Kremlin afirma que sanciones de EE. UU. y UE “no afectan economía rusa”, pero si la global

Sanciones energéticas contra Rusia amenazan la economía mundial, medidas que buscan presionar a Moscú para detener la guerra en Ucrania. Estados Unidos sancionó a las mayores petroleras rusas, Rosneft y Lcoin. Una decisión que según el Kremlin aleja las posibilidades de diálogo. Si la actual administración estadounidense empieza a seguir el ejemplo de sus predecesores que intentaron obligar a Rusia a abandonar sus intereses nacionales con sanciones ilegales, el resultado será exactamente el mismo. Fracaso para los asuntos internos y negativo para la economía mundial. Rusia aseguró que ha desarrollado una sólida inmunidad a este tipo de medidas. Estas son las primeras sanciones contra Moscú que aplica la administración de Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca en enero de este año y en medio de las imposibilidades de dialogar con el mandatario ruso Vladimir Putin para lograr una tregua. Hoy es un día muy importante en cuanto a lo que estamos haciendo. Mire, estas son sanciones tremendas, son muy importantes. Son contra sus dos grandes compañías petroleras y esperamos que no duren mucho. Tras confirmarse la decisión de la Casa Blanca, el petróleo ruso registró aumentos y llegó a cotizar hasta un 4% más. No es la primera vez que se imponen sanciones de esta magnitud de empresas rusas. Esas sanciones no detuvieron el flujo de petróleo. India y China seguían recibiendo petróleo ruso. Pero lo que ocurrió es que Rusia tuvo que ofrecer mayores descuentos a la venta de petróleo. Eso significa ingresos para el Kreml. La Unión Europea también aprobó otro paquete de sanciones que busca prohibir la importación de gas natural licuado ruso.

Estados Unidos sancionó las mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, una decisión que, según el Kremlin, aleja las posibilidades de diálogo y de una tregua en la guerra en Ucrania. Rusia aseguró que ha desarrollado una sólida inmunidad ante este tipo de medidas, las primeras que aplica la Administración de Donald Trump. Aunque Rusia afirmó que las medidas “no afectan la economía rusa”, sí amenazan la economía mundial.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

20 comments
  1. Hoy amaneció el precio del petróleo más caro ….y el único beneficio es ruso …vaya estupidez de Trump y la comunidad

  2. Claramente no afecta a la economía rusa , el problema es que como la gente es ignorante no entiende como funcionan las sanciones… gracias a las sanciones hoy subió el petróleo bobos…

  3. Los rusos tienen como 20 mil sanciones en cima y no han dado ninguna señal de parar la guerra!! que les hace pensar que 30 sanciones mas podra afectarles??

  4. La diferencia entre occidente y Oriente:
    En la guerra de Vietnam los EEUU perdió 60 mil soldados y más de 300 mil heridos y la sociedad estadounidense gracias a la libre expresión obligó a su gobierno a poner fin a esa guerra.
    Rusia en esta guerra ya perdió más de 1 millón de soldados y más de 2 milomes de heridos aún así la sociedad Rusa no se manifiesta y los que están en contra de la guerra los mandaron a las cárceles o los eliminaron como a Nalvalny.
    Esa es la diferencia que en Rusia no puedes estar en contra del gobierno, una sociedad sumisa sin Libertad de expresión y manifestación.

  5. Cuál inmunidad?. Si están al borde de la recesión. Y no lo dice occidente, lo indicó Maxim Rechetnikov, ministro de economía ruso en St. Petersburgo ante decenas de empresarios en agosto pasado.

Comments are closed.