Los secretos de los incas; investigación en los Andes | DW Documental

[Música] fueron los soberanos de los andtes los soberanos de las costas del Pacífico y la primera superpotencia de América su nombre ha pasado la historia los [Música] incas desde la capital Cuzco en las montañas al sur de Perú y en poco más de 100 años entre los siglos XV y 16

Conquistaron un vasto territorio que se extendía desde Ecuador hasta chile fue el Imperio más grande que jamás haya existido en la región llegó a tener más de 10 millones de habitantes sin embargo esta imponente civilización nunca tuvo una escritura propia sus enemigos Los Conquistadores españoles fueron quienes narraron su

Historia luego de vencer brutalmente a los incas en el año 1532 Los Conquistadores escribieron e ilustraron informes conocidos Como Las crónicas de indias En los siglos 19 y 20 se consideraban la única fuente histórica para toda la investigación arqueológica relaa a los [Música] incas sin embargo en los últimos 15 años

Y gracias a los avances tecnológicos hay descubrimientos que han cambiado algunos de estos postulados sale a la luz una nueva historia del imperio en caico y con ella aspectos desconocidos o hasta ahora malinterpretados de esta legendaria [Música] civilización es increíble no se creía que la incaica fue la única

Gran civilización sin escritura una afirmación que no se sostiene ya el Imperio incaico cayó cuando llegaron los españoles pero ahora sabemos que hubo focos de resistencia en regiones remotas de los [Música] Andes los incas se defendieron simbólicamente con grandes ceremonias de rendición con ritos [Música] espectaculares recogen nada al respecto

En sus crónicas Ojalá nuestras investigaciones nos permitan escribir una versión más completa y más fidedigna de la historia de los [Música] incas este paisaje es increíble da un poco de miedo pero es increíble no es fácil habituarse a las sendas andinas con sus precipicios ni siquiera después de años de viajar por

Ellas como la antropóloga SAE pueblo un remoto Valle peruano tu picocha nunca he estado en este pueblo no es sencillo llegar el paisaje es maravilloso Pero escarpado gracias a que está tan aislado el pueblo conserva tradiciones sin adulterar por el mundo moderno [Música] cu tu picocha es muy importante para el

Trabajo de sain Highland hace 10 años que esta científica cua una teoría que aparece en todos los libros de [Música] historia la creencia de que los incas son la única gran civilización que careció de escritura propia pero de ser así cómo habrían podido gobernar semejante imperio el más

Grande y rico que jamás haya existido en América a sain hland hay algo que no le cuadra si bien es cierto que los incas no sabían escribir también es cierto que desarrollaron un sistema para almacenar y transferir datos y números a través de una compleja estructura de cuerdas y nudos llamadas

Kipus unos cientos de estos equipos están custodiados por los representantes del linaje más veterano de la comunidad sabin hland obtuvo el permiso para examinarlos Quiero agradecer a todos de ustedes por estar aquí con sus equipos yo soy antropóloga y profesor de antropología en una universidad en el

Reino Unido es como un sueño estar aquí a tu picocha les agradezco muchísimo gracias yo soy el presidente de la comunidad Mi nombre es Julián Ja Medina alber Y qué bien que el día de hoy ustedes vienen para ver nuestro quizás símbolo que tenemos ancestral de los equipos

Este está impecable los kipus son únicos kipu es una palabra quechua que significa nudos o números los incas los utilizaban para representar números Esto es lo que llamamos un nudo largo tiene tres vueltas aquí Así que es el tres este de aquí es el lugar de la

Decena este único nudo significa un 10 y este de aquí es un 100 por lo tanto este cordón representa el número 113 podría significar que alguien se le indicó hacer algo 113 veces pero qué podría ser tal vez serán unidades de grano o patatas o la cantidad de jarros cerveza

Para entregar en una fiesta en el pueblo estoy escribiendo un artículo puedo Muchas gracias [Música] señor desde mediados del siglo XX todos los kipus examinados por arqueólogos más de 1000 en total comparten las mismas características su función era representar cifras sin embargo en el año 2017 sabin hland descubrió otro tipo de [Música]

Equipus [Música] Recibí una llamada de una mujer que vivía en un pueblito llamado San Juan de coata me pidió que examinara los kipus que Ellos tenían y fui allá Tenemos que pasar al otro lado de ese cordón montañoso para llegar ayata cielos Hay que ser adicto a la adrenalina para este

Trabajo regresa ayata para finalizar sus investigaciones estoy emocionada porque podré volver a ver los kipus la última vez tuvimos que abandonar porque el camino se había vuelto demasiado peligroso a causa de la lluvia como ve no es sencillo llegar al puebloo que est ve estamos en coata después de tanto tiempo

Para sabin hland es un gran honor que la vuelvan a [Música] recibir en realidad los kipos conservados desde la época inica nunca deberían salir a la [Música] luz son sagrados son tesoro y memoria de la comunidad a un tiempo aunque los habitantes del pueblo no sean capaces de descifrarlos

Perfecto puede examinarlo solo en presencia del jefe del [Música] pueblo es increíble no cuando vio este equipo por primera vez supo de inmediato que era totalmente distinto a los anteriores en primer lugar no tiene nudos Pero además el kipu es mucho más complejo la primera vez que lo vi fue en

Presencia de dos pastores del pueblo ellos me explicaron que las cuerdas est con pelo de distintos animales Se nota por los colores Estos son de pelo de vicuña los azules de aquí son pelo de llama aquí vemos un rojo brillante es común en los ciervos en total en estas cuerdas vemos

El pelaje de seis animales distintos me di cuenta de que era un kipu mucho más complejo Que los que había visto hasta el momento era un Enigma para mí durante su investigación savin hland vio con un misionero del siglo X que afirmaba haber visto kipus que no representaban números sino palabras

