¿Cuál es el balance del primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
[Música] Claudia Shainbound cumple hoy su primer año al frente del gobierno mexicano. La primera mujer mandataria del país norteamericano ha enfrentado varios retos, pero el principal ha tenido que ver con las materias económicas en medio de la guerra arancelaria de Donald Trump. Esto mientras que internamente los ciudadanos resaltan su compromiso con las personas mayores y el apoyo con becas a estudiantes. Para analizar este tema conectamos con Georgina de la Fuente. Ella es magister en análisis político de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Yo le doy la bienvenida a Franz 24. Empiezo preguntándole en términos generales, ¿qué balance podemos hacer de este primer año de gobierno? ¿Qué tal, Valentina? Buenas tardes desde la ciudad de México. Bueno, como bien dices, un año de gobierno de la presidenta Claudia Shane y aquí podemos eh destacar un fenómeno interesante que es una continuidad eh importante del sexenio anterior, pero con un sello propio. Y en ese sentido, por ejemplo, podemos destacar en el ámbito de la continuidad, como ya bien señalaban, pues el tema de los programas sociales, que fue impulsado de manera muy importante por el expresidente López Obrador, temas importantes de cambios en materia laboral en términos de salario mínimo, un nacionalismo eh energético importante y estos grandes proyectos de infraestructura eh que se impulsaron en el sexenio anterior y que eh se han continuado en este sexenio eh destacadamente eh los proyectos ferroviarios eh y en el ámbito, digamos, no muy positivo, destacamos eh una continuidad a estas diversas políticas impulsadas desde el sexenio anterior eh para erosionar eh algunas instituciones o contrapesos al poder ejecutivo, pero también observamos eh eh un impulso importante de un sello propio de Claudia Shainbow y esto tiene que ver principalmente con temas energéticos, temas de sustentabilidad, mayor apertura al sector privado, eh y desde luego también mayor apertura hacia el exterior. Y esto quizá se puede entender en el ámbito de la coyuntura particular que impone eh este segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump. Eh, y desde luego también un viraje importante a un tema no secundario que es el tema de la seguridad y la atención a la violencia. vemos eh un combate mucho más frontal a los grupos del crimen organizado que lo que vimos en el sexenio anterior. Entonces, ciertamente hablamos de manera general de una continuidad en los pilares principales eh de el oficialismo como fueron impuestos por el sexenio anterior, pero también un impulso de agendas propias y sellos propios que estamos observando por parte de la presidenta Shaimo. Bueno, son deudos recientes, hablan de una aprobación de alrededor del 7 75 79%. ¿Cuáles se pueden considerar sus principales logros? Por ejemplo, los ciudadanos resaltan un tema puntual y es el impulso de programas de apoyo a adultos mayores. Efectivamente, programas eh eh a adultos mayores, programas específicos dirigidos a mujeres adultas mayores. También vemos programas importantes de becas que han sido impulsados por la propia presidenta. Pero yo vería de manera particular también una aprobación general con respecto a la manera que la presidenta ha conducido la relación con Estados Unidos. Como bien sabes, México es altamente dependiente de esta relación bilateral, eh particularmente del tratado comercial que se tiene con América del Norte. Y en ese sentido, eh observamos que eh se ha eh en general se ha aprobado la manera en que la presidenta ha eh conducido esta relación de una manera más eh diplomática, de una manera eh mucho más mesurada que su antecesor y también con ciertas concesiones, aunque ella ha sido clara en sus mensajes eh principales, en su retórica de favorecer la cooperación sin subordinación. Lo cierto es que sí ha habido concesiones importantes eh en materias de migración, de seguridad a Estados Unidos y esto le ha permitido a México eh mantener un trato preferencial en lo que tiene que ver con la política arancelaria de Estados Unidos y que hace que México pueda eh seguir manteniendo esta eh posición favorecida eh en términos comerciales. Desde luego está por verse eh si esta relación eh de cooperación, esta relación relativamente amistosa se sostiene hacia el 2026 en que está prevista una revisión y posible renegociación de el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, con Estados Unidos y Canadá. Pero lo cierto es que también la presidenta ha sido firme en tomar eh pasos concretos para diversificar las eh relaciones, la política exterior eh de México, concretamente en lo que tiene que ver con lo comercial, hay acercamientos muy importantes con Canadá para fortalecer eh esta colaboración, pero también finalmente después de muchos meses, el fin de la eh modernización o el proceso de modernización del acuerdo con la Unión Europea. Eh, y esto es algo que vamos a seguir viendo en los próximos eh eh meses. Eh, una presidenta eh que busca retomar la tradición diplomática de México eh en el exterior. Yo justamente le pregunto al respecto porque eh algo que llama la atención es que lleva un año en el gobierno y solo ha dejado el país en tres ocasiones hasta este momento y todas ellas han sido para cumbres internacionales, pero por