‘Momentos de felicidad’: ofreciendo a los niños de Gaza un breve respiro de la guerra • FRANCE 24
[Música] [Aplausos] [Música] Estos niños están en Gaza, en un campamento lleno de tiendas y refugios improvisados. Sus familias huyeron de los bombardeos israelíes. Pero en medio de tanto dolor, Nazmi Salet Mfí, un joven de 25 años, se ha propuesto una tarea, hacerlo sonreír. Es ingeniero en software y soñaba con viajar al extranjero para hacer cortometrajes, pero todo cambió el 7 de octubre de 2023 cuando jamás atacó a Israel. Desde entonces, Nasmi lidera un grupo de voluntarios que organiza actividades tanto para adultos heridos o con discapacidad como para niños, especialmente para los que han quedado huérfanos. Para los niños, la guerra no es solo explosiones ni escenas de destrucción. Es un golpe profundo que ha puesto su mundo de cabeza. La guerra les ha robado sus sueños, su sensación de seguridad y bienestar. Lo que más he notado en los niños con los que trabajamos es su miedo a los ruidos fuertes. Quieren salir corriendo. Muchos están excesivamente apegados a sus padres o a cualquier adulto que les haga sentir seguros. Tenemos sesiones donde dibujan y siempre dibujan escenas de guerra y destrucción, incluso cuando están en medio de una actividad recreativa. Algunos ya no saben jugar como antes. Sus juegos giran en torno a tiendas de campaña, aviones y soldados. Muchos sufren pesadillas y ataques de pánico. La iniciativa de Nasmi logra distraer, aunque sea por unos minutos, a estos niños. En Gaza viven alrededor de 1 millón de menores y según UNICEF están profundamente traumatizados por la guerra y casi todos necesitan apoyo psicosocial y ayuda psicológica. Creamos un espacio seguro para los niños que han vivido los horrores de la guerra, que han perdido a su familia o han sufrido traumas profundos. Organizamos actividades recreativas de apoyo psicológico para ellos. Es nuestra forma de regalarles momentos de felicidad, de ayudarles a liberar el estrés y de recordarles que todavía merecen alegría y esperanza en sus vidas. [Música] Las familias nos dicen que les devolvemos a sus hijos una parte de su infancia, esa que la guerra les arrebató. Los padres nos cuentan que se sienten felices al ver por primera vez desde que comenzaron los bombardeos una sonrisa en el rostro de sus hijos. Después de tanta destrucción, después de tanto desplazamiento, vuelven a sonreír. La ofensiva de Israel sobre la ciudad de Gaza, especialmente en septiembre, ha incrementado el número de familias que buscan refugio, sobre todo en la costa. La ONU afirma que más de 40,000 niños han sido asesinados o heridos en Gaza desde que comenzó la guerra y 17,000 viven solos o están separados de sus padres. [Música] Lo que están viendo se llama danza aérea y es la última tendencia en los gimnasios para mujeres en la República Islámica de Irán. Esto contrasta fuertemente con las imágenes de mujeres iránes completamente cubiertas con el velo. Muchas mujeres luchan en este país por sus derechos desde la Revolución Islámica. En 2022 esta lucha culminó con el movimiento Mujer, Vida, Libertad, que fue brutalmente reprimido por las autoridades. 3 años después, sin embargo, algunas mujeres ya no dudan en salir a las calles sin llevar el velo obligatorio. Y este cambio también se refleja en los gimnasios dedicados para mujeres que ofrecen, por ejemplo, clases de danza aérea, una disciplina que combina danza y acrobacias. Bajo condición de anonimato, una instructora nos habló de esta tendencia. La danza aérea es muy popular ahora. Es difícil encontrar un gimnasio para mujeres en Irán que no la ofrezca. Tenemos mujeres de todos los ámbitos de la vida. Una de mis alumnas tiene 6 años y otra tiene 73. Más allá de los beneficios físicos está la sensación de libertad, la lucha constante contra la gravedad y la confianza en una misma que surge al poder desafiar la caída. La danza aérea