Noticias del 2025/10/12 13h00 • FRANCE 24 Español

Buenas tardes, estamos ya en el mundo. Ahora seguimos en France 24. Muchísimas gracias por elegirnos. Un domingo más para estar informados. Yo soy Rosa Pérez Más de Vamos con las noticias. Cuenta atrás para el intercambio de cautivos entre Israel y Jamás, mientras decenas de camiones con ayuda humanitaria han entrado en la franja de Gaza en el tercer día de Céseluego, aunque el primer ministro de Israel y Benjaminanyahu asegura que la lucha no ha terminado. Y tras nuevos enfrentamientos entre Afganistán y Pakistán, los talibanes informaron que sus tropas mataron a 58 oficiales pakistanías, mientras Islamabat rebaja las víctimas mortales de sus filas a 23 y afirma que mató a 200 afganos. En México las autoridades elevan a 44 las víctimas mortales confirmadas por las inundaciones y los desprendimientos de tierra causados por las lluvias que afectan al país. La presidenta Claudia Shainbaum ordenó el despliegue de 10,000 tropas para labores de rescate y visitará las zonas afectadas. Empezamos [Música] las noticias actualizando la información que llega desde Medio Oriente porque en un mensaje pregrabado, eso sí, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu asegura que su lucha no ha terminado y que Israel enfrenta todavía peligros de sus enemigos. unas palabras que ponen al menos en duda la posibilidad de una tregua duradera en la franja de Gaza cuando faltan pocas horas para que inicie el intercambio de cautivos entre Israel y Jamás. Estas que ven en estos momentos son imágenes en directo de la llamada plaza de los Rehenes en Telip, donde decenas de personas esperan que jamás se entregue a los últimos 48 rehenes entre vivos y muertos que mantiene secuestrados en el enclave. Luego el gobierno de Israel debe liberar a 2000 palestinos. Israel se prepara para recibir a los rehenes. El punto más esperado del acuerdo entre Israel y jamás, la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza desde hace 2 años. De estos, solo 20 se cree que están vivos. Tres hospitales están listos para recibirlos. Ahora nos encontramos en el hospital Ichilov. Antes también visité los hospitales Sheva y Bailinson, donde equipos dedicados están totalmente preparados para atender a los que regresan. Dado que no conocemos su estado médico mental exacto, el sistema sanitario está preparado para cualquier escenario posible. Las calles esperan con cautela. Creo que hay un buen sentimiento, pero también otro sentimiento porque no sabemos qué pasará al día siguiente en Gaza. Ahora mismo siento muchas emociones porque este es un momento muy feliz, pero sabemos que tenemos que esperar hasta que este momento llegue de verdad. Junto a familiares de rehenes, el presidente israelí habló este domingo de la espera. Lo más importante es que mañana derramaremos lágrimas y recibiremos a nuestros hijos e hijas de vuelta a casa lo antes posible. También dijo que multitudes de israelíes recibirán con gratitud y profundo sentimiento de amistad a Donald Trump el lunes. En las calles aparecieron vallas publicitarias con la imagen de Trump y una leyenda que dice, “Gracias, señor presidente”, junto a otra en hebreo que dice, “Te esperamos en casa.” Tras una visita de unas horas a Israel y un discurso ante el Agneset, Trump viajará a Egipto, donde asistirá a la llamada Cumbre Internacional para la paz en Medio Oriente. Mientras tanto, en la franja de Gaza, decenas de camiones con ayuda humanitaria han entrado ya al enclave palestino en el tercer día de Césel fuego. Sin embargo, el ministro de Defensa de Israel, Israel Cata, aseguró que una vez tengan a los rehenes, su objetivo será destruir los túneles de jamás. unas declaraciones citadas por el medio israelíz que llegan después de 2 años de bombardeos que han arrasado el enclave palestino, como ven en estas imágenes aéreas de Ciudad de Gaza. En paralelo, como decíamos hace unos instantes, este lunes en Charmel Shake en Egipto, Donald Trump y Abdel Fatal Sisi serán los anfitriones de una ceremonia para firmar el llamado Plan de Paz de Medio Oriente, tal y como figura en las invitaciones emitidas por la Casa Blanca. Sin embargo, a esta hora es incierto quien va a firmar, aunque sea simbólicamente, un eventual acuerdo. Según un portavoz del gobierno del Cairo, de momento han confirmado asistencia representantes de 20 países, entre ellos Emmanuel Macron o Receptaí Perdoán. Sin embargo, jamás y el gobierno israelí han rechazado asistir, lo que profundiza la incertidumbre sobre qué seguirá tras la conclusión de la fase uno del pacto mediado, como saben, por el presidente de Estados Unidos y su equipo. Precisamente Volodimir Zelenski pidió a Donald Trump que consiga un cesar fuego en Ucrania, igual que ha hecho al menos de momento en Medio Oriente. Sin