Inteligencia artificial y noticias falsas redefinieron las elecciones en América Latina
[Música] las elecciones en el mundo están cada vez más afectadas por las noticias falsas muchas de ellas generadas por la Inteligencia artificial bienvenidas y bienvenidos a este especial de France 24 sobre los casos más destacados en 2023 incluso sobre los procesos electorales que se vienen en 2024 en algunos países
Sandrina exil bienvenida Muchísimas gracias Martín Bueno sandr vamos a comenzar América Latina no es la excepción a las fake new y este año lo vimos en las diferentes elecciones en los diferentes procesos electorales que se desarrollaron Así es Martín en la región se combinan procesos con resultados muy ajustados y campañas en
Redes sociales en las que algunos candidatos y en ocasiones agentes externos producen desinformaciones que deterioran la fe en la democracia y a menudo cuestionan también De antemano los [Música] resultados Estados Unidos Brasil Argentina en países de las Américas rumores de fraude diseminados en redes sociales por uno de los candidatos en
Contienda han afectado seriamente el debate público en tiempos de campaña o en momentos de la promulgación de resultados Claro sandrin porque estamos en un punto en el que por ejemplo en Estados Unidos aún Hoy hay muchas personas que creen que Donald Trump habría ganado la elección de 2021 y
Podría ser reelegido el próximo año gracias a esto para ello analiz en este informe algo que llegó para quedarse vivimos en la era de las fake news y la rápida evolución de la Inteligencia artificial un periodo en que profesionales con intereses ideológicos manipulan el material con el que se
Fabrican las noticias especialmente en el aspecto político están tratando de apagar digamos la la conciencia cívica de querer ir a votar no de participar en el proceso democrático entonces hay que tener cuidado con esas con esas desinformaciones que en el fondo lo que estamos buscando es eso digamos Apagar
Tu participación activa como votante en democracia según una encuesta citada por el m seis de cada 10 adultos creen que ven información falsa en línea cada semana cuando vos en el medio de este proceso de información te encontrás con medios que efectivamente están desinformando que son medios que están
Directamente atacando algo o defendiendo A capa y espada una medida o defendiendo capa de espada desde un punto de vista ya como si fueran hinchas de fútbol de cierta manera eh un determinado candidato o lo que sea bueno Ahí sí estás yendo más hacia o cosas más partidarias o cosas más vinculadas con
La desinformación en algunos casos las dos cosas la información Se viraliza de manera rápida y con objetivos claros especialistas en verificación de datos han identificado patrones en Cómo se han desarrollado las elecciones en América ya sucedió en Estados Unidos Trump pierde no reconoce la derrota eh desde
Su Campaña en la sombra se empieza a a alentar la teoría del electoral termina con el ataque del Capitolio Brasil eh pierde bolsonaro la reelección Bueno bolsonaro sí llega a reconocer La derrota pero más o menos ahí en paralelo a pesar de que él en teoría reconoce la derrota después
Empieza a presentar denuncias sobre un posible fraude electoral aparece Fernando cerimedo haciendo transmisiones en vivo diciendo el Cómo supuestamente fue el F electoral con con las máquinas electrónicas de votación en 2023 en Estados Unidos todavía un 70 de los votantes republicanos sigue creyendo que hubo fraude en las
Elecciones perdidas por Donald Trump en 2020 según una encuesta de Cambridge analytica la desinformación le permitió erigirse como víctima en lugar de perdedor y alentó un asalto ciudadano al Capitolio con el objetivo de no ratificar el resultado de las elecciones y poner en haque a la mayor democracia
Del mundo en nombre de una falsedad intencionada un escenario que se replicó en en enero de 2023 luego de la elección del presidente Luis Ignacio Lula da Silva sandrin es momento de analizar alguna de las imágenes eh más virales en las redes sociales eh a lo largo de este
Año y vamos a empezar en Guatemala Así es Martín y te cuento desde el 4 de julio esta imagen se hizo viral en redes sociales y fue replicada también por distintos medios de comunicación la fotografía mostraba en la gradería del Estado lleno por el partido Guatemala Guadalupe un supuesto mensaje antis
