Noticias del 2025/10/17 20h30 • FRANCE 24 Español
[Música] Y seguimos con más de contexto global de France 24 en español. El saluda Luis Méndez Uich y a continuación nuestros titulares. Donald Trump recibió a Volodimir Selenski en Washington. El encuentro fue calificado por el líder ucraniano como productivo, pero no quiso comentar sobre la posible entrega de misiles toma Hawk por parte de Estados Unidos. Trump, por su parte, pidió tanto a Putin y a Selenski detener la guerra. Sigue la operación de Estados Unidos contra el narcotráfico en el mar Caribe. Donald Trump confirmó el ataque en contra de un submarino que presuntamente transportaba droga y que Washington acusa de haber salido de Venezuela. Sería el sexto ataque a embarcaciones en la zona. Los arrestos de otro reen fallecido en cautiverio fue entregado por jamás a la Cruz Roja. De confirmarse la identidad serían 10 los cadáveres de los secuestrados recuperados por Israel, mientras el grupo palestino pide a la comunidad internacional presionar a Israel para que abra el paso de Rafá. [Música] Iniciamos con información relacionada con la guerra en Ucrania. Este viernes, Donald Trump recibió en la Casa Blanca Voludimir Selensk un día después de haber hablado telefónicamente con Vladimir Putin. El mandatario ucraniano iba en búsqueda de misiles estadounidenses de largo alcance, Thomas Hawk, con los que Kiep podría atacar dentro del territorio ruso, pero Trump cambió el tono hacia esta propuesta y se mostró a favor de primero lograr el fin del conflicto. Gabriel Colchén tiene los detalles. Una reunión tensa que concluyó de forma decepcionante para Selenski. El presidente ucraniano esperaba la entrega de misiles Tom Hawk por parte de Washington, pero Trump rechazó la idea. También hablamos de largo alcance, por supuesto, y no quiero hacer declaraciones al respecto. Decidimos no hablar de ello porque nadie quiere. Bueno, Estados Unidos no quiere una escalada, así que esto quedará fuera de las preguntas al respecto. En un aparente cambio de opinión, un mes después de haber declarado que Ucrania podría ganar la guerra y recuperar todo su territorio, Trump dijo que desea que se detenga el conflicto ya mismo y pareció sugerir que ambas partes se queden con los territorios que controlan ahora. Como saben, hoy me reuní con el presidente Zelenski y tuvimos una reunión muy buena, muy cordial. En mi opinión, deberían detener la guerra inmediatamente. Hay que guiarse por la línea de batalla donde sea que esté, de lo contrario es demasiado complicado. Después de haberse felicitado por obtener un cesel fuego en Gaza, Donald Trump se dio como objetivo parar la guerra entre Ucrania y Rusia con la esperanza de ganar un Premio Nobel de la Paz. El presidente estadounidense reunirá en unas semanas con Vladimir Putin en Hungría para intentar negociar la paz en Ucrania. De acuerdo con medios estadounidenses, otra embarcación, esta vez un submarino que presuntamente transportaba droga fue atacado por las fuerzas de Estados Unidos desplegadas en el Caribe. La información fue confirmada por Donald Trump este viernes, aunque no hubo ninguna referencia sobre las dos personas que, según fuentes de la agencia Reuters, habrían sobrevivido al ataque y que estarían bajo custodia de las autoridades estadounidenses. En medio de esta escalada, Trump, ante información de una presunta negociación con Caracas, dijo que el gobierno venezolano ha ofrecido todo para evitar un conflicto. Atacamos un submarino, un submarino narcotraficante construido específicamente para el transporte de grandes cantidades de droga. Para que lo entiendan, no se trataba de un grupo inocente. No conozco a mucha gente que tenga submarinos. Y ese fue un ataque contra un submarino cargado de droga. Este viernes se confirmó que los restos de un reen más fue entregado a la Cruz Roja por parte de Jamás, organización que se ha comprometido a devolver a todos los cuerpos de los secuestrados, pero pide equipamiento para poder recuperarlos entre los escombros. para presionar a jamás. Israel ha limitado la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Pero una delegación internacional está lista para comenzar la evacuación de los cadáveres. Veamos más en el siguiente informe. Las excavadoras trabajan sin descanso en la franja de Gaza para intentar recuperar los cadáveres de los rehenes israelíes. Jamás se comprometió a devolverlos en el marco del acuerdo de Alto El Fuego conseguido por Donald Trump. Por el momento