Siempre se ha dicho que para poder disfrutar de una aurora boreal es necesario salir de España y poner rumbo a Islandia, Noruega, Finlandia o Laponia. Este fenómeno astronómico luminoso se producen por la noche en las regiones que están más próximas al polo norte. Esta caracterizado por brillantes cortinas de luz que pueden tener diferentes colores, por ejemplo, verde, rojo o púrpura, que iluminan el cielo.
Las auroras boreales se forman debido a que partículas que están cargadas de viento solar chocan con la magnetosfera de la Tierra e interactúan con los gases en la atmósfera. Estas partículas se encargan de excitar los átomos de oxígeno y nitrógeno para después librar energía en forma de luz. Además, hay que tener en cuenta que el tipo de gas con el que interactúan es el encargado de determinar el tipo de color que va a tener la aurora.
Dónde se podrá ver la aurora boreal en España
Ahora todos los ojos están puesto en España, porque una aurora boreal puede iluminar los cielos de algunas zonas de nuestro país. El origen de las auroras está en las eyecciones de masa coronal que el Sol manda al espacio. Ocurren dos eyecciones. La segunda es mucho más rápida, alcanzando y absorbiendo la primera. Ambas se fusionan y crean una tormenta geomagnética. Cuando todas estas partículas chocan con la magnetosfera de la Tierra, los átomos de oxígeno y nitrógeno se excitan en la atmósfera y producen las famosas auroras boreales.
Los expertos sostienen que con un índice Kp alto, el óvalo auroral se amplia y puede descender a latitudes nunca pensadas porque esto hace que las auroras boreales llegue a zonas de Galicia, Andalucía, Aragón o Cataluña.
Eso sí, no sería la primera vez que se puede observar este fenómeno en nuestro país. En mayo de 2024 esto ya ocurrió. En aquel momento el cielo se tiño de verde, rosa y violeta en diferentes puntos: Zaragoza, Cádiz, Tarragona o Lugo. Esto deja claro que las auroras boreales pueden llegar a manifestarse en lugares más al sur siempre que las condiciones lo permitan.