Sílabas quiere decir entonces que los kipus contrariamente a lo que se venía suponiendo también Podrían haber sido utilizados como escritura y me dije increíble podría este equipo ser silábico fonético eso supone que en algún momento podríamos leerlo si este equipo tiene un sistema de escritura Cómo de

Codificarlo sabin hland se inspira en un gran maestro considerado el padre de la egiptología mi gran referente es champo Leon quien consiguió descifrar los jeroglíficos egipcios nos enseñó que lo primero es descubrir Qué tipo de información se encuentra dónde observó los jeroglíficos y dijo aquí figura el nombre del

Faraón por una serie de razones que ahora sería largo de explicar pensé que aquí tal vez figura el nombre del autor del kipu si lo observamos presenta aquí arriba estas marcas los pastores me dijeron que eran las iniciales del principal linaje del pueblo cuando les pregunté el nombre dijeron

Ayuka toda una revelación para sain hland el nombre ayuka podría ser clave para decodificar el equipo pero antes de continuar debe cotejar la información savin hland se dirige al archivo general de Sevilla en España allí hay registros de un censo que hicieron los colonizadores españoles en Perú en el apartado correspondiente a

San Juan de coata se menciona el linaje a Yuca esta podría ser la piedra de roseta de sabin hland que comienza a decodificar supongamos que las iniciales del linaje están representadas en las últimas tres cuerdas la de color marrón oscuro es la a blanco y marrón es

Llu y la última azul y amarillo sería K si comparo estos resultados con el extremo final de otros kipus podría aparecer alguna coincidencia en coata se conserva un segundo equipo lamentablemente no está en buen estado de conservación pero las últimas cuerdas no están dañadas Y es posible examinarlas entre las últimas tres

Cuerdas volvemos a encontrar el color marrón oscuro nuevamente podría tratarse de a Aquí vemos el azul de las letras k y a en quechua este color se dice par por lo tanto aquí dice [Música] acar para verificar la hipótesis de sabin hland la palabra acar debería corresponderse con un

Nombre así que vuelve a sumergirse en los registros con la esperanza de que aparezca en ellos también este [Música] nombre y efectivamente figura un linaje a capar también en la región de coata cuando comencé a entender este sistema y vi que funcionaba la decodificación casi me dio miedo pensé si esto es realmente

Cierto y si los datos lo confirman tal como savin hland suponía cada cuerda parece representar una sílaba y estas sílabas podrían enlazarse y formar palabras frases un texto plasmado en un sistema tridimensional absolutamente distinto a cualquier alfabeto clásico saand necesita más pruebas si quiere confirmar y demostrar esta teoría

Revolucionaria de que los incas s contaban con un sistema de escritura es muy emocionante poder descifrar de forma provisional estas sílabas ahora mi objetivo es encontrar más kipus con estas características eso agilizar la decodificación esto revolucionaría nuestra actual Concepción del imperio inca ya que si logramos encontrar más

Kipus de esta época y conseguimos decodificar la escritura podremos escuchar la historia de los incas a través de sus propias palabras y no Mediante los textos de sus [Música] Conquistadores vio todo el mundo en su búsqueda es mi Santo [Música] grial en unas semanas viajará a Estados

Unidos en un museo de la ciudad de Salt Lake City se conserva un kipu prometedor isin hland tiene permiso para [Música] examinarlo y logra descifrar la totalidad de estos kipus el trabajo de sabin hland sería una verdadera Revolución que podría modificar por completo nuestra cosmovisión de los

Incas porque lo que digan estos cordeles colgantes podría cuestionar algunos paradigmas en particular el Cómo pudieron los incas ocupar un territorio tan vasto la historia idda por los españoles cuenta que el noveno gobernante del Estado inca pachacutec comenzó a conquistar Los Andes en 1438 desde Cuzco sus descendientes siguieron [Música]

Avanzando en menos de un siglo los incas abarcan más de 100 pueblos según los cronistas procedían de modo absolutamente despiadado los incas ordenaron empalar las cabezas de los jefes en lanzas mandaron hacer tambores con la piel de sus vientres el general dio la orden de abrir el vientre de las

Embarazadas y así lo hicieron en sus crónicas los españoles solo dejan constancia de la violencia y la crueldad del ejército en caico una visión que hasta ahora era Generalmente aceptada sin embargo desde los años 2000 un grupo de arqueólogos investigan en el lago titicaca un aspecto absolutamente ignorado sobre la conquista incaica de

Los [Música] Andes la existencia de este lago parece casi irreal tiene la dimensión de un mar y por la altura a la que se encuentra solo se esperaría que hubiera picos nevados en la mitología incaica este lago que se encuentra a más de 1000 km de Cuzco es

Clave la leyenda da cuenta que en este remoto Paraje es donde el Dios viracocha creó el sol y a su Polo opuesto la luna cuando pachacutec quien se consideraba a sí mismo hijo del sol se dispuso a conquistar Los Andes en el siglo XV Quería llegar al lago lugar de

Nacimiento de las divinidades en las que se basaba su [Música] Dinastía al parecer los incas llegaron Y vencieron de forma contundente Pero cómo lograron perpetuar su dominio en esta apartada región intervinieron otros factores además de su superioridad bélica Esto es lo que trata de descubrir el arqueólogo christop

Del desde hace 10 años lidera un proyecto de investigación en el fondo del Lago acompañado por busos belgas bolivianos y peruanos cada año dedica 8 semanas a la exploración nuestro útimo de exp Us el otro sondeo mikel recuerdas aquí hay algo rocío encárgate por favor de estas dos

