“La maldición de Epstein”: ‘Der Spiegel’ • FRANCE 24 Español
Es momento de nuestra revista de prensa [Música] y para revisar los titulares que nos dejan algunos de los mayores medios internacionales, me acompaña allá en el estudio El Maríángulo. Bienvenida a él. Buen viernes para ti, Elena. Igualmente, ya finalmente. Ah, sí, finalmente. Bueno, pues vamos a iniciar con la portada que nos deja hoy la revista alemana de Espiegel en la figura del presidente estadounidense Donald Trump junto a Jein. Así es, como bien lo indicas en la portada que nos presenta esta revista de origen, Alemander Special, titula La maldición de Epstein. nos presenta esta foto que quizá Elena se ha convertido en una de las más icónicas de la relación entre el líder republicano Donald Trump y el fallecido Jeffrey Epson, que fue tomada en Palm Beach en el año 2000. Ahí los vemos junto a sus parejas en la que es quizá una de las materias documental sobre el caso más publicada por los medios internacionales de comunicación. Lo que reseña esta revista es que a quien describe como un delincuente sexual fallecido representa todavía una amenaza para Donald Trump más allá de la muerte. Describe a Epstein como una especie de virus para la campaña diplomática y política del líder republicano. Indica que la realidad a veces es más flagrante que las teorías conspirativas y que este caso de alguna manera lo demuestra. Destaca que incluso partidarios de Donald Trump lo han instado a que publique los archivos en referencia al caso. E indica que el nombre de Jeffrey Epstein se ha convertido en un símbolo de que para todos no rigen las mismas reglas. Dice que es más que un hombre que lleva más de media década muerto, pero que parece inquietantemente más vivo que nunca. dice que durante más de 20 años los crímenes de carácter sexual de Epstein han preocupado al sistema judicial estadounidense y con él al panorama político nacional y que su caso muestra que la riqueza y la influencia parecen ser independientes en el territorio estadounidense, que quienes las ejercen pueden eludir las leyes y las regulaciones. Lo que reseña esta revista alemana es que casi todo Estados Unidos coincide en la percepción de tener una exigencia para que Trump publique los archivos sobre este caso. Recuerda que en el pasado mes de junio Donald Trump demandó al diario estadounidense Wall Street Journal por daños y perjuicios luego de que este medio publicara un reportaje sobre el caso. En su momento lo que Trump alegó fue tergiversación, difamación y calumnia. El medio reseña la situación, Elena, de esta manera. Dice, “Cuando Trump insulta a alguien, demanda y si quiere intimidar a alguien también lo hace.” ¿Por qué? Porque describe el ataque como el mecanismo de defensa de Donald Trump. Indica de hecho el medio que el caso Epsint comprende, la que describe como una pirámide de abusos, no solo de corte sexual. y se pregunta por qué en efecto se habría suicidado Epstein citando lo ocurrido el 10 de agosto del año 2019, cuando el personaje de 66 años fue declarado muerto exactamente 5 semanas después del arresto. Concluye de esta manera: Tarde o temprano, la verdad sale a la luz de cualquier manera. Bueno, y recordar que una de las personas que fueron precisamente abusadas en esta red de Jeffre Estein se suicidó hace cuestión de de meses. Así es. el caso sigue latente, así que seguiremos. ¿Qué pasa? Claro que sí. Bueno, y cambiando de tema, vamos a seguir con medios como de Morgen, TAS, pero también de Guardian, que ellos abordan cuál podría ser el impacto para Rusia de las recientes sanciones anunciadas por la Unión Europea, pero también por Estados Unidos. Así es, Elena. La portada del diario de Moren abre hoy con esta imagen que nos muestra a soldados rusos y titula Rusia cada vez bajo más presión. Lo que nos dice el medio es que mientras la Unión Europea está en su 19o paquete de sanciones en contra de las autoridades rusas, Donald Trump está apretando las tuercas económicas a Putin por primera vez. El diario de Origen Belga se cuestiona también cuánto afectará realmente esta medida a Rusia. Vemos como el diario de origen estadounidense New York Times se retoma con la misma noticia y titula Negándose a ceder ante Rusia en portada. Al contrario de lo que nos presenta de Morgen reseña fotos de soldados también, pero no rusos, sino ucranianos. El medio dice que la persistencia de Europa en el apoyo a Ucrania estaría dando sus primeros frutos. Indica que los líderes europeos quieren ampliar las sanciones del presidente Trump a Rusia con nuevos compromisos de apoyo financiero y militar a Kiev. Vemos también como el diario de