Sumar aprieta al PSOE con la vivienda y la prestación universal por crianza

La intervención del mercado de la vivienda para bajar los precios y la aprobación de medidas que permitan “avanzar en derechos”. Son dos de los principales deberes puestos este miércoles al PSOE por su socio de Gobierno, Sumar, desde la tribuna en el Congreso. Su portavoz parlamentaria, Verónica Barbero, ha marcado distancias con los socialistas desde el inicio en cuestiones de política exterior como el Sáhara Occidental, pero se ha centrado muy pronto en el principal problema de los españoles: el acceso a la vivienda. La diputada ha pedido al Gobierno que “actúe donde otros no quisieron y recupere lo que otros vendieron”.

“Hay que proteger a quien alquila, gravar a quien especula y poner límites a quienes convierten nuestros barrios en mercancía. Es el Estado quien debe actuar. Porque el Partido Popular ya eligió su bando, y no fue el de las familias, ni el de los jóvenes, ni el de quienes necesitan un techo. Fue el de los fondos buitre”, ha señalado.

“No hay esperanza sin derecho a la vivienda. Esperábamos algún anuncio sobre eso”, ha afeado Barbero. “En este asunto no caben medias tintas: o gestionamos la vivienda como un derecho, o la dejamos en manos de la máquina de la rentabilidad. El Ministerio de Vivienda debe actuar ya y dejarse de anuncios y teléfonos de la esperanza. Hay que intervenir la vivienda, hay que acabar con la lógica especuladora”, ha explicado Barbero antes de recordar al presidente que hay más de 300.000 contratos de alquiler que están a punto de vencer y enfrentan subidas que podrían llegar al 50%.

Barbero ha defendido el real decreto de su grupo que se negocia en el mercado de la vivienda para intervenir los precios antes de defender la aprobación de la creación de una prestación universal por hijo a cargo, una medida que ya reclamaba la pasa legislatura Unidas Podemos.