Sandra Torres rival de Bernardo Arévalo en la segunda vuelta en realidad el cartel yo no quiero Sandra Yo quiero semilla fue montado con Inteligencia artificial sobre el texto que realmente estaba en la gradería que decía Guatemala como podemos ver en esta imagen el partido tuvo lugar en plena
Campaña hacia la segunda vuelta con Torres y Arévalo en una cerrada competencia sandrin y en Ecuador Cómo afectó la difusión de estos contenidos en las elecciones que se vivieron en este 2023 pues Martín te cuento un video compartido más de 700,000 veces en Ecuador desde el 6 de octubre de 2023
Sugería que Daniel Novoa el entonces candidato presidencial que puntea las encuestas respaldaba el trabajo infantil el clip sacó de contexto sus declaraciones en un evento académico en Santa Elena en la costa ecuatoriana donde en realidad discutió planes para generar generar empleo y propuestas de Educación financiera en las en las
Escuelas Claro sandr porque este clip eh que fue difundido en las redes sociales señaló a noboa de proponer trabajo para niños de 14 y 15 años exactamente Martín en realidad noboa dijo en el evento que hay mucho joven que puede trabajar en construcción e infraestructura del Estado pero el video está completamente
Fuera de contexto y al rastrear sus redes sociales no abogó por el trabajo infantil ni mencionó la inclusión de niños y adolescentes en el ámbito laboral además los niños que aparecen en el video eh falso fueron creados con Inteligencia artificial Argentina también tuvo su proceso electoral a lo
Largo de este año con Javier Miley como eh nuevo presidente de ese país sí Martín y en este proceso electoral se viralizó un fotomontaje de Sergio maa el excandidato a la presidencia Argentina que compitió contra Miley y estas imágenes sugieren que consumía sustancias psicoactivas como cocaína la imagen compartida más de 200,000 veces
Muestra al político cubierto de polvo blanco con un sorbete cerca de su nariz Pero también es un montaje el polvo es en realidad arena harina y haciendo una búsqueda inversa de la imagen encontramos que la fotografía original en realidad es de 2015 en un festival en la provincia de La Rioja Perdón sandrin
Te interrumpo pero las diferencias que hay en esta imagen Son son mínimas así es Martín pero como te está pasando a ti en este momento muchos internautas cayeron También en esta trampa te muestro la imagen en realidad evidencia que el sorbete estaba sobre sus labios y no cerca de su nariz este contenido
Surgió tras un video de masa en un acto electoral pero con esta imagen no se puede corroborar precisamente eh un consumo de sustancias del excandidato sandrin está claro que las mentiras y la manipulación siempre existieron en el ambiente político pero las estrategias digitales han agudizado la desconfianza
De amplios sectores en los resultados de las votaciones Así es Martín y para entender Más a fondo cómo afectan las noticias falsas y la Inteligencia artificial sobre la confianza en la democracia hablamos previamente con María Teresa ronderos directora del centro latinoamericano de investigación periodística También conocido como el
Clip y editora de la investigación mercenarios digitales hecha en conjunto con periodistas de todo América Latina ella nos comentó como los principales líderes de la región sin importar su ideología han abusado de las herramientas digitales para sacar ventaja lo que se lo que quedó claro la investigación es Sí existen las firmas
De comunicación política no quiere decir que todas estén usando este tipo de de prácticas e todas lo niegan Eso sí todas lo niegan pero nosotros pudimos en varios casos por lo menos asociar operaciones in auténticas coordinadas con los tiempos y los periodos en que fue contratado alguna de estas empresas
Para un candidato para un partido político eh existen diferentes reglamentaciones en diferentes países pero Generalmente por ahora como esto está nuevo eh es un fenómeno que tiene digamos las redes sociales en forma masiva y más usados para la política 15 años y de allá para acá pues muy poco
Tiempo Entonces todavía la las reglamentaciones las legislaciones sobre todo tiempos electorales están todavía muy colgadas muy muy fuera muy fuera del del de la época eh Entonces estos eh muchos de estas firmas de comunicación política lo que están haciendo es Aprovechando que hay una especie de vacío y que ellos