origen alemán, TAS, retoma el mismo tema y titula con una pregunta que es, ¿se está derrumbando Rusia ahora? El medio reseña que el presidente de Estados Unidos ya no quiere el petróleo de Rosnev ni de L Coil. Y se pregunta, ¿qué significa esto para Rusia y quiénes tendrían ahora el sobre la manga? dice que como Vladimir Putin simplemente no cumple, el presidente estadounidense Donald Trump después de meses que describe como de vacilación ha impuesto duras sanciones. Esto en un contexto en el que Rosnefróleo del mundo después de la firma saudita Aramco. Le pregunta también cómo aplicarían estas sanciones en efecto para Rusia. Y vemos también como el medio británico de Guardian titula Putin dice que nunca se doblegará ante Estados Unidos, pero admite que las sanciones, en efecto, pueden causar algunas pérdidas económicas. Él medio reseña que es probable que China e India reduzcan las importaciones de petróleo de origen ruso. Mientras Trump intenta ponerle fin a la guerra en territorio ucraniano. Vemos también como el medio español El País titula: “El golpe de Trump a las petroleras rusas trastoca los cálculos de Vladimir Putin para alargar la guerra en Ucrania. El medio reseña que ahora Elena la pelota queda sobre el campo de quien le compra el petróleo a Rusia y dice que la gran duda es si al final los importadores indios lograrán llegar a acuerdos con ambas partes para pagar en la moneda local, es decir, rupias o rublos, arriesgándose así notablemente a que se afecte su reputación ante Estados Unidos, que ya de hecho no los mira con tan buenos ojos. Bueno, Eli, vamos a finalizar hablando de lo que llevan portadas como de Daily Telegraph acerca del encuentro entre el rey Carlos Io y el Papa León 14. Así es, como vemos, estos tres medios abren con fotografías muy similares. La que nos ofrece The Daily Telegraph en su portada titula El rey Carlos Tero y el papá León 14, un en 500 años de de división en un solo Amén. abre con esta portada y en su cara interna también reseña que se trata de la primera vez en siglos que los líderes de la Iglesia Católica y Anglicana rezaron juntos por primera vez en lo que es catalogado como una muestra pública de unidad. destaca que casi cinco siglos después de que el rey Enrique VII de Inglaterra rompiera la con relaciones con la Iglesia Católica para poder divorciarse y en efecto casarse de nuevo, esto marca un nuevo hito en la relación entre ambos líderes. Vemos también la portada de The Times que titula más editorialmente dice Amigos fieles. nos muestra también una foto de ambos personajes y reseña que el servicio en el que se dio a cabo este encuentro se celebró en la misma cámara en la que León XIV fue elegido recientemente como el máximo jerarca de la Iglesia Católica. Y cerramos esta revista de prensa, Elena, con lo que nos ofrece el mediodo de Escocia de Scottman que titula Oremos. hace también una atribución mucho más editorial y dice que la reunión fue una especie de signo de la notable mejora de las relaciones. Muchísimas gracias, el María Angulo por la información. A ti, Elena, por recibirme. Nos vemos la próxima semana como revista. Claro. La próxima. Feliz fin de semana. Así es. Ahora es tiempo.
Abrimos esta Revista de Prensa con la portada que presenta este 24 de octubre la revista alemana ‘Der Spiegel’, que reseña las implicaciones del caso Jeffrey Epstein en la vida pública del mandatario estadounidense, Donald Trump.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BWKg.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
10 comments
Cuar delado más bella reportera
Dios la bendiga
Que se acaben la guerra ya dios mío
"La verdad siempre sale a flote", esa frase la armó alguien que necesitaba aferrarse de algo para no perder la esperanza. La realidad es que eso es muy aleatorio. Si ahora que hay redes sociales vemos tantos casos que siempre son manipulados y quedan en la impunidad, no puedo imaginar cuántos casos quedaron no sólo en el anonimato, sino absolutamente impunes.
Enrique XIII. Murió contrito enfermo besando el anillo del obispo de Canterbury. Acepto su herejía se arrepintió acogido al perdón de sus pecados por la gracia de nuestro señor Jesucristo y la virgen María Reina de la humanidad.❤
Así el creador de la iglesia anglicana dejó sin piso alguno. Sin cimientos dicha secta variante del cristianismo no católico…
😮SWINGER'S😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮
Trump alborotando al mundo, pero a nadie se le olvida.
No aprende la UE.siempre ha sido derrotado por Rusia .los mediocratas deben estudiar historia.
trump cree que va poder ocultar la verdad para siempre.
Comments are closed.