Noticias del 2025/11/12 09h30 • FRANCE 24 Español
Vamos con las noticias de Directo América. Mi nombre es Ángela Gómez y aquí están los titulares. El ministro de justicia ucraniano, Germán Galushenko, es investigado por corrupción y fue suspendido de su cargo. En total hay siete acusados, incluyendo cercanos del presidente Volodimir Selenski en esta trama de malversación de hasta 100 millones de dólares de las arcas públicas. Cada vez más voces afirman que la franja de Gaza podría dividirse en dos mitades, una bajo el control de Jamás y la otra al mando de Israel. Mientras el plan de paz de Trump está estancado, miles de palestinos temen que no exista retorno. Y el presidente colombiano Gustavo Petro ordenó suspender el intercambio de información de inteligencia con las agencias estadounidenses hasta que cesen los ataques contra embarcaciones en el Caribe. Horas antes, Washington anunció la llegada del portaaviones Gerald Ford en las aguas caribeñas, escalando las tensiones con Venezuela, a cuyo gobierno Donald Trump califica de narcoterrorista. [Música] Comenzamos el informativo en Ucrania. El gobierno de Volodimir Selenski suspendió a su ministro de justicia, Germán Galushenko, en medio de una investigación por presunta corrupción. Siete personas fueron acusadas por fiscales, entre ellas Timor Mindik, un aliado cercano del presidente Selenski, quien fue acusado de orquestar un plan de malversación de fondos públicos que alcanzaría los $,000es dólares. Más detalles en este informe. Fajos de billetes presuntamente provenientes del sector energético de Ucrania. Las agencias anticorrupción de Kiep desmantelaron una red criminal de alto nivel que involucraría un plan de malversación de 100 millones de dólares. En el ojo del huracán se encuentra el ministro de Justicia de Ucrania, Germán Galusenko, también exministro de Energía, que fue suspendido después de que se hiciera pública una conversación grabada entre él y los sospechosos. Se les indica de aceptar beneficios personales a cambio del control del flujo de dinero en el sector energético. Según los investigadores, el cerebro de este plan es Timur Mindich, un aliado cercano del presidente Zelenski. Timur Mindich decidió aprovechar la situación en Ucrania, sus relaciones amistosas con el presidente y sus conexiones con altos funcionarios del gobierno para enriquecerse ilegalmente. La investigación de 15 meses sobre el sector energético condujo al arresto de cinco personas y a la imputación de siete el martes. El gobierno destituyó el Consejo de Supervisión de la empresa de energía nuclear Energoatom, considerada por los investigadores como una pieza clave del entramado de corrupción. La fiscalía acusa a Energoatom de obligar a los contratistas a pagar comisiones ilegales y afirma que varios altos ejecutivos se beneficiaron de ello. El escándalo se produce en un momento de intensificación de los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y probablemente aumentará la presión sobre Volodimir Selenski. El presidente ya fue objeto de críticas a principios de este año cuando intentó limitar el poder de los organismos anticorrupción de Ucrania antes de acabar cediendo tras las protestas masivas y la reacción de la Unión Europea. Mientras tanto, en el terreno, el ejército ucraniano está bajo presión de las fuerzas rusas en la ciudad de Pocrovsk y en varios puntos de la línea del frente. El ejército ucraniano anunció que retiraba sus tropas de un punto de zaporilla, por ejemplo. Nuestra enviada especial en Ucrania nos cuenta más desde la ciudad de Cramatorsk. Estamos aquí en la ciudad de Cramatorsk, donde posiblemente puedan ver hace ya bastante frío, pero además está bastante nublado, con mucha neblina, especialmente en horas de la mañana y y las horas de la noche. ¿Y por qué les cuento esto? porque esto ha tenido gran influencia, especialmente en ese frente de Pocrops que está a más de 100 km de aquí, pero guarda la misma eh geografía y especialmente el mismo clima. Y esto ha tenido grandes consecuencias para las fuerzas de ucranianas que han tenido problemas para controlar los avances de las fuerzas rusas que como venimos contando ya desde hace semanas van entrando en pequeños grupos que van tomando posiciones ya en gran parte de la ciudad. Hay diferentes versiones de lo que estaría pasando. Lo que sí sabemos es que en los últimos días han entrado nuevos refuerzos rusos a la ciudad desde el sur, que es realmente la parte de que más controlan las fuerzas de Moscú. Sin embargo, hay otras versiones ucranianas que algunas pequeñas cotraofensivas de algunas brigadas han logrado volver al centro de la ciudad para recuperar el control. Y hay que entender bien cuando se dice control, porque una parte es la horizontal y otra es la vertical. Y parte de la lucha también entre estas tropas que muchas veces están hasta en el mismo edificio o en las mismas