solo ha devuelto a Israel un tercio de ellos. Israel acusa a Jamás de no respetar el acuerdo y mantiene la presión limitando el acceso humanitario a Gaza. Pero jamás había advertido que recuperar a todos los cuerpos podría demorarse. [Música] Pueden recuperar fácilmente un número importante de rehenes fallecidos y entregarlos. Jamás afirma que no puede recuperar todos los cadáveres de inmediato porque algunos están atrapados bajo los escombros. Se espera la llegada de equipos de rescate del extranjero que por ahora están recabando información de Jamás y de los servicios de inteligencia israelíes. Turquía ha enviado un equipo de 81 rescatistas que esperan la luz verde para poder entrar en Gaza. Se trata de equipos que suelen movilizarse para rescatar a víctimas de terremotos y que ahora pondrán en práctica sus conocimientos para encontrar los cuerpos de los rehenes, en particular con la ayuda de perros. Por su parte, Israel debe entregar 15 cuerpos palestinos por cada cadáver israelí devuelto. Esta semana ya entregó a al menos 120, pero sin dar su identidad, obligando las familias a analizar los restos en búsqueda de algún detalle que les indique que se trata de sus seres queridos. Además, según los médicos palestinos, la mayoría de los cuerpos tenían signos de tortura. Faltan dos días para el balotaje en Bolivia y los jóvenes que representan el 40% del padrón electoral podrían ser decisivos en el nuevo liderazgo del país, pero llegarán a las urnas inconformes e incluso evaluando otras opciones. Un estudio de la ONG alemana Fedrich Ebert de 2025 mostró que más del 54% de los jóvenes tendría intención de migrar del país. Pero, ¿qué pasa con los que se quedan? El panorama nos los cuenta nuestra enviada especial, Ángela Gómez, con la cámara de Héctor Estepa. En un país donde apenas el 15% de la economía es formal, la mayoría de los jóvenes se diluyen en el otro 85% que representa las fuentes de ingreso provenientes del comercio informal. Sin protecciones laborales y además descontentos por la crisis del país, su frustración se verá en las urnas. es a partir de la política que nos ofrecen, ¿no? Vemos, hemos visto un gobierno que ha pasado que es socialista, que nos ha traído hasta estas instancias por los vicepresidentes que no están, no lo vemos también capacitados, no encontramos eh eh propuestas favorables o no concretas. Son muy inciertas los las propuestas que nos dan ambos candidatos. En primera vuelta, los jóvenes ampliaron las filas del voto en blanco. Según Unitel, 40% de quienes eligieron esa opción estaban entre los 29 y los 44 años. Habría que ver si en este balotaje los candidatos lograrán revertir esa tendencia. Que las cosas cambien, espero, obviamente económicamente, pero no solo de manera económica, sino en un cambio totalmente ya social y político donde la gente ya sea más consciente de las decisiones que vaya a tomar. Tengo muchas expectativas sobre el nuevo gobierno, principalmente resolver la crisis económica, eh un tipo de cambio frente al dólar o una moneda fuerte ante el dólar. cualquiera de los dos partidos que entre va a ser eh un cambio, un cambio económico para el país, como también tal vez en la Constitución también, no sé, no sé lo que vaya a pasar, pero espero que cualquier partido que entre haga bien su trabajo, ¿no? La juventud representa más del 40% del padrón electoral en Bolivia y este grupo poblacional sabe muy bien que sufrirá las consecuencias de una necesaria austeridad para intentar estabilizar la economía del país. Después de casi dos décadas de progreso sociales del más que terminaron de manera estrepitosa. Vamos a Reino Unido porque tras años de una fuerte presión familiar y mediática, el príncipe Andrew anunció que renuncia a sus títulos y los honores reales que le fueron conferidos. Todo esto debido a los escándalos en los que se ha visto involucrado y el más sonoro fue el caso Jeffre Eften. Para ampliar más sobre esta noticia se encuentra con nosotros Gabriela Morales Casas, especialista en monarquía y diplomacia. Ella se encuentra en Ciudad de México y le doy la bienvenida y además le agradezco estar con nosotros. ¿Qué tal, Luis? Un placer estar con ustedes. El placer es nuestro. Aprovecho y le consulto, Gabriela, ¿qué significa esta decisión de renunciar a sus títulos y honores reales por parte del príncipe Andrew? ¿Y es una renuncia formal o es una medida simbólica realmente? Pues es ambas cosas, Luis, porque esto le pone carpetazo ya a las críticas y