Zonas no tenemos mucho tiempo dense prisa si sienten frío suban después de 55 minutos No es necesario llegar a una hora Cuando estemos listos arrancamos a colocarse los equipos no excava junto a la orilla sino en el lecho del Lago es posible que allí se encuentra en algunas reliquias de cuando

Los incas llegaron a esta región con sus ejércitos esta inmersión a casi 4000 Met de altura es una dura prueba física para los arqueólogos [Música] el agua está apenas a 6 grad y un descenso de 12 Met en esta altitud son equiparables a uno de 20 Met estando al nivel del mar

Hace años los arqueólogos hicieron un descubrimiento que permitió a christoph delar concluir que la expansión de los incas especialmente aquí en el lago titicaca Tuvo una dimensión mucho más compleja que la mera conquista bélica para llegar al lugar en el que hizo el descubrimiento hay que cruzar el lago

Son unas 5 horas en lancha al amanecer se divisa el arrecife de cacaya A cuántos metros tienes profundidad te vas a controlar siempre 12 un dos TR Ese es recife Ah [Música] maravilloso elci deaca siempre fue un santuario en loses a los lugares sagrados para los locales estas piedras

Al igual que las montañas o los ríos tienen un alma quien quiera acercarse a ellas debe hacerlo con un ritual de respeto ha que nos vaya bien listo estamos acompañando a a la ofrenda para que sepa que nosotros estamos aquí estamos acompañando la coca el primero en descubrir el ar recif

Fue un colaborador de christof El arqueólogo boliviano Marcial Medina era un lugar la gente tiene bastante respeto entonces hemos venido ahí por qué no se tiene tiene que tener algo especial Entonces es esa situación que hemos nado en esa parte a poco de comenzar la inmersión uno de los arqueólogos descubrió un

Objeto de forma extraña veget había efectivamente un pequeño cofre de piedra Desde hacía 500 años Elo subió a la superficie y dijo hemos encontrado algo yo mismo quise sumergirme para cerciorarme quizás no era más que una piedra con una muesca redondeada Pero cuando vi el cofre de piedra lo supe de inmediato

S que la para que la tapa no se desprendiera durante el ascenso la fijé al cofre envolviéndolo con una venda como a un [Música] herido todos en el barco estaban [Música] expectantes fue uno de los pocos momentos en que todos aplaudimos nunca lo hacemos para los arqueólogos Esto es

Algo cotidiano pero todos estábamos emocionados Tierra Firme el equipo de científicos continúa documentando el extraordinario descubrimiento y comparte este extraordinario momento arqueológico chop deler Está seguro de que se trata de un cofre en caico el estilo es típico Pero qué podría atesorar solicita hacer uso de la sala

Del pueblo para tratar de abrir el cofre [Música] comenzamos cámara [Música] lista tenemos un problema cuando lo abrimos primero no vimos nada había una gruesa capa de sedimentos tanto adentro como afuera la fuimos quitando de a poco examinando centímetro a centímetro la superficie de la cavidad y cuando estábamos casi

Terminando en los últimos 2 cmos vimos de pronto un pequeño Destello procuramos seguir avanzando y Al despejar toda la cavidad apareció en el fondo una laminilla de oro enrollada junto a una estatuilla en miniatura tallada en [Música] spondilos fue un momento [Música] increíble 9 años más tarde ambas miniaturas siguen conservándose en este

Lugar permiso permiso Buenos días her periso hermano del comité cívico mil disculpas por llegar un poquito atrasado estreando podrían estos objetos contribuir a entender mejor Qué sucedió realmente cuando los incas llegaron a estos territorios hace 600 años Buenos días christop del cree que sí los habitantes del pueblo veneran las

Miniaturas como si fueran verdaderos objetos de [Música] culto es un brazalete en miniatura con una perforación los nobles incas llevaban puestas pulseras como esta y aquí tenemos una estatuilla célida vinculada a la imagen femenina es muy interesante porque como ofrenda independientemente de lo que representen conforma una pareja una dualidad hombre

Mujer podemos incluso ir un paso más allá en cierto modo representan la pareja original de los incas la pareja del origen de la dinastía con el paralelismo del sol y la luna Esto es una prueba de lo que se puede considerar como una ofrenda al agua para los incas por lo tanto podemos

Ver que ha habido una sacralidad al lago titicaca el cofre de piedra fue realizado para sumergir las valiosas ofrendas está muy bien hecho te andecita una roca volcánica lo interesante son estos orificios los incas empleaban cuerdas y la ofrenda fue transportada en una embarcación imagino perfectamente una ceremonia el cofre descendiendo

Lentamente y depositado en el fondo del lago no fue lanzado al agua al azar sino colocado cuidadosamente en un lugar previamente establecido según christoph del no es un caso [Música] aislado sus investigaciones revelan que en los últimos 50 años fueron hallados en el lago otros 30 cofres similares con miniaturas en su interior

[Música] todos fueron cuidadosamente colocados en las proximidades de arrecifes o rocas [Música] sagradas Pero por qué razón Por qué los ejércitos de pachacutec Se tomaron la molestia de celebrar tan complejos rituales en tantos puntos distintos del Lago Cómo se explica qué se proponían los incas [Música] la respuesta a estas preguntas podría ya

Ser tambi en las profundidades allí vuelve el buzo espera minutos Estás en la dos en la TR en la intersección de la us3 son huesos de llama y cerámica cerámica deaco tamb hay i cerá la cocción la erosión es mucho mayor los incas trabajaban la arcilla antes de la cocción sus cerámicas son

Más resistentes en los últimos años se han hallado gran cantidad de objetos como este procedentes de pueblos radicados a orillas del Lago antes de la llegada de los incas Especialmente los de [Aplausos] tagano lo llamativo es que en todos los casos se trata de ofrendas como estos incensarios con cabeza

