Noticias del 2025/10/10 18h00 • FRANCE 24 Español
[Música] Una feliz noche de viernes. Mi nombre es Ángela Gómez y los acompaño a partir de este momento con nuestra franja de contexto global. Comencemos. Por segunda vez, Sebastián Lecognú es nombrado primer ministro de Francia en un nuevo intento por aprobar el presupuesto, mientras que la extrema derecha y la extrema izquierda prometen boicotear este nuevo intento de gestión. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles adicionales del 100% a China a partir del primero de noviembre. diciendo que Beijingue impuso restricciones extraordinariamente agresivas a la exportación de minerales de tierras raras. Y con la entrada en vigor del Alto El Fuego, 200,000 personas emprendieron regreso a sus hogares en el norte de la franja de Gaza, según informó la Defensa Civil del Enclave. Esto mientras las fuerzas israelíes comienzan a retirarse de sus posiciones. [Música] Y comenzamos en Francia, donde se abrió un nuevo capítulo de la crisis política que paraliza al país desde las elecciones legislativas de 2024. Sebastián Lecognu volvió a ser nombrado como primer ministro por el presidente Emmanuel Macron, pese a haber dimitido apenas unas horas después de haber presentado un primer gobierno el lunes. El calendario no ayuda. El primer ministro tiene hasta el 13 de octubre para presentar un presupuesto en una Francia que enfrenta una deuda pública histórica y mientras la extrema derecha y la extrema izquierda prometen boicotear su tarea. Maxim Plubina tiene los detalles. La crisis parlamentaria en Francia se agudiza. El mandatario volvió a apostar por Sebastián lec como primer ministro. Le otorga carta blanca para formar gobierno y sacar adelante el presupuesto de 2026. Lo cornu de 39 años había dimitido el lunes pasado apenas 14 horas después de presentar su gabinete. Afirmó entonces que no se daban las condiciones para gobernar antes de regresar al puesto este viernes. Acepto por deber la misión que me ha confiado el presidente de la República de hacer todo lo posible para dotar a Francia de un presupuesto para finales de año y responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas. Es necesario poner fin a esta crisis política que exaspera a los franceses y a esta inestabilidad perjudicial para la imagen de Francia y sus intereses. El nombramiento llegó tras una ronda de consultas en el Palacio del Eliseo con los partidos representados en la Asamblea Nacional, pero dos fueron excluidos, el ultrederechista agrupación nacional y el Partido de Izquierda Radical La Francia en su misa. Ambos criticaron duramente la decisión del presidente con la promesa de censurrar al primer ministro y de hacer caer cualquier gobierno. El gobierno Lecong 2, nombrado por un Emmanuel Mc más aislado y desconectado que nunca en el elicio, es una broma de mal gusto, una vergüenza democrática y una humillación para los franceses. Agrupación nacional censurará, por supuesto, inmediatamente a este equipo sin futuro, cuya única razón de ser es el miedo a la disolución, es decir, al pueblo. Cada vez que el tío vivo gira, el pompón permanece en el mismo lugar. Son ridículos los que fueron actores de esta comedia. Macron puede hacer otra cosa que ser Macron. Desde las elecciones legislativas anticipadas de 2024 convocadas tras la disolución del Parlamento por Macron, ningún bloque logró imponer una mayoría estable. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes a través de su red Truth Social, que impondrá a partir del primero de noviembre aranceles adicionales del 100% a China. Trump acusa a Bellín de haber adoptado una postura comercial extremadamente hostil. al querer, según él, imponer controles a la exportación de tierras raras. Esto dijo en su nueva arremetida de guerra comercial. Se acaba de conocer que China ha adoptado una postura extremadamente agresiva en materia comercial al enviar una carta extremadamente hostil al mundo en la que declara que a partir del primero de noviembre de 2025 impondrá controles de exportación a gran escala a prácticamente todos los productos que fabrica e incluso algunos que ni siquiera fabrica. Esto afecta a todos los países sin excepción y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una vergüenza moral en el trato con otras naciones. Bueno, y seguimos en Estados Unidos. En el décimo día de cierre de gobierno, la Casa Blanca anunció el inicio de despidos masivos de empleados federales. La administración ya había advertido de su movida en un intento de Donald Trump de aumentar la presión sobre los demócratas para que pongan fin al shutdown que deja sin fondos el funcionamiento de varios servicios gubernamentales y a más de 750,000 trabajadores en una licencia forzosa. La crisis se encamina así hacia su tercera semana. Por otro lado, decenas de manifestantes se reunieron este viernes en BRview y Linoi para demostrar su inconformidad con las políticas migratorias de Trump. Denunciaron el acoso que viven estas personas. Muchas no pueden salir de sus casas por temor a ser detenidas e internadas en centros de detención para después sufrir la deportación. Informe de Aor Chavarri. Voces contrarias a Trump en Illinois. Decenas de manifestantes se reunieron a la entrada de un centro de detención del Servicio de inmigración y control de aduanas en Broadview, Illinois, para protestar en contra de las políticas migratorias del presidente Trump. La policía estatal los redujo con porras y empujones para detener las protestas. Los manifestantes reivindicaban los derechos de los inmigrantes y denunciaban la violencia con la que son tratados bajo esta administración. La gente está sufriendo, tiene miedo, la están sacando a la fuerza de sus casas y de sus coches. Tienen miedo de ir a trabajar, de llevar a sus hijos a la escuela y eso se debe a las medidas de nuestro gobierno. Así que como ciudadano de este país, siento que no me queda otra opción que alzar la voz. Lanzaron consignas también recordando las consecuencias psicológicas de separar a una familia, ya que son muchas las familias que son desmembradas al llevar a cabo este tipo de políticas. La primera vez que Trump fue elegido tuvo un familiar que fue deportado y destrozó a la familia. Causa mucho daño. Y viendo todo lo que está sucediendo ahora mismo, estoy aquí porque quiero asegurarme de que la gente no tenga que pasar por eso, porque es muy difícil. Después de 4 semanas desde el inicio de la campaña de deportación Midweight Bilit con el presidente Trump como impulsor, las detenciones en Illinois han sido masivas. Esto hace que la situación de los inmigrantes sea muy complicada. Diferentes líderes comunitarios y defensores de inmigrantes acusan al gobierno de inducir situaciones terroríficas para hacer la vida imposible a las comunidades migrantes. Más noticias. La Defensa Civil de la Franja de Gaza informó que unos 200,000 gasíes desplazados por los ataques israelíes vuelven a sus hogares en el norte del enclave. Tras el alto el fuego pactado entre Israel y jamás este viernes. Los sentimientos de alegría y desolación se mezclan. Aunque están esperanzados con la paz. siguen tristes de ver como lo que antes era su casa ya no existe, sin comida ni medicamentos, ahora lo primordial es que la ayuda pueda entrar en casa. Veamos. Un regreso a casa agridulce. Miles de palestinos regresaron este viernes a lo que algún día fueron sus hogares tras el alto al fuego pactado entre Israel y jamás. El gobierno israelí rectificó el alto al fuego en la madrugada del viernes, confirmando así el inicio del cese de la violencia al mediodía del mismo viernes. Para muchos de los desplazados, el poder regresar a su ciudad fue una bendición. Alabado sea Dios. Estoy muy feliz de haber regresado a mi tierra y a mi hogar, a pesar de que ha sido bombardeado y destruido, pero aún así vuelvo a mi tierra para establecerme con mis vecinos. Pero la situación al llegar a lo que eran sus casas fue desoladora, ya que todo lo que recordaban ya no existía en estos momentos. Estábamos al este de Juníis y trajimos leña de debajo de los escombros. Fuimos a nuestra zona y fue arrasada. No sabemos dónde iremos ahora. La destrucción es enorme e indescriptible. Indescriptible. Está casi todo en ruinas y no es habitable. Casi la totalidad de la población Gazati, 2.2 millones de personas fueron desplazadas de sus hogares desde el inicio de los ataques israelís. Sin hogares ni nada que llevarse a la boca, regresaron con una mezcla de esperanza y desolación, esperando la ayuda que les prometieron. Ahora todas estas personas esperan que este sea el final definitivo de la violencia, pero el futuro es totalmente incierto. Hablemos de Marruecos. El rey Mohamed VI exhortó al Parlamento acelerar las reformas necesarias para impulsar la creación de empleos, mejorar los servicios públicos y alcanzar el desarrollo en áreas rurales. En un discurso de menos de 8 minutos durante la apertura del año legislativo, el monarca no se refirió de manera directa a la ola de protestas juveniles que lidera la llamada generación Z, pero sí mencionó algunos de los problemas sociales y económicos que alimentan el malestar en las calles. Jesús Yajure con el informe. La justicia social no es una prioridad temporal, ha dicho este viernes el rey Mohamed VI de Marruecos en un discurso breve ante el Parlamento y seguido con gran expectación entre la población. Marruecos ha sido sacudido por jóvenes que han salido en masa a las calles para exigir mejoras en los servicios públicos y el aumento del gasto en salud y educación. Ataviado en una túnica tradicional y acompañado por el príncipe heredero, el monarca ofició la apertura del año legislativo con un mensaje en el que no mencionó las manifestaciones. No debe haber incoherencia ni competencia entre los proyectos emblemáticos nacionales, por un lado, y los programas sociales, por otro, ya que el objetivo es lograr el desarrollo del país y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos donde quiera que se encuentren. El desempleo entre los jóvenes de 15 a 24 años en Marruecos se mantiene alto. Las aulas de clase están abarrotadas y los hospitales están al límite de su capacidad. El grupo llamado Generación Z212 ha agudizado gradualmente sus demandas pidiendo un cambio de rumbo para el país. En el contexto de las protestas y la represión policial fallecieron ya tres personas, cientos han sido heridos y otros tantos detenidos. El rey pidió celeridad en las transformaciones. Lograr la justicia social y combater las disparidades interregionales no son lemas vacíos. Espero un ritmo de implementación más rápido e impactos más fuertes de los programas de desarrollo local que pedí al gobierno que preparará, asegurándome de que las áreas urbanas y rurales se beneficien por igual. En las calles de Rabat, cientos aguardaban por respuestas en un discurso del jefe de estado que fue transmitido en televisión. El gobierno volvió a pedir diálogo al colectivo Generación Z212 en medio de una crisis de desconfianza y de desconocimiento de las autoridades. Fin del informativo. Ya regresamos con más.
Noticias del 2025/10/10 18h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
3 comments
Lindo pais Francia. Lastima no aguanto. En fin. A Napoleon. Le paso y lo mandaron a una isla. Y luego levanto su economías
Marruecos mucho turismo. Que lindo
Msldito perro Jesus chingas atu madre be imolesta atu madre. Pongo ladenuncia para ESE perro
Comments are closed.