Noticias del 2025/11/06 20h30 • FRANCE 24 Español
[Música] Muy buenas noches, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Luis Ignacio Lula da Silva realizó una advertencia en el arranque de la cumbre de la COP 20, la COP 30. La ventana para salvar al planeta se cierra rápidamente. Ante líderes mundiales, el mandatario brasileño lanzó un fondo para la Amazonía que consiguió ya 55,500 millones de dólares de Francia y Noruega. Vía libre para que la administración Trump continúe sus ataques en el Caribe y el Pacífico Oriental. El Senado rechazó una resolución que buscaba impedir un posible ataque militar en territorio venezolano por parte de Estados Unidos. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el levantamiento de las sanciones que pesaban contra el presidente de facto Sirio Ahmed Al Shara y a su ministro del Interior. La propuesta fue de Estados Unidos en favor del exíder del grupo islamista que derrocó al gobierno de Basar al AAS. [Música] Iniciamos en Brasil. A tr días de la apertura oficial de la COP 30 en Belén. Líderes mundiales llegaron a la ciudad amazónica y participaron en una reunión previa a la esperada cumbre medioambiental de la ONU. El presidente brasileño, Luis Ignacio Lula da Silva lanzó una dura advertencia y presentó un fondo para la Amazonía que sumó apoyos de Francia y Noruega. Se espera que de la reunión salgan resoluciones concretas y sin embargo no asisten ni Estados Unidos ni China, que son los dos países que contaminan más. Más detalles con William Gasó. Se trata de la onteala de la COP 30. Más de 50 líderes mundiales se reúnen en Belén desde este jueves hasta el viernes para empezar a conversar antes del inicio oficial de la cumbre medioambiental de la ONU. El anfitrión, el presidente Lula, subrayó el carácter simbólico de organizar la COP en la ciudad amazónica. La ventana de oportunidad que tenemos para actuar se está cerrando rápidamente. El cambio climático es el resultado de la misma dinámica que a lo largo de los siglos ha fracturado nuestra sociedad entre ricos y pobres y la ha dividido entre países desarrollados y en desarrollo. Estas primeras discusiones también prontearon que hasta ahora los esfuerzos para salvar el planeta por parte de los países no fueron suficientes. El secretario general de la ONU, Antonio Gutérez, admitió el fracaso de limitar el calentamiento global a 1,5 gr, pero pidió a los líderes mundiales no abandonar esta meta. Las Naciones Unidas no renunciarán al objetivo de 1,5 gr porque hay otra verdad evidente. Nunca hemos estado mejor equipados para responder. Se ha iniciado una revolución de la energía limpia. Presente, el presidente Macron también abogó por más compromisos para mitigar el cambio climático. La primera prioridad en Belarra energa para combatir el cambio climático. Es una obligación moral hacia los más vulnerables y las generaciones futuras. La COP 30 tendrá lugar en Bel de noviembre. Delegaciones de al menos 143 países participarán, pero no Estados Unidos, a pesar de ser el segundo país más contaminante a nivel mundial. En Estados Unidos, legisladores dan vía libre para que la administración Trump continúe sus mortíferos ataques en el Caribe y el Pacífico Oriental. El Senado rechazó 49 votos a favor y 51 en contra, una resolución impulsada por el partido demócrata que buscaba impedir un posible ataque militar en territorio venezolano por parte de Estados Unidos. Y es que continúan en aumento las tensiones entre Washington y Caracas. Donald Trump insistió sin pruebas este martes que las embarcaciones están cargadas de drogas y tripuladas por narcotraficantes y que el gobierno de Nicolás Maduro tiene ligas con el narcotráfico. Escuchemos. Agradezco al presidente lo que ha hecho en nombre de muchos padres, que no tendrán que enterrar a sus hijos prematuramente y que nunca sabrán que se salvaron de esto. Pero no cabe duda alguna de que cada vez que tomamos medidas y enviamos toneladas de estas drogas tóxicas al fondo del océano, se salvan miles de vidas estadounidenses. También en la Unión Americana el cierre del gobierno federal llegó este jueves a su día 37. Es el más largo de la historia y su impacto ya comienza a sentirse en todo el país, causando serios impactos en el funcionamiento de agencias, servicios y programas y además la falta de pagos a trabajadores federales que ya afecta a miles de familias que se han volcado a programas de asistencia de emergencia o SNAP amenazados por el estancamiento de las negociaciones en el Congreso. Agencia Federal de Aeronáutica decretó, por ejemplo, ya la reducción de tráfico, una medida que afectaría 