embargo, este domingo el presidente ucraniano declaró que habló con su homólogo estadounidense por segunda vez en los últimos días sobre reforzar la cooperación militar. Mientras, según público, este domingo también el Financial Times, Washington habría estado aportando inteligencia a Kiev para atacar puntos dentro de Rusia, como por ejemplo refinerías. Y el portavoz del Kremlin, Dimitri Pescov, trazó una nueva línea roja al advertir que es muy preocupante la posible entrega de misiles tomack estadounidenses al ejército ucraniano. Una preocupación que Selensk considera buena señal. Vemos y escuchamos que Rusia tiene miedo de que los estadounidenses puedan darnos misiles de crucero Tomahw. Esta es una señal de que este tipo de presión puede funcionar por el bien de la paz. Los rusos en realidad están tratando de compensar en este momento con ataques aéreos por el hecho de que no lograron resultados sobre el terreno, resultados que querían en la primavera y el verano. Nuestra enviada especial a Ucrania, Catalina Gómez Angelia la conocen, nos informa a continuación del estado de los combates en el Frente Oriental desde Cramatorsk. Al caer la noche ya había regresado la electricidad aquí en Cramatorsk, considerada la capital administrativa y militar. de ese Donbas todavía en control de Ucrania. Y esto viene después de un día con largos cortes de electricidad. Prácticamente toda la región quedó en la oscuridad como consecuencia de un ataque bastante fuerte esta mañana contra una central energética en las proximidades de otra gran ciudad importante en esta zona en control de Ucrania que es el Eslovians. Eso no solamente tuvo un efecto en la población que estuvo sin agua, estuvo sin luz, estuvo sin internet como consecuencia de esto, sino también en las comunicaciones, especialmente en los trenes, porque también afectuó la red eléctrica ferroviaria, hizo cancelar muchos trenes que comunican a diferentes poblaciones y también hizo demorar muchísimos otros. Y esto es muy importante porque esta es una región que se comunica con el resto de Ucrania básicamente por este tipo de transporte. De ese tren famoso para la guerra que sale de Kief en la madrugada y que para en Esloviansk luego en Cramatorsk después del mediodía. Hoy tuvo 2 horas de retraso y eso no es normal en este país, que a pesar de la dureza de la guerra, cuando hay duros bombardeos, suele llegar a tiempo. Pero para entender ese ataque hay que mirarlo en un contexto mucho más global de una campaña que lleva a cabo Rusia desde hace semanas contra todas las regiones de Ucrania enfocadas en esa infraestructura eléctrica. hace ataques combinados con drones y con misiles para causar aún más daño y causando grandes apagones en muchas regiones. Sin embargo, hace pocos días el presidente Selensk había llamado la atención de las autoridades diciendo que tenían que tener mucho énfasis en estas zonas de la línea de frente, que aquí tenían que movilizar grandes repuestos energéticos para que cuando se dieran este tipo de ataques pudieran reaccionar rápidamente y poder arreglar la red y la conexión eléctrica, como ya ha sucedido. Sin embargo, los trenes siguen teniendo demoras. Vamos ahora hasta Francia porque podríamos conocer el futuro del gobierno en las próximas horas. Así es que el primer ministro Sebastián Lecnú se reunió en el elicio con el presidente Emanuel Macron, quien recordemos el viernes lo volvió a designar para intentar conformar un gabinete a pesar de que Le Cornú había renunciado a esa tarea el lunes pasado. Estas que ven son imágenes de París. Esta es una noticia en desarrollo. Les seguiremos informando nuestras próximas ediciones. Vamos ahora a Madagascar porque el ministro de Defensa admitió su reemplazo y aceptó a un general insurrecto como líder de las fuerzas armadas. Esto después de que el presidente del país denunciara un intento de golpe de estado por parte de la unidad de élite del ejército llamada Capsat, que se puso del lado de los manifestantes que protestan contra el gobierno desde el 25 de septiembre. Desde entonces, de hecho, según Naciones Unidas, la represión de la Gendarmería ha causado 22 víctimas mortales. Militares se sublevan y toman el control de las fuerzas armadas en Madagascar. Un grupo de soldados de la unidad élite, conocida como Capsat, afirmó el domingo que todas las órdenes al ejército vendrían ahora desde este cuartel general. A partir de ahora, todas las órdenes del ejército Malgache se originarán en el cuartel general de Capsat. Por ello siempre instamos a todos los ciudadanos sin distinción y a todos nosotros, miembros de las fuerzas armadas a cooperar para proteger los bienes comunes y evitar el saqueo. El sábado, manifestantes marcharon junto a soldados de esta unidad que conducían vehículos blindados, algunos con