Sumar tacha la sentencia de “golpe judicial en toda regla”
“La condena al fiscal general es la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno”, han reaccionado fuentes de Sumar, el socio minoritario de la coalición. En un comunicado difundido a medios, el grupo señala que la sentencia está basada en “indicios débiles y sin una sola prueba directa de filtración” y que, por tanto, “solo puede entenderse como un intento de interferir en la vida democrática” del país.
“Para Sumar este caso tiene una gravedad institucional absoluta. Lo que ha ocurrido es un golpe judicial en toda regla: una causa construida sobre meras sospechas, inferencias sin sustento y contradicciones internas señaladas incluso en los votos particulares. No aceptaremos que el Estado de derecho se use para desestabilizar a un Gobierno legítimo”, ha declarado el socio del Ejecutivo, que cuestiona “la impunidad” del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, “quien reconoció en el propio juicio que filtró un bulo”.
“Fue el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid quien difundió la primera versión falsa, mientras su pareja, procesado y con reconocimiento de delitos fiscales en sus comunicaciones, buscaba un pacto para evitar la cárcel. Hoy se ataca a quien desmintió una mentira, no a quienes la fabricaron”, denuncia Sumar.
La formación ve también “gravísimo” que el proceso haya puesto “bajo sospecha” el trabajo del periodismo. “Varios profesionales acreditaron que conocían el contenido antes de que llegara al fiscal y se acogieron a su secreto profesional para proteger sus fuentes, como consta en las crónicas judiciales. Criminalizar a la Fiscalía es injusto. Criminalizar al periodismo es autoritario. Y nosotras y nosotros estaremos siempre del lado de la democracia, la verdad y las instituciones públicas”, concluye.