“Cómo una banda de piratas informáticos mantuvo a las élites políticas como rehenes”: ‘Político’
Momento de revista de prensa y el Mariángulo ya está aquí con nosotros para revisar que llevan los principales medios internacionales en sus portadas. Bienvenida a él. Feliz inicio de semana para ti. Igualmente, bueno, lunes finalmente. Así es. El fin de semana, además, siempre es muy corto, ¿eh? Así que vamos a iniciar ya con lo que lleva Político acerca de una investigación que hace sobre los chantajes que protagoniza una banda de piratas informáticos en contra de la élite política italiana. ¿Qué nos cuentan? Así es, Elena, como bien lo indicas, el medio político presenta en esta jornada de lunes una investigación que titula de esta manera: “Como una banda de piratas informáticos mantuvo a las élites políticas de Italia como rehenes.” Lo que reseña este medio es que interceptaciones telefónicas y órdenes de de arresto revelan lo que describe como una entramada de corrupción con la que delincuentes cibernéticos lograron construir una compleja base de datos de secretos de alto nivel. Reseña el medio que para extorsionar a políticos y al sector más rico y poderoso de Italia elaboraron esta base de datos. La investigación que es de autoría de Antoanetta Rusy y de Hann Roberts, pone al descubierto que se trata de una plataforma llamada Villont, a través de la cual un grupo de ingenieros informáticos reunieron miles de registros de bases de datos financieras hasta investigaciones criminales. Reseña el medio que lo que hacían con estos datos era construir perfiles de líderes políticos, empresarios y figuras prominentes del panorama italiano. De acuerdo con las interceptaciones de la policía en las que se escucha al presunto cerebro de esta banda que ha sido identificado como Samuel Kamaluchi. Tenían en su poder suficiente información para poner enjaque al panorama italiano. El medio destaca que entre los perfiles de los investigados por esta banda hay datos del ex primer ministro Mateo Renzi y también de Ignacio la Rusa, quien es el cofundador del actual partido gobernante hermanos de Italia y actual presidente del Senado italiano. El medio político indica que tras meses de interrogatorios, los 15 acusados presentarán sus declaraciones en el desarrollo de la que será la primera audiencia judicial por el caso que se realizará antes de que termine este mes de octubre. Reseña que el escándalo pone de relieve, Elena, una realidad. ¿Cuál es? Que en la era digital la privacidad parece una especie de reliquia. Dice que si bien el acceso a expedientes privados ha sido siempre usado como una especie de arma de guerra. Casos como este ponen en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas. Político tuvo acceso a miles de páginas de transcripciones de las interceptaciones que realizó la policía de Italia. dice que los documentos ponen al descubierto falencias graves en materia de seguridad y cita lo indicado por Franco Gabriel, quien es el exdirector del Servicio de Inteligencia de Italia, quien advierte que es improbable que incluso tras ser sentenciados con las penas más severas por eh llevar a cabo esta práctica, este tema quede resuelto. Reseña el medio esta investigación que cierra de esta manera Elena Bro Comillas. Lamentablemente en todo el mundo, incluso donde la gente gana más, siempre hay ovejas negras, siempre hay gente corrupta. Es la naturaleza humana. Cierro comillas sobre esta investigación que nos presenta este lunes el medio político y una portada además casi digna de película. De película, tal cual como lo describe. Ahora vamos a ir a nuestra región latinoamericana porque el triunfo del partido Libertad Avanza del presidente Javier Miley en Argentina es reseñado en medios como La Nación El Clarín y página 12. ¿Cómo titula? Así es. Clarín titula, “Mi ley arrasó dejó al periodismo golpeado y llamó a los gobernadores a un acuerdo. Como vemos, los cuatro medios hacen abren con titulares y fotografías muy similares de esta jornada de lunes. Lo que reseña Clarín es que describe al triunfo electoral como una sorpresa mayúscula. Destaca también la forma en la que Libertad avanza. Obtuvo cerca del 41% de los votos a nivel nacional. indica que se trató también de un discurso moderado el que ofreció el presidente argentino Javier Miley tras conocerse los resultados de la jornada electoral de ayer domingo. dice que Miley también convocó a la oposición y reseña que con un resultado que los sondeos no previeron y sobre todo con una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Miley consiguió lo que buscaba en como un respaldo contundente en las legislativas, pero también apalancado por el respaldo abierto manifestado por el presidente estadounidense Donald