Bolivia: candidatos se enfrentan por cultivos de coca y políticas internacionales del Chaparé
La coca pesa en el debate presidencial en Bolivia. Jorge Tuto Quieroga tiene la provincia central de El Chaparré en su mirada. Según el candidato conservador, los cultivos de hoja de coca en esta región se destinan a la producción de cocaína. El país andino es el tercer productor mundial del alcaloíde y que ha prometir el narcotráfico. El problema de la cocaína que se produce el Chapare es que se va al Brasil y del Brasil se va a Europa. Esa es la cadena. La primera cooperación va a ser con la federal brasileña. Tendremos gente allá y ellos tendrán gente y oficinas acá. La segunda con la Federal Argentina. Ya hemos conversado, va a venir la Federal Argentina. En el Chapar el cultivo de la hoja de coca no es ancestral. A diferencia de los Yungas, zona ubicada al norte de La Paz, donde se cosecha coca desde tiempos prehispánicos. El cultivo en Chapar empezó en 1953 y tomó fuerza con el auge del tráfico de cocaína. Jorge Tuto Queroga defiende una política de mano dura para erradicar los cultivos. Sin embargo, Rodrigo Paz, que terminó primero en la primera vuelta, no ha expresado posiciones claras al respecto. Dijo que Bolivia necesita colaboración internacional para combatir el narcotráfico, pero su fórmula vicepresidencial aseguró que se respetará la producción de coca en el Chapar. Y es que el Chapar no es cualquier provincia. Se trata del fortín político del expresidente Evo Morales y ambos candidatos intentan seducir a sus electores antes de la segunda vuelta del domingo.
El debate presidencial en Bolivia estuvo fuertemente influenciado por la cuestión del cultivo de coca, especialmente en la provincia central de El Chaparé. El candidato conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga criticó la producción de coca en la región y propuso una estrategia estricta para erradicar estos cultivos, enfatizando la colaboración internacional con las autoridades brasileñas y argentinas. En contraste, Rodrigo Paz, quien encabeza las encuestas, adoptó una postura más ambigua: pidió apoyo internacional para combatir el narcotráfico, mientras su compañero de fórmula aseguró respetar la producción tradicional de coca en el país.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
6 comments
Arreglen el título: No son cultivos de cocaína, son cultivos de coca, la cual es una planta muy útil para aguantar las intensas caminatas de los Andes y tiene muy buenas propiedades. Si la gente ha manipulado los alcaloides por vicio y avaricia, eso ya es otra historia.
De dónde demonios saca este canal que nosotros plantamos cocaína canal mentiroso
Mi apoyo a Rodrigo Paz
Por dios el tarado que pone cultivos de cocain@ que redacción de la basura
Acanijo… eso es nuevo
RODRIGO PAZ Y LARA SON PARTE DE EVO MORALES AYMA EL PEDÓFILO NARCOTRAFICANTE DEL CHAPARE BOLIVIA
Comments are closed.