Ahora que el mayor fabricante de Europa está pasando por un momento delicado, Skoda brilla dentro de las marcas del Grupo Volkswagen. El constructor checo ha sido el emblema que más ha brillado, con unos resultados financieros que son la envidia de otros integrantes del … consorcio alemán, como una facturación histórica de más de 15.000 millones en la primera mitad del año y una rentabilidad del 8,5%, algo que no consigue, por ejemplo, Porsche.
En Europa, es la tercera marca más vendida, después de Volkswagen y Toyota. Y su consejero delegado en la filial española, Fidel Jiménez de Parga, considera que esto es motivo suficiente como para granjearse una posición entre las 10 marcas más vendidas del mercado nacional.
«En lo que va de año hemos entrado y salido en la clasificación», afirmó el directivo en un evento que conmemoraba los 130 años de historia del fabricante, desde un humilde taller de bicicletas en Mlada Boleslav. «Pero todo apunta a que este año batiremos récord y superaremos las 40.000 unidades matriculadas».
Queda por ver si este volumen será suficiente para entrar en el top 10, pero el crecimiento del 23% es testamento de que Skoda se está posicionando como una marca cada vez más valorada dentro de España. Actualmente cuentan con un 3,5% de cuota de mercado y, según Jiménez de Parga, el objetivo es alcanzar el 5%, algo que consideran factible «a medio plazo».
Clave para esto será, a ojos del ejecutivo, el futuro Skoda Epiq, el primer modelo de la marca que se hará en España. El primer SUV urbano eléctrico de los cuatro del Grupo Volkswagen que se fabricarán en España, se espera que el Epiq llegue al mercado a mediados de 2026 con una autonomía superior a los 400 kilómetros y un precio de partida de 25.000 euros sin contar con incentivos para la demanda.
Hoy, el fabricante checo cuenta con una gama de 12 modelos, de los cuales tres son 100% eléctricos: Enyaq, Enyaq Coupé y Elroq. Además, estos cuentan con una variante deportiva RS que aumenta su potencia hasta los 340 caballos (250 kW).
En las carreteras de la sierra de Madrid pudimos poner a prueba la versión Sportline del Enyaq Coupé, que se actualizó estética y mecánicamente para 2024. Este mantiene la esencia del SUV eléctrico, adoptando el lenguaje «Modern Solid» de aspecto más moderno y minimalista.
El nuevo Enyaq coupé mejora sus cifras de autonomía gracias a la optimización de las baterías y motorizaciones. La versión más capaz alcanza hasta 589 kilómetros por carga y las potencias varían entre 204 y 286 CV, dependiendo de la versión, sin entrar en la RS.