Caída de la natalidad vs. derechos reproductivos: ¿es culpa de las mujeres? • FRANCE 24 Español
[Música] Hola, mi nombre es Ángela Gómez y hoy les saludo desde la conferencia internacional sobre planificación familiar que se realiza en Bogotá para hablar de derechos sexuales y reproductivos. Justamente ese es nuestro primer titular en este programa de ellas hoy. Mientras en el mundo siguen las luchas por el derecho al aborto y las mujeres son responsabilizadas por la caída generalizada en las tasas de natalidad a nivel mundial, ¿qué sigue en materia de derechos sexuales y reproductivos? Hablamos con la directora de Profamilia en la conferencia internacional sobre la planificación familiar. Shane es señalada por promover la pedofilia y la pornografía infantil por la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas. Francia podría prohibirle a la cadena china el acceso al mercado. Les contamos. Y el concepto de consentimiento recientemente agregado a la definición de violación en el Código Penal Francés es una victoria o un retroceso. Algunas organizaciones feministas rechazan el cambio derivado del caso Pelicó. Les contamos las razones con nuestra periodista en París. Más de 140 países hacen presencia en la conferencia internacional sobre planificación familiar, que en Bogotá este año reúne a investigadores, gobiernos, autoridades sanitarias y comunidades que promueven la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas. Este año el tema es la equidad a través de la acción. Y sobre este asunto, la conversación es con Marta Royo, quien es la directora de Profamilia, una organización que tiene ya 60 años de historia en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos. Marta, muchas gracias por estar en ellas hoy. No, gracias a ti. Fascinante este espacio. Muy contenta de estar contigo. Bueno, pues estoy muy ansiosa, Marta, por escuchar tus opiniones y y mi primera pregunta tiene que ver con el nombre mismo de la conferencia, la conferencia internacional sobre planificación familiar, pero el concepto de familia ha evolucionado mucho. Ya de esto de familia tradicional no nos queda prácticamente nada. Entonces, ¿a qué tipo de familias les apuntan eventos como este? Me encanta la pregunta porque fíjate que hay que entender que esto fue una una conferencia que inició hace muchos años y su énfasis principal era en África y el nombre tiene mucho que ver con esos contextos donde todavía es muy difícil de hablar de término en términos mucho más modernos como puede ser la anticoncepción, eh la autonomía reproductiva y el nombre se mantiene. Sin embargo, creo que en esta ocasión, a partir de esta conferencia, una de las grandes preguntas que nos tenemos que hacer es, ¿cuál debería ser el el nombre? Eh, avanzando precisamente, teniendo en cuenta que las familias han cambiado tanto que necesitamos que la conferencia también evolucione en su nombre. Pero esa es la razón por la cual se mantiene todavía planificación familiar, porque en muchos países es más fácil hablar desde desde esa terminología que hablar eh alrededor de métodos anticonceptivos, por ejemplo. Bueno, hablando de terminologías, esta conferencia sucede en un momento de la historia, yo diría que muy particular o muy especial, eh porque hay una generalidad en la caída en las tasas de natalidad en el mundo, ¿no? Y hemos visto muchos informes eh que con querer o sin querer lo que hacen es eh echarles la culpa a las mujeres. Entonces, por poner un ejemplo, en Colombia hace 60 años eran aproximadamente siete hijos por mujer. Hoy con suerte llegamos a dos hijos por mujer. ¿Qué podemos decir sobre esta caída? Mira, es es increíble, pero hay que entender, o sea, lo primero que quiero quiero quiero contarte es que no podemos mezclar los dos temas. La caída de la natalidad, que además es global, es un fenómeno global. no solamente de Colombia y que está siendo muy dramático con lo que es el el derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres. Esas esas dos cosas tienen que ir separadas porque una no puede ir en contravía. ¿Qué pasa? Que es que el mundo cambió, los jóvenes cambió y ya el único propósito que tuvimos durante muchos años las mujeres que era ser madres hoy en día en los adolescentes, inclusive en los jóvenes adultos ya no es así. Tienen, quieren hacer otras cosas, se imaginan vidas de otra manera. Y por eso al final lo que tenemos que hacer es empezar a pensarnos un mundo diferente, un mundo, reitero, donde las mujeres sigamos avanzando en lo que es nuestra autonomía, la autonomía de decisión