cuestionamientos que ha habido en el Reino Unido, tanto dentro del gobierno como en los medios de comunicación, sobre cuándo iba el rey a eh tomar una determinación al respecto de su hermano. El comunicado oficial es que tras una reunión, el duque de York voluntariamente decide no seguir utilizando el estatus o alteza real, ni el título duque de York, tanto para él como para su exesposa, ni aparecer en la pasarela que se de la orden de Gter, que es una orden de caballería que le confirió la finada reina Isabel. Es decir, él va a seguir siendo todas estas cosas, va a seguir teniendo todos estos títulos, pero van a quedar inactivos, no los va a utilizar, no se le despojan. La única forma de despojárselos es si el Parlamento así lo decidiera y para que el Parlamento pudiera iniciar el trámite tendría que ser el propio rey quien lo promoviera. Así que no, no dejará ser Duque de York, solamente no lo utilizará y esto es para apartarlo decididamente de la familia real británica de forma formal. Gabriela, en el comunicado, el príncipe Andrew refiere que los escándalos por los que ha sido señalado distraen el trabajo tanto del rey como de la familia real. Con esta decisión se protege la familia real ante estas acusaciones? Eh, sí, Luis, y no solamente de la mala imagen pública que le dejaron eh pues sus relaciones pasadas con el convicto Jeffrey Epstein y las acusaciones de Virginia Yufre, que ella se quitó la vida en abril de 2025 y cuyas memorias póstumas serán publicadas la semana que entra en Estados Unidos y el Reino Unido. Y por supuesto, él viene mencionado, también es un hecho que eh la coyuntura no solamente obedece al libro de Virginia, quien fue pues esta víctima de Epstein, sino que también hay una circunstancia en el MI5, el MI5, que es la oficina de inteligencia británica internacional, eh que ha reconocido esta semana que se infiltró en el país un espía chino cercano a Shinping y que Desde 2018 y 2019 no lo detectaron. Y este espía chino, ¿quién era? Amigo del duque de York. Él lo acercó en las altas esferas no solamente de la aristocracia y la nobleza británica, sino también del gobierno. Es decir, por donde queramos verlo ha sido eh pues un un flanco débil, un flanco negativo para la familia real británica que vive de su imagen pública. Eso es lo que permite que prevalezca la monarquía en cualquier en cualquier país que la tenga como forma constitucional. Luis Gabriela, quisiera una muy breve respuesta ante esta próxima pregunta. Marca este caso un punto de inflexión en la relación de la corona con la opinión pública? Totalmente. Es una forma del rey de decir que en efecto él sigue haciendo las cosas como tenía pensado diferente. Y como ya lo dijo su hijo el príncipe William en una entrevista en días recientes, eh la monarquía va a cambiar, no va a dejar de ser lo que es, pero va a cambiar y este es un cambio muy muy importante. Muchísimas gracias a Gabriela por ofrecernos estos detalles respecto a la noticia de la renuncia de los títulos del príncipe Andrew. Gracias a ti, Luis. Un saludo a tu auditorio. Hasta aquí las noticias les dejo en compañía de Martín Bustamante y aquí América. [Música]
Noticias del 2025/10/17 20h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
Cuando van poner que hamas está asesinado civiles en Gaza ? Eso no es noticia !?
Trump es un hombre prudente ❤
Si hay algo que se puede aprender de Rusia desde 2022 es que (a) no depende de occidente, (b) las sanciones no son efectivas, y (c) que está logrando sus objetivos en Ucrania de una manera persistente y sostenible. Y que ni siquiera los tomahawks podrían cambiarlo.
Si hay algo que se puede aprender de Rusia desde 2022 es que (a) no depende de occidente, (b) las sanciones no son efectivas, y (c) que está logrando sus objetivos en Ucrania de una manera persistente y sostenible. Y que ni siquiera los tomahawks podrían cambiarlo.
Así que no hay porque Rusia detendrá la guerra antes de que se cumplan sus objetivos que son:
1. Desnazificación, incluido provisión los derechos iguales a la población rusa de Ucrania y el estatus constitucional al idioma ruso, y encarcelación a todos involucrados en el nazismo.
2. Desmilitarización, lo que presupone el control ruso sobre el territorio de Ucrania, y de la OTAN – ni hablar
3. Reconocimiento de 5 regiones rusas donde la gente votó por la reunificación a Rusia.
El occidente sólo puede escoger entre una derrota militar más tarde o una diplomática más temprano.
Comments are closed.