Zoomorfa o este medallón de oro ornamentado es decir las culturas preincaicas ya tenían por costumbre sumergir objetos de culto en las profundidades quiere decir que estos rituales no fueron in los incas más bien parecen haberlos adoptado y quizás consolidado multiplicando las ofrendas ceremoniales al lago porque la religión fue clave en la

Expansión de los incas Las crónicas revelan que para conquistar la región en torno al lago titicaca el ejército de pachacutec Der s pero lo que nos revelan estas excavaciones y es algo que se ignoraba hasta el momento es que paralelamente usaban un método más sutil los incas se sirvieron de las

Religiones locales para subordinar a la población y perpetuar su dominio sobre la [Música] región [Música] al menos Esa es la tesis de christop realmente podemos hablar de una estrategia político religiosa por eso llevaron su conquista con éxito adelante porque no forzaban a los pueblos a cambiar de

Dioses sino que acogieron a esos dioses en su panteón por así decir y gradualmente fueron apropiándose de lugares sagrados mucho más antiguos como el lago es emblemático en cierto modo conquistaron el corazón de los habitantes [Música] andinos mediante esa estrategia de apropiación cultural y la ocupación de lugares sagrados los incas lograron

Someter las regiones periféricas a la capital [Música] cusco esta política de la apropiación ilustra el propósito de [Música] pachacutec crear un mundo ideal que unificar todos los y los santuarios de los antes y quiso eternizar en piedra esta ideología como lo revelan nuevas investigaciones en machupichu rodeadas de un paisaje dantesco estas

Construcciones parecen estar esculpidas en la [Música] montaña Los Conquistadores nunca llegaron a ellas por eso tampoco escribieron al respecto para qué servía esta fascinante ciudad desde su descubrimiento en el año 1911 suele ser descrita como una especie de Refugio vacacional con capacidad para unas 750 personas pachacutec debió

Construirla A mediados del siglo XV para pasar allí unas semanas al año lejos de la capital cusco de la vida y de las intrigas de la [Música] corte pero dos investigadoras van un poco más allá creen que pachacutec hizo de esta ciudad un manifiesto de su ideal de [Música] [Música] civilización

Esta convicción es el resultado de largos años de investigación de la arqueóloga Lucy Salazar quien desde el inicio de su trayectoria profesional trata de desentrañar los secretos de machupichu hace algunos años examinó estas cerámicas procedentes de sepulturas in caicas descubiertas en machupichu a comienzos del siglo XX aquí

Tenemos los artefactos las vasijas que han sido usados al día a día por la personal de que vivía en machupicho Entonces por ejemplo a la hora de servir y cada uno se servía en estos pequeños platos al analizar los utensilios Lucy Salazar comprobó que todos eran de Modesta

Calidad esto la llevó a concluir que las personas enterradas en ellos eran individuos sencillos al servicio de [Música] pachacutec ellos están trabajando en diferentes actividades que tenían que hacer en machupichu como cultivar maíz en las Terrazas pequeñas flores tubérculos y después también están trabajando metales está trabajando tejidos eran trabajadores para mantener

La hacienda real durante todo el año Humildes no Humildes Para conocer más acerca de estos trabajadores salar se enfocó en sus esqueletos un total de 174 sepultados dentro de ataúdes ha examinado al detalle cada uno de ellos está en buenas condiciones intuía que los esqueletos arrojaran valiosos indicios sobre el

Machupicho de la época en caica acá tenemos el [Música] cráneo es un individuo femenino o sea está deformado el cráneo como ustedes ve que al nacer ponen una tabla y lo pone una faja para de formarle de esa manera tú puedes ver evidencia acá de esta faja porque eso ha permanecí hasta

Que ha tenido cierta edad hasta 7 años vamos a decir que le causa esa opresión [Música] Lucy Salazar sospecha que se trata de un marcador étnico y cultural sin embargo este marcadores con las personas que habitaban los valles de machupichu en la época incaica de dónde proceden Entonces esta

Mujer y los otros 173 sirvientes de las sepulturas de las regiones lejanas quizás y de ser así Cuáles la estadounidense participa en la búsqueda de respuestas es especialista en bioarqueología una nueva disciplina que reúne la biología la arqueología y la medicina con el análisis de las piezas dentales cree poder determinar la

Procedencia geográfica de cada esqueleto de Machu [Música] pichu los esqueletos están incompletos y deteriorados para mí no es un problema ya que las piezas dentales me aportan gran variedad de datos me concentro en los distintos isótopos los isótopos son variantes de un elemento químico por ejemplo el

Carbono están presentes en todo lo que nos rodea en el agua en las plantas en los animales y en nuestro cuerpo cuando ingerimos alimentos los isótopos presentes en ellos ingresan a nuestros tejidos dejando ahí una [Música] huella pero los distintos isótopos no se encuentran representados igual en todas

Partes sus proporciones varían de una región a otra la costa del Pacífico por ejemplo la firma isotópica difiere de la del antiplano andino o del [Música] Trópico betheny Turner identifica la firma isotópica de una muestra de hueso y así deduce la región en la que nació un determinado [Música] individuo cuando analizamos piezas

Dentales y su esmalte vemos almacenados los isótopos que fueron metabolizados Durante los primeros años de vida del individuo la información contenida en el diente me dice Dónde vivió los primeros tres años de su vida así que comparé el esmalte de dos o tres dientes de cada uno de los

Esqueletos yó que en Machu pichu habían nacido en todo el Imperio provenían todos de lugares distintos no fueron llevados en grandes grupos desde un mismo pueblo hasta machupichu sino más bien recogidos de las más diversas regiones para ir a machupichu a servir al emperador según los análisis de las firmas

