Tres B-52H llegaron a Morón desde Barksdale AFB este sábado por la mañana

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) inició ayer un nuevo despliegue de sus bombarderos estratégicos B-52 en Europa.

Los bombarderos B-52 con capacidad nuclear desplegados por la USAF en Morón, España
Cazas de España y de otros países aliados escoltan a bombarderos B-52 sobre Europa

El mando de la USAF en Europa (USAFE) comunicó ayer la llegada de estos bombarderos a la Base Aérea de Morón, en la provincia de Sevilla, España, procedentes de Barksdale AFB, en Luisiana, en el marco de la Fuerza de Tarea de Bombarderos 26-1 (BTF 26-1). Su propósito es “realizar operaciones de entrenamiento multilaterales junto con Finlandia, Lituania y Suecia, así como otros aliados y socios”, según la USAFE, en un momento de tensión entre Estados Unidos y Rusia a causa del posible envío de misiles de crucero estadounidenses a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa.

Este sábado, el portal multimedia DVIDShub.net de las Fuerzas Armadas de EEUU publicó una serie de fotos mostrando la llegada de estos bombarderos con capacidad nuclear a España. La USAFE no ha indicado cuántos bombarderos forman este despliegue, pero desde Irlanda @EISNspotter señaló ayer que tres B-52H hicieron esta travesía del Atlántico con destino a España. Según esta fuente, durante su vuelo por la Región de Información de Vuelo (FIR) de Lisboa, que abarca una amplia zona que incluye aguas situadas al norte de las Islas Canarias, los B-52H fueron escoltados por cazas F-16 de la Fuerza Aérea Portuguesa.

A la misma hora a la que publicó la serie de fotos de la llegada de estos aviones a España, DVIDShub.net publicó otra serie de fotos de los B-52 tomadas en los momentos previos a su despegue de Barksdale AFB, en plena noche. Los aviones identificables en las fotos publicadas por la USAF con motivo de este despliegue son el B-52H 60-0059 y el 60-0062, ambos de 1960 y que llevan el escudo de la 2ª Ala de Bombarderos Bomb Wing (2 BW), que opera desde la citada base de Luisiana. Bombarderos de esa unidad ya visitaron España en 2021, protagonizando uno de ellos una espectacular formación con cinco cazas EF-18M y un EF-18BM del Ala 12 del Ejército del Aire.

En esta ocasión, DVIDShub.net ha difundido una sola foto de un caza español escoltando a estos bombarderos. Curiosamente se trata de un Eurofighter Typhoon del Ala 14, con base en Albacete (el C.16-72, 14-72), en vez de uno de los Eurofighters del Ala 11, que tiene su base en Morón. En la imagen podemos ver al caza español volando junto al ala ala izquierda de un B-52H. Seguramente el C.16-72 hizo esta escolta acompañado de otro avión más, como es habitual, pero DVIDShub.net no lo menciona en la descripción de esta imagen.

“El despliegue permite a las tripulaciones de bombarderos de la Fuerza Aérea de EEUU perfeccionar sus tácticas, aumentar la flexibilidad y fortalecer la coordinación con los aliados, incrementando las capacidades de combate y la preparación mediante ejercicios y operaciones conjuntas”, ha señalado la USAFE, añadiendo que de esta forma “está mejor posicionada para responder rápidamente a las amenazas emergentes y mantener una disuasión creíble a lo largo del flanco oriental de Europa y el Alto Norte”. Un mensaje claramente dirigido a Moscú.

La USAFE ha añadido que durante su despliegue “las tripulaciones de los bombarderos realizarán una serie de misiones de entrenamiento que simulan operaciones en un espacio aéreo complejo y de alto riesgo. Se entrenarán en los elementos clave del proceso de localización, fijación, seguimiento y ataque, perfeccionando la velocidad y precisión con la que bombarderos y cazas pueden actuar contra las amenazas en escenarios reales. Mientras practican estas habilidades, se entrenan simultáneamente contra amenazas terrestres y aéreas simuladas, diseñadas para limitar su libertad de maniobra, lo que les exige actuar con decisión para contrarrestar las amenazas y lograr la superioridad aérea”.

Seguramente la USAF no ha difundido imágenes de la escolta portuguesa porque el vuelo sobre esa parte del Atlántico debió hacerse de noche. Las fotos de los B-52H llegando a Morón muestran a estos aviones con las primeras luces de este sábado 8 de noviembre. Las dos primeras fotos nocturnas que podéis ver en este artículo fueron todas tomadas en Barksdale AFB antes del despegue. En esta foto vemos al B-52H 60-0059 carreteando por la Base Aérea de Morón tras su aterrizaje.

En esta otra foto vemos uno de los B-52H a punto de aterrizar en Morón, con las primeras luces del alba. Podéis ver ampliadas todas las fotos de este artículo pulsando sobre cada imagen.

Una de las imágenes más bellas de las fotos publicadas por la USAF sobre esta travesía del Atlántico muestra a dos de los B-52H con el Estrecho de Gibraltar al fondo. A la izquierda vemos el sur de la Península Ibérica, con la ciudad española de Tarifa en su extremo (se distinguen bien sus playas). A la derecha vemos el norte de África, con la ciudad española de Ceuta al fondo. La foto seguramente se tomó desde el tercer B-52H.