banderas, desde su base en Suanierana al sur de Antananaribo. El grupo también instó a los militares a desobedecer cualquier orden de disparar a los manifestantes. Los soldados del Capat, que controla toda la logística del ejército, llevaron al poder al actual presidente Andry Rayuelina mediante un golpe de estado en 2009 que depuso al exmandatario Richard Rabalomana. La intervención de los militares aumenta la presión sobre Rayolina, asediados desde el 25 de septiembre por una ola de protestas liderada por jóvenes del movimiento Generación Z, inicialmente por los cortes de agua y electricidad. Este domingo el presidente Andrew Rayolina ha denunciado un intento de golpe de estado. La presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional que en el territorio nacional se ha iniciado un intento ilegal y por la fuerza de toma del poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos. El presidente de la República, garante de la unidad nacional, condena firmemente este intento de desestabilización y llama a todas las fuerzas vitales de la nación a unirse para defender el orden constitucional y la soberanía nacional. La Unión Africana expresó onda preocupación y pidió soluciones pacíficas en el país, mientras Sudáfrica pide que se respete el orden constitucional. En otras noticias del continente africano en Camerún cerraron las urnas de los comicios presidenciales en que el actual presidente Polilla se presentó de nuevo a la reelección en el poder desde 1982. El camerunés de 92 años, atención, es el mandatario en activo de mayor edad del mundo y sin embargo, aspiró a un octavo mandato frente a 11 candidatos, entre los cuales no figuró el principal opositor Maurí Campo, que fue excluido por la Comisión Electoral. Las elecciones se enmarcaron en un contexto de paro juvenil y conflictos armados en distintas zonas del territorio. en nuevos enfrentamientos entre Afganistán y Pakistán. Este domingo el portavoz del gobierno de los talibanes informó que sus tropas mataron a 58 oficiales pakistaníes en operaciones nocturnas contra 25 puestos fronterizos de las autoridades de Pakistán a las que acusan de ataques contra Kabul y otros puntos del país esta semana pasada. Sin embargo, el ejecutivo de Islam Abad rebaja las víctimas mortales de sus filas a 23, mientras afirma que 200 afganos murieron en los combates. Nuestra respuesta defensiva no se dirige a la población civil afgana amante de la paz, a diferencia de las fuerzas del Talibán. Somos extremadamente prudentes en nuestras respuestas defensivas para evitar la pérdida de vidas civiles. Esperamos que el gobierno Talibán adopte medidas concretas contra los elementos terroristas y sus perpetradores que deseen desencarrilar las relaciones entre Pakistán y Afganistán. Cerramos. En México. Las autoridades elevan a 44 los muertos en las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias de los últimos días. El gobierno federal ordenó el despliegue de 10,000 militares para apoyar a las operaciones de rescate y evacuación y la entrega de ayuda humanitaria en un plan de asistencia a las zonas afectadas a las que se dirige la presidenta Claudia Shembba. No sé que nada, en este momento me dirijo a tres de los estados que voy a visitar el día de hoy. Mañana estaré visitando otros dos estados y vamos a estar informando a las personas que perdieron a un familiar eh no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Hay más de 6,000 elementos de la defensa trabajando, más de 3,000 elementos de la marina trabajando. Son cerca de 250 máquinas entre SIC, Marina, Defensa, que están trabajando para la apertura de caminos. Hay puentes aéreos ya en varias de las localidades que estaban incomunicadas y vamos a seguir informando y trabajando. Repito, a nadie se va a dejar desamparado. Bien, ahora sí cerramos. Después de toda esta violencia y de esta actualidad convulsa, les dejamos con imágenes para enternecer o intentarlo enternecer un poco el espíritu. Estas son escenas de una carrera de perro salchicha en la tercera competición internacional celebrada en Munich con participantes de Alemania, Austria y Suiza. Nos despedimos así que tengan un feliz domingo en la medida de lo posible. Muchas gracias. [Música] Oh.

Noticias del 2025/10/12 13h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments
  1. Si Zelenski quiere un alto el fuego, puede tenerlo mañana si hoy acepta que derrocar al presidente electo y usurpar el poder constituyó una traición al pueblo, accede a la desnazificación y desmilitarización de su régimen anticonstitucional y reconoce la reunificación a Rusia de cinco regiones donde el pueblo votó por ello. O puede seguir pidiendo más armas y encontrarse an la misma situación más tarde, pero perdiendo dos o tres regiones adicionales.

Comments are closed.