ejemplo no fue a la Asamblea General de Naciones Unidas. De alguna forma sigue la línea de su predecesor que recordemos hizo unos ocho viajes en todo el mandato. Bueno, a mí me parece que este es uno de los principales virajes con respecto de su antecesor. Eh eh su antecesor tenía un dicho que sostenía y sostenía una y otra vez, que era que la mejor política exterior era una buena política eh interior. Yo no diría precisamente que la presidenta ha partido de esa de esa afirmación, sin embargo, si vemos un una participación mucho más activa e incluso una e digamos mayores menciones eh o o mayor tiempo dedicado a temas de política exterior en sus conferencias de prensa matutina. Insisto, esto puede ser, desde luego, eh producto de la coyuntura particular que le toca a la presidenta, que es este nuevo mandato eh del presidente Donald Trump y que ciertamente impone nuevos retos en en materia eh de política internacional. Eh, pero lo cierto es que sí vemos una mayor participación de la presidenta y yo diría también una eh eh un mayor impulso o promoción del multilateralismo eh de un orden internacional basado en reglas, lo cual contrasta de manera importante, hay que decirlo, Valentina, de lo que se promueve al interior eh eh en el ámbito nacional. Vemos también una eh presidenta eh cerrada a distintos eh partidos de oposición, una presidenta que impulsa eh cambios legislativos fuertes, sin la búsqueda de mayores consensos y eso contrasta de manera importante con lo que ella está promoviendo en política exterior. Justamente entonces le pregunto, ¿cuáles podrían ser consideradas las principales deudas de la mandataria hasta este momento? Bueno, tenemos eh desde luego una deuda pendiente importante en el en temas de seguridad. Eh, y aquí yo observo también una contradicción importante eh de la presidenta. Por ejemplo, eh se impulsa una política de mayor eh coordinación para atender temas de seguridad en términos legislativos, en términos legales. le ha dado mucho poder a las fuerzas armadas para atender temas de seguridad pública y sin embargo también se está impulsando un protagonismo fuerte del secretario eh de seguridad y participación ciudadana eh Omar García Harfuch. Eh este esta persona, este actor está teniendo una relevancia muy importante dentro de su gabinete desde el ámbito civil. Sin embargo, eh es una secretaría a la que se le ha recortado el presupuesto de manera importante, pero que continuamente se le da una mayor visibilidad y un mayor protagonismo eh en el en el tema de de seguridad y ciertamente en el tema de seguridad con respecto a las demandas que tiene Estados Unidos eh eh en este ámbito. Entonces ahí vemos todavía una deuda importante, si bien hay reducciones que no pueden ser soslayadas en términos de incidencia delictiva, lo cierto también es que vemos repuntes importantes focalizados en el caso de de Sinaloa, por ejemplo, en el caso de Baja California Suras pendientes que tiene la presidenta. Ahora, por otro lado y de manera eh más reciente vemos retos importantes eh desde el oficialismo a la presidenta, es decir, liderazgos importantes de su propio partido, de su propia coalición, eh que tienen señalamientos por corrupción que no son menores y que tienen que ver con la administración de el expresidente López Obrador. Entonces, en ese sentido, vamos a ver si el discurso de la presidenta de cero tolerancia a la corrupción coincide con las acciones que se toman para eh perseguir estos actos de corrupción con respecto de eh integrantes de su partido y de su coalición. Yeah.
La primera presidenta de México no solo superó un año de desafíos diplomáticos y esfuerzos para combatir la violencia de los cárteles, sino que también vio crecer significativamente su popularidad. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con Georgina De La Fuente, magíster en Análisis Político de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, quien hizo un balance del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
11 comments
Me sorprendió la invitada, y salvo el tema de la "erosión" de los contrapesos, casi todo está bien criticado. Y me sorprendió viniendo de alguien del Tec de MTY, que son cero nacionalistas.
Una lamentable continuidad en la que la protección al narco y la omisión de la violencia ha sido el sello de este gobierno decadente y autoritario.
Solo las Rtas Prianistas estan enojadas
Gracias a Dios por la vida de AMLO ❤
let's go Claudia 💪#4ta#esclaudia#AMLO
❤la presidenta Claudia Sheinbaum ❤❤..
Bajaron 30% los homicidios, récord en inversión extranjera, el peso Mexicanos es de las monedas más fuertes contra el dólar, becas, pensiones a nuestros adultos mayores, apoyos a los discapacitados, no paran los trenes de pasajeros. Los Mexicanos estamos viviendo la 4T transformación
Que ignorancia de la periodista de France, le digo en letras grandes, presidenta de estados Unidos MEXICANOS,
Nada más para aclararle a nuestros amigos del extranjero, las “instituciones erosionadas”de las que habla la invitada, son instituciones o agencias, inventadas o creadas para darle trabajo a amigos y parientes de funcionarios de gobiernos anteriores.
Imagen
La entrevista que le hacen a los asistentes acarreados son sumamente falsos ya que están pagados. La entrevistada es mentirosa vean las redes como le pegan a la narco presidente.
Comments are closed.