propias necesidades de seguridad pública local. No hay insurrección, no hay amenaza para la seguridad nacional. Los soldados ya han sido desplegados en Washington, Los Ángeles y Memp, todas demócratas. Portland, además, es una de las llamadas ciudades santuario conocidas por proteger a los inmigrantes indocumentados. El gobierno de Estados Unidos está a pocos días de una parálisis si el Congreso no logra un acuerdo sobre el presupuesto. Una vez más, republicanos y demócratas se culpan mutuamente por este estancamiento. En tanto, la Casa Blanca ha elevado la presión advirtiendo que podrían producirse despidos masivos en los programas que perderán financiación. Más detalles en el siguiente informe. El gobierno federal de Estados Unidos se paralizará el primero de octubre, a menos que el Congreso apruebe una medida provisional para garantizar su financiación. Con el tiempo en contra, republicanos y demócratas se culpan mutuamente y ambas partes se encuentran en un punto muerto. El viernes, Trump acusó a los demócratas de querer que esto ocurra. Estos demócratas están locos, así que si tiene que paralizarse, pues se paralizará, pero son ellos quienes están paralizando el gobierno. El miércoles, el presidente canceló una reunión con los líderes demócratas para hablar sobre un posible acuerdo de financiación, argumentando que la reunión sería inútil, una medida que enfureció a los demócratas. A 4 días de la paralización del gobierno, los republicanos están de vacaciones. Los demócratas estamos aquí en Washington, dispuestos a reunirnos con cualquiera en cualquier momento y lugar para encontrar una solución bipartidista que financie el gobierno y evite la irresponsable paralización que planean los republicanos. Trump y los demócratas del Congreso se encuentran en un punto muerto debido al plan de financiación propuesto por los republicanos. Estos quieren aprobarlo tal cual, mientras que los demócratas insisten que cualquier acuerdo debe incluir la extensión de las subvenciones para evitar el aumento descontrolado de las primas de seguro médico y exigen la reversión de los recortes al Medicate implementados en la Ley Presupuestaria de Trump. Si el gobierno se paraliza, cientos de miles de empleados federales podrían quedarse sin sueldo o perder su trabajo. La Casa Blanca instruyó a las agencias federales a preparar planes para despidos masivos en caso de que no se apruebe un nuevo presupuesto. A su regreso a Colombia, tras participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la cancelación de su visado por parte del Departamento de Estado. aseguró que rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General y pidió que la sede de la ONU no siga siendo en Nueva York. El retiro de la visa se produjo luego de que el mandatario participara en una protesta proalestina en la que aseguró que debería crearse un ejército internacional de salvación para liberar los territorios palestinos. Se tensan una vez más las relaciones entre Washington y Bogotá después de las vehementes declaraciones del presidente Gustavo Petro. Y como sucedió en la Primera Guerra Mundial, quiero que los jóvenes, hijos de trabajadores y granjeros, tanto de Israel como de los Estados Unidos, apunten sus fusiles no hacia la humanidad, sino hacia los tiranos y hacia los fascistas. Unido. Es lo que el presidente colombiano gritó en las calles de Nueva York el viernes. Además, llamó a la Constitución de un ejército de voluntarios para liberar a los territorios palestinos. En respuesta a Estados Unidos, aliado incondicional de Israel canceló la visa del presidente Petro. Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro, se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias. En respuesta, Gustavo Petro dijo que esta decisión violaba la norma de inmunidad de la ONU que tiene su sede en Nueva York. El que no se haya permitido la entrada a la autoridad palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de Estados Unidos y de Israel que no apoyen un genocidio que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de Estados Unidos ya no cumple con el derecho internacional. Además, Gustavo Petro, quien también es ciudadano italiano, afirma que no necesita visa para entrar a Estados Unidos, sino la esta, una autorización de viaje que emite Washington para los europeos que viajan a Estados Unidos. Entretanto, el canciller de Rusia, Sergei Labroa, aseguró que el Kremlin no tiene ninguna intención de atacar territorio que haga parte de la OTAN. La declaración del líder de la diplomacia rusa llegó tras su intervención ante Naciones Unidas y en un momento de máxima tensión en el flanco oriental. Tras las violaciones del espacio aéreo de la alianza cometidas con drones, algunos de ellos presuntamente rusos. Mamen Sala, corresponsal de France 24, nos amplió desde Nueva York. Sí, en esta quinta jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha sido el turno de Rusia, entre otros países. El discurso estaba en manos del ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Labrov, quien se ha dirigido al hemiciclo asegurando que su país no tiene intención de atacar la OTAN. Eso a pesar de esos drones rusos que han invadido el espacio aéreo de Estonia y Polonia, pero deja claro que cualquier ataque contra Rusia se responderá con contundencia. La BROV también ha dicho que el Kremblin está abierto a negociar la situación de Ucrania y también a discutir garantías de seguridad para el país ucraniano. Además, ha dicho que sería de locos pensar que Ucrania puede recuperar cualquier territorio que haya perdido ya durante esta guerra. Ha hecho hincapié también en la situación en Medio Oriente. Ha calificado de asesinatos brutales e injustificables los ataques de Israel contra los palestinos. Ha dicho que parece que Israel quiere acabar con Medio Oriente y también se ha mostrado preocupado por la situación en el Mar Caribe. Dice que allí hay un submarino nuclear y que es muy peligroso pues desplegar tropas. Además, ha defendido la soberanía de los venezolanos, que según dice tienen derecho a decidir política, social y económicamente qué es lo que quieren. En la franja de gasa, el incremento de las operaciones militares israelíes obligó al médico sin fronteras a suspender sus actividades en la ciudad de Gaza, alegando un colapso en la seguridad y que el bloqueo israelí dificulta sus labores. Previamente José Luis Michelena, director ejecutivo de Médicos sin Fronteras para México y Centroamérica, nos habló de la radiografía actual de la ciudad de Gaza en términos humanitarios y cuál será el impacto inmediato en la población Gasati tras su retirada de la zona. Claro. Eh, como se podrán imaginar después de las órdenes de evacuación que se dieron el 9 de septiembre para que las personas dejaran la ciudad de Gaza por completo ante la ofensiva israelí. Algunas personas, más o menos la mitad de la población, unas 400,000 personas, sí han logrado eh trasladarse al sur eh a estas zonas denominadas eh humanitarias que que son aproximadamente el 12% de la superficie de la franja de gasa, pero la otra mitad no ha podido hacerlo por distintas razones, porque no tienen recursos, porque hablamos de eh personas con heridas, mujeres embarazadas eh y entonces tienes una población que sigue en la ciudad de Gaza y que no tienen otro remedio más que quedarse y obviamente pues enfrentarse a los riesgos de estar en una ciudad que está siendo atacada implacablemente, ¿no? Esto implica que nuestros equipos habían estado tratando simplemente la semana pasada más de 3600 consultas tanto de urgencia debido a bombardeos, a heridas provocadas por bombardeos o por ataques y a más de 16 personas afectadas por malnutrición y que en este momento pues ante nuestra salida pues van a quedarse sin posibilidad de tener acceso a la atención. nos preocupa mucho, obviamente, el acceso al agua, el acceso a la alimentación y la permanencia de los hospitales que estábamos apoyando, el Algelú y el ALIFA, que en este momento en Ciudad de Gaza eh pues obviamente trabajan a muy poca capacidad. Eh, y en el hospital Algelú estábamos apoyando a la sala de maternidad con incubadoras, eh, y hay muy poca disponibilidad, por ejemplo, de combustible para mantener esas incubadoras operando. Entonces, estamos muy preocupados y muy devastados por esta terrible decisión que hemos tenido que tomar. En otras noticias, en el canal de la Mancha que separa Francia de Reino Unido, dos personas migrantes perdieron la vida este sábado. Se trata de dos mujeres que fallecieron en un intento de cruce antes del amanecer. Decenas de personas intentaron atravesar el canal en esta ocasión, pero muchos de ellos no pudieron salir y regresaron a los campamentos improvisados del lado francés del canal. Vamos a Argentina, donde miles de ciudadanos volvieron a protestar este sábado exigiendo justicia tras el triple feminicidio perpetrado en la en la provincia de Buenos Aires. La marcha partió desde Plaza de Mayo hasta el Congreso y más temprano. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, informó que fue capturado un quinto sospechoso que estaba prófugo. El hombre señalado como el dueño de un auto que actuó de apoyo a la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes a la vivienda donde fueron torturadas y asesinadas. Así cerramos esta emisión de noticias en France 24. A ustedes les agradecemos su sintonía. Les recordamos que pueden ampliar todo nuestro contenido en la web franz24.com. [Música] En un instante, economía.

Noticias del 2025/09/27 20h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

12 comments
  1. que contradictorio qué el que invadió a Ucrania diga que otro país tiene derecho a defender su soberanía y lo que eso conlleva 😂

Comments are closed.