Lo de que la tauromaquia se hunde quizás sea una exageración, pero está bien constatar que sus defensores se están quedando solos, y también cuánto se equivocan los carcas que culpan a los jóvenes de estar tanto tiempo con las maquinitas.
Me resulta curioso que los jóvenes se estén volviendo tan de derechas, ya que el 40% de los chicos jóvenes votarían a vox, Pero aún así la tauromaquia no tiene más audiencia joven
Buenas noticias pero muy lenta la desaparición de lo de los toros.
Bien. La tauromaquia debería desaparecer del todo.
Puede que las corridas de toros vayan a menos, pero los encierros, toros embolados, toros ensogados y restos de festivos más centrados en lo rural van a más. Y no solo en votantes a la derecha.
Y lo de los embolaos tiene tela, porque a mi me parecen mucho más graves que las corridas de toros.
Sorpresa para nadie
Que los jovenes dejen de ir a las corridas de toros y estas desaparezcan por causas naturales es la forma menos coercitiva de lograr que dejen de celebrarse. En vez de tener a los machotes del PP atacando a la izquierda, ahora tendrán que vérselas con sus propios hijos. Allí se las tengan, yo no quiero saber nada.
A ver si desaparece ya esa aberración…
Muy buenas noticias (me da igual el toreo, creo que acabará desapareciendo por falta de interés), pero no mentiré, me sorprende este dato: “El 64,9% de la población analizada leyó al menos un libro al año”.
También que la única mención a los videojuegos es “Las mujeres participan más en todos los ámbitos culturales que los hombres, excepto en los videojuegos”. No sé si es problema del estudio o del artículo.
Por fin buenas noticias
Sin las subvenciones hace tiempo que la tauromaquia estaría muerta.
En mi pueblo en las fiestas de verano la tradición era que los jóvenes iban a una corrida, se emborrachaban y luego hacian una marcha hasta el rio. Hace muchos años que lo que hacen es simplemente quedar fuera de la plaza y luego hacen la bajada hasta el río.
En parte es por lo caras que son las entradas pero la mayor parte es que la gente simplemente no conecta con lo de los toros.
Si simplemente quitamos los impuestos que se destinan a mantener eso en marcha pronto solo será una atracción para turistas extranjeros en Madrid, y luego puede que ni eso.
12 comments
Lo de que la tauromaquia se hunde quizás sea una exageración, pero está bien constatar que sus defensores se están quedando solos, y también cuánto se equivocan los carcas que culpan a los jóvenes de estar tanto tiempo con las maquinitas.
Me resulta curioso que los jóvenes se estén volviendo tan de derechas, ya que el 40% de los chicos jóvenes votarían a vox, Pero aún así la tauromaquia no tiene más audiencia joven
Buenas noticias pero muy lenta la desaparición de lo de los toros.
Bien. La tauromaquia debería desaparecer del todo.
Puede que las corridas de toros vayan a menos, pero los encierros, toros embolados, toros ensogados y restos de festivos más centrados en lo rural van a más. Y no solo en votantes a la derecha.
Y lo de los embolaos tiene tela, porque a mi me parecen mucho más graves que las corridas de toros.
Sorpresa para nadie
Que los jovenes dejen de ir a las corridas de toros y estas desaparezcan por causas naturales es la forma menos coercitiva de lograr que dejen de celebrarse. En vez de tener a los machotes del PP atacando a la izquierda, ahora tendrán que vérselas con sus propios hijos. Allí se las tengan, yo no quiero saber nada.
A ver si desaparece ya esa aberración…
Muy buenas noticias (me da igual el toreo, creo que acabará desapareciendo por falta de interés), pero no mentiré, me sorprende este dato: “El 64,9% de la población analizada leyó al menos un libro al año”.
También que la única mención a los videojuegos es “Las mujeres participan más en todos los ámbitos culturales que los hombres, excepto en los videojuegos”. No sé si es problema del estudio o del artículo.
Por fin buenas noticias
Sin las subvenciones hace tiempo que la tauromaquia estaría muerta.
En mi pueblo en las fiestas de verano la tradición era que los jóvenes iban a una corrida, se emborrachaban y luego hacian una marcha hasta el rio. Hace muchos años que lo que hacen es simplemente quedar fuera de la plaza y luego hacen la bajada hasta el río.
En parte es por lo caras que son las entradas pero la mayor parte es que la gente simplemente no conecta con lo de los toros.
Si simplemente quitamos los impuestos que se destinan a mantener eso en marcha pronto solo será una atracción para turistas extranjeros en Madrid, y luego puede que ni eso.
Comments are closed.