calles tiene que ver por el control de los edificios altos, porque desde allí no solamente se vuelan los drones, sino también hay francotiradores en la ciudad. Y recordemos que parte de de la de la gran lucha en este momento es por esas vías logísticas. Lo que están buscando las fuerzas de Moscú es encerrar a las fuerzas dentro de Pocrops y de la ciudad vecina Micnorrat, que es realmente el pulmón de la defensa que es hacia donde están apuntando en este momento algunas de las fuerzas rusas. Ayer veíamos cómo habían tirado dos grandes bombas guiadas para tratar de de debilitar la defensa de de esta ciudad. Ayer el presidente Selenski decía que la situación era muy difícil enrops también lo hablan las fuerzas militares. Sin embargo, muchos aseguran que esa caída de pocrops que muchos decían podía hacer esta semana puede alargarse varias semanas más. Cambio de tema y hablamos de la situación de gasa. Israel anunció este miércoles la apertura del cruce de Siquim en el norte del enclave palestino para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Mientras tanto, 18 fuentes, entre ellas seis funcionarios europeos y un exfuncionario estadounidense familiarizado con el tema declararon a la agencia de noticias Reuters que cada vez parece más probable que la franja de Gaza se divida en dos partes, una bajo el control de los palestinos y el resto bajo el control de Israel. En gasa, cientos de miles de palestinos temen no poder regresar a sus hogares. Estos bloques de hormigón amarillos dividen la franja de gasa en dos. Un lado que constituye el 53% del territorio está actualmente bajo control israelí y fuertemente custodiado por tropas. En el otro 47%, casi todos los 2 millones de habitantes del Enclave viven asinados en campamentos y entre escombros. Según la siguiente fase del acuerdo de tregua respaldado por Estados Unidos, las fuerzas israelíes deben retirarse aún más, pero muchos temen que se estén preparando para quedarse. Eso es inaceptable. Rechazamos que la ocupación permanezca con nosotros. Queremos vivir con dignidad sobre los escombros de nuestras tierras. Queremos respirar el aire de nuestro país. Esto es injusto. Los militantes de jamás reaparecieron y comenzaron a imponer su dominio en el oeste. Israel se niega a retirarse del este hasta que el grupo haya depuesto las armas y se haya establecido una fuerza de seguridad multinacional, pero su creación está resultando difícil. Fuentes han informado a Reuters de que los gobiernos siguen mostrándose reacios a enviar tropas, especialmente si sus responsabilidades van más allá del mantenimiento de la paz y se extienden al enfrentamiento con los militantes. Un portavoz de Jamás afirmó recientemente que el grupo está dispuesto a ceder el poder a una entidad tecnocrática palestina y una propuesta de los estados europeos y árabes como Jordania es que la autoridad palestina y su policía ayuden a mantener el orden en Gaza. Por lo tanto, creo que es imperativo que tengamos una policía palestina que se encargue de la seguridad de los palestinos. Eso debe contar con el apoyo de la Fuerza Internacional de Estabilización. Sin embargo, Israel se opone a la idea de que la autoridad palestina participe y sigue sin encontrarse una forma de llenar el vacío de poder. Sin un impulso concentrado por parte de Estados Unidos, muchos diplomáticos internacionales han afirmado que creen que la línea de demarcación actual podría convertirse en la frontera de facto posiblemente durante años. Los esfuerzos de reconstrucción podrían limitarse entonces al 53% que controla Israel. Esto también aislaría a los palestinos de algunas de las únicas tierras agrícolas fértiles de Gaza, privándoles aún más de la oportunidad de prosperar. En Líbano, los habitantes del sur del país claman por poder volver a sus casas. Luego de casi un año de la firma de cese de hostilidades entre el gobierno de Israel y el grupo islamista de Gisbolá, los ciudadanos de la zona fronteriza señalan que las tropas de Benjamín Netanu dificultan las labores de reconstrucción e imposibilitan el el regreso de decenas de miles a sus hogares. Diego Basani nos lo cuenta. Volver y reconstruir el sueño frustrado de los habitantes del sur de Líbano. Casi un año después de la firma del acuerdo de cesi al fuego entre Hesbolá y el gobierno de Israel, miles de libanes que vivían en la zona fronteriza siguen sin poder regresar a casa, como consecuencia de la presencia de las tropas de Benjamin Netanyahu y los constantes ataques contra presuntos miembros del movimiento islamista Chiita. Actúan como si la guerra nunca hubiera terminado. Y para nosotros la guerra no terminó. No podemos volver a nuestros pueblos, no podemos reconstruir, ni siquiera podemos ir a visitar nuestras casas. Los ciudadanos denuncian que las fuerzas armadas de Israel atacan sistemáticamente la maquinaria y los equipos destinados a reparar los daños causados por el conflicto armado bajo la acusación de ser usados por Hesbolá. No podemos trabajar, nos quedan unas cinco máquinas, pero están dañadas por los bombardeos. Estamos intentando repararlas en lugar de desecharlas. No podemos reanudar el trabajo. Según Naciones Unidas, al menos 82000 personas que vivían en el sur de Líbano continúan desplazadas. Mientras tanto, Israel mantiene su presencia militar en Suelo Líbanes en al menos cinco puntos. Desde la firma del cesi al fuego, las fuerzas armadas de Líbano han reportado más de 500 ataques aéreos dentro de su territorio. Por su parte, el líder de Hésbola, Naim Kem, advirtió el martes que las acciones del gobierno Netanyaho en su país no pueden continuar. El presidente de Argelia, Afdel Majid Tefunes, decretó el indulto este miércoles para el escrito franargelino, escritor franco argelino Busalem Sansal, quien fue detenido por Argel desde noviembre de 2024 y condenado en marzo a 5 años de prisión por supuestamente atentar contra la unidad y la economía nacional. El caso de este escritor es muy reconocido en Francia y provocó trensciones diplomáticas entre Argel y París. La presidencia argelina indicó en un comunicado que recibió favorablemente la solicitud hecha por el presidente alemán Frank Waltesten Maya, quien pidió un gesto humanitario. Turquía anunció la muerte de 20 de sus soldados cuando un avión de transporte militar se estrelló en Georgia. La aeronave de carga cubría la ruta Azerbaián Turquía cuando ocurrió el siniestro. Las grabaciones e imágenes indican que el avión se desintegró en pleno vuelo. Los C30, ampliamente utilizados por las fuerzas aéreas de todo el mundo, son aviones de transporte militar de turboélice de cuatro motores capaces de operar desde pistas no preparadas. El presidente Erdogán indicó que ya ha encontrado las cajas negras de la aeronave y Estados Unidos anunció que el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande y avanzado del mundo, arribó al Caribe para unirse a las labores de Comando Sur contra el narcotráfico o el despliegue militar estadounidense, que es el mayor desde el 94. y es visto como una amenaza por Venezuela que acusa a Donald Trump de perseguir un cambio de régimen. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó suspender el intercambio de inteligencia con Washington. Nos lo cuenta Jesús Yajuri. El USS Gerald Ford llegó al Caribe. El grupo de ataque del portaaviones más grande y avanzado del mundo se incorporó al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos para unirse a las supuestas operaciones contra el narcotráfico. El despliegue militar estadounidense del mayor en décadas es visto por Venezuela como una amenaza, razón por la que dice movilizar a 200,000 soldados y tropas con maniobras y ejercicios militares. El 30 de septiembre, Maduro declaró el estado de conmoción interna y el martes afirmó que está listo para la confrontación. Si nos tocara como república, como pueblo ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estar listos para ganar. Estados Unidos ha atacado 19 embarcaciones en el Caribe y Pacífico con saldo de al menos 76 muertos a los que acusó de ser narcotraficantes. Además, modernizó la antigua base naval de Roosevelt Roads en Puerto Rico y ha posicionado buques de guerra, aviones F35 y un submarino nuclear en la región. En este contexto, el presidente de Colombia ordenó el martes suspender el intercambio de inteligencia con Washington en protesta por lo que llamó ejecuciones extrajudiciales. Una decisión que también tomó Reino Unido, según el reporte de la CNN, porque no quiere ser cómplice de los ataques de su aliado que considera ilegales. Se da la orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles al anchas en el Caribe. En Canadá, al margen de una reunión de ministros del G7, el ministro de exteriores de Francia expresó preocupación por las tensiones en el Caribe y afirmó también que las operaciones estadounidenses violan el derecho internacional. La ampliación de esta y otras noticias usted la puede encontrar también en franz.com y a través de nuestros canales de redes sociales. Siga con nosotros y buen día.
Noticias del 2025/11/12 09h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
11 comments
Y por qur no investigan a zelesky las mansiones y dinero que tiene en miami y en francia?
Se peino Catalina esa es la noticia 🛑🛑🛑
Cuales voces más quieren a gaza dividida en dos? Solo la de Estados Undidos y la de Gisrael.
France 24 una filial más de la BBC?
El 🎪 circo de Venezuela
El payaso mayor de Venezuela Maduro podrido
EL PRIMER CORRUPTO Y MAL INTENSIONADO ES MR ZELISKI. (UKRANIA).
Terroristas rusos fuera de Ucrania
Venezuela no derrotará a Trump-oso, lo hará EPSTEIN. SU AMIGO INTIMO, ambos delincuentes y pedófilos!!!!
EL QUE NADA DEBE? NADA TEME.TRANWUILO PETRIN.NO TODO ES YUGO DESIGUAL🎉
SE LLAMA UKRARUSA🎉
Comments are closed.