Jaén, 20 de octubre de 2025.- El Presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha asistido este lunes a una nueva reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulars de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que, en esta ocasión, se ha celebrado en el Palacio de la Diputación Provincial de Jaén.

La reunión de trabajo ha dado comienzo con la aprobación del acta de la sesión anterior y ha contado con la intervención inicial de la presidenta de la FEMP, María José García Pelayo, para posteriormente abordar diferentes cuestiones vinculadas al 45 aniversario de la Federación, a la actividad ordinaria de la Comisión, y también a cuestiones referentes al reto demográfico o la diversidad religiosa.

Así, se ha ofrecido una visión de conjunto sobre las principales actuaciones, estrategias y procesos de evaluación relacionados con las políticas públicas frente al reto demográfico y la cohesión territorial en España, a partir de informes elaborados por diferentes organismos, como la fiscalización del Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico (2021–2023), realizada por el Tribunal de Cuentas;y el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico (ENE-RD), junto con los instrumentos que la acompañan: el Plan de Acción Estatal ‘País de 30 Minutos’ y el Observatorio de la Equidad Territorial y el Reto Demográfico.

También se han puesto sobre la mesa las nuevas ayudas para proyectos innovadores en la España rural, recogidas en la Orden TED/1074/2025, de 24 de septiembre, que representan una oportunidad relevante para el impulso de iniciativas locales transformadoras, así como la organización del V Congreso de Despoblación y Desarrollo Rural (2026), concebido como un espacio de diálogo y posicionamiento de los Gobiernos Locales ante el nuevo marco estratégico, en el que ya se trabaja.

Del mismo modo, se ha hablado sobre los programas ‘Municipios por la Tolerancia’ y el ‘Proyecto RE TO’, en el marco de la relación entre la FEMP y la Fundación Pluralismo y Convivencia para la mejora de la gestión municipal de la diversidad religiosa en el ámbito municipal.

Durante la comisión también se ha explicado con detalle el plan de trabajo 2025-2027 de la Red de Entidades Ganadero-Cárnica, impulsada el pasado mes de junio por la propia FEMP, el Foro Ganadero-Cárnico y más de 80 entidades locales, con el objetivo de defender la ganadería como sector estratégico en sus dimensiones económica, social, cultural y ambiental, con el relevo generacional como una prioridad.

Además, entre otras cuestiones, se han abordado actuaciones derivadas del 45 Aniversario de la FEMP, con una programación que incluye tres grandes actos conmemorativos, uno celebrado ya en torno a ‘El futuro de Europa desde la autonomía local’; seis jornadas municipalistas, entre las que una de ellas se ha dedicado a la Comunicación Local: ‘La voz del pueblo: 45 años de la Federación Española de Municipios y Provincias’; tres acciones culturales y tres encuentros políticos, y se ha avanzado que el 20 de noviembre tendrá lugar en el Senado una jornada técnica titulada ‘Futuro de las Diputaciones Provinciales’, donde se tratarán cuestiones vinculadas a la financiación o la gobernanza.

Cabañero ha destacado la importancia de fortalecer la colaboración entre entidades locales para abordar con unidad los retos comunes, incidiendo en el compromiso que desde su Gobierno mantienen en la lucha frente al reto demográfico a través de políticas públicas concretas y coordinadas con los ayuntamientos, y ha apuntado que la Diputación de Albacete está trabajando activamente con la Fundación Pluralismo y Convivencia en proyectos concretos.

Con la participación del máximo responsable provincial en estas citas al máximo nivel en materia de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulars, se pone de manifiesto el liderazgo y la dedicación con la que Cabañero trabaja para situar a Albacete como un referente en la cooperación interprovincial, buscando siempre el beneficio común a través de políticas públicas efectivas y el fortalecimiento de la colaboración institucional entre diferentes niveles de Gobierno.

La programación del evento ha incluido actividades previas a la reunión oficial que, este domingo 19 de octubre, permitió a las y los asistentes conocer mejor la ciudad, con una visita a la catedral de Jaén construida en los siglos XVI-XVIII, siguiendo planos e indicaciones originales de Andrés de Vandelvira, artista renacentista natural de Alcaraz.