Trump. Vemos también como la portada de este lunes del diario de Igual Origen Argentino, la Nación retoma esta misma noticia y titula: “Mi obtuvo un rotundo triunfo y convocó buscar acuerdos. Esta portada reseña de hecho una fotografía que nos deja ver a un miley muy sonriente, similar a la que nos ofrece el Clarín. El medio cita declaraciones del mandatario argentino en el orden de que lo peor a su juicio ya pasó y que va a haber contundentes cambios en la formación de su gabinete. Presenta también en su cara interna Elena un análisis al que titula Las razones de una hazaña. El medio dice que los enigmas que hay una suerte de enigmas que hace falta desentrañar después de esta victoria electoral. dice que el presidente argentino tiene ahora también en sus manos el compromiso de definir lo que sería el nuevo equilibrio interno de su gobierno y también dar señales de cómo interpreta la accidentada peripecia económica de los últimos meses. Vemos como el medio página 12 titula: “El peligro violeta Miley y Trump ganaron y se quedaron con la colonia.” reseña que el gobierno de Miley consiguió finalmente lo que buscaba, pero que no habría sido posible si Trump no le hubiera manifestado su apoyo. Dice que el amparo fue crucial en esta jornada electoral. Indica que el gobierno libertario impuso el miedo a la de Bacle y que así fue que ganó en estas elecci elecciones legislativas. dice que la libertad avanza se impuso en 16 de los distritos argentinos, que el presidente prometió también una reforma laboral jubilatoria y educativa y que el peronismo cosechó cerca del 34,8% de los votos. dice que también hubo una especie de experimento en la provin en algunas provincias Unidas que califica como un fracaso. Dice que el oficialismo vivió en estos últimos meses, lo que describe como un subibaja político a través del incremento de la imagen positiva de Miley. Y terminamos este segundo bloque con lo que nos ofrece el diario estadounidenses de Wall Street Journal que titula La victoria electoral en Argentina le da a mi ley un mandato de austeridad. Lo que dice el medio es que vimos como el presidente argentino ganó para gestar lo que describe como la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas y concluye que este resultado lo que hace es reforzar el impulso de los programas económicos que él mismo ha autodenominado como anarcocapitalistas. Bien, él después de esta triunfo, esta victoria de Javier Miley, nos vamos a ir a España, al viejo continente, para saber cómo titulan o qué reseñan medios como El país acerca del aniversario de la DAN en Valencia que cobró la vida de 229 personas. Así es, Elena. De hecho, vemos como el país titula Un año de la Dana en Valencia, historia de un desastre, 155 muertos y 15,000 llamadas de la alerta. Lo que hace el medio español es reconstruir minuto a minuto lo ocurrido en esas horas que describe como horas de pánico. También aborda la situación de las consecuencias en materia de salud mental en los niños que sobrevivieron a este fenómeno. Dice que el barro sigue todavía muy presente en el recuerdo de muchos de los infantes que lograron escapar de la Dana. cita también un informe presentado por la ONG Safe Children que eh cuestiona por qué en los planes de reparación y reconstrucción no se ha tenido en cuenta el tema de la salud mental de los niños. El medio reseña que la Dana se llevó por delante la vida, como bien lo indicaba Selena, de 229 personas en Valencia, siete en Castilla la Mancha y una en Andalucía. reseña también las historias de quienes perdieron la vida, en especial una de un matrimonio enamorado, una mujer que estrenaba en la casa, un eh panadero jubilado, un bebé, un guarda con mucho don de gente y un policía fuera de servicio que quiso ayudar en medio de la emergencia. El país también localiza en un mapa interactivo el entorno en el que algunas de estas seis víctimas perecieron, Elena. Y el 29 de octubre, que es la fecha en la que realmente se dio la Dana, prepara un informe especial. Ahí teníamos el contraste de la cifra 155 contra 229. Me parece que ese es del mero día que ocurrió y después encontraron 37 cuerpos en otro en horas posteriores. Así. Ahí está. Muchísimas gracias, El María, como siempre. Nos vemos mañana. A ti, Elena. Por gracias. Gra.
Abrimos esta Revista de Prensa con el reportaje que presenta este 27 de octubre el medio ‘Político’ sobre los delitos de un grupo de ingenieros informáticos. Los señalados accedieron de manera ilegal a repositorios de información estatal para crear una base de datos privados de empresarios y líderes políticos, que era usada para extorsionarlos y desacreditarlos.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BWcB.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes