Noticias del 2025/11/10 20h30 • FRANCE 24 Español
Muy buenas noches, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. La Casa Blanca fue escenario de la primera visita en la historia de un presidente sirio. El líder, de facto, Ahmed Al Shara, se reunió a puerta cerrada con el mandatario republicano Donald Trump, quien se dijo confiado en que el ex integrante de Alcaeda podrá hacer bien el trabajo. A 41 días del cierre de gobierno, el Senado de Estados Unidos logró un acuerdo entre la mayoría republicana y algunos demócratas moderados que, a disgusto de su propia bancada dieron el brazo a torcer y lo hicieron ignorando una línea roja, los subsidios médicos del Obamacare. En India, la explosión de un vehículo en el centro de Nueva Deli cobró la vida de al menos ocho personas y otras 15 resultaron heridas. El hecho ocurrió cerca del turístico Fuerte Rojo y las causas están bajo investigación. [Música] Iniciamos en Estados Unidos. Este lunes la Casa Blanca fue escenario de la primera visita en la historia de un presidente sirio. Ahí el líder de facto Ahmed Al Shara se reunió a puerta cerrada con el mandatario Donald Trump, quien se dijo confiado en que el ex integrante de Alcaeda y hoy su invitado de honor podrá hacer el trabajo. Por su parte, quien lideró el derrocamiento de Bashar al diciembre, aseguró que sus lazos con Alcaeda son cosa del pasado y que no fuera un tema de discusión con el republicano. Para hablar sobre el tema, saludo con mucho gusto a Luis Flesman, quien es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Tel Aviv, experto en relaciones internacionales y profesor de sociología en el Palm Beach State College. Bienvenido y gracias por la comunicación. Hola. ¿Cuál es su balance para iniciar sobre este encuentro del que poco se conoce y cómo interpreta según su análisis el que Trump diga que confíe en que Shará podrá hacer bien el trabajo? Bueno, yo creo que la administración Trump le está dando una chance a lo que sería un un ex líder jihadista arrepentido. Ah, creo que le está dando crédito debido a que eh ha cooperado, por ejemplo, en expulsar a grupos terroristas, terroristas palestinos principalmente de Siria. Aparentemente está dispuesto a unirse a la coalición en contra en contra de ISIS. En un momento un grupo donde él se sintió cercano. Recordemos Al Shara había sido miembro de Alkeida. Eh, y yo creo que e eh algo muy interesante es que Alara también eh no se acercó a Rusia o a China, sino que se acerca a Estados Unidos y creo que Trump está capitalizando bien poniéndole las condiciones necesarias a este presidente Sirio para reintegrarlo a un nuevo Medio Oriente, incluyendo la posibilidad de que él se una a los acuerdos de Abraham. Justamente hablando de este nuevo Medio Oriente, ¿qué esperar de esta nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Siria, pero también en una posible reconciliación, si se le puede llamar así, entre Siria e Israel? Yo creo que la posibilidad de reconciliación con Estados Unidos es eh seria, principalmente si eh vaya a Sara a la Shara hace lo que lo que Estados Unidos quiere que haga. una expulsar o por lo menos eh minimizar el perfil de los combatientes extranjeros en posiciones importantes y sensibles en Siria. Eh, y la segunda, obviamente, eh unirse a un Medio Oriente que esté dispuesto a reconciliarse con Israel. En cuanto a Israel, yo no creo, bajo ningún concepto de que haya relaciones diplomáticas plenas con Israel. No me parece, pero sí puede haber una situación de un acuerdo de seguridad en la frontera como el que hubo con Siria desde el año 74, que se firmó en el año 74, pero quizá con más posibilidades de eh eh de que sobreviva mejor incluso que con el que con acuerdo con ASAD. Por otro lado, hay otro grave problema que Alara tiene, que es cuánto él controla Siria. Ese es otro problema muy serio, eh, porque recordemos, parte de sus milicias fueron las que atacaron a las comunidades grusas y atacaron alguitas, miembros de y atacaron cristianos. son miembros de minorías que existen en Siria como existen en todo el mundo árabe. Y aparentemente Alsara no tiene control total de esas milicias. Él tiene que establecer el control total de esas milicias y creo que Estados Unidos está dispuesto a