La salud mental es un tema realmente preocupante, ya que, tal y como revela el informe ‘La situación de la salud mental en España’ elaborado por la Confederación Salud Mental España y la Fundación Mutua Madrileña “cuatro de cada diez personas en España han sufrido una depresión a lo largo de su vida”.
El doctor Mario Alonso Puig, ahora reconvertido en entrenador motivacional, ha asistido al programa ‘Plano General’ de RTVE, presentado por Jenaro Castro. Durante la entrevista debatieron sobre temas como el sufrimiento humano, el deber de los políticos de buscar el bien general, la felicidad o las segundas oportunidades. Alonso Puig aseguró que: “Muchas veces no nos consideramos merecedores de ser felices”.
La felicidad en España
El ‘informe mundial de la felicidad 2025’ indica que España se encuentra en el puesto número 38 en el ránking global de países más felices, dos posiciones por debajo respecto a la clasificación del año anterior. El descenso de España en el ránking refleja una tendencia común en muchos países industrializados, como Francia, Alemania o Estados Unidos, que también han bajado posiciones respecto a ediciones anteriores.
Para elaborar este ránking la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible tiene en cuenta factores como la esperanza de vida saludable, el PIB per cápita o la percepción de libertad.
Segundas oportunidades
Mario Alonso Puig también profundizó en las segundas oportunidades que debemos darnos: “Tenemos el derecho y el deber de darnos siempre una segunda oportunidad.”
Darnos segundas oportunidades a nosotros mismos nos puede permitir soltar juicios que tuvimos durante años, y a la vez, nos ayuda a aceptar lo ocurrido en nuestra vida y asimilar que hicimos lo que pudimos en ese momento.
La ‘coach’ motivacional, Arantxa Zueco, recuerda que aunque las segundas oportunidades nos pueden ayudar “hay que tener cuidado en no engañarnos a nosotros mismos y no permitir que la mente nos dé falsas expectativas”.
La base de la salud mental
La autoestima es fundamental para garantizar una buena salud mental y los expertos recomiendan trabajarla desde una edad temprana. La percepción que tienen los demás sobre nosotros nos afecta desde la niñez y los padres deben trabajar la autoestima con sus hijos para que se sientan más seguros.