40% de los aeropuertos y cerca de 1800 vuelos, 40 de los más importantes en el país. Y la administración Trump también se jugó varias de sus políticas en los tribunales. Nos amplía Jesús Yajure. Intensa jornada la de este jueves en Estados Unidos. Victoria y revés judiciales para la administración Trump. Mientras la Corte Suprema le autorizó a impedir a las personas transin no binarias elegir el sexo en sus pasaportes que coinciden con su identidad de género. Un juez en Rod Island ordenó a la Casa Blanca costear los beneficios del programa de asistencia nutricional suplementaria o SNAP. También en la Corte Suprema, los jueces escépticos sobre la facultad del presidente para imponer unilateralmente aranceles pusieron en duda los argumentos de la administración y afirmaron que decretar impuestos y regular el comercio es tarea del Congreso. Tron ya se prepara en caso de un fallo adverso. Pienso que sería devastador para nuestro país si perdiéramos. Tendremos que desarrollar un plan B. La Agencia Federal de Aviación decretó la reducción de 10% del tráfico aéreo que entrará en vigencia el viernes para aliviar la presión sobre los controladores aéreos que no han recibido sus salarios en 37 días del cierre federal. La medida en 40 aeropuertos ya provoca cancelaciones, retrasos y mucha frustración. Que los controladores aéreos tengan que trabajar sin cobrar todo este tiempo me parece increíble. No debería ser así. Ese 10% va a afectar a la gente, a la gente de mi sector, porque viajo bastante y espero que lleguen a un acuerdo el mes que viene. La falta de acuerdo ha prolongado la parálisis presupuestaria. Las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso se intensificaron el jueves, pero aún no hay señales de un acuerdo. Y tras casi 40 años en el Congreso, la demócrata Nancy Pelosi anunció que no va a buscar la reelección como legisladora en los comicios de medio término del próximo año. Ella fue la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos y hasta el momento la única. De ella nos habla Samuel Salgado Castro. [Música] Es el fin de una trayectoria de cuatro décadas como icono del progresismo demócrata. Gracias San Francisco por confiar en mí para hacer su voz en el Congreso. Que Dios los bendiga y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América. Nancy Pelosi, de 85 años, no se presentará a la reelección al Congreso en 2026 como representante de la ciudad de San Francisco. Fue la primera mujer en ocupar el poderoso cargo de presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. un liderazgo en el Congreso que sirvió para impulsar la ley de salud asequible en 2010 junto al entonces presidente Barack Obama. Despreciada por el ala más radical de la derecha, Nancy Pelos irguió como una de las principales rivales del republicano Donald Trump. intentó destituirlo de la presidencia de Estados Unidos dos veces con juicios políticos en la Cámara de Representantes. [Aplausos] Su profunda enemistad quedó registrada en 2020 cuando Pelosi rasgó una copia del discurso del Estado de la Unión de Trump tras él rechazar su saludo. El 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio por parte de seguidores de Trump, tras la victoria demócrata en las elecciones presidenciales, certificó a Joe Biden como presidente de la nación y culpó a Trump de instigación. En una situación política crispada, su esposo David fue atacado con martillo en 2022. En política internacional fue una vehemente defensora de Taiwán y Ucrania, denunciando la cercanía entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin. Putin parece ser el titiritero del presidente Trump y aquel día en Helsinki lo puso en evidencia. La jubilación de Pelosi se produce tras años de resentimiento entre los demócratas más jóvenes hacia los veteranos que se aferran a sus puestos de poder sin hacer lo suficiente para formar a los futuros líderes. En otros temas, el Consejo de Seguridad en las Naciones Unidas aprobó el levantamiento de las sanciones que pesaban contra el presidente de facto Sidrio Ahmed Al Shara y su ministro del Interior. La propuesta fue de Estados Unidos y en términos prácticos supone que ambos sean retirados de la lista de sanciones a individuos y grupos que estén vinculados al Estado Islámico y Alcaeda, que están sujetos a la prohibición de viajes, congelación de activos y embargo de armas. Damasco expresó su agradecimiento tras la votación. Recordemos que el 10 de noviembre el mandatario republicano Donald Trump recibirá al Shara en la que supondrá la primera visita de un jefe de estado sirio en la Casa Blanca. Colegas, con la adopción de