hacerlo. Lo otro que a mí personalmente me preocupa y me preocupa de que a Trump no le preocupe tanto es la influencia de Turquía en Siria. Si Turquía no quiere, no va a cumplir un papel estabilizador en Siria y apoya el proceso de reconciliación de Siria, no solamente con Estados Unidos, sino también con Israel, yo creo que eso es un problema. Recordemos, Turquía tiene un una retórica muy antagonista hacia Israel y, incluso habla en términos genocidas de Israel. Eh, y eso es un problema muy serio. Tanto Turquía, la presencia de Turquía en Siria como la presencia de Turquía aparentemente que todavía no ocurrió, pero Turquía quiere tener una presencia en Gaza. Eso sería un problema muy serio de seguridad para Israel y por eso Israel creo que no tiene ningún deseo de que Turquía tenga influencia ni en Siria ni en Gaza. Ahora, profesor Trump asegura que todos hemos tenido, citándolo literalmente, un pasado pesado en referencia líder de facto sirio. ¿Qué tan viable es que realmente queden el pasado sus vínculos con Alcaeda, por ejemplo, pero también esa cercanía que usted mencionaba con el Estado Islámico, eh, como dije yo antes, o sea, eh eh Al Shara es lo que hay en este momento en Siria y está dispuesto a conversar con Estados Unidos, o sea, no es que se fue a China y no es que se fue a Rusia, ¿verdad? Eh, entonces yo creo que se merece una segunda chance, pero es como decía Rigan, hay que confiar y verificar. Eso seguro. O sea, al alar al gobierno de Siria en este momento, nuevo gobierno de Siria, pienso que hay que darle una chance, pero también monitorear qué es lo que hace. Bien, pero yo creo que no darle una chance sería un error. Y finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores, Sirio, informó que Washington y Damasco acordaron tras esta reunión avanzar para incorporar a las fuerzas democráticas sirias respaldadas precisamente por la Unión Americana al Ejército Sirio. ¿Qué implicaría esto? Justamente en medio de todavía los ataques eh contra las minorías de las druzas, pero también las alagahüitas a las que pertenecía Bashar Alasad. Yo creo que el liderazgo de Alsara, eh eh el liderazgo de Alsara tiene que tiene que aquí cumplir una función fundamental de conciliación, porque recordemos, hay muchos problemas sectarios, hay problemas ideológicos y la cuestión es tener no solamente un ejército bien integrado, sino también un país bien integrado. Y esto creo que es el desafío mayor que tiene Alara. Y no creo que eso se logre solamente con acuerdos con Washington. Washington puede ayudar al Shara a integrar y a controlar el estado de Siria, ¿verdad? Y ayudarlo a controlar también las diferentes facciones. Pero por otro lado, eso también depende mucho de Alara y de su voluntad y eso es fundamental. Por eso digo en esta parte tiene que haber confiar y verificar, o sea, a Shara hay que darle la chance, pero también controlar, supervisar qué es exactamente lo que está haciendo y cómo lo hace. Ahí está. Pues le agradecemos muchísimo por su análisis al profesor Luis Flesman esta noche y esperamos en una segunda ocasión poderlo tener nuevamente. Muchas gracias. Buenas noches. Y seguimos en la Unión Americana. 41 días del cierre de gobierno, el Senado logró un acuerdo entre la mayoría republicana y algunos demócratas que, a disgusto de su propia bancada, dieron el brazo a torcer y lo hicieron ignorando una línea roja, los subsidios médicos del Obamacare. Sin embargo, el bloqueo presupuestario aún no termina. El Congreso ahora debe de aprobar un proyecto de financiamiento y ese texto debe de pasar por la Cámara de Representantes controlada por los republicanos. Escuchemos al legislador demócrata Mark Ken. Ayer hablé con una de mis electoras que paga $400 al mes por un seguro médico con un deducible de $1,500. Ahora su opción será de $950 al mes con un deducible de $,000 al año. ¿Eso seguro médico? No tengo ni idea. Y se lo imponen los republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado con un presidente al que en el fondo no le importa la gente ni la economía, por eso puede disparar los precios con todos estos aranceles ridículos. Tendrán una oportunidad en diciembre, no sé si lo harán de buena fe, pero muchos han hablado de lo caro que esto va a resultar para sus electores. Ellos también lo reconocen, tienen un problema y les vamos a dar la oportunidad de votar de nuevo sobre una solución para la ley de cuidado de la salud a bajo precio, ya sea una prórroga de un año o si trabajamos con ellos tal vez. En más información en la ciudad brasileña de Belém inició la conferencia de las Naciones Unidas para el cambio climático, la COP 30. En la inauguración del evento, altos dirigentes de la ONU aseguraron que el objetivo principal de la cumbre consiste en encontrar una estrategia eficaz para que la temperatura del planeta no aumente más de 1,5ºC. Por su parte, el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, hizo un llamado a imponer una nueva derrota a los negacionistas del cambio climático. Diego Basani nos trae los detalles. Arrancó la COP 30 en medio de la Amazonía brasileña. Este lunes se dio inicio a la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático en Belén. Luego de 10 años de la COP de París, en el centro del debate se encuentra cómo lograr que la temperatura global no aumente más de 1,5ºC durante este siglo. Debemos actuar mucho, mucho más rápido, tanto en lo que respecta a la reducción de las emisiones como al refuerzo de nuestra resiliencia. La ciencia es clara. Podemos y debemos reducir las temperaturas a 1,5ºC después de cualquier superación temporal. Lamentarse no es una estrategia. Necesitamos soluciones. Por su parte, Brasil asumió la presidencia de la COP con el compromiso de lograr acuerdos concretos. Cop Se trata, por tanto, de una COP de implementación. Espero que también sea recordada como una COP de adaptación, una COP que impulse la integración del clima, la economía y las actividades, la creación del empleo y sobre todo una COP que escucha y crea en la ciencia. yar algunos de los participantes, el corazón de las discusiones radicará en convencer a los países del norte global para que aporten más dinero para la lucha contra el cambio climático. En particular, los países del norte deben garantizar que se les exija rendir cuentas por los compromisos que han adquirido, lo que incluye proporcionar recursos y tecnología. Por otra parte, también es importante que al examinar las contribuciones determinadas a nivel nacional, estas se ajusten al objetivo de 1,5 gr. Más de 160 países del mundo enviaron delegaciones para ser parte de las conversaciones que se llevarán a cabo hasta el 21 de noviembre. Vamos a India. La explosión de un vehículo en el centro de Nueva Deli cobró la vida de al menos ocho personas y otras 15 resultaron heridas. El hecho ocurrió cerca del turístico Fuerte Rojo y las causas están siendo investigadas. Por lo pronto, la policía informó que la detonación se produjo cuando el vehículo circulaba junto a un semáforo en rojo y a una estación de metro en una de las zonas más concurridas de la capital India. Este es el testimonio de uno de los conductores de una de las ambulancias que recogieron los cuerpos. Cuando llegamos al lugar de la explosión solo encontramos cuerpos. Fuimos allí con unas 10 ambulancias y encontramos entre cuatro y cinco cuerpos y los llevamos al hospital. ¿Cuál era la situación de la gente? Los cuerpos estaban desmembrados y tuvimos que recoger diferentes partes y traerlas de vuelta en ambulancias y luego llevarlas al hospital. Finalizamos en la franja de Gaza. Cuando se cumple un mes de la entrada en vigor del CES el fuego en el devastado enclave palestino pactado entre Israel y Jamás, Israel asesinó al menos tres gasatilles en ataques en Rafael Hanyunis al sur de Gaza. Israel afirmó que cruzaron la denominada línea amarilla y se acercaron a su ejército. En tanto, según el diario de Times of Israel, el gobierno israelí fijó este lunes los límites de 13 asentamientos ilegales con los que ocupa territorio palestino en Sis Jordania. Asimismo, una ley para que a quienes califica como terroristas sean condenados a pena de muerte pasó su primera lectura el día de hoy en el Parlamento Israelí. Así llegamos al final de este espacio informativo, pero los invitamos a que se queden con nosotros porque ya viene Andrés Mesa y África 7 días. Hasta la próxima. [Música]
Noticias del 2025/11/10 20h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes