Noticias del 2025/11/12 18h00 • FRANCE 24 Español
Muy buenas tardes, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Legisladores demócratas difundieron correos electrónicos que nuevamente vinculan a Donald Trump con Jeffreyin. En uno de ellos se revela que el presidente de Estados Unidos pasó horas con una víctima de abuso en la residencia del delincuente sexual. La Cámara de Representantes de Estados Unidos vota sobre una extensión presupuestaria que permitiría reabrir el gobierno federal y poner fin al cierre más largo de la historia del país, que hoy cumple 43 días. Los republicanos cuentan en la Cámara Baja con mayoría. Los 252 migrantes venezolanos que fueron enviados a la prisión de máxima seguridad en El Salvador fueron sometidos a violaciones, tortura y privación del acceso al agua y la comida. Así lo denuncia la organización Human Rights Watch en un informe que recabó testimonios de las víctimas y sus familiares. [Música] Iniciamos en Estados Unidos. Legisladores demócratas difundieron este miércoles correos electrónicos que nuevamente vinculan a Donald Trump con Jeffreystein. En uno de ellos se revela que el presidente de Estados Unidos sabía de la red de abusos y pasó horas con una víctima en la residencia del delincuente sexual que presuntamente se suicidó en 2019 en la cárcel antes de ir a juicio. Aquí los detalles. Donald Trump lo sabía. Es lo que los demócratas de la Cámara de Representantes aseguran al hacer referencia a la red de pederastia del magnate Jeffre Epstein. La prueba, unos correos electrónicos entre Epstein, el autor y periodista Michael Wolf y la socialite británica Gislein Maxwell. Según le dijo el difunto a su cómplice en una ocasión, Trump era un perro que no ladra. Date cuenta que ese perro que no ladra es Trump. Para después referirse a la víctima y al actual presidente. Ella pasó horas en mi casa con él. Él nunca ha sido mencionado una sola vez. En cuanto al conocimiento del delito que se estaba produciendo, Epstein es claro con un correo electrónico mandado en 2019 cuando Trump ya llevaba más de 2 años ocupando el despacho oval. Por supuesto que sabía lo de las chicas, ya que le pidió a Gislin que parara. Enésima prueba de la presunta relación cercana entre Stein, que se suicidó en su celda en 2019, y el presidente Donald Trump, la portavoz de la Casa Blanca, reaccionó a las acusaciones. Los demócratas filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa con el fin de difamar al presidente Trump. Un caso que ha hecho caer Torres Altas y de sangre azul. La última en caer en Winsort, el ahora exduc de York, el príncipe Andrés fue despojado de sus títulos y fue llamado a declarar ante el Congreso de Estados Unidos. En respuesta, el mandatario republicano, a través de su red social True Social acusó al partido opositor de querer desviar la atención sobre otros asuntos, mientras que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Livid, denunció que busca dañar la imagen de Donald Trump. Escuchemos. Los demócratas intentan revivir el engaño de Jeffre Epstein porque harán lo que sea para desviar la atención de su pésima gestión del cierre de gobierno y de muchos otros temas. Solo un republicano muy malo o ingenuo caería en esa trampa. Los demócratas le costaron a nuestro país 1,5 billones de dólares con sus recientes maniobras para cerrar el país de forma despiadada, poniendo a muchos en riesgo y deben pagar las consecuencias. No se debe desviar la atención hacia EPIN ni hacia ningún otro asunto y los republicanos involucrados deben centrarse únicamente en la reapertura del país y en reparar el enorme daño causado por los demócratas. Seguimos en Estados Unidos. A esta hora, legisladores de la Cámara de Representantes votan sobre una extensión presupuestaria que permitiría reabrir el gobierno federal y así poner fin al cierre más largo de la historia del país, que hoy cumple 43 días. Los republicanos cuentan en la Cámara Baja con mayoría, por lo que el resultado es predecible. También este miércoles la bancada demócrata presentará una iniciativa para extender 3 años la cobertura sanitaria del Obamacare, que expira a finales de este año y lo hace después de que no consiguieron incluirla en el proyecto para abrir el gobierno. Y nuestro mensaje al pueblo estadounidense es que pase lo que pase hoy en el pleno, nuestra promesa sigue siendo la misma. Los demócratas de la Cámara de Representantes seguiremos luchando para que su vida sea más asequible. Seguiremos luchando para abordar la crisis sanitaria republicana y lucharemos para extender los créditos fiscales de la ley de cuidado de la salud de Aqquibli. Esta lucha no ha terminado. Esto es solo el comienzo. Esto es solo el comienzo. En otro orden de ideas, la organización Human Rights Watch reveló que los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos y enviados a la prisión de máxima seguridad en El Salvador, el Secot, fueron sometidos a violaciones, tortura y privación del acceso al agua y la comida. En un informe, la ONG recabó testimonios de algunas de las víctimas y de sus familiares. Aquí la información. [Música] Cabezas rapadas y cautiverio fueron las únicas imágenes que resumieron el temido Cecot de Nif Bukele en El Salvador. Pero Human Rights Watch quiso ahondar en lo que escondían sus muros. Por ello entrevistó a 40 de los 252 venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador, a la temida cárcel de máxima seguridad. Unos testimonios que hablan por sí solos. El director de la prisión nos dijo, “Llegaron al infierno.” En los meses que siguieron, el abanico de agravios fue amplio. Mientras unos solamente recibieron golpes y vejaciones, otros sufrieron tortura. Me siguieron pegando en el estómago y cuando traté de agarrar aire, me empecé a ahogar con la sangre. Mis compañeros de celda gritaban auxilio, diciendo que nos estaban matando, pero los oficiales decían que solo nos querían hacer sufrir. Sufrimiento que para algunos pasó al plano sexual. Human Rights Watch denuncia violaciones. Cuatro guardias abusaron sexualmente de él y lo obligaron a practicar sexo oral a uno de ellos. Los detenidos dijeron que el abuso sexual afectuó a más personas. Finalizado el castigo, los venezolanos fueron devueltos al país del que huyeron. Eres el terrorista. Y Nicolás Maduro lo tomó como una victoria diplomática. Pero la acción no le saldría gratuita. Maduro tuvo que liberar a 10 estadounidenses y al menos a 66 presos políticos venezolanos a cambio de los 252 migrantes, quienes tuvieron que empezar de cero, un sueño americano que para ellos fue en realidad una pesadilla. Ahora vamos a Brasil, donde avanza la cumbre del clima de Naciones Unidas, la COP 30. Desde ahí, Lola Castro, directora regional del programa Mundial de Alimentos para Latinoamérica y el Caribe, le explicó a Franz 24 que si el clima empeora, más personas enfrentarán hambre y pobreza en el planeta. Y así lo señala un reciente informe de dicho programa y de la organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, en el que estiman que 276 millones de personas más sufrirían inseguridad alimentaria si la temperatura global subiera 1 gr cel. Estragos que ratifican, por ejemplo, los países golpeados por el huracán Melisa en el Caribe, donde 6 millones de personas fueron afectadas. Escuchemos. 6 millones de personas que no solo han perdido la comida que tenían en su casa, pero también han perdido sus medios de vida. Tú vas al oeste de Jamaica, a Saint Elizabeth y no queda nada. Los árboles son palos, las plataneras están arrasadas, las personas no tienen nada para asistir. En Haití las lluvias destruyeron no solamente los medios de comunicación, las carreteras, los puertos, etcétera, y en el este de Cuba hay una gran destrucción, devastación de las cosechas, pero también de la infraestructura. Entonces, eso está clarísimo. Todo eso afecta la inseguridad alimentaria. Seguimos en Brasil. Mientras en Belén se celebra la COP 30, una flotilla de 200 barcos navegó en los ríos aledaños a la ciudad, exigiendo cuidados medioambientales en la zona amazónica. En paralelo, estos activistas harán la cumbre de los pueblos en la bahía de Oajará con el objetivo de lograr consensos que permitan el cuidado de ríos, zonas verdes y de los grupos que habitan dichas zonas. Ramiro Cuéar Verena nos cuenta más. Con una flotilla sobre los ríos que bordean Belén inició la cumbre de los pueblos, la conferencia que se celebrará en la bahía de Guajaraá y en paralelo a la COP 30 reúne a organizaciones que debatirán sobre el medio ambiente y que este miércoles, cuando 200 barcos navegaban, denunciaron la explotación de los ríos amazónicos. Estamos trayendo a negociadores y líderes climáticos al corazón de la selva para que experimenten de primera mano lo que significa vivir aquí, teniendo en cuenta que la Amazonía se encuentra en un punto crítico y su población está sufriendo. Padecemos sequías, el cambio climático, los incendios. Esta selva tropical no debería arder. Not. En las embarcaciones había casi 5,000 personas, según afirmaron los organizadores, que incluían indígenas y pescadores. Cada una llevaba cárteles y banderas que apuntaban a los funcionarios que asisten a la COP 30. Para los activistas, la preocupación no solo pasa por la naturaleza, sino también por las comunidades que viven en medio de ella. Necesitamos acciones y necesitamos la garantía de los derechos de la población, las comunidades locales, las poblaciones indígenas y aquellas que se ven más afectadas por la crisis climática y por el daño que les causan las corporaciones. El objetivo de la cumbre de los pueblos es lograr agendas comunes en materia de justicia social y derechos humanos. Miembros autóctonos están en contra del crecimiento de la soja en Brasil y de la intención de usar a los ríos amazónicos como vías fluviales. Fin del informativo. Gracias por su compañía y hasta la próxima. Oh.
Noticias del 2025/11/12 18h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
😮😮😮
Feliz Tarde Saludos y Bendiciones desde Bakersfield California gracias por mantenernos bien informados ❤😂🎉😮😊
Gracias por informar ❤
Por que hay muchas dudas sobre lo de la c@rc3l. Si fuese verdad que se castigará a los verdugos y si es mentira que se castigue a los mentirosos. No son santos de mi devoción el imperio del dolar ni el otro viejo chiflado que muchas veces solo estupideces dice. Esas organización son de muy mala reputación. Parcializado y tendenciosas.
Comments are closed.