Pueden eh generar estas eh grandes eh granjas si se le puede llamar así o figuras eh Para influir la opinión pública sandr el mundo Ya se está preparando para los procesos electorales del próximo año de 2024 específicamente en Estados Unidos y en México Así es Martín y aunque falta cerca de un
Año para las elecciones presidenciales en Estados Unidos el partido republicano ya lanzó anuncios publicitarios contra Joe biden uno de ellos presenta un mundo distópico en el que biden es reelegido con inteligencia Y con Inteligencia artificial la pieza muestra una invasión china a Taiwán oleadas masivas de migrantes invadiendo la frontera entre
México y Estados Unidos y hasta un colapso total de la civilización en san Francisco todo esto con extremo realismo Martín y aunque el video se titula en YouTube una mirada generada por Inteligencia artificial al posible futuro del país si Joe biden es reelegido en 2024 el realismo de las
Imágenes los temas que explotan también temores de parte del público y más allá la decisión del partido de recurrir a imágenes falsas generadas por Inteligencia artificial han llevado a organizaciones como la asociación estadounidense de consultores pol a denunciar que videos como este presentan una amenaza para la democracia
Sandr es importante que nos quedemos en Estados Unidos porque allí el expresidente Donald Trump No solo está en campaña sino que se presentó ante las Cortes en varios procesos judiciales y en uno de esos momentos en x antes conocida como Twitter comenzaron a circular falsas imágenes falsas que muestran al republicano siendo arrestado
Por la policía esta fotografías fueron creadas con mid Journey una un generador de Inteligencia artificial a menudo estas herramientas dejan en evidencia la falsedad del material generado como podemos ver en la imagen porque aquí estamos viendo que no hay división entre los dedos de Trump y hay alteraciones en
Su rostro como en su boca y en su oreja sandrin Martín y qué te parece si ahora vemos por último un caso contrario y te cuento el 24 de septiembre un clip de Claudia shinba candidata a la presidencia en la las elecciones de México el año entrante apareció en la
Gran pantalla de Times Square en Nueva York y Pese a que las políticas de la plataforma prohíben en principio la exhibición de mensajes políticos el anuncio generó una inmediata polémica en México con la oposición criticando a la candidata por invertir en publicidad en el extranjero para defenderla cerca de
250,000 de sus seguidores diseminaron en redes sociales la afirmación de que se trataba de un video falso y para afectar la reputación de sheinbaum pero sin embargo este caso eh el video es real sandrin y Cómo podemos eh verificar este tipo de contenidos pues Martín en este
Caso lo Confirmamos en la app tsx Live en la que se pueden Consultar los anuncios en Times Square pero también lo ratificó el equipo de comunicaciones de la candidata te cuento Martín Este es el mundo en las redes sociales donde además de información valiosa o interesante hasta un video real se puede presentar
Como fake claro sandrin y está claro que cada vez es más difícil verificar el contenido que circula en redes sociales no solo por la cantidad sino por el uso indebido que muchos agentes le dan a la Inteligencia artificial para producir piezas de propaganda y de desinformación
Que cada vez son más realistas Martín y países como El Salvador México y Estados Unidos celebrarán comicios en el 2024 24 noticias e imágenes falsas ya están circulando desviando la atención de muchos internautas del verdadero debate político que ocurre en estos países hacia temas que desinforman sobre los
Programas o la personalidad de uno o u otro de los candidatos en competencia sandrin Muchas gracias a ti Martín muchas gracias y muchas gracias a ustedes sigan en la continuidad informativa de france24 y france24.com [Música]
Una revolución silenciosa ha tomado por asalto la arena política de América Latina, donde la influencia creciente de la inteligencia artificial está transformando desde las campañas hasta la toma de decisiones de los votantes. En recientes jornadas electorales, la región enfrentó procesos altamente competitivos, con resultados ajustados, y un escenario marcado por desafíos como la desinformación, noticias falsas, polarización y fanatismo político.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/A1Kp.y
🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes
1 comment
Todo eso es viejo, y ningún medio es santo.