también tiene un lado íntimo que celebra la fuerza y la presencia de las mujeres. Eso la hace especialmente atractiva para muchas iraníes. Las mujeres iraníes han adoptado la danza aérea como una forma de empoderamiento personal. Las autoridades la toleran siempre y cuando se practique a puerta cerrada en gimnasios destinados para mujeres y sin público. Los problemas comienzan cuando las mujeres llevan la danza aérea al mundo digital, especialmente si se atreven a ir más allá de los límites establecidos. Muchas de mis colegas han perdido sus cuentas en redes sociales. Yo también. El acoso policial es constante. Nos llaman para interrogarnos. ¿Por qué bailas? ¿Por qué te vistes así? Esto es jarama. Tuve que cerrar mi última cuenta después de ser citada por la policía, pero abrí otra. Ahora trato de usar ropa menos reveladora para reducir al acoso lo más posible. La danza aérea existe en una especie de zona gris de limitaciones. Las mujeres en Irán también han comenzado a adoptar el po dance. Y sobre esto nos cuenta más nuestra observadora Pania. El po dance tiene sus raíces en clubs nocturnos. Los atuendos son provocativos y los movimientos sensuales. Eso forma parte de su esencia. Para muchas mujeres jóvenes ahí estar atractivo, estar en forma y sentirse atractivas. El P dan Dance no está tolerado en Irán. Lo que hacemos es arriesgado. Me siento orgullosa de mí misma y de todas las chicas que practican pull dance en Irán. No somos chicas superficiales que solo quieren verse sexis. Todo lo contrario. Somos rebeldes, luchadoras. Todas llevamos dentro un fuerte sentido del feminismo. Ser mujer en Irán significa decir no constantemente. No usar el hijab es un no. Tener un novio o novia es un no. Cantar es un no. Y el po dance, eso es un no rotundo para los mulos otros también. Según la ley iraní basada en la charia islámica, las mujeres que publican videos de Poldans realizados en espacios clandestinos pueden enfrentar hasta 10 años de prisión por, según ellos, promover centros de vicio e inmoralidad. A eso se le pueden sumar 2 años más por difundir lo que ellos llaman contenido obseno en línea. Y así llegamos al final de los observadores por esta semana. Si tiene contenido o mensajes para que nuestra redacción verifique, todos nuestros contactos aparecen en pantalla. Continúe con más información en franz.com. [Música]
En el campo de refugiados de Khan Younis, en Gaza, un grupo de voluntarios organiza actividades recreativas y brinda apoyo psicológico a niños desplazados por la guerra. El grupo busca ayudarlos a recuperar la felicidad y brindarles un respiro temporal de la guerra.
#niños #Gaza #Palestina
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BV8M.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
11 comments
Nunca hay que olvidar que el genocidio cometido por los israelies en contra de niños y bébes fue algo intencional y calculado por los criminales sionistas.
Bendiciones y protección a estos niños.
Israel Solo piensa en su propia bienestar
La RED DE TÚNELES era una guerra anunciada. No son angelitos. Les salió el tiro por la culata. Obvio.
Una pregunta 🙋 a los pros Hamas donde están los niños desnutrido vandos de azaroso mentiroso ahora si no los suben buscaban eso video de la guerra de siria
¡Qué bueno! Pobres niñitos, Que la paz y la esperanza no los abandone. ¡Fuerza niños, el mundo los apoya!
Vivan las infancias Gazaties! Vergüenza eterna al sionismo y las IDF.
Castigar los crímenes cometidos por Animales Israelíes
Israel tiene que pagar la vida de tanto niño desaparecido y asesinado😈
que disfruten esa paz temporal que la guerra volverá como siempre lo hace, ño te equivocas israel lo empezara, israel genocida ñiñiñi que gracia dan esos hipócritas
Me da tanta alegría por ellos!!! 💗🙌🔆🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸
Los gazaties apoyan a hamas? Quieren vivir bajo un regimen terror….?
Comments are closed.