que tenemos que tener y un mundo el cual tiene que replantearse para dónde vamos desde el punto de vista que vamos a hacer menos. Entonces, eso son más bien eh dos tareas muy grandes y una no puede atravesársele a la otra. Tú estabas hablando de adolescentes y sin embargo estamos en una de las regiones con mayores tasas de embarazo infantil en el mundo. ¿Cómo se aborda esta temática desde lugares como este? Me encanta esa pregunta porque fíjate que eh eh continuando con la idea, celebramos, ¿no?, que por ejemplo este año en Colombia se presentó una baja en los embarazos adolescentes. Vimos también que disminuyeron los embarazos en menores de 14 años de edad, que esos son esos embarazos son fenómeno de la violación. Pero sin embargo, yo siempre la verdad discuto mucho que con cuántos embarazos adolescentes vamos a estar tranquilos como la región, porque además este es un fenómeno que viene de México Argentina, la dificultad, cómo se le dificulta a los adolescentes hoy en día poder acceder a un servicio de salud, poder acceder a un método anticonceptivo, poder acceder a una asesoría de una persona responsable que sepa y que la pueda acompañar, ya sea porque está iniciando su vida sexual, ya sea porque enfrenta un embarazo no deseado. Entonces, sigue siendo una problemática que lo que más evidencia son esas esas esa esa profunda diversidad, esa profunda inequidad que vemos todavía en muchos de los países de esta región. Y hay muchas razones y no solamente los adolescentes, somos una región que se caracteriza por poblaciones indígenas. Somos una somos una región que la diferencia entre la zona rural y las zonas urbanas son profundas. Miran nada más dónde estamos. Pero si viajas a una hora de Bogotá, hay una zona rural donde es difícil que llegue una brigada móvil de salud. Entonces es precisamente por eso hay que entendiendo esa diversidad, esa inequidad que esta región que que se salió un poquito del interés de los donantes y de muchos de los programas de cooperación, el hecho de que estemos aquí hoy es para poner sobre el mapa esas inequidades y que cómo cuándo vamos a estar cómodos, con cuántos embarazos adolescentes vamos a estar cómodos los gobiernos, los países, las organizaciones de la sociedad civil. Desde el punto de vista de profamilia, ningún embarazo adolescente, ningún embarazo en una menor de 14 años debería suceder. Marta, muchas gracias. No, a ti me encanta y gracias por el espacio nuevamente. Shane, el gigante chino del comercio en línea, fue denunciado por las autoridades francesas por vender a través de su plataforma muñecas de carácter pedopornográfico, es decir, muñecas sexuales con rostro de niñas. Aunque la marca dijo que ya retiró todo este contenido de su plataforma, podría perder el acceso al mercado francés. Según el diario pagan, en la página web del gigante chino Shane se venden libremente muñecos sexuales pornográficos con la apariencia o aspecto de niños. La Brigada francesa contra el fraude ha anunciado que ha informado de ello a la Fiscalía de París. Esta muñeca se ofrecía a un precio de 186 € en el sitio web de comercio electrónico de Shane. Su descripción y categorización en el sitio web no dejan lugar a dudas sobre el carácter pedopornográfico de los contenidos. En las calles de París, esta mañana la sorpresa de los franceses se reflejó en sus rostros. El sitio web de Shane emitió un comunicado en su defensa y anunció que había iniciado una investigación interna para comprender cómo estos anuncios habían podido eludir sus medidas de seguridad. Tomamos medidas correctivas inmediatas y reforzamos nuestros dispositivos internos para evitar que se repita una situación similar. El ministro de Comercio de Francia también respondió en una publicación en X y dijo que para proteger a los ciudadanos franceses el caso estaba en manos de la justicia. La fiscalía por ahora sigue investigando. La distribución de imágenes pornográficas de menores se castiga con 7 años de prisión y una multa de 100,000 € Después de países como España, Suecia, Noruega o Canadá, Francia decidió también incluir el concepto de consentimiento en su código penal para hablar de violación sexual. Lo que pudiera verse como una victoria para las organizaciones feministas en realidad fue rechazado por muchas de ellas. El por qué nos lo cuenta nuestra periodista en París, Erika Olabarría. Ahora Francia acaba de agregar a su definición de violación o agresión sexual en el Código Penal la noción de consentimiento o más bien no consentimiento. Hasta ahora una violación en Francia era un