“EE. UU. proporcionará inteligencia a Ucrania para que ataque en el interior de Rusia: ‘WSJ’

[Música] Marta Moya ya está lista aquí en el estudio. Buenas tardes, Marta. Hola, Rosa. Buenas tardes. Empezamos esta crónica con una exclusiva, ¿no?, que avanza el periódico estadounidense de Wall Street Journal y es que Estados Unidos habría proporcionado, se estaría planteando proporcionar, no lo tengo claro, información de inteligencia a Ucrania para atacar puntos dentro del territorio de Rusia. ¿No es así? Sí, es una exclusiva del Wall Street Journal con la agencia Reuters que titula lo siguiente: Estados Unidos proporcionará a Ucrania inteligencia para ataques con misiles de largo alcance en el interior de Rusia. El presidente Donald Trump ya habría aprobado compartir datos de objetivos de infraestructura energética con los ucranianos, mientras su administración está en estos momentos evaluando enviar armas más poderosas al ejército de Kiev. Concretamente, el vicepresidente Jans hablaría de enviar misiles tomahw con alcance de 2400 km. Esto también nos lo refiere la exclusiva del Wall Street Journal. Esta medida, asimismo dice el medio conservador, asentaría de alguna manera el cambio de narrativa de la Casa Blanca respecto a Ucrania. La información dice que Washington buscaría que los miembros de la OTAN se sumaran a esta misma estrategia. Con ello se buscaría que Kiev atacara de manera precisa objetivos energéticos como refinerías para extender una campaña que ya ha llevado a cabo con ataques con éxito a 21 de las 38 refinerías de este tipo en Rusia que han logrado generar cierta escasez en algunas partes de la federación. Está por ver si este es una mecanismo de presión económica en medio de unos esfuerzos diplomáticos mayores o si la estrategia de Trump es que no hay estrategia, que podría ser también. Sí, porque el giro ha sido de 180 gr, ¿no? Desde en muy poco tiempo. Otra vez, Marta. Precisamente vamos con una información en cierto modo relacionada, en este caso la Avanza, el Financial Times, que señala que Rusia estaría logrando burlar precisamente los sistemas de defensa antiaérea que había proporcionado hasta ahora Estados Unidos a Ucrania, ¿no? Recordemos esos sistemas Patriot, una información que publica hoy este medio británico con base en funcionarios occidentales y ucranianos. Esta información sugiere que Moscú ha alterado sus misiles balísticos para evadir esas defensas ucranianas, concretamente, como decía, los sistemas Patriot de fabricación estadounidense, que son las únicas armas del arsenal ucraniano capaces de interceptar esos misiles balísticos. Así nos lo dice de Financial Times. La prueba irrefutable serían los ataques exitosos de Rusia contra las fábricas de producción de drones ucranianos este mismo verano. Fuentes del Financial Times dicen asimismo que es posible que Moscú haya modificado sistemas de misiles. Por una parte, Xander M, que lanza misiles con un alcance de 500 km, así como misiles balísticos Kinzal que pueden volar hasta 480 km. Ahora, esos misiles siguen una trayectoria típica convencional hasta que cambian radicalmente su trayectoria repentinamente y caen en picado como una obra de distracción para esas defensas patriot. Los datos también aportan ciertas pruebas de esta teoría que hoy nos publica el Financial Times y es que Ucrania interceptó en el mes de julio el 37% de los misiles balísticos rusos en el mes de septiembre, únicamente el 6%. Marta, sigamos en el plano militar. E vamos ahora a centrarnos en lo que ocurre en Estados Unidos, porque parece que el Departamento de Defensa o Departamento de Guerra, ¿no? Como le gusta. Exactamente. Está intentando eliminar, ¿no?, las filtraciones que salen del propio Pentágono. Está avanzando en su cruzada contra eh los eh lanzadores de alerta, ¿no? Métodos cuestionables, no lo sé. El New York Times, perdón, el Washington Post titula: “Hoy el Pentágono planea realizar pruebas generalizadas de polígrafos aleatorios y acuerdos de confidencialidad para detener filtraciones, lo que, como decías, formaría parte de esa guerra. del secretario de defensa Pitt Hexev contra los filtradores y la disidencia interna. El líder del Pentágono buscaría firmar contratos de confidencialidad con más de eh 5,000 personas, perdón, y después de manera supuestamente aleatoria hacerles pruebas de polígrafo para testear esa confianza. El objetivo sería perseguir a funcionarios insuficientemente leales o que brindan información a los medios de comunicación. Algo que parece bastante paradójico, ya que estamos hablando precisamente de esta noticia en esta sección. Esta medida no estaría firmada todavía, estaría en discusión, iría en línea con otras medidas semejantes que ha tomado el FBI en los últimos meses y que generan controversia, ya que hablamos de oficinas estatales, no gubernamentales, por lo que deberían ser apartistas. Eso nos lo dice el Washington Post. Marta, ahora eh dejamos Estados Unidos, Ucrania y vamos a Medio Oriente un día más. Sí, con varios titulares. Soy Rosa, el primero, The Times of Israel, que titula hoy que Trump declaró ayer a través de una orden ejecutiva el compromiso de Estados Unidos con la protección de Qatar si este país del Golfo vuelve a ser atacado. Recordemos un estrecho aliado allí en ese país. Estados Unidos tiene su principal base aérea en esa región. una suerte de artículo 5 de la OTAN, dice el Times of Israel, pero pues llevado a las relaciones bilaterales. Explica cuán detonante habría sido el ataque de Israel sobre Qatar el 9 de septiembre, pues para el escenario en el que nos encontramos en este momento. Al Yasira, por su parte, nos habla hoy de la flotilla Sumut, cuyos barcos, recordemos, han sido interceptados ilegalmente por Israel en aguas internacionales y esos activistas han sido detenidos mientras en terreno, nos dice Al Yayera, la ofensiva israelí continúa firme con al menos 77 asesinatos en las últimas 24 horas. Para cerrar el bloque, la BBC en Reino Unido nos dice que el líder militar de jamás se opondría al plan de Trump. Esto después de contactos entre la parte política de jamás negociadora y la parte militar. Los mediadores se inclinarían por aceptar el plan con enmiendas, pero también saben que su influencia en terreno es limitada, ya que no tienen el control sobre los rehenes, que es lo que tiene la parte militar del grupo. Uno de los obstáculos que verían, nos dice la BBC desde allí, desde Gaza, es que el plan entrega a los rehenes en 72 horas. Es la única moneda de cambio que tiene Jamás. Por tanto, se quedarían desprovistos de cualquier garantía en muy poco tiempo. Marta, veremos finalmente cuál es la decisión unitaria eh por parte de Jamás. Recordemos que Donald Trump les dio eh o cuías exactamente. Veremos qué acaba sucediendo ahí en la franja de Gaza. Mientras tanto, cerramos precisamente en Estados Unidos porque tras conocerse que Bad Bunny sería la estrella, ¿no?, que ofrecería este show de medio tiempo en la Super Bowl, la administración republicana ha reaccionado y no para bien. se podía esperar, pero el gobierno de Donald Trump ha expresado su total rechazo a que el artista puertorriqueño actúe en este medio tiempo de la Super Bowl, el espacio quizá más codiciado de toda la televisión estadounidense, concretamente el país. cita a al asesor del Departamento de Seguridad Nacional, quien ha dicho que entonces van a desplegar al AIS, a esos agentes de migración y aduanas para perseguir a cualquier asistente a ese evento que esté allí en situación de irregularidad con el objetivo de detenerlos, arrestarlos y después deportarlos. Y probablemente lo harían si cantara también Taylor Swift, ¿no, Marta? Como ya han hecho durante la Copa América, por ejemplo. Muchísimas gracias por esta revista de prensa un día más. Gracias, Rosa. Breve pausa.