Isotópicas los trabajadores provenían del altiplano andino de la costa norte de chile y de Ecuador en síntesis de todas las regiones que los incas habían conquistado Machu sirvientes de todas las provinci un microcosmos una metáfora en miniatura de su imperio [Música] multiétnico Wow Ya he estado aquí Unas si u o

Veces tan lindo como la primera vez cuando observamos este paisaje no solo desde el aspecto de la belleza sino también de la naturaleza Sagrada vemos la distribución de las Terrazas rodeadas a su vez por un río montañas alrededor es decir guacas piedras sagradas todo ello representa el ideal de la cosmología [Música]

Para Bethany Turner la ciudad de machupichu representaba mucho más que un lugar de retiro para su Creador pachacutec el hecho de que los incas llevaran personas procedentes de lugares remotos a este sitio idílico refleja de muchas maneras la personificación del ideal inca y nos permite ver machupichu no solo como una fortaleza

Quizás la más grande o mejor conservada de unas cuantas fortificaciones majestuosas mis investigaciones y las de otros la ven como ciudad modélica como un microcosmos de todo lo que el Imperio pretendía [Música] ser estas investigaciones en machupichu y el lago titicaca permiten ver poco a poco el verdadero rostro de los [Música]

Incas todo indica que su magistral dominio de símbolos y rituales religiosos le permitió en unas pocas décadas entre los siglos 15 y 16 fusionar más de un centenar de pueblos distintos en un único y poderoso imperio pero en la plenitud de ese poder el gigante andino colapsó de la manera más [Música]

Brutal en el año 15 32 llegaron los españoles abrumados por el poder de Los Invasores los incas se dejaron conquistar sin apenas ofrecer resistencia O al menos eso se creía hasta el momento nuevos estudios muestran que los incas no permanecieron pasivos frente a Los Conquistadores ahora bien ofrecieron una resistencia fuera de lo

[Música] común [Música] Esto es lo que intenta demostrar el arqueólogo belga Peter en la costa del Pacífico cerca de Lima desde hace 30 años realiza excavaciones en pachacamac todos los veranos mucho desde la conquista primero en manos de los mismos españoles y los numerosos saqueos y también porque esta región es

Propensa a los terremotos pachacamac también es el dios de los terremotos pero si retiramos la arena y las piedras que quedaron luego de los temblores todo está [Música] intacto en la época incaica entre el siglo XV y 16 este lugar era destino de los peregrinos Como sucede hoy en día en

Lourdes los creyentes acudían con la esperanza de una curación milagrosa los que morían eran momificados y sepultados en el gran sitio sagrado de 600 hectáreas según Peter Cut para llegar al santuario El peregrino debía recorrer esta calle flanqueada de altos [Música] muros una vez en su interior suplicaban

Mediante rituales la gracia del dios pachacamac solían llevar ofrendas de oro y otros metales preciosos [Música] estos objetos de valor hicieron de pachacamac uno de los primeros objetivos de Los Conquistadores si creemos lo que dicen sus crónicas ni siquiera fue necesario sar la ciudad para vencerla activados por la superioridad

De los guerreros los sacerdotes y peregrinos se rindieron sin oponer [Música] resistencia sin embargo las excavaciones realizadas por Pet Cut en los últimos años muestran un escenario diferente Esto no es el arqueólogo peruano Milton lujan examinan juntos un templo construido por los incas Dentro de este Recinto de 1600 m [Música]

Cu la edificación está subdividida en seis salas interconectadas por corredores nunca sospecharon lo que descubrirían cuando comenzaron las excavaciones dijimos esto debe ser algo muy especial es un edificio que tiene unas características muy particulares entonces daremos inicio a una excavación que nos va a dar mucha sorpresa dijimos no Y fue así

Cerca del templo los arqueólogos encontraron gran cantidad de momias de creyentes sepultadas muy cerca del Dios pachacamac pero lo que le sorprendió más fue lo que encontraron en el interior del templo el suelo de la excavación Data del último periodo inca y está repleto de ofrendas sagradas Peter Cut comprueba que todas

Ellas fueron partidas destrozadas y posteriormente esparcidas por el resto del santuario Cómo se explica esto [Música] [Música] el arqueólogo Espera que la restauración de las piezas arroje una respuesta sobre lo que pudo haber ocurrido Tous objets sont sacrés une grande diversos objetos sagrados de diversa procedencia estos cuencos con pedestal

Por ejemplo están hechos con conchas originarias de las aguas cálidas de Ecuador o esta enorme vasija con el relieve de un felino Esta técnica el trabajo se corresponden claramente con la lejana Costa Norte otras proceden incluso de más lejos este objeto por ejemplo es parte de un gran atuendo de una corona de

Plumas algo típico de la región amazónica la diversidad revela que los peregrinos que viajaban durante el imperio inca procedían de lugares muy distintos Pero por qué todas estas ofrendas se encontraron en semejante estado Fueron destruidas por los españoles Durante los saqueos realiza un experimento de una vasija para encontrar la

Respuesta esto se corresponde parcialmente con lo que hemos encontrado Este es el punto de impacto aquí estaban las partes principales de la vasija se rompió allí los trozos están a una distancia entre 50 cm y 2 Met no así en nuestros restos arqueológicos fueron hallados incluso fuera de la habitación donde se

Rompieron por ejemplo la vasija con el relieve de felino el impacto ocurrió en esta habitación Pero varios de sus trozos fueron encontrados Al otro lado del muro lo mismo ocurrió con las demás ofrendas enu que podemos concluir en efecto las vasijas se rompieron en este lugar luego recogieron algunos trozos y los

Distribuyeron cuidadosamente por el templo siguiendo un ritual que desconocemos lo mismo vale para los atuendos de plumas tejidos etcétera cuyas partes también se encontraban diseminadas por el templo de un modo [Música] similar por lo tanto las ofrendas fueron destruidas intencionalmente y luego esparcidas Pero qué ocurrió en

Pachacamac que llevó a los incas a destruir sus objetos de culto para Peter ut la destrucción de las piezas aunque no fuera causada por Los Conquistadores está en directa relación con su llegada a pachacamac en enero de 1533 [Música] luego de invadir el área Sagrada los españoles generaron un enorme caos que

No ocultan en sus crónicas torturamos a uno de sus sacerdotes pero no reveló información alguna registramos todas las edificaciones en busca de oro y plata ocultos desenterraron las momias de un centenar de peregrinos y les prendieron fuego luego de haberles arrebatado todos los objetos de valor encontramos gran cantidad de oro y

Plata en lugares sagrados en Tumbas y cerca de momias ante semejantes sacrilegios los sirvientes del templo decidieron actuar a su manera y oponer resistencia Antes de que los españoles se les adelantaran esta sigue siendo la hipótesis de Peter Cut tras años de investigación lo que ocurrió aquí lo que

Presenciamos aquí es una disolución voluntaria del templo en lugar de quedar a merced del sacrilegio del saqueo muchas veces seguido de incendios y destrucción los incas los sirvientes del templo decidieron cerrar ellos mismos el templo es una forma de resistencia simbólica de suicidio cultural pero en lugar de ser testigos

De la devastación del lugar o de su saqueo optaron por encargarse ellos mismos y darle un final más benigno para cerrar el templo los sacerdotes celebraron un último servicio una ceremonia de redención y destrozaron todos los objetos sagrados luego diseminaron las piezas por los distintos recintos del templo siguiendo un

Ritual a primera vista puede parecer sorprendente que uno rompa objetos y de este modo renuncie a un edificio o a un mundo en el que creía pero en estas antiguas comunidades el estatus de los objetos es bien distinto al nuestro esta mesa por ejemplo para nosotros no tiene alma no tiene

Conciencia un animal es un ser vivo tiene un poco más y el ser humano sí tiene plena conciencia es nuestro semejante no así en el universo andino crear cosas implica darles vida y si uno las rompe las mata un último ritual para cerrar su mundo los sacerdotes de pachacamac no se

Dejaron reducir sin más opusieron una resistencia moral y simbólica que los convirtió en autores de su caída y qué sucedió [Música] después 1533 Los Conquistadores continúan su avance hacia la capital cusco sembrando devastación a su paso el 90 de los habitantes muere son masacrados o fulminados por las enfermedades traídas por los españoles

Los sobrevivientes son esclavizados o se alían con Los Conquistadores el soberano manco inca el cuarto de su Dinastía huye junto a sus fieles se calcula que uno [Música] centenares recientes investigaciones revelan que el soano se atrincheró en la selva desde una apartada ciudad llamada vilcabamba esperaba poder resistir y reconquistar su

Imperio pero en las crónicas no hay indicios de esa ciudad olvidada Dónde se encuentra Entonces vilcabamba el último bastión de los incas el arqueólogo estadounidense bran Bauer emprendió la búsqueda de la Ciudad Perdida luego de 10 años crea haberla encontrado el puente se dió [Música] perdí de vista al resto pero voy a

[Aplausos] [Música] seguir Tendremos que esperar tres o cu horas Aquí sentados Pero antes era mucho más difícil llegar hasta aquí la primera vez tuvimos que rentar caballos y caminar tres días pero en los últimos años terminaron el camino es un lugar remoto hace 10 años Brian Bauer se topó con

Investigaciones de principios del siglo XX que hablaban de los restos de fundamentos presentes en este Valle el camino termina aquí ahora debemos continuar a pie una hora de caminata es la cuarta vez que bri visita el lugar y está casi seguro de que podría tratarse de vilcabamba la ciudad donde se refugiaron los

Incas vamos falta poquito porque según sus excavaciones el lugar tiene todas las características de una ciudad imperial plataformas para ceremonias construcciones rectangulares y sobre todo un inmenso complejo cuya excavación llevó mucho [Música] tiempo [Música] la calidad del material arqueológico es extraordinaria este edificio seguramente estaba reservado para la

Elite creemos que esta edificación era el Templo del sol dado que en todas las ciudades del imperio había un palacio viviendas y también un Templo del sol contaba con varias habitaciones y allí hemos encontrado restos de la elaboración de chicha cerveza de maíz y otros productos comestibles creemos que el personal

Preparaba las comidas en estas habitaciones luego descubrimos un pequeño patio en el que probablemente eran atendidos los cuando se encontraban de visita según Las investigaciones el templo comenzó a utilizarse A mediados del siglo X es decir exactamente la época en la que al parecer manco inca se escondió en la [Música] selva

Es este lugar Realmente el incario de vilcabamba solo ha sido parcialmente excavado solo unas pocas construcciones vieron la luz Cuál es su verdadera [Música] dimensión habrá bajo la vegetación otros edificios en los que cientos de Rebeldes habrían organizado el levantamiento contra Los Invasores españoles vamos a armar carpa bri Bauer conformó este equipo

Dirigido por maror con el fin de averiguarlo mañana intentarán escanear toda el área con un dron equipado con un liar significa detección de luz funciona como un radar pero con impulsos lumínicos se emite en continuadamente y algunos de ellos atraviesan la vegetación y la capa de follaje reflejando lo que hay

Debajo de este modo esperamos poder obtener una imagen de lo que subyace a la vegetación y ver si es posible localizar estructuras arqueológicas [Música] Qué emoción Es la primera vez que utilizamos el lidar en Perú tenemos la menor idea de lo que se encuentra debajo del follaje Ojalá podamos determinar el

Tamaño de la ciudad sin necesidad de excavar nadie quiere hacerlo porque es una región magnífica cubierta de árboles queremos que trabaje la ciencia y dejar el lugar lo más intacto [Música] posible hor br Bauer espera descubrir los edificios que pudieron hospedar a centenares de soldados en el exilio esto corroboraría la hipótesis de

Que este sitio es vilcabamba el bastión desde el cual los incas organizaron la resistencia contra Los Invasores españoles hace unos años fue descubierto otro indicio más que podría cimentar esta [Música] [Música] hipótesis esta vasija está siendo filmada por primera vez se hallaron sus restos en el templo del

Sol desde su restauración se conserva en este depósito secreto la arqueóloga israelí batam Art acaba de finalizar su investigación es un momento muy especial de ver esta pieza no la he visto mucha gente y sí es un momento único es una reconstrucción de una pieza inca de forma inca

Eh hecha de 55 fragmentos fueron encontrados cerca a la puerta y representa una lucha entre españoles y indígenas tenemos cuatro españoles y todo alrededor hay muchos otros guerreros incas de diferentes partes del imperio y en esta lucha contra los españoles luego de meses de examinar las figuras batam ar consiguió

Identificarlas y notó una interesante [Música] coincidencia aquí tenemos un inca matando a un jinete español montado en su caballo aquí tenemos otro español atraes por una [Música] lanza todos los combates tienen algo en común los vencedores siempre son los [Música] incas en el foco están los dos genes

Españoles debajo del Arcoiris y el arcoiris en las sociedades andinas representa un cambio significativo eh es un concepto conocido En Los Andes como yuti es el fin de una era y el inicio de una era nueva entonces aquí lo que vemos Es una representación del futuro un

Futuro en el cual los incas van a vencer a los españoles eh Y van a traer otro pachakuti un pachacuti que va a favorecer a los incas ellos creían que pueden invertir la situación y pueden tener El poder de nuevo los incas parece que no se rindieron hasta el

Final impulsados por una voluntad de resistir siguieron creyendo en la posibilidad de algún día desde esta ciudad volver a erigir su [Música] imperio los datos son impresionantes ahora te vamos [Música] mostrando el crece sobre un muro increíble Hay cosas hemos empezado a encontrar ya muros definitivamente muros 100% seguro

Bajo la vegetación voy a empezar a desplazarme acá esto de aquí también son cimientos se ve mucho más claro Ah y lo tiene como avanzando esto el tron vuela Barranco arriba siguiendo el muro aquí hay más continúa hacia acá continúa eso está ya ya lo estamos viendo no son datos

Preliminares tenemos que seguir evaluándolo pero me sorprende la gran cantidad de construcciones que hemos encontrado debajo de los árboles esto nos da una clave sobre las construcciones y la dimensión de la ciudad entera es inmensa Ya no quedan dudas de que es la ciudad que los incas llamaban

Vilcabamba el último bastión del Estado incaico unos meses más tarde la representación en 3D muestra que vilcabamba ocupaba más de 15 hectáreas un tamaño que tal como sospechaba bri Bauer era más que suficiente para esconder a todos los combatientes aquí al interior de estos muros Se pasaron 40 años organizando su

Resistencia creyéndose a salvo en el anonimato de la selva pero en 1572 los españoles asaltan la fortaleza pese a la lucha encarnizada los incas son derrotados vilcabamba es reducida a escombros el último gobernante inca es ejecutado es el fin de esta civilización el Imperio incaico un gigante entonces calla para siempre [Música] [Música]

Sin embargo medio Milenio más tarde podría recobrar su voz la antropóloga sa hland sigue en busca del sistema de escritura de los incas Busca un kipu similar a los de Perú para probar su teoría de que los incas armaban palabras con estos [Música] objetos Recibí una foto de unipu

Conservado en este lugar es casi idéntico al de coata Estoy a punto de verlo he viajado hasta aquí solo para esto este equipu llegó a Estados Unidos en los 40 del siglo [Música] pasado idéntico a los Dey proviene de un valle andino 400 km al norte de coata donde sabin encontró los

Primeros dos kipos no tiene nudos aquí arriba están las mismas marcas y muchos colores son idénticos marrón oscuro tonos azules los diferentes colores increíble no es un kipo numérico es distinto estoy casi segur tamb se trata de un fonético es muy parecido a los deata Ojalá estoy abrumada Esta es la prueba

Que estaba buscando la primera vez que hablé de los kipus de coata y lo que había descifrado muchos dijeron que quizás eran así en ese pueblo pero que no había pruebas de que estos kipus se usaron en otros lugares de los Andes y aquí está la prueba hay más kipus de esta clase

Fuera de coata Tal como savin hland suponía al parecer sí hubo una escritura común en los valles andinos durante la época incaica Ahora hay que cotejar pacientemente todos los resultados para descubrir qué nudo representa qué sílaba y finalmente poder leer los kipus en su toal de champol lo único que solemos oír es

Que cuando estudiaba la piedra de roseta vio de pronto la relación y exclamó lo tengo nadie habla de que tardó 18 años en [Música] conseguirlo [Música] por qué reúno todos estos datos Porque me empeño en decifrar los kipus porque creo que merecen ser decodificados los incas han dejado una

Huella escrita y es mi deber resucitar sus palabras creo que es válido para todos los investigadores que se han embarcado en esta Aventura qué hacemos cuando seguimos las huellas de los últimos ccas o cuando buceamos en el lago titicaca en busca de ofrendas olvidadas para qué hacer todo esto Si no

Es para devolverle su propia voz y sus propias palabras su cosmovisión sin filtros ni intermediarios es más que justo para todo un imperio para una civilización que sufrió mucho pero que tanto contribuyó a la humanidad [Música] [Música] Oh y

Los incas fueron los soberanos de los Andes y la primera gran potencia del continente americano. En los últimos años, los avances tecnológicos han aportado nuevos conocimientos sobre este misterioso pueblo, arrojando una nueva luz sobre su historia.