acto sexual con violencia por la fuerza bajo amenaza o por sorpresa. Ahora es un acto sexual no consentido. Así Francia sigue la misma senda de otros países como España, Suecia, Canadá o Noruega. Este texto que acaba de ser aprobado por diputados y senadores fue llevado durante un año por dos diputadas que han celebrado que Francia ha pasado de la cultura de la violación a la del consentimiento y fue muy difícil aprobarlo, ya que varias organizaciones feministas se oponían, pues consideran que ahora el peso queda del lado de la víctima, que tiene que probar que no hubo consentimiento y además puede llevar a una contractualización de las relaciones sexuales. El nuevo texto dice también que el consentimiento debe ser libre, claro. específico, previo y modificable y que no se considera consentimiento el silencio o la ausencia de reacción de la víctima. Y para agregar los antiguos conceptos del texto anterior, dice que no hay consentimiento si el acto es con violencia, por la fuerza, bajo amenaza o por sorpresa. Este texto fue apoyado por los diputados y senadores, excepto los del partido de extrema derecha, Agrupación Nacional, que consideran que ahora los abogados no solo tienen que probar la culpabilidad del acusado, sino que también interpretar los gestos, los silencios o las palabras de las víctimas. En México, la charrería es un espectáculo cultural de fuerza y destreza ecueste. Las mujeres tradicionalmente solo participaban en los ballets de Escaramusa, que son más ornamentales que competitivos. Sin embargo, por primera vez, un equipo femenino entró al ruedo. Nuestras periodistas Auror Bay y Wendolina Dual fueron hasta Puebla para mostrarnos. Derribar a un toro con las manos desnudas es una maniobra difícil, reservada a los más experimentados. Pero el orgullo de esta jinete va más allá de su demostración de fuerza. Por primera vez en México, un equipo de mujeres compite en las suertes, las exigentes pruebas de la charrería. Ahí hay comentarios, pero también lo más bonito de este deporte es que también hay mucho apoyo y prueba de yo soy. Saben que venimos, saben que hay un equipo de mujeres y todos con el mejor apoyo. Vean la gente, hay un buen de gente, o sea, eso es muy padre porque están inspirándose. O sea, a mí me inspira ver tanta gente, tanto público. La charrería, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ha sido tradicionalmente territorio masculino. Las mujeres quedaban confinadas a la escaramusa, una disciplina donde montan de lado, lucen amplios vestidos y son juzgadas por su elegancia. Michelle viene de este mundo, pero no dudó un segundo cuando la invitaron a formar parte del primer equipo de charras de México. No vamos a tener la fuerza que tiene un hombre, eso es eso es una realidad, pero sí tenemos las capacidades que tienen ellos para desempeñar ciertas suertes, ¿no? Y pues bueno, con estas oportunidades que nos dan, estamos demostrando que todas podemos hacerlo y que somos capaces tanto como ellos, de lograr lo que nos propongamos. Y ese público que venía por la adrenalina no salió decepcionado. Las mujeres sí pueden y lo están demostrando aquí. Y como es como que muy tradicional, la mujer solamente puede ser el deporte de Escaramusa, perdón, los ejercicios de Escaramuza y ver a las chicas aquí en el lienzo. Su pasión, la verdad, a mí me da mucha alegría. Deporte tras deporte, las mexicanas demuestran que ya no están dispuestas a quedarse en los espacios que la tradición les asignó. Para ver otra vez este y otros contenidos de ellas hoy, usted puede visitar nuestro sitio web friends24.com en nuestra sección de programas y nos vemos en una próxima oportunidad. Amén.
Este episodio de Ellas Hoy habla con una experta desde la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar. El evento reúne a las autoridades mundiales en derechos sexuales y reproductivos y en su séptima edición fue convocado en Colombia. También les contaremos sobre la denuncia contra Shein en Francia por vender muñecas sexuales pedopornográficas y el rechazo de grupos feministas a la inclusión del consentimiento en la definición de violación en Francia.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BXux.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
1 comment
Par de ridículas,las familias pueden variar pero 2 hombres pueden tener sexo claro, 2 mujeres pueden tener sexo claro pero ningunos pueden procrearasi que la planificación axi no cuenta ,se bastaría más bien en la transmisión se ets,ya que ese tipo de población que son muy promiscuas
Comments are closed.