este texto, el Consejo envía una clara señal política que reconoce que Siria se encuentra en una nueva era desde que AAST y sus asociados fueron derrocados en diciembre de 2024. Existe un nuevo gobierno sirio liderado por el presidente Ahmed Al Shara, que trabaja arduamente para cumplir sus compromisos en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, la eliminación de cualquier remanente de armas químicas y la promoción de la seguridad y la estabilidad regional, así como un proceso político inclusivo liderado y gestionado por los sirios. Mientras México rechazó la declaración de persona no ingrata a la presidenta Claudia Shainbound por parte del Congreso del Perú, los legisladores peruanos señalan al gobierno mexicano de injerencia por haberle otorgado asilo a la ex primera ministra de Perú, Betzi Chávez, enjuiciada junto al ex mandatario Pedro Castillo. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que conceder asilo es un acto pacífico y humanitario y que se decidió en apego al derecho internacional. También en México continúa la indignación y el miedo entre los ciudadanos después de que la presidenta Claudia Shainbound fuera acosada sexualmente el martes en las calles del centro de la ciudad. Las mujeres temen ser víctimas de acoso sexual y reclaman que de nada sirve denunciar porque las autoridades no imparten justicia. Recordemos que la mandataria de izquierda busca que el acoso sexual sea homologado como delito penal en los 32 estados de la República. Escuchemos a las ciudadanas de a pie. Pues sí, aquí en México la verdad sí está muy intensa esa situación. O sea, en mi caso desde chiquita me pasaron cosas así aquí en México. De hecho, no uso vestidos en la calle por lo mismo. Por una denuncia es como que ya no te hacen caso, la verdad. No te hacen caso, entonces para qué sirve de que te pongan la denuncia si no te van a hacer caso y ya fue identificado el asesino del alcalde de Uruapan en el estado de Michoacán, Carlos Manso. Se trata de un menor de edad, Víctor Ubaldo, de 17 años, fue quien disparó el sábado contra el funcionario en un evento público y fue abatido por escoltas tras el ataque. Según informó el fiscal de la entidad, se conoció su identidad después de que su familia reclamara el cuerpo y el autor material habría contado con al menos dos cómplices que aún no han sido detenidos. Ahora vamos a Francia. Tres semanas después del robo de joyas reales en el UF, el Tribunal de Cuentas Francés publicó un informe sobre la seguridad general del museo más visitado del mundo. El documento redactado antes del hurto, considerado como el robo del siglo, sostiene que el museo priorizó proyectos vistosos frente al al mantenimiento de sistemas críticos, debilitando así la seguridad del lugar. Aquí todos los detalles. Incrementar la seguridad y cambiar el orden de prioridad. Ese es el resumen de un informe que Luvre estaba esperando y que se redactó antes de que los radrones se llevaran joyas reales. En un documento de 154 páginas, el Tribunal de Cuentas de Francia señaló múltiples problemas en la gestión del LV desde 2018. El tribunal consideró que el museo había dado prioridad a medidas visibles y atractivas en perjuicio del mantenimiento y la renovación del edificio y de las instalaciones técnicas en particular. la seguridad. Según el tribunal, el museo ha sido demasiado lento a la hora de modernizarse, afirmó que no priorizó la seguridad a pesar de que se habían señalado deficiencias en una auditoria anterior. El año pasado el 39% de las salas del museo estaban equipadas con cámaras. Para el periodo de 2018 a 2024, el Lubre invirtió solo 3 millones de euros en su plan de seguridad y eso significa que solo destinó el 4% de los 83 millones de euros estimados que se consideran necesarios. El informe también recomienda que el museo reduzca sus adquisiciones de obras, aumente el precio de las entradas, renueve sus plataformas digitales y realice combios en la forma de operar. La gestión del museo más grande y más visitados del mundo solo puede juzgarse de manera justa si este juicio se basa en una perspectiva a largo plazo. Tras el robo, la directora del Laurence Decar declaró ante el senado francés que los planes de seguridad del museo no habían sufrido retrasos. Para debatir el informe y la gestión del se ha convocado una reunión de emergencia del coner del museo. Así llegamos al final de este espacio informativo, pero los invitamos a que se queden con nosotros porque ya viene Laura Garzón y Ventana Europa. Hasta la próxima. [Música]
Noticias del 2025/11/06 20h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes