Noticias del 2025/11/11 18h30 • FRANCE 24 Español
Muy buenas tardes, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Tensión máxima entre Estados Unidos y Venezuela. Washington desplegó en el Caribe el USS Gerald Ford su mayor portaaviones para apoyar los ataques en contra de embarcaciones supuestamente del narcotráfico. En respuesta, Caracas anunció el despliegue de 200,000 militares para enfrentar amenazas. Tensión en la zona de acceso a la COP 30 en la ciudad brasileña de Belén. Un grupo de indígenas intentó ingresar, pero fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. Los manifestantes rechazan la habilitación de una plataforma offshore en la zona de la desembocadura del río Amazonas. El ejército de Israel asesinó a tres personas en la franja de Gaza pese al ces el fuego vigente desde el pasado 10 de octubre. En tanto, Emmanuel Macron promete a Mahmud Abbas colaborar en la redacción de la Constitución para un estado palestino y condena ataques de colonos israelíes en Sis Jordania. [Música] Iniciamos hablando del aumento de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. Washington desplegó en el Caribe el USA Gerald Ford, su mayor portaaviones y el más grande del mundo, para apoyar los ataques en contra de embarcaciones que supuestamente transportan drogas hacia la Unión Americana y que presuntamente son tripuladas por narcotraficantes. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos. En respuesta a la cercanía de las costas venezolanas, Caracas anunció el despliegue de 200,000 militares para enfrentar lo que tachó de amenazas contra su país. Nuestra corresponsal en Caracas, Daniela Zambrano, nos amplía. A través de un comunicado, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que se elevó la alerta militar en el país y que por orden de Nicolás Maduro se elevó una fase superior, el denominado Plan Independencia 200, este mecanismo de seguridad y defensa que inició en septiembre este año precisamente para contrarrestar el despliegue operativo de Estados Unidos en aguas del Caribe. ¿En qué consiste? en el despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, fluviales y misilísticos, así como también sistemas de armas, unidades militares, milicia nacional bolivariana y organismos de seguridad ciudadana. Inició a las 4 de la madrugada, hora local, y se extenderá hasta este miércoles. Este nuevo despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana coincide con el arribo del portaavión estadounidenses Gerald Ford, Aguas del Caribe, aunque no se conoce con precisión su ubicación exacta. Según el portavoz del Pentágono, Shan Parnell, el Gerald Ford ampliará las capacidades para interrumpir el tráfico de narcóticos y debilitar y desmantelar organizaciones criminales transnacionales. Lleva a bordo más de 4,000 marines estadounidenses y decenas de aeronaves tácticas. Esta semana nuevamente Nicolás Maduro hizo un llamado a la clase oblera a entrar en huelga general en caso de que haya algún atentado contra Venezuela o contra su persona. A la fecha, Estados Unidos ha destruido al menos 19 lanchas en el Mar Caribe y en el Pacífico y ha dejado a 76 personas fallecidas. Estados Unidos insiste en que se trata de narcotraficantes, mientras que organizaciones no gubernamentales hacen un llamado a cesar estos operativos y a mostrar las pruebas de que estas personas efectivamente habrían cometido algún delito. Ahora nos vamos a la ciudad brasileña de Belem con una noticia de último momento. Un grupo de manifestantes indígenas intentó ingresar a la sede de la cubre climática de Naciones Unidas, la COP 30, pero fue reprimido por la policía. Ahí se encuentra nuestra enviada especial, Valeria Zacone. Valeria, muy buena tarde. ¿Qué información tenemos hasta el momento sobre estos hechos? Han sido momentos de tensión donde dentro de la zona azul muchas personas corriendo y un cordón humano de las fuerzas de seguridad que están a cargo precisamente de la seguridad dentro de este espacio. Al principio preguntas un poco respuestas un poco contradictorias. Lo que hemos podido recabar es lo siguiente. Había una manifestación mixta de indígenas y sociedad civil a favor de una mejora en la sanidad y de repente había un bloque policial y un grupo de indígenas de la tierra Arapiuns, una región que está en el interior del estado del Pará, no ha querido parar y ha seguido y de ahí han empezado los altercados, la ruptura de una puerta, una persona de seguridad herida. Esta persona la he visto yo con mis ojos con sangre saliendo de la nariz y también una chica con contusiones que ha salido de la zona de los altercados y ha vuelto a entrar. Durante unos momentos, digamos unos 10 minutos, hemos nos hemos quedado dentro de la zona azul sin poder salir. Finalmente han abierto una puerta lateral y ahí la escena que nos hemos encontrado es esta ambulancias. También podemos ver la puerta rota a mi espalda y de momento no hay muchas más noticias. Eso sí, hoy ha estado hablando con varios indígenas dentro de la del recinto y todos se quejaban de lo mismo, de no tener protagonismo, de no ser escuchados y de no poderse sentar a hablar con los negociadores. Bien, Valeria Sacone, gracias por la información. Estaremos al pendiente de cómo se desarrolla. Y ahora vamos a la franja de gas. El ejército de Israel asesinó a tres personas en la franja de gaza pese al ces el fuego vigente desde el pasado 10 de octubre de la viva segura que cruzaron la línea amarilla y se acercaron a sus tropas. En tanto, la ayuda humanitaria sigue entrando a cuentagotas y los palestinos luchan por levantar el devastado enclave palestino de entre los escombros. Y este martes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en reunión con el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, prometió colaborar en la redacción de una Constitución para un estado palestino y afirmó que los ataques de colonos israelíes en Sis Jordania son una línea roja. Escuchemos. Comité. Este comité se encargará de trabajar en todos los aspectos legales, constitucionales, institucionales y organizativos. contribuirá a la elaboración de una nueva Constitución cuyo borrador me ha presentado el presidente AAS y tendrá como objetivo ultimar todas las condiciones para la creación de un estado palestino. Reiteraremos nuestra negativa y condena al asesinato y secuestro de civiles, incluyendo lo perpetrado por jamás el 7 de octubre del 2023. Además, refutamos el antisemitismo, lo rechazamos porque va en contra de nuestra política y nuestros valores. Estamos comprometidos con una cultura de diálogo y paz. Aspiramos a un estado democrático y desarmado, comprometido con el estado de derecho, la transparencia, la justicia, el pluralismo y la transición del poder. Pero lejos de hablar de la solución de dos estados, 18 fuentes, entre ellas seis funcionarios europeos y un exfuncionario estadounidense familiarizado con el tema, han declarado a la Agencia de Noticias Reuters que cada vez parece más probable que la franja de Gaza se divida en dos mitades, una bajo el control de Jamás y el resto bajo el control de Israel, mientras se estancan los esfuerzos para avanzar en el plan para el fin del conflicto de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump. Los detalles a continuación. Estos bloques de hormigón amarillos dividen la franja de gaza en dos. Un lado que constituye el 53% del territorio está actualmente bajo control israelí y fuertemente custodiado por tropas. En el otro 47%, casi todos los 2 millones de habitantes del enclave viven asinados en campamentos y entre escombros. Según la siguiente fase del acuerdo de tregua respaldado por Estados Unidos, las fuerzas israelíes deben retirarse aún más, pero muchos temen que se estén preparando para quedarse. Esto es inaceptable. Rechazamos que la ocupación permanezca con nosotros. Queremos vivir con dignidad sobre los escombros de nuestras tierras. Queremos respirar el aire de nuestro país. Esto es injusto. Los militantes de jamás reaparecieron y comenzaron a imponer su dominio en el oeste. Israel se niega a retirarse del este hasta que el grupo haya depuesto las armas y se haya establecido una fuerza de seguridad multinacional, pero su creación está resultando difícil. Fuentes han informado a Reuters de que los gobiernos siguen mostrándose reacios a enviar tropas, especialmente si sus responsabilidades van más allá del mantenimiento de la paz y se extienden al enfrentamiento con los militantes. Un portavoz de Jamás afirmó recientemente que el grupo está dispuesto a ceder el poder a una entidad tecnocrática palestina y una propuesta de los estados europeos y árabes como Jordania es que la autoridad palestina y su policía ayuden a mantener el orden en Gaza. Por lo tanto, creo que es imperativo que tengamos una policía palestina que se encargue de la seguridad de los palestinos. Eso debe contar con el apoyo de la Fuerza Internacional de Estabilización. Sin embargo, Israel se opone a la idea de que la autoridad palestina participe y sigue sin encontrarse una forma de llenar el vacío de poder. Sin un impulso concentrado por parte de Estados Unidos, muchos diplomáticos internacionales han afirmado que creen que la línea de demarcación actual podría convertirse en la frontera de facto posiblemente durante años. Los esfuerzos de reconstrucción podrían limitarse entonces al 53% que controla Israel. Esto también aislaría a los palestinos de algunas de las únicas tierras agrícolas fértiles de Gaza, privándoles aún más de la oportunidad de prosperar. Fin del informativo. Gracias por su compañía y hasta la próxima. [Música]
Noticias del 2025/11/11 18h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
1 comment
Cuando los terroristas palestinos atacan no es noticia pero si Israel se defiende es noticia
Comments are closed.