Envuelta en mitos y leyendas, la auténtica historia de los incas permaneció oculta durante mucho tiempo, ya que la más conocida la escribieron sus enemigos, los conquistadores españoles. Los incas pasaron a la historia como soberanos de los Andes y la costa del Pacífico. En los siglos XV y XVI, partiendo de su capital, Cusco, en el sureste del actual Perú, conquistaron en poco más de cien años una zona que se extendía desde el ecuador hasta el actual Chile.

Al menos diez millones de personas vivían en este imperio, el mayor de la América precolombina. A pesar de su vasta extensión, los incas no disponían de una lengua escrita plenamente desarrollada. Por eso su historia fue transmitida por los españoles, que comenzaron a conquistar el Imperio incaico a partir de 1532. Tras el brutal sometimiento de los incas, aparecieron crónicas en español como el manuscrito de Felipe Huamán Puma de Alaya. En los siglos XIX y XX, la todavía joven ciencia de la arqueología se remitía sistemáticamente a esta única fuente histórica cuando había que interpretar los nuevos hallazgos del Imperio incaico. Pero los avances tecnológicos y numerosos proyectos de investigación han aportado nuevos conocimientos en los últimos 15 años. Aspectos antes desconocidos o malinterpretados han sido aclarados, arrojando nueva luz sobre la historia de los incas.

¿Cómo vivía este legendario pueblo? Los científicos investigan en todo el territorio del antiguo Imperio incaico para averiguarlo.

#dwdocumental #documental #andes
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY

33 comments
  1. Ruego a Dios sigan con su investigación y a través de ustedes podamos descubrir la lectura de los quipus y demostrar que nuestros antepasados si tuvieron una escritura.
    Cuán orgullosa
    siento de mi pais: PERÚ

  2. Para cuando una investigación anglosajona sobre los indios d norteamerica? (los extintos), los francos, anglos y sajones, EXTERMINARON, la humanidad autoctona, el quechua sobrevive, el comanche no, pero los inevolutos rojos, se sienten mu fashion al hablar spanglih sin saber castellano correcto

  3. 06-33 ya desde que dijo que era del reino unido ya estubo que hay un interes particula oh del mismo gobierno por saquear los bienes de este pais.

  4. No puedo creer que por que los arqueologos son tan tontos . Para creer que los incas o cualquier otra civilization no conto con escrituras o mathematicas si solo basta con boltear a ver machupicho o los caminos y Canales que todas las culturas antiguas isieron desde El sur de usa asta la Argentina

  5. Porque una inglesa hace ese trabajo cuando la Dra Sotomayor de esa zona tiene libros escritos con la revelación de esos escritos en cuerdas hechos por mujeres que eran las que llevaban los escritos, busque sus libros, leanlos y aprendan sobre esas cuerdas. Como siempre los ingleses quieren ser los interpretes de todo, esa Dra. Sotomayor vive actualmente en españa. Y realizó tesis y posgrados en toda esa cultura 😮😮😮😮😮
    No tienen que ser los ingleses o españoles que conduzcan el conocimiento.

  6. Como hispanos nuestros mas grandes enemigos no son los españoles sino aquellos que tergiversan la bistoria para sacar beneficios de aquellos que verguenza

  7. Soy peruana y ellos SI fueron conquistadores. Los incas tenían dominados a múltiples etnias o señoríos de origen nativo americano , entre ellos la cultura Chachapoyas , los huancas , entre otros los cuales colaboraron con los españoles para derrotar el poder incaico que los había tenido sometidos . Los españoles fueron conquistadores se casaron con la nobleza inca , y los nobles de cada etnia aliada para generar una mayor alianza , muchas mujeres casadas con los españoles fueron llevadas a Europa como "esposas" con todas las de la ley , la corona española respetó a los nobles pre hispanos los cuales gonzaban de privilegios. Ahora bien , los mayores asesinos de los nativos americano fueron la viruela y la sarampión , lo que les dió una gran ventaja , pero no fue lo determinante. El motivo de su conquista fue determinado No solo las enfermedades sino de la ayuda de las etnias nativas aliadas contra los incas , además conquistaron con el idioma, se extendió el territorio , conquistaron con su religión la misma que ingresaron de acuerdo al contexto y a la cosmovisión andina ( muy astutos ) , además trajeron una mayor apertura al mundo accidental que incluye costumbres, comida , etc . Yo si considero que fue una conquista que algunos han deformado para generar resentimiento en el mundo andino , como peruana no soy acomplejada , soy la fusión de dos culturas impresionantes que se encontraron se casaron , tuvieron fricciones como han habido en la humanidad siempre,.

  8. Estos cronistas españoles jamás escribieron la verdad, siempre relataron en sus crónicas medias verdades. Vale recordar que estos personajes llegaron por casualidad a América en busca de riquezas a cualquier costo incluso de la vida.

  9. Nunca me había sentido tan empático con los Incas, y eso que vivo en La Paz a 3600 msnm, recién empecé a aprender Aymara y su cosmovision es muy similar al de los Incas

  10. Que bien por los hermanos latinos que viven en Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, de donde sus antepasados son los Incas y lo que nos une desde México Hasta Argentina es que hicieron sus conquistas desde los Aztecas, Mayas, Incas, entre otras culturas anteriores, Saludos desde México.

Leave a Reply