La falta de Presupuestos Generales del Estado, sumado a los últimos escándalos de corrupción que han salpicado al Gobierno de Pedro Sánchez durante estos meses, han catapultado esta caída de los socialistas de cara a unas futuras elecciones, todavía sin fecha. La convulsión permanente que vive ahora la política española tampoco ha ayudado a reforzar al Gobierno, que se ha ido desgastando en las tendencias electorales de estos últimos meses.
Así lo reflejan las últimas encuestas, como la que publicó ABC junto a GAD3 a principios de septiembre, que sitúan al PSOE y sus socios muy por debajo de partidos conservadores como PP y Vox en cuanto a intención de voto. Y es que, de darse unas elecciones a día de hoy, Pedro Sánchez estaría lejos de revalidar la presidencia, que acabaría cediendo ante el popular Alberto Núñez Feijóo.
No parece que este escenario vaya a cumplirse de momento pues, aunque muchos han exigido un adelanto electoral, el Gobierno lo ha descartado por el momento. Desde la oposición creen que volver a las urnas próximamente es el camino a seguir ante esta falta de confianza, mientras que el presidente del Ejecutivo ha asegurado en más de una ocasión su intención de agotar la legislatura, por lo que tendremos que esperar hasta 2027 para unas nuevas generales.
Diferente es la visión que tienen en algunas de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, donde, según desveló ABC hace unos días, se están planteando adelantar las elecciones de cara al próximo año. Los próximos comicios regionales serán los de Castilla y León, que se celebrarán en marzo de 2026, aunque territorios como Aragón, Andalucía o Extremadura también podrían sumarse en los siguientes meses.
Pedro Ruiz se pronuncia sobre lo que va a pasar en las próximas elecciones generales
Sobre toda esta situación y lo que sucedería en un posible adelanto electoral ha hablado Pedro Ruiz, acostumbrado a opinar sobre todo tipo de noticias de actualidad. El presentador de televisión apenas tiene pelos en la lengua a la hora de expresar su visión política y se ha declarado «abstencionista» en más de una ocasión, asegurando que «no ha votado nunca» porque «no se votaría ni a sí mismo».
El catalán tampoco ha dudado en hacerlo ahora para hablar de la creciente crispación política y de los cambios que están produciéndose en la opinión pública. «Huele a elecciones. Por nada en concreto, pero por todo en general», ha comenzado asegurando este en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), donde suele compartir algunas de sus opiniones.
Para el presentador, parece cada vez más claro que la actualidad y las últimas polémicas que se han producido en el PSOE nos está guiando hacia un adelanto en los comicios. Algo que, de darse, cambiaría poco la situación que se vive en España, admite el catalán.
Huele a elecciones. Por nada en concreto pero por todo en general. En el caso de que eso ocurriera, tampoco veo un cambio en el ambiente general. Ganara quien ganase hay mucha crispación que desmontar.
— Pedro Ruiz (@ElPedroRuiz) September 30, 2025
«En el caso de que eso ocurriera, tampoco veo un cambio en el ambiente general. Ganara quien ganase, hay mucha crispación que desmontar», ha sentenciado Pedro Ruiz en este mensaje en redes sociales.
Reportar un error