El magistrado Juan Carlos Peinado ha decidido prorrogar la investigación contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, hasta el 16 abril de 2026, esto es, hasta que queden escasos meses para que cumpla los 72 años, momento en el que … se tendrá que jubilar forzosamente.

Peinado se ata así a una causa a la que ha dedicado una actividad instructora voraz desde que decidiera en abril de 2024 incoar diligencias tras recibir una denuncia del sindicato Manos Limpias en la que apuntaban a la esposa de Pedro Sánchez por cometer presuntamente un delito de tráfico de influencias.

Ahora, el magistrado acuerda seguir con la instrucción otros seis meses porque, indica en el auto al que ha tenido acceso ABC, «la lógica y la empírica demuestran claramente que es más que previsible que para el próximo día 16 de octubre de 2025 -fecha en la que cumple la anterior prórroga- no hayan podido concluirse las actividades pendientes que darían lugar a la conclusión de las presentes diligencias previas».

Testifical de Pedro Sánchez

Apunta que hay una serie de diligencias pendientes de ser recabadas y otras pedidas por las partes sobre las que está pendiente de decidir. Éstas últimas, entre las que están las testificales de Pedro Sánchez o el ministro Félix Bolaños, son las que solicitaron en la vistilla que se celebró al cambiar el procedimiento para que siga por el Tribunal del Jurado, algo que llevaría a que los investigados fueran juzgados por un jurado popular en caso de llegar a juicio.

Peinado también recuerda que recientemente la Audiencia Provincial le ha ordenado investigar el delito de malversación junto al resto de delitos y no por separado. Explica que dado que de tramitar en un único procedimiento debe dictar nuevas resoluciones «para acomodar» lo que ha ido haciendo en esa pieza separada a la pieza principal.

En el auto, indica que toma esta decisión de extender la instrucción con el fin de evitar que caduque, lo que equivaldría, apunta, a un sobreseimiento o archivo de la causa en la que indaga en si Gómez se benefició de su condición de esposa del presidente para sus negocios privados.

Entre las diligencias pendientes, el juez espera un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los convenios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para comparar el relativo al Máster de Transformación Social Competitiva que codirigía Gómez con otros convenios de creación de otras cátedras extraordinarias. También espera el análisis policial de los repositorios aportados por Minsait, Flat 101, Google, Devoteam y Telefónica.

Además, suma a esto que tiene que recibir de la Escuela de Gobierno de la UCM y de Amazon los correos electrónicos emitidos y recibidos desde cuentas asociadas a los dominios del máster, para su posterior análisis e informe por la UCO. Y que está pendiente de que Presidencia del Gobierno informe de las personas que han desempeñado el cargo de secretario general de Presidencia del Gobierno desde el 11 de julio de 2018, así como de las personas que han venido autorizando, aprobando y ordenando el pago de retribuciones desde su nombramiento a la asistente de la esposa del Sánchez, Cristina Álvarez. También espera recibir desde La Moncloa una copia de los correos electrónicos recibidos y enviados desde la cuenta de correo oficial asignada a Begoña Gómez.

Marlaska responde

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este lunes que considera que el juez Peinado ha tenido tiempo suficiente para investigar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Así reaccionó hoy al anuncio del magistrado de ampliar seis meses más la investigación, lo que sitúa en dos años el plazo para completarla.

Grande-Marlaska consideró que no se hallarán cuestiones de “más relevancia” que las encontradas hasta la fecha en esa prórroga. Así lo ha manifestado en Ponferrada, donde ha acudido a la apertura de la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.