Abrimos Revista de Prensa con una información exclusiva del medio estadounidense ‘The Wall Street Journal’ que afirma que el Gobierno de Donald Trump habría dado luz verde a enviar datos de inteligencia clave a Ucrania para que el Ejército de Kiev pueda atacar con misiles de largo alcance puntos estratégicos de infraestructura energética al interior de Rusia. Ese paso marcaría un nuevo cambio en la narrativa de la Casa Blanca frente al país europeo y su aliado Putin.

Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BTUR.y

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

21 comments
  1. Ya el interior de Rusia está siendo atacado por Selensky desde hace meses,todos lo saben empezando por Puty,Trump quiere llevarse el mérito que ucra ha conseguido

  2. , Espero que a ustedes ahorita cuando se encuentra en el momento difíciles se ponen felices también así como ustedes está dispuesto a regar las noticias sabes que Rusia una potencia nuclear Así que tenga mucho cuidado todos estos países occidente está provocando la tercera guerra mundial eso va a suceder cuándo Rusia se recibe un golpe fuerte de verdad ustedes lo van a saber se arrepentirá de sus errores

  3. Donald Trump quiso quedarse en el poder en su primer mandato no pudo pero ahora esta preparando el terreno para poder hacerlo

  4. Y aun si hay estúpidos que alaban a ucrania y creen que solita sin ayuda los mismos gringos lo aceptan y le hace los ataques a Rusia en sus refinerías jajaja no cabe de duda su son tan ineptos o son puros bots

  5. Esperemos q Rusia responda como debe contra los países Europeos y lance sus misiles a las capitales europeas….es lo que